Curiosidades del mundo animal de Animales exóticos
324 artículos

La carabela portuguesa (Physalia physalis) es una especie de animal marino que se ubica en el filo de los cnidarios y en la clase de los hidrozoos. Generalmente, se le confunde con una medusa, pero en realidad es una colonia de organismos individuales conocidos como zooides, los cuales viven agrupados y cumplen...

Existen dos especies de medusas conocidas comúnmente como huevo frito con nombres científicos que corresponden con Cotylorhiza tuberculata y Phacellophora camtschatica, aunque la primera también se le conoce como medusa mediterránea. Estos fascinantes animales marinos, cuando son observados desde arriba,...

Chile, ubicado en el extremo sur del continente americano, cuenta con una extensa línea costera, rica en biodiversidad marina. Entre las especies que habitan estas aguas, encontramos a las fascinantes medusas, miembros del filo de los cnidarios. Estos animales varían desde inofensivos y ligeramente peligrosos...

Las medusas son animales marinos fascinantes que, según la especie, tienen una amplia distribución global. Miembros del filo Cnidaria, se caracterizan por sus cuerpos gelatinosos y la presencia de tentáculos urticantes gracias a unas células especializadas conocidas como nematocistos que inyectan una sustancia...

El pez araña pertenece al género Trachinus, y se reconocen ocho especies de este tipo de peces, con ciertas diferencias taxonómicas según la fuente. La característica más resaltante de los peces araña es su picadura, a través de la cual inocula un potente veneno que, aunque no en todos los casos resulta...

Tailandia, país conocido por su rica biodiversidad y sus exuberantes paisajes tropicales, alberga una fascinante variedad de vida silvestre. Entre sus habitantes más conocidos y a menudo temidos se encuentran las serpientes. Con más de 200 especies, Tailandia es un verdadero paraíso para los herpetólogos...

Las medusas son animales curiosos y fascinantes, los cuales según la especie, se distribuyen por todos los mares tropicales, templados y polares de alrededor del mundo. La forma general del cuerpo responde a una estructura principal con forma de paragua, con una serie de tentáculos urticantes alrededor del...

Los cangrejos son crustáceos que pertenecen al orden de los decápodos. Suelen tener un exoesqueleto endurecido debido a su constitución de quitina mineralizada, aunque hay algunas excepciones. Además, tienen cinco pares de patas, aunque las primeras están muy modificadas y forman las famosas pinzas o quelas.
El...

Los cangrejos forman parte del orden Decapoda y son un grupo muy diverso de especies dentro de la familia Brachyura. Poseen una gran diversidad de formas y adaptaciones, así como una anatomía interna y externa profundamente especializada. Con sus características pinzas y su andar peculiar, los cangrejos...

Las mariposas de los gusanos de seda (Bombyx mori) no solo son fascinantes desde el punto de vista biológico, sino que también han desempeñado un papel crucial en la historia y la economía mundial. Estas mariposas, conocidas por su capacidad para producir seda, pertenecen al orden Lepidoptera y han sido...

La mariposa del gusano de seda (Bombyx mori), perteneciente al orden Lepidoptera, es un insecto emblemático tanto en la sericultura como en el estudio de la biología de los lepidópteros. A diferencia de muchas otras mariposas y polillas, Bombyx mori tiene un ciclo de vida con dos fases muy distintas...

En los ecosistemas de todo el mundo, las hormigas desempeñan un papel crucial como presas fundamentales para una diversidad sorprendente de depredadores. Existe una gran diversidad de especies que se especializan en consumir hormigas. Ejemplo de ellas son mamíferos, aves y lagartos, cada una de ellas...

Las medusas, pertenecientes al filo Cnidaria, son animales marinos caracterizados por su típico cuerpo en forma de campana, que está compuesto por varias partes distintivas que les permiten sobrevivir y prosperar en los océanos de todo el mundo. Desde la prominente umbrela que les da su forma característica...

Los grillos son insectos pertenecientes al orden Orthoptera y la familia Gryllidae. Son conocidos por su característico canto nocturno y su presencia en diversos hábitats alrededor del mundo. Estos insectos poseen una anatomía compleja y fascinante que les permite realizar una amplia variedad de funciones...

Las medusas, pertenecientes al filo Cnidaria, poseen una apariencia delicada y capacidad para sobrevivir en una amplia gama de hábitats oceánicos, lo que ha llevado a un interés profundo en sus mecanismos sensoriales, especialmente en cómo perciben su entorno. Aunque las medusas no tienen un cerebro centralizado,...

Las medusas son organismos marinos invertebrados pertenecientes al filo Cnidaria. Con su elegante y misteriosa belleza, son criaturas fascinantes que habitan en los océanos de todo el mundo. A pesar de su aparente fragilidad, las medusas son organismos marinos altamente adaptables y fascinantes en su comportamiento...

Las mariposas son un grupo interesante de insectos que se clasifican junto a las polillas en el orden de los lepidópteros. Son un grupo diverso, con alrededor de 160 000 especies y una amplia distribución global. Entre sus rasgos, encontramos que tienen una metamorfosis completa, poseen una gran diversidad...

Los camaleones son animales únicos que poseen la capacidad asombrosa para cambiar de color y una impresionante adaptación al entorno. Estos fascinantes reptiles pertenecen al orden Squamata y a la familia Chamaeleonidae, que comprende una diversidad de especies con características sorprendentes y adaptaciones...

Los camaleones forman parte del orden Squamata y de la familia Chamaeleonidae, y su reproducción, como en la mayoría de los organismos vivos, es un proceso fundamental para la perpetuación de la especie. Estos fascinantes reptiles, conocidos por su capacidad para cambiar de color y su adaptación única...

Las libélulas pertenecen al grupo de los anisópteros dentro del orden Odonata. Con más de 6 000 especies descritas en todo el mundo, constituyen uno de los grupos más diversos dentro de este orden. Esta diversidad, tanto en términos morfológicos como ecológicos, refleja la adaptabilidad y la evolución exitosa...

Los mosquitos pertenecen al orden Diptera y son insectos omnipresentes en muchas partes del mundo que están asociados con zumbidos nocturnos y picaduras irritantes. Entre los muchos aspectos de su biología y comportamiento, la pregunta de si los mosquitos duermen ha generado debate y especulación. Los...

Las hormigas son un tipo de himenóptero, por lo que están emparentadas con las abejas y las avispas. Corresponden a la familia Formicidae y se consideran animales eusociales, ya que están altamente organizadas, con una estructura a base de roles dentro del grupo.
Son un grupo muy diverso, presente...

Las aves se caracterizan por tener plumas, la mayoría capacidad de vuelo, mandíbulas alargadas con picos, reproducción por medio de huevos y un metabolismo alto. La gran diversidad de especies se distribuye entre los distintos continentes, algunas con presencia global, otras más restringidas e incluso...

México es un país ubicado en la región sur de Norteamérica, siendo el decimotercero más grande del mundo. Su variedad de regiones le otorga un clima diverso, con zonas templadas y tropicales. En su extensa región se desarrolla una increíble cantidad de vida, lo que hace de México uno de los países más...

Los crustáceos forman un grupo diverso y fascinante de organismos que habitan una amplia gama de hábitats acuáticos alrededor del mundo. Desde los imponentes cangrejos hasta los diminutos camarones, estos artrópodos marinos desempeñan roles vitales en los ecosistemas acuáticos y tienen una importancia...

Los saltamontes, miembros del orden Orthoptera, representan una parte integral y diversa del ecosistema terrestre, con más de 11 000 especies descritas en todo el mundo. Su presencia se extiende desde las llanuras hasta los bosques tropicales, ocupando una variedad de nichos ecológicos y desempeñando...

Los grillos son un grupo de insectos que se clasifican en el orden de los ortópteros. Aunque el término se ha utilizado de manera frecuente para una gran variedad de especies, y también han ocurrido variaciones en la taxonomía del grupo, actualmente los verdaderos grillos se agrupan en la familia Gryllidae,...

Tanto en océanos profundos como en ríos y lagos, así como en ambientes terrestres, los cangrejos han establecido su presencia de manera asombrosa. Estos crustáceos, miembros del extenso filo Arthropoda, son característicos por sus pinzas hábiles y su estructura corporal única, al igual que por su manera de...

El asombroso mundo de los saltamontes, miembros del orden Orthoptera, nos presenta una serie de preguntas interesantes, y, entre ellas, una de las más fundamentales es: ¿cuánto tiempo vive un saltamontes? Desde la puesta de huevos hasta convertirse en adultos, estos insectos pueden alcanzar diferente...

El término "grillo" se usa comúnmente para hacer referencia a un grupo de insectos del orden Orthoptera, en el cual también se encuentran, entre otros, los saltamontes. La taxonomía del grupo ha variado, y aunque se sigue usando el nombre común de "grillos" para varios grupos, los verdaderos actualmente...

Con su distintiva anatomía y comportamientos especializados, los cangrejos han evolucionado para adaptarse a una amplia gama de entornos, como mares, ríos, lagos y océanos. Este grupo diverso de crustáceos exhibe una serie de características únicas, entre las cuales las patas desempeñan un papel crucial,...

¿Alguna vez te has preguntado si los escarabajos pican? Debemos pensar que la mayoría de ellos son inofensivos para los humanos. La anatomía de los escarabajos presenta una gran variedad de adaptaciones, y si pensamos en su estructura bucal, con grandes pinzas (como las del escarabajo titán) o cuernos...

Dentro de la entomología, los escarabajos ocupan uno de los grupos más diversos y abundantes de los insectos. Miembros del orden Coleoptera, exhiben una distribución global asombrosa, colonizando desde los exuberantes bosques tropicales hasta los áridos desiertos. Desde los microhábitats especializados...

Los escarabajos, miembros del vasto y exitoso orden Coleoptera, han evolucionado para conquistar prácticamente todos los hábitats del planeta, con más de 400.000 especies, cada cual con un conjunto específico de características. Entre las preguntas más básicas se encuentra una tan elemental como cuántas...

Los escarabajos, conocidos por su diversidad y abundancia en el reino animal, forman parte de uno de los órdenes más extensos y exitosos de insectos: Coleoptera. Con aproximadamente 400.000 especies descritas, estos pequeños seres han fascinado a los entomólogos y amantes de la naturaleza durante siglos....

Los gusanos de seda pertenecen al orden Lepidoptera, de manera que realmente son mariposas, no gusanos como se suele pensar. Su nombre se debe a que las orugas (muchas veces similares a gusanos por su forma) de estas mariposas producen seda para formar sus capullos. Constituyen una familia de insectos...

La presencia de sapos en nuestros espacios puede brindar beneficios ecológicos, pero en ciertos contextos, es comprensible querer mantenerlos a una distancia prudente. Siempre debemos recordar que puede existir una convivencia pacífica con este tipo de animales, que generalmente, suelen producir un poco...

Nueva Zelanda es un país ubicado en el Océano Pacífico, caracterizado por ser insular, y se compone de dos islas grandes y alrededor de setecientas islas pequeñas. Esta región alberga una interesante y variada diversidad biológica debido a su aislamiento geográfico. Diversas especies evolucionaron de manera...

Las cucarachas pertenecen al orden Blattodea, que incluye también a las termitas, ya que las termitas evolucionaron a partir de las cucarachas Los antecesores de estos insectos datan de hace aproximadamente 300 millones de años. Aunque se encuentran principalmente en zonas cálidas como las tropicales,...

Las lagartijas, miembros del orden Squamata, representan una diversidad taxonómica que se extiende a lo largo de múltiples familias y géneros, adaptándose a diversos hábitats que van desde desiertos hasta selvas tropicales. La reproducción de las lagartijas no deja de ser un aspecto diverso, ya que se...

Pertenecientes al Orden Squamata, las lagartijas son reptiles fascinantes que con frecuencia observamos desplazándose con agilidad por paredes, rocas o incluso nuestros propios jardines, y han capturado nuestra curiosidad debido a su peculiaridad y adaptabilidad. Aunque su presencia es común en diversos...

Los flamencos son, sin duda, un grupo de hermosas aves que destacan por sus patas alargadas, su caminar elegante y sus tonos rosados, los cuales están relacionados con su alimentación. Las seis especies que existen actualmente se distribuyen en la misma familia denominada Phoenicopteridae y se dividen en...

Los flamencos son un grupo de aves que se agrupan en tres géneros y seis especies, y según esto, pueden distribuirse en América, África, Asia y Europa. Son aves muy peculiares, con cuerpos alargados, esbeltos y tonos rosas. Del total de las especies, tres se encuentran como "casi amenazadas" y una "vulnerable";...

Los hemípteros, algunos conocidos como chinches, son insectos hematófagos que han coexistido con los humanos a lo largo de la historia. Aunque su presencia suele asociarse comúnmente con las molestias en el entorno doméstico, como las conocidas chinches de la cama, el estudio detallado de su biología revela...

Colombia es un país ubicado en Suramérica y es una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta, lo cual está relacionado con la variedad de ecosistemas que presenta. En este artículo de ExpertoAnimal, queremos presentarte información sobre los animales más exóticos de Colombia, haciendo alusión a...

Desde el punto de vista ecológico, el término "animales exóticos" engloba a aquellos que residen en una región distinta a la de su origen, introducidos de manera intencional o accidental. Mientras muchos de estos animales coexisten sin impacto significativo en la fauna local, algunos se convierten en especies exóticas...

El término "lombriz" se usa comúnmente para referirse a diferentes tipos de animales, como la lombriz de tierra y la lombriz intestinal. Sin embargo, estos pertenecen a grupos distintos. La primera es un tipo de anélido, un gusano segmentado, mientras que la segunda puede ser un nematodo, que son gusanos...

Remolinera de Córdoba, pinzón de rayas amarillas, palomita de Moreno, monjita castaña o pato vapor de las Malvinas son solo algunas de las especies de aves endémicas de Argentina. Además, este país recoge cada año cientos de especies que realizan migraciones en determinadas épocas. Argentina, el segundo país...

El flamenco andino, el cisne de cuello negro, el zampullín encapuchado o el pato overo son algunas de las aves que migran en Argentina más conocidas. Sin embargo, existe muchas otras que permanecen en el país algunos meses por la migración.
Argentina es un país ubicado desde relativamente el centro hasta el...

Las cucarachas son insectos que pertenecen al orden Blattodea. Son un grupo bastante diverso, dentro del cual hay varias especies asociadas con las personas y consideradas plagas. Las cucarachas son insectos bastante resistentes, antiguas y que pueden habitar prácticamente en cualquier ambiente a nivel...