Curiosidades del mundo animal

¿Qué comen las mantarrayas?

 
María L. Thomann
Por María L. Thomann, Bióloga. 13 noviembre 2024
¿Qué comen las mantarrayas?

Entre las cosas que comen las mantarrayas está el plancton, que es una mezcla de organismos microscópicos como algas, protozoos, larvas y pequeños crustáceos, como el kril. Además del plancton, también pueden consumir pequeños peces y otros organismos diminutos que se encuentran en el agua.

Las mantarrayas, pertenecientes a la familia Mobulidae, son peces cartilaginosos conocidos por su impresionante tamaño, su forma plana y sus movimientos elegantes en el agua. Estos animales marinos, que incluyen a especies como la mantarraya de arrecife y la mantarraya gigante, se encuentran en aguas tropicales y subtropicales alrededor del mundo. Aunque no cazan presas grandes, las mantarrayas han desarrollado un sistema de alimentación especializado, que les permite consumir grandes cantidades de alimento sin la necesidad de una caza activa.

Si quieres conocer más sobre qué comen las mantarrayas, no te pierdas este artículo de ExpertoAnimal donde te contaremos sobre la alimentación de las mantarrayas, ¡continúa leyendo!

También te puede interesar: ¿Dónde viven las mantarrayas?
Índice
  1. Tipo de alimentación de las mantarrayas
  2. ¿Qué comen las mantarrayas bebés?
  3. ¿Qué comen las mantarrayas adultas?
  4. ¿Cuánto comen las mantarrayas?

Tipo de alimentación de las mantarrayas

Las mantarrayas son animales filtradores, un tipo de alimentación especializada que permite a estos peces obtener su alimento sin necesidad de cazar activamente. Este tipo de alimentación, conocida como alimentación por filtración, consiste en nadar con la boca abierta y dejar que el agua pase a través de unas estructuras especiales en sus branquias llamadas filtros branquiales o placas de filtración. Estas placas actúan como un tamiz, atrapando las partículas de alimento suspendidas en el agua mientras dejan pasar el agua limpia.

Durante su alimentación, las mantarrayas suelen buscar zonas de alta concentración de plancton, conocidas como "zonas de agregación", que suelen coincidir con lugares donde las corrientes oceánicas concentran estos nutrientes.

¿Qué comen las mantarrayas? - Tipo de alimentación de las mantarrayas

¿Qué comen las mantarrayas bebés?

Las mantarrayas bebés al nacer tienen una alimentación similar a la de los adultos: se alimentan principalmente de plancton y pequeños organismos presentes en el agua. Desde su nacimiento, las crías de mantarraya son independientes y no dependen del cuidado de sus padres, lo que significa que empiezan a buscar su propio alimento desde muy temprano.

Debido a su tamaño pequeño, las mantarrayas jóvenes se enfocan en consumir partículas de plancton y pequeños organismos que pueden pasar por sus filtros branquiales sin dificultad. Entre estos organismos se encuentran:

  • Fitoplancton: algas microscópicas que flotan en el agua y son ricas en nutrientes.
  • Zooplancton: pequeños crustáceos, larvas y otros organismos diminutos que se desplazan en el agua.

Las crías suelen buscar áreas donde el plancton es abundante, lo que les permite obtener suficiente alimento para crecer rápidamente. Al igual que los adultos, filtran el agua con la boca abierta para capturar estas partículas, pero lo hacen en áreas más protegidas, como arrecifes poco profundos o bahías ricas en nutrientes, donde la concentración de plancton es mayor y el riesgo de depredadores es menor.

Durante sus primeras etapas de vida, las mantarrayas bebés necesitan consumir grandes cantidades de plancton por su crecimiento y desarrollo rápido. A medida que crecen, su capacidad de filtración también mejora, permitiéndoles consumir mayores cantidades y adaptarse mejor a las corrientes de alimentos disponibles en su entorno.

¿Qué comen las mantarrayas adultas?

Ha llegado la hora de responder la pregunta más planteada: ¿qué comen las mantarrayas grandes? O, de forma más precisa, ¿qué comen las mantarrayas de agua dulce?

Las mantarrayas grandes y adultas basan su dieta principalmente en plancton, compuesto por algas microscópicas (fitoplancton) y pequeños organismos como crustáceos y larvas (zooplancton). También pueden ingerir diminutos peces y otros organismos que pasan a través de sus filtros branquiales, como es el caso de las mantarrayas de agua dulce. Este tipo de alimentación por filtración es ideal para su anatomía y les permite cubrir sus altas demandas energéticas sin necesidad de cazar presas grandes.

Suelen alimentarse en zonas de alta concentración de plancton, como áreas cercanas a arrecifes, plataformas continentales o lugares donde las corrientes acumulan nutrientes. En estas áreas, nadan con la boca abierta para filtrar grandes cantidades de agua y capturar las partículas de alimento en sus branquias. Lo que hacen las mantarrayas para alimentarse son movimientos en espiral o circular para maximizar la eficiencia de filtración y aprovechar al máximo cada “nube” de plancton.

Dado su tamaño, especialmente en la mantarraya gigante (Mobula birostris), necesitan consumir grandes cantidades de plancton para mantener su energía y sostener su estilo de vida activo, incluyendo migraciones largas. Esta dieta rica en partículas diminutas asegura que las mantarrayas puedan mantenerse saludables y activas en sus hábitats oceánicos.

Puede que te interese echarle un vistazo a los "Tipos de mantarrayas" que existen.

¿Qué comen las mantarrayas? - ¿Qué comen las mantarrayas adultas?

¿Cuánto comen las mantarrayas?

Las mantarrayas, debido a su gran tamaño y estilo de vida activo, necesitan consumir una cantidad significativa de alimento diariamente. En promedio, se estima que pueden ingerir entre el 5% y el 10% de su peso corporal en alimento cada día. Este alto consumo les permite cubrir sus necesidades energéticas para nadar largas distancias y mantenerse en movimiento en busca de zonas ricas en nutrientes.

Para satisfacer sus necesidades alimenticias, las mantarrayas se desplazan hacia las zonas de agregación donde pueden filtrar grandes cantidades de agua para capturar las partículas de comida, lo que resulta fundamental para su supervivencia. En estas zonas, los patrones de nado en espiral o circular les ayudan a concentrar más plancton alrededor de su boca, optimizando la ingesta de alimento en cada pasada.

El consumo diario de una mantarraya varía según la especie, el tamaño y las condiciones del entorno, como la disponibilidad de alimento en el área. Las mantarrayas gigantes, por ejemplo, necesitan consumir más debido a su tamaño y largas migraciones.

Ahora que ya sabes qué comen las mantarraya, hay quienes se preguntan si las mantarrayas son peligrosas o no. ¡Descubre la respuesta en ExpertoAnimal!

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Qué comen las mantarrayas?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades del mundo animal.

Bibliografía
  • Burgess, K. (2017). Feeding ecology and habitat use of the giant manta ray Manta birostris at a key aggregation site off mainland Ecuador.
  • Burgess, K. B., Couturier, L. I., Marshall, A. D., Richardson, A. J., Weeks, S. J., & Bennett, M. B. (2016). Manta birostris, predator of the deep? Insight into the diet of the giant manta ray through stable isotope analysis. Royal Society open science, 3(11), 160717.
  • Couturier, L. I. E., Marshall, A. D., Jaine, F. R. A., Kashiwagi, T., Pierce, S. J., Townsend, K. A., ... & Richardson, A. J. (2012). Biology, ecology and conservation of the Mobulidae. Journal of fish biology, 80(5), 1075-1119.
  • Peel, L. (2019). Movement patterns and feeding ecology of the reef manta ray (Mobula alfredi) in Seychelles.
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
¿Qué comen las mantarrayas?