Curiosidades del mundo animal de Animales exóticos
324 artículos

Las aves son un grupo de vertebrados muy distintivo, ya que, por un lado, corresponden con el linaje de los dinosaurios en el planeta, y, por otro, muchas de las especies han conquistado los cielos a través del vuelo. Además, tienen una muy amplia diversidad, existiendo alrededor de unas 10 000 especies...

Dentro del grupo de los vertebrados encontramos al orden Testudines, donde se incluyen a todas las tortugas, tanto las de vida acuática como las terrestres. Sin duda alguna, son unos animales muy peculiares, pues su caparazón, sin importar la especie, las hace ser siempre fácilmente reconocibles. Por...

El ajolote es un tipo de anfibio que pertenece al género Ambystoma y a la familia Ambystomatidae. El miembro más representativo del grupo es el ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum), una especie endémica de México. Sin embargo, existe una variedad de otros tipos de ajolotes, alrededor de 30 especies,...

Las medusas son animales que se ubican dentro del filo de los cnidarios. Comparten con los demás miembros del grupo sus hábitos exclusivamente acuáticos, concretamente se ubican en ambientes marinos como el Mar Mediterráneo. También comparten la presencia de unas estructuras especializadas conocidas como...

Dentro de los animales invertebrados encontramos al filo de los cnidarios o celenterados, un interesante grupo que contiene una diversidad importante de especies. El nombre cnidario se toma del término "cnidocitos", unas células especializadas y únicas del grupo. Algunos miembros de este filo son animales letales...

Entre las diversas curiosidades que presentan los animales, nos encontramos con el aspecto relacionado con su longevidad. Este varía de un grupo a otro, encontrándonos con especies que viven apenas unas horas en su forma adulta y con otras que, por el contrario, pueden superar un siglo de vida.
En este...

Veracruz es uno de los estados de México que está conformado por varias ciudades, entre las que se encuentra una del mismo nombre. El mismo estado se ubica al oriente del país y, del lado este, se encuentra paralelo al Golfo de México. El relieve es variado y, dependiendo de la zona, se encuentran llanuras,...

Yucatán es uno de los estados que conforman a la región mexicana y que se ubica al sureste de este país, en la Península de Yucatán. El espacio está dominado principalmente por un clima cálido de tipo subhúmedo, aunque en la franja paralela a la costa predominan más bien condiciones semi secas e, igualmente,...

El término "cefalópodo" proviene de las palabras griegas kepbale (cabeza) y pous, podos (pie). Son animales exclusivamente acuáticos, que taxonómicamente corresponden con una clase dentro del filo de los moluscos y, aunque a través de la historia evolutiva del grupo, la cual se remonta al registro fósil del Cámbrico,...

¿Hay medusas que no pican? Lo cierto es que afirmar que existen medusas que no pican no sería del todo correcto, puesto que todas pican y producen una sustancia tóxica, sin embargo, no todas poseen el mismo grado de toxicidad. Los cnidarios son un diverso grupo de animales exclusivamente acuáticos que están...

Las medusas son animales exclusivamente acuáticos, que se agrupan en el filo de los Cnidarios y en el subfilo Medusozoa, aunque a veces también es considerado como un clado desde la taxonomía cladística. Son animales diversos que dependiendo de las características se agrupan en distintas clases, sin embargo,...

Los cnidarios corresponden a un grupo de animales acuáticos y, aunque algunos habitan ecosistemas de agua dulce, son principalmente marinos. Dentro de este grupo encontramos a las medusas, quienes se agrupan en el subfilo Medusozoa (también considerado como un clado) y corresponden con diferentes clases...

Es usual el uso de nombres comunes para hacer referencia a los animales, y en el caso de las serpientes eventualmente también se utiliza como sinónimo el término culebra. Esta palabra proviene del latín "colŭbra", que significa "serpiente", sin embargo, en el contexto biológico las culebras son un tipo...

Una de las preguntas que generalmente nos hacemos en relación a las serpientes es si son o no venenosas, un aspecto trascendental porque diversas especies de este tipo de animales pueden llegar a ser letales para los seres humanos debido a que poseen sustancias tóxicas que son altamente nocivas. En este artículo...

Las golondrinas son un variado grupo de aves pertenecientes a la familia Hirundinidae, las cuales destacan, entre otros aspectos, por su típica manera de tomar agua y cazar volando, además, de por ser capaces de alimentar a los polluelos mientras también se encuentran suspendidas en el aire. Estos vertebrados...

Como golondrinas se conocen a diversas especies de aves que pertenecen a la familia Hirundinidae, las cuales tienen una amplia distribución. Algunas tienen hábitos migratorios y otras no, pero un rasgo muy distintivo de estas aves insectívoras es su manera de atrapar el alimento, lo cual generalmente...

Las tortugas marinas (superfamilia Chelonoidea) existen desde hace unos 100 000 años. Estos curiosos animales son reptiles de gran tamaño que se adaptaron a la vida en el agua salada. Desde entonces, se han convertido en una pieza fundamental de sus hábitats.
Actualmente, todas las tortugas marinas se...

La diversidad actual del planeta contiene a un variado grupo de vertebrados que conocemos comúnmente como "aves", las cuales surgieron hace millones de años. Los estudios genéticos han permitido evidenciar que están emparentadas con los extintos dinosaurios y que sus parientes vivos más directos son...

Dentro de los coleópteros encontramos a las mariquitas, las cuales pertenecen a la familia Coccinellidae. Estos insectos se caracterizan por sus diminutos tamaños, que no suelen superar los 10 mm, presentar diversas coloraciones, que en algunos casos forman patrones de hermosas combinaciones, y por tener...

En el mundo animal encontramos una amplia diversidad de especies, muchas con características y comportamientos muy disímiles incluso dentro de grupos cercanos. Sin embargo, también existen animales que se clasifican de manera distinta, pero tienen rasgos muy parecidos, tanto que en ciertos casos no...

Las mariquitas son insectos del grupo de los coleópteros, caracterizados por sus diminutos tamaños, diversidad de colores y patrones corporales, que van desde unos muy llamativos hasta otros más monocromáticos. En este sentido, se tratan de escarabajos particularmente pequeños que están bastante extendidos...

Las polillas corresponden a insectos que pertenecen al grupo de los lepidópteros, donde también ubicamos a las mariposas, con quienes comparten ciertos rasgos. La longevidad es un aspecto muy variante en las diversas especies del mundo animal, de manera que algunas tan solo viven unos pocos días y otras...

La evolución de los animales es un área de las ciencias muy fascinante, y en ciertos casos enigmática, pues pensemos en todos los acontecimientos que fueron ocurriendo a lo largo de millones de años para que, de un planeta sin vida, se fuesen dando las condiciones no solo para el desarrollo de unas primeras...

Los insectos son animales con una gran diversidad y distribución en el planeta. Dentro de este amplio grupo encontramos a las polillas, las cuales pertenecen al orden de los lepidópteros, donde también se ubican las mariposas. Existe una amplia gama de estos insectos voladores y, si bien en muchos casos...

En este artículo de ExpertoAnimal, queremos presentarte información sobre el ciclo biológico de la oruga procesionaria, la cual corresponde con una de las fases de la vida de un tipo de polilla conocida como procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa). Este animal es un insecto que pertenece al...

Los reptiles son un grupo cosmopolita y diversificado en una amplia variedad de hábitats con condiciones sumamente disímiles, pero a las cuales se han adaptado sin problema alguno. Un tipo de ecosistema en el que ciertos reptiles viven es el medio acuático, algunos de forma permanente, otros de manera intermedia,...

Las hormigas corresponden a animales que pertenecen al filo de los artrópodos, a la clase de los insectos y se agrupan en la familia Formicidae. Estos diminutos, pero impresionantes, animales están llenos de curiosidades y, a pesar de sus pequeños tamaños, son capaces de tener comportamientos asombrosos...

Las taipanes son un grupo de serpientes que se agrupan en el género Oxyuranus, que corresponde a la familia de los elápidos y se caracterizan por ser de las serpientes más venenosas del mundo. Estos animales atacan con mucha rapidez, hecho que, aunado a su potente veneno y tamaño, convierte a la serpiente...

En sus hábitats naturales, los animales suelen estar sometidos a los cambios estacionales que ocurren en estos ecosistemas, los cuales, en algunos casos, llegan a ser considerablemente extremos. En este sentido, dependiendo de la época del año, se suscitan, por ejemplo, variaciones en las temperaturas y ciclos...

Los anfibios son animales vertebrados dentro de los que encontramos, entre otros, al orden Caudata (Urodela), en el que se ubican más de 700 especies y a quienes de manera general se les conoce como salamandras, aunque, como veremos, también se utilizan otros nombres comunes según el grupo. Su distribución...

Las serpientes son animales cordados que pertenecen a la clase Reptilia, orden Escamosos (Squamata) y al suborden de las Serpentes; sin duda alguna, corresponden a un grupo muy peculiar dentro los reptiles. Estos animales carentes de extremidades han causado tanto fascinación como temor, ya que algunas...

Los loros pertenecen a la familia de las psitácidas que, a su vez, se subdivide en tres subfamilias distintas: Lorinae, Cacatuinae y Psittacinae. En conjunto, estas tres subfamilias comprenden las más de 350 especies de loros que habitan el planeta. Todas las especies son monógamas, es decir, tienen una única...

Los alacranes o escorpiones son artrópodos muy antiguos que pertenecen a la clase Arachnida y al orden Scorpiones. Su alimentación es carnívora, son buenos depredadores de insectos, arañas, lagartijas y roedores, entre otros, y también pueden llegar a devorarse entre ellos mismos. Son animales venenosos...

El nombre de ajolote o axolote es la denominación común que se utiliza para nombrar a varias especies de anfibios que pertenecen al género Ambystoma, sin embargo, a algunos también se les llama salamandras, como a otros grupos de anfibios de diversas familias. El ajolote posee rasgos muy peculiares, ya que ciertas...

Dentro del amplio grupo de los anfibios encontramos al género Ambystoma, en el cual se ubican más de 30 especies de animales conocidos como ajolotes o axolotes. Aunque a algunas se les nombra como salamandras, no debemos confundirlos con los miembros de la familia Salamandridae.
Los ajolotes son nativos...

Las aves son un grupo de vertebrados con una diversidad impresionante, donde encontramos sin duda especies que exhiben hermosas características físicas, además de los variados cantos que muchas logran hacer. Dentro de los distintos rasgos de este grupo de animales tenemos desde muy pequeños tamaños hasta...

El proceso reproductivo en los animales es indispensable para la supervivencia de las especies y, dentro de los varios estadios que forman parte del mismo, la elaboración de los nidos es fundamental para el nacimiento de la descendencia. En este sentido, las aves, o pájaros, son expertas en el diseño de...

Los geckos son un tipo de reptiles que conforman una variedad importante, incluyendo más de mil especies distribuidas por casi todo el mundo, excepto en zonas templadas. Aunque con ciertas excepciones dentro del grupo, en general se caracterizan por tener hábitos nocturnos, tamaños de pequeños a medianos,...

La fauna marina está representada por miles de especies a nivel global y, a medida que se estudia más, son sorprendentes los hallazgos. Dentro de esta diversidad encontramos a los peces, los cuales se dividen en tres grandes grupos. Uno de estos corresponde a los peces óseos, que poseen en su esqueleto...

Todas las tortugas, tanto acuáticas como terrestres, se ubican dentro del orden Testudines, el cual es un grupo muy antiguo, aunque poseen diferencias anatómicas significativas con los registros fósiles encontrados. Las tortugas son animales peculiares, generalmente inofensivos, que más bien sufren las consecuencias...

La diversidad de aves en el planeta incluye desde diminutas hasta grandes especies, que en ciertos casos nos hacen recordar que están emparentadas con los extintos dinosaurios. Estos animales presentan variadas características, algunas con plumajes coloridos, otras más monocromáticas, también aquellas que...

Las tortugas son animales que tradicionalmente se han clasificado en la clase Reptilia y en el orden de Testudines. Su apariencia es inconfundible, ya que la presencia del caparazón, del cual salen su cabeza y extremidades, permite reconocerlas fácilmente.
Existen especies de hábitats marinos, terrestres o...

Las polillas, polillas, luciérnagas, moscas, mosquitos y otros insectos voladores que van a la luz pueden morir de agotamiento al girar alrededor de las bombillas e incluso pueden terminar quemando las alas al entrar en contacto con este sol ampollado. Hay que tener en cuenta que las luces artificiales son...

Los artrópodos forman un grupo muy variado y numeroso en el que se incluyen diferentes órdenes, como el Araneae. Las arañas están distribuidas por todo el mundo, menos en la Antártida, de modo que son un grupo cosmopolita. Existe una gran diversidad de especies.
A pesar del temor que suelen generar en...

Las tortugas pertenecen a un grupo de cordados que son fácilmente distinguibles dentro de este filo por su particular caparazón que cubre el cuerpo, del cual solo se les puede observar las extremidades y la cabeza si no la ocultan.
Las tortugas se encuentran en diversos tipos de hábitats, de modo que...

Los insectos pueden ser clasificados en dos grandes grupos. El primero en los que las alas no han aparecido producto del proceso evolutivo (Apterigotas). El segundo (Pterigotas), corresponde a aquellos en los que sí aparecieron, pero los procesos adaptativos conllevaron a su perdida, dando lugar a individuos ápteros....

Con sus cuerpos sinuosos, translúcidos y de colores inesperados, las medusas son unas de las criaturas más misteriosas del océano. Su forma de vivir y de reproducirse cuenta con unos procesos únicos que no dejan de sorprender a la comunidad científica y que podrían revolucionar la medicina del futuro.
En...

Las diversas especies que conforman el mundo animal han desarrollado estrategias reproductivas propias, adaptadas a garantizar la perpetuidad de las mismas. Estas formas de reproducción están estrechamente relacionadas con diversos aspectos, tales como características anatómicas y fisiológicas de cada...

El término mosquito o zancudo, se utiliza para hacer referencia a un grupo de insectos pertenecientes específicamente al orden de los dípteros, palabra que significa “de dos alas”. Aunque la misma no tiene rango taxonómico, se ha generalizado su uso, de forma que es común su aplicación, incluso en contextos...

La biodiversidad animal está representada por especies de tipo global o regional. Sin embargo, algunos animales son introducidos en otros espacios distintos de donde son nativos, modificando su rango de distribución natural. Un ejemplo lo tenemos en la cría de peces, actividad que data desde hace miles de...