¿Dónde anidan las gaviotas?
Las gaviotas son un variado grupo de aves marinas que habitan en diversos entornos costeros y continentales, adaptadas para anidar en estos tipos de áreas. Como muchas otras aves, las gaviotas son excelentes constructoras de nidos, ya que el desarrollo adecuado de sus huevos depende de ello. En algunos casos, si el nido no está bien diseñado, podría inundarse y perderse los embriones en desarrollo. En este artículo de ExpertoAnimal te explicamos cómo y dónde anidan las gaviotas.
¿Cuándo anidan las gaviotas?
En cuanto al momento en que anidan las gaviotas, este varía según la especie y la región en la que se desarrollan, ya que existen más de 50 especies, como vemos en este post: "Tipos de gaviotas". No obstante, es común que muchas de ellas nidifiquen a finales de la primavera o principios del verano, cuando los recursos suelen ser abundantes en diversas áreas costeras y continentales.
De esta manera, al coincidir el tiempo de anidación con la disponibilidad de recursos, las gaviotas aseguran o aumentan la probabilidad de que sus crías se desarrollen adecuadamente, debido a la importancia del alimento en esta etapa. Sin embargo, factores como el clima y la disponibilidad de lugares apropiados para la nidificación también influyen en el inicio de la temporada reproductiva, pues son aspectos fundamentales.
En regiones frías, como el Ártico, las gaviotas retrasan la reproducción debido a las condiciones climáticas extremas y esperan a que mejoren. Por el contrario, en zonas tropicales o templadas, pueden adelantar la reproducción porque las condiciones climáticas lo permiten. La mayoría de las especies se reproduce una vez al año y suele mantener un ritmo de reproducción constante a lo largo de su vida; además, generalmente, las parejas son fieles entre sí.
¿Dónde hacen los nidos las gaviotas?
Aunque muchas especies de gaviotas suelen anidar en el suelo, algunas también pueden hacerlo en otros lugares, adaptándose a distintos espacios que les ofrezcan un área adecuada para el nido. De esta forma, las gaviotas pueden anidar en:
- Islas costeras.
- Acantilados rocosos.
- Marismas.
- Estructuras urbanas.
La disponibilidad de recursos, las condiciones ambientales y la presencia de depredadores influyen en los sitios de anidación de las gaviotas. Por ejemplo, los acantilados son lugares más seguros que brindan protección contra ciertos depredadores. En zonas urbanas, los tejados también pueden ser una opción para estas aves. En el caso de las especies que anidan en marismas, la construcción del nido presenta un desafío, ya que deben crear plataformas con un diseño ingenioso que evite la inundación.
¿Cómo hacen los nidos las gaviotas?
Comparadas con otras aves, las gaviotas construyen nidos más simples, aunque igualmente laboriosos. Las gaviotas que anidan en el suelo, por ejemplo, no necesitan asegurarlos contra caídas, como ocurre con las especies que construyen nidos en las alturas de los árboles.
En cuanto a los materiales, las gaviotas aprovechan los recursos naturales disponibles en su entorno, utilizando:
- Hierbas.
- Algas.
- Líquenes.
- Plumas.
- Ramas y otras partes vegetales.
La estructura del nido varía según la especie y depende de los materiales disponibles. En el caso de las especies que habitan zonas urbanas, también pueden utilizar materiales de origen humano, como telas, papel e incluso plástico, que encuentran en áreas cercanas a vertederos.
Ambos miembros de la pareja suelen recolectar los materiales en conjunto, aunque la división del trabajo puede variar. El nido tiene una zona central más hundida donde se colocan los huevos, rodeada por el resto del material, lo que asegura protección contra factores ambientales, como la humedad y el frío, y ayuda a camuflar los huevos de posibles depredadores. Las gaviotas son bastante fieles a sus colonias de anidación año tras año; suelen anidar en el mismo sitio de la colonia y, si el nido del año anterior aún está presente, lo reutilizan.
¿Quieres conocer más datos curiosos sobre estas aves? No te pierdas este artículo: "Curiosidades de las gaviotas".
Tamaño del nido de gaviotas
El tamaño de los nidos de las gaviotas varía entre especies y también puede depender del lugar donde se construyan. Las especies de mayor tamaño, como la gran gaviota de lomo negro (Larus marinus), construyen los nidos más grandes dentro del grupo. En promedio, el tamaño de los nidos de gaviotas oscila entre 30 y 50 cm, y la profundidad varía según el tipo de material utilizado y el sustrato en el que se elaboren.
Las gaviotas adaptan el tamaño del nido de acuerdo con la disponibilidad y el tipo de recursos. Así, en entornos urbanos, donde los materiales naturales pueden ser más limitados, los nidos tienden a ser menos robustos que aquellos construidos en áreas naturales. Sin embargo, como mencionamos, en las ciudades las gaviotas aprovechan materiales artificiales para la construcción.
¿Se puede quitar un nido de gaviotas?
Quitar un nido de gaviota está regulado en algunas regiones y, debido a la protección de la fauna, puede considerarse un acto ilegal. Retirar los nidos de gaviotas no solo interfiere con el ciclo reproductivo de una pareja, sino que también tiene implicaciones ecológicas complejas, por lo que no se debe intervenir sin necesidad.
Sin embargo, en zonas urbanas, la construcción de nidos por parte de las gaviotas puede generar ciertos inconvenientes, dependiendo del lugar. En estos casos, es posible solicitar asistencia de personal especializado para aplicar técnicas no invasivas o dañinas que disuadan a las gaviotas de anidar en esos espacios. En ExpertoAnimal recomendamos siempre optar por acciones que garanticen el bienestar animal y utilizar métodos de control que no impacten negativamente a las gaviotas.
Ahora que sabes dónde anidan las gaviotas y toda la información relacionada con la construcción de sus nidos, no dejes de aprender y consulta este otro artículo: "¿Cómo y dónde duermen las gaviotas?".
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Dónde anidan las gaviotas?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades del mundo animal.
- Myers, P., R. Espinosa, C. S. Parr, T. Jones, G. S. Hammond, and T. A. Dewey. (2024). The Animal Diversity Web. Disponible en: https://animaldiversity.org/search/?q=%09Laridae&feature=INFORMATION