¿Cuánto viven las jirafas?


¡Entre 20 y 25 años! Esta es la cantidad de años que puede vivir una jirafa. Con sus largos cuellos que alcanzan las copas de los árboles y sus patas que recorren kilómetros en busca de alimento, estos majestuosos animales esconden una biología fascinante. La longevidad de una jirafa depende de muchos factores, y cuando las condiciones son favorables o cuando reciben cuidados humanos, su longevidad puede sorprendernos.
Quédate y no te pierdas este artículo de ExpertoAnimal para conocer cuánto tiempo viven las jirafas y los factores que influyen en su tiempo de vida. ¡Continúa leyendo!
Ciclo de vida de las jirafas
El ciclo de vida de las jirafas es un proceso con varias etapas, cada una con sus propios desafíos y adaptaciones evolutivas. Vamos a verlas ahora más detalladamente para después comprender cuánto tiempo viven las jirafas.
Gestación y nacimiento
Las jirafas tienen uno de los períodos de gestación más largos entre los mamíferos terrestres, durando entre 14 y 15 meses. Las hembras suelen dar a luz de pie, lo que significa que la cría cae desde casi 2 metros de altura al nacer, un mecanismo que ayuda a romper el saco amniótico y estimular la respiración.
Al nacer, las crías pesan entre 50 y 70 kg, miden alrededor de 1.8 metros y son capaces de ponerse de pie en menos de una hora y correr a las 10 horas de vida, una adaptación crucial para escapar de depredadores.
Desarrollo juvenil
Durante las primeras semanas, las crías dependen exclusivamente de la leche materna, pero a partir del mes de vida comienzan a mordisquear hojas y ramas, aunque siguen amamantándose hasta los 6-12 meses. Una de las características de las jirafas es que las madres forman "guarderías" donde se turnan para vigilar a las crías mientras otras se alimentan, una estrategia conocida como cuidado cooperativo. Puede que te interese consultar el siguiente artículo sobre "¿Qué comen las jirafas?".
A los 3-4 años, las hembras alcanzan la madurez sexual, mientras que los machos lo hacen más tarde, alrededor de los 4-6 años, debido a la competencia por el dominio territorial.
Edad adulta y vejez
¿Cuánto mide una jirafa? Las adultas pueden medir hasta 5.5 metros (los machos) y 4.5 metros (las hembras), con un peso que oscila entre 800 y 1.400 kg. Los machos compiten por el apareamiento mediante "necking" (golpes con el cuello), lo que puede causar lesiones y reducir su esperanza de vida en comparación con las hembras.
En esta etapa de vejez, es común que las jirafas sufren desgaste dental y artritis, lo que dificulta su alimentación y movilidad, llevándolas a una etapa de declive gradual.
Aquí tienes otras "Curiosidades de las jirafas".

¿Cuánto viven las jirafas en libertad?
En estado salvaje, la esperanza de vida de las jirafas es significativamente menor que en cautiverio debido a múltiples amenazas naturales y humanas. En condiciones ideales, una jirafa en libertad tiene una esperanza de vida promedio entre 20 y 25 años, aunque la mayoría no supera los 15-18 años debido a depredación y enfermedades.
Las hembras suelen vivir más que los machos (hasta 25 años), mientras que los machos rara vez pasan de 20 años por los riesgos asociados a sus combates territoriales.
En la naturaleza se enfrentan a múltiples amenazas:
- Depredadores: como los leones son sus principales cazadores, atacando especialmente a crías y adultos débiles. Las hienas y los cocodrilos también representan peligros.
- Enfermedades: causadas por parásitos como garrapatas y moscas, así como brotes de peste bovina y enfermedades bacterianas, afectan a poblaciones enteras.
- Eventos climáticos: como sequías.
- Pérdida de hábitat: debido a la expansión agrícola y la desertificación reducen su acceso a alimento y agua. Aunque no son tan perseguidas como los elefantes o rinocerontes, la caza furtiva es otro factor que amenaza a las poblaciones de jirafas. Su carne, piel y colas son ilegalmente comercializadas en algunas regiones.

¿Cuánto viven las jirafas en cautiverio?
En zoológicos y reservas protegidas, las jirafas disfrutan de una vida más larga y estable, pero no exenta de retos.
Con cuidados adecuados, las jirafas en cautiverio pueden alcanzar una longevidad de hasta 30 años o más, con registros excepcionales de ejemplares que alcanzaron 35 años. El récord conocido lo tiene un tipo de jirafa en un zoológico de Texas, que vivió 39 años.
Son varios los factores que contribuyen a su mayor supervivencia:
- Alimentación controlada: mediante dietas balanceadas con suplementos de vitaminas y minerales evitan deficiencias nutricionales.
- Adecuada atención veterinaria: con tratamientos antiparasitarios, vacunas y cirugías aumentan su calidad de vida.
- Protección contra depredadores: y sin la amenaza de leones o hienas, su estrés disminuye notablemente.
Sin embargo, se ha visto que existen problemas asociados al cautiverio. Por un lado, la obesidad y problemas articulares por la falta de movimiento y dietas altas en calorías pueden causar artritis y enfermedades metabólicas.
Además, el estrés por confinamiento en espacios reducidos y falta de estímulos naturales afectan su comportamiento. También se han registrado dificultades reproductivas, algunas jirafas en cautiverio tienen problemas para criar debido al estrés o incompatibilidades genéticas.
¡No te pierdas esta otra información sobre "¿Dónde viven las jirafas?" para saberlo todo de ellas.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cuánto viven las jirafas?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades del mundo animal.
- Bercovitch, F. B., & Berry, P. S. (2017). Life expectancy, maximum longevity and lifetime reproductive success in female Thornicroft's giraffe in Zambia. African Journal of Ecology, 55(4), 443-450.
- Berry, P. S. M., & Bercovitch, F. B. (2012). Darkening coat colour reveals life history and life expectancy of male T hornicroft's giraffes. Journal of Zoology, 287(3), 157-160.
- Bond, M. L., Lee, D. E., Farine, D. R., Ozgul, A., & König, B. (2021). Sociability increases survival of adult female giraffes. Proceedings of the Royal Society B, 288(1944), 20202770.
- Bond, M. L., Lee, D. E., Ozgul, A., Farine, D. R., & König, B. (2021). Leaving by staying: Social dispersal in giraffes. Journal of Animal Ecology, 90(12), 2755-2766.
- Müller, D. W., Bingaman Lackey, L., Streich, W. J., Fickel, J., Hatt, J. M., & Clauss, M. (2011). How to measure husbandry success? The life expectancy of zoo ruminants. WAZA Magazine, (12), 37-39.