Curiosidades del mundo animal

Peces omnívoros: ejemplos y características

 
Nick A. Romero H.
Por Nick A. Romero H., Profesor de Biología. 19 marzo 2025
Peces omnívoros: ejemplos y características

Los peces son uno de los grupos de animales vertebrados más diversos del planeta, con miles de especies que están adaptadas a vivir en distintos ecosistemas acuáticos. Dentro de esta diversidad, existen peces con diferentes hábitos alimenticios: herbívoros, carnívoros y omnívoros.

Los peces omnívoros poseen una dieta variada que les permite consumir tanto materia vegetal como animal, lo que les confiere una gran capacidad de adaptación a su entorno y tener más opciones en cuanto a su alimentación.

Los peces que llevan este tipo de dieta, presentan una flexibilidad, que les favorece en el aprovechamiento de los recursos disponibles para vivir, además que juegan un papel importante dentro de las tramas trófica de los ecosistema acuáticos. Sigue leyendo este artículo de ExpertoAnimal donde te presentamos información sobre peces omnívoros: ejemplos y características.

Índice
  1. ¿Hay peces omnívoros?
  2. ¿Qué comen los peces omnívoros?
  3. Tipos de peces omnívoros
  4. Ejemplos de peces omnívoros

¿Hay peces omnívoros?

Sí, sin duda alguna existen numerosas especies de peces omnívoros, tanto en los ecosistemas acuáticos de agua dulce, como en los de agua salada, de modo que se alimentan de plantas y animales adaptados a alguno de esos tipos de hábitats. En este sentido, los peces omnívoros están caracterizados por su capacidad de poder procesar proteínas animales y material vegetal, lo que les permite aprovechar una gran variedad de recursos alimenticios.

Veamos algunas de las principales características de los peces omnívoros:

  • Adaptabilidad alimentaria: tienen capacidad para ingerir y procesar diferentes tipos de alimentos según la disponibilidad en su entorno. En este sentido, un pez omnívoro puede capturar a algunos otros animales o consumir algas y plantas.
  • Morfología dentaria variada: los peces, como muchos otros vertebrados, son animales que tienen dientes, los cuales suelen estar adaptados tanto para triturar plantas como para capturar presas.
  • Sistemas digestivos flexibles: los peces omnívoros tienen un sistema digestivo en el cual es posible procesar alimentos de origen vegetal y animal con eficiencia, aprovechando de ambos tipos de alimento los nutrientes necesarios.
  • Importancia ecológica: los peces con una dieta omnívora cumplen un rol fundamental en la cadena trófica, ya que regulan poblaciones de organismos, ya sean otros animales, plantas o algas.

Esta capacidad para consumir tanto vegetales como carne les otorga una ventaja a los peces omnívoros sobre otras especies con dietas especializadas, quienes podrían enfrentar dificultades sí faltara su opción de alimento. Gracias a su versatilidad alimenticia, los peces omnívoros pueden habitar en entornos donde otros peces tendrían limitaciones para encontrar suficiente alimento.

Peces omnívoros: ejemplos y características - ¿Hay peces omnívoros?

¿Qué comen los peces omnívoros?

La dieta de los peces omnívoros, como ya hemos adelantado, es variada y depende del hábitat en el que se encuentren, ya que esto determina la presencia de otros seres vivos.

Entre los alimentos más comunes que comen los peces omnívoros se incluyen:

  • Insectos y pequeños crustáceos: aquí se incluyen larvas de mosquitos, camarones y copépodos, que proporcionan una fuente rica en proteínas.
  • Algas y plantas acuáticas: este tipo de alimento aporta fibra, vitaminas y minerales esenciales.
  • Peces más pequeños: en algunos casos, pueden alimentarse de peces juveniles o incluso restos orgánicos.
  • Plancton: tanto fitoplancton como zooplancton, pueden ser fuentes de alimento para los peces omnívoros.
  • Restos de materia orgánica: en ciertos ambientes acuáticos, los peces omnívoros pueden consumir material en descomposición, parte importante del ciclo de la materia en estos ecosistemas.

Si buscas alimento para peces omnívoros, ¡ahora ya lo sabes!

Tipos de peces omnívoros

Los tipos de peces omnívoros pueden clasificarse en tres grandes grupos, esto según el hábitat en el que se desarrollan:

  • Peces omnívoros de agua dulce: estos habitan en ríos, lagos o lagunas. Su dieta varía según la disponibilidad estacional de alimentos.
  • Peces omnívoros marinos: viven en los océanos y mares, consumiendo una combinación de pequeños organismos marinos, materia vegetal y algas.
  • Peces omnívoros de ambientes salobres: se encuentran en estuarios o manglares, donde alternan entre el agua dulce y salada.

Puede que también te interese este otro artículo sobre "¿Qué comen los peces?" en el mar y de agua dulce, de forma genérica.

Peces omnívoros: ejemplos y características - Tipos de peces omnívoros

Ejemplos de peces omnívoros

Existen una gran cantidad de especies de peces omnívoros en ecosistemas acuáticos de todo el mundo. Algunos de los ejemplos más conocidos incluyen:

  • Carpa común (Cyprinus carpio): un pez de agua dulce ampliamente distribuido, que se alimenta de materia vegetal, pequeños invertebrados y detritos.
  • Tilapia (Oreochromis spp.): presente en ríos y lagos, estos peces se nutren de algas, fitoplancton y pequeños organismos acuáticos.
  • Pez ángel marino (Pomacanthus spp.): habitan en arrecifes coralinos y consumen esponjas, algas y pequeños invertebrados.
  • Molly común (Poecilia sphenops): un pez de agua dulce y salobre que se alimenta de algas, insectos y crustáceos.
  • Pez globo (Tetraodontidae): aunque muchos peces globo tienen tendencias carnívoras, algunas especies incluyen materia vegetal en su dieta, complementándola con pequeños crustáceos y moluscos.

Otros ejemplos de peces omnívoros

Otros ejemplos de peces omnívoros que existen son:

  • Pez betta (Betta splendens).
  • Guppy (Poecilia reticulata).
  • Pez payaso (Amphiprion ocellaris).
  • Barbo tigre (Puntigrus tetrazona).
  • Pez cebra (Danio rerio).
  • Mojarra azul (Oreochromis aureus).
  • Pez oscar (Astronotus ocellatus).
  • Pez koi (Cyprinus rubrofuscus).
  • Pez platy (Xiphophorus maculatus).
  • Dólar de plata (Metynnis argenteus).
Peces omnívoros: ejemplos y características - Ejemplos de peces omnívoros

Si deseas leer más artículos parecidos a Peces omnívoros: ejemplos y características, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades del mundo animal.

Bibliografía
  • Animal Diversity Web. (2020). Disponible en: https://animaldiversity.org/
  • Hickman, C.; Roberts, L.; Parson A. (2000). Principios integrales de zoología. McGraw Hill Interamericana: España.
Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 4
Peces omnívoros: ejemplos y características