Curiosidades del mundo animal de Fauna salvaje
Aprende más sobre curiosidades del mundo animal de fauna salvaje navegando por nuestra web para convertirte en un auténtico experto del mundo animal. Encontrarás material elaborado por los más cualificados profesionales con fotos, vídeos y opiniones.
410 artículos

Nuevo
Nuevo
En las gélidas aguas que rodean la Antártida habita uno de los depredadores más fascinantes y temidos del ecosistema polar: el leopardo marino (Hydrurga leptonyx). Con su cuerpo aerodinámico, mandíbulas poderosas y un carácter audaz, esta especie de foca se ha ganado su nombre por su pelaje moteado y su...

Nuevo
Nuevo
¡Las focas tienen aletas! En el mundo animal, pocas adaptaciones son tan fascinantes como las extremidades de las focas. Estos mamíferos marinos, que pasan la mayor parte de su vida en el agua, pero aún dependen de la tierra para descansar y reproducirse, presentan una solución anatómica única: ni patas completamente...

Nuevo
Nuevo
Las cebras, con sus icónicas rayas negras y blancas, son uno de los animales más reconocibles de la sabana africana. Pero detrás de su apariencia llamativa, esconden una serie de adaptaciones y comportamientos fascinantes que las hacen únicas en el reino animal.
Acompáñanos en este artículo de ExpertoAnimal...

Nuevo
Nuevo
Entre las curiosidades de los hipopótamos para niños y adultos encontramos que es el tercer mamífero más grande del planeta, puede contener la respiración hasta 5 minutos y desprende un aceite de color rojo de su piel. Como ves, los hipopótamos son animales interesantes, con una anatomía llamativa,...

¡Entre 20 y 25 años! Esta es la cantidad de años que puede vivir una jirafa. Con sus largos cuellos que alcanzan las copas de los árboles y sus patas que recorren kilómetros en busca de alimento, estos majestuosos animales esconden una biología fascinante. La longevidad de una jirafa depende de muchos...

Los cánidos constituyen una familia diversa de mamíferos carnívoros que han logrado adaptarse a distintos hábitats en casi todos los continentes. Dentro de este grupo se encuentran especies bien conocidas, como los lobos, los zorros, los chacales y los coyotes, que comparten ciertas características morfológicas...

La ballena azul (Balaenoptera musculus) es el animal más grande que existe en la actualidad en la Tierra y es un símbolo de la grandiosidad y la diversidad de la vida en nuestro planeta. Detrás de su imponente figura se esconde un mundo de curiosidades fascinantes que pocos conocen. Desde su enorme...

El jaguar (Panthera onca), es el mayor felino de América. Es una especie icónica conocida por su pelaje dorado adornado con manchas únicas y una presencia imponente. El jaguar presenta una sorprendente diversidad en su apariencia y comportamiento, influenciada por las condiciones geográficas y ambientales...

"Pantera" es un término que se utiliza comúnmente para referirse a varias especies de felinos grandes del género Panthera. Aunque en muchas ocasiones se asocia con la conocida pantera negra, la verdad es que el término "pantera" abarca una diversidad de animales que poseen características similares,...

El imponente pelaje oscuro y el comportamiento sigiloso de la pantera negra la convierten en una de las criaturas más fascinantes del reino animal. Sin embargo, ¿sabías que no es una especie independiente? En realidad, este término describe a jaguares y leopardos con una particularidad genética llamada...

El guepardo (Acinonyx jubatus) es una de las especies más fascinantes de felinos, no solo por su asombrosa velocidad, sino también por su singular proceso reproductivo. Los guepardos tienen un comportamiento reproductivo que difiere de muchos otros felinos, especialmente en lo que respecta a su vida social...

El guepardo (Acinonyx jubatus) es un felino emblemático conocido por su increíble velocidad y su adaptabilidad a distintos hábitats. Este majestuoso animal no se limita a una única forma, sino que existen cinco subespecies reconocidas que, aunque comparten características generales, tienen rasgos particulares...

La naturaleza nunca deja de sorprendernos con sus innumerables manifestaciones de adaptación y belleza, que se combinan en una compleja armonía. Una de esas expresiones fascinantes es, sin duda, la bioluminiscencia animal, un fenómeno que también ocurre en otros grupos de seres vivos. Esta capacidad, que...

El ciervo (Cervus elaphus) es un animal elegante y ágil, que pertenece a la familia Cervidae. En esta especie, como ocurre con la mayoría de los tipos de ciervos, solo los machos tienen las características astas, extensiones óseas del cráneo, compuestas por hueso, cartílago, nervios, entre otros componentes,...

Los gorilas que son los primates más grandes del mundo y pertenecen a dos especies: el gorila oriental (Gorilla beringei) y el gorila occidental (Gorilla gorilla); ambas con dos subespecies. Se trata de animales altamente sociales, organizados en grupos liderados por un macho dominante conocido como espalda...

Los gorilas son animales impresionantes, no solo por ser los primates más grandes del planeta, sino por su inteligencia, comportamientos sociales, fuerza y adaptaciones. Existen dos especies de gorilas, el gorila oriental (Gorilla beringei) y el gorila occidental (Gorilla gorilla); ambos nativos de África...

Los delfines son conocidos por su inteligencia, sociabilidad y habilidades asombrosas en el agua, pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo duermen estos mamíferos marinos? A diferencia de los humanos y otros mamíferos terrestres, los delfines no pueden permitirse dormir de manera continua y profunda, debido...

Las ballenas son animales fascinantes y majestuosos que habitan los océanos del mundo. Además de su impresionante tamaño y comportamiento, destacan por su longevidad, que varía considerablemente según la especie y las condiciones en las que viven. Algunas ballenas pueden superar las expectativas de vida de...

Las ballenas, los mamíferos más grandes del planeta, poseen adaptaciones extraordinarias para sobrevivir en el océano. Entre estas adaptaciones, una de las más fascinantes es su forma de dormir, un proceso que debe equilibrar sus necesidades de descanso con su dependencia del aire para respirar. A diferencia...

Las mantarrayas son peces cartilaginosos pertenecientes a la clase Chondrichthyes y a la familia Mobulidae, la cual incluye a varias especies de rayas de gran tamaño. Estos animales destacan por su imponente apariencia, sus aletas pectorales en forma de alas y su naturaleza migratoria. Su sistema reproductivo...

Los murciélagos son los únicos mamíferos capaces de volar, una característica que los hace únicos y fascinantes dentro del reino animal. Además, muchos de ellos utilizan la ecolocalización para orientarse y localizar alimento, especialmente los insectívoros. Después de los roedores, son el segundo grupo...

Las orcas (Orcinus orca) son uno de los depredadores más fascinantes y versátiles del océano. Conocidas por su inteligencia, habilidades de caza y estructuras sociales complejas, estos animales se destacan por adaptarse a una amplia variedad de hábitats marinos. Aunque todas pertenecen a la misma especie,...

Las mantarrayas son criaturas marinas que se caracterizan por su impresionante tamaño, movimientos gráciles y naturaleza pacífica. Estas especies pertenecen a la familia Mobulidae y son fácilmente reconocibles por sus cuerpos aplanados en forma de diamante y sus largas aletas que parecen alas al desplazarse...

Entre las cosas que comen las mantarrayas está el plancton, que es una mezcla de organismos microscópicos como algas, protozoos, larvas y pequeños crustáceos, como el kril. Además del plancton, también pueden consumir pequeños peces y otros organismos diminutos que se encuentran en el agua.
Las mantarrayas,...

Algunas de las rayas venenosas son la raya rosada, la raya común, la raya redonda o la raya lisa. Las rayas, al igual que los tiburones, son peces cartilaginosos del grupo de los condrictios, existiendo una gran diversidad de especies. Según el grupo, las rayas pueden tener presencia principalmente en...

Los murciélagos son criaturas únicas en el reino animal, conocidas tanto por su capacidad de volar como por los mitos que los rodean. Uno de los aspectos más interesantes de estos mamíferos es su sorprendente longevidad, que contrasta con la vida más breve de otros animales de tamaño similar. Y es que...

No, los murciélagos no pican ni muerden a no ser que se vean amenazados. Los murciélagos son animales nocturnos fascinantes que cumplen roles fundamentales en el equilibrio de los ecosistemas. Desde el control de plagas hasta la polinización de plantas, estos mamíferos alados ayudan a mantener la biodiversidad...

No, los murciélagos no son ciegos. Dependiendo de su alimentación y el entorno en el que vivan, los murciélagos tienen un tipo de visión u otra. A lo largo de los años, los murciélagos han sido protagonistas de numerosos mitos y uno de los más comunes es que estos animales son completamente ciegos. Esta...

Las rayas y las mantarrayas son dos tipos de peces cartilaginosos que a menudo se confunden debido a su apariencia similar, con cuerpos aplanados y grandes aletas en forma de alas. Sin embargo, a pesar de estas similitudes, existen diferencias notables entre ambas. Las rayas y las mantarrayas pertenecen a...

Las mantarrayas son uno de los grupos de animales marinos más fascinantes y emblemáticos de los océanos. A pesar de su gran tamaño, las mantarrayas son pacíficas y se alimentan principalmente de plancton, filtrándolo mientras nadan. Conocidas por su impresionante tamaño y sus aletas en forma de alas, estas...

Las mantarrayas, con su elegante y majestuoso nado, son criaturas fascinantes. Sin embargo, a menudo surge la pregunta de si estos impresionantes animales son venenosos y si representan algún peligro para los humanos. Esta confusión se debe a la relación cercana entre las mantarrayas y otras especies de rayas,...

Los nidos de cigüeña son una de las estructuras más impresionantes del mundo animal, tanto por su tamaño como por la habilidad de estas aves para construirlos. Estas majestuosas aves, conocidas por su porte elegante y su vuelo enérgico, crean nidos robustos y duraderos, que pueden volverse monumentales.
Si...

La migración es un fenómeno muy importante, además de sorprendente en muchas especies de animales. En diversos tipos de aves la migración es un comportamiento regular, como es el caso de las cigüeñas, las cuales pertenecen al grupo de las aves zancudas y a la familia Ciconiidae. Se han identificado 19...

Las cigüeñas, con su elegante porte, largas patas y envergadura imponente, son aves migratorias que han cautivado a muchas personas alrededor del mundo. Aunque la cigüeña blanca es la más conocida, existen varias especies de cigüeñas que presentan características igualmente interesantes y menos conocidas.
¿Te...

Los monos aulladores se clasifican dentro de la familia Atelidae y el género Alouatta, siendo unos de los primates más grandes del continente americano. Se distribuyen principalmente en selvas desde México hasta Argentina, y se distinguen por sus famosas vocalizaciones que se escuchan a varios kilómetros...

Las nutrias son animales carnívoros que pertenecen a la familia de los mustélidos, la cual comparten con las comadrejas, los tejones y los visones. Se identifican entre 12 y 13 especies, según la fuente, ya que existe controversia al respecto. Las nutrias son animales muy activos y juguetones, que siempre han...

Chihuahua, el estado más grande de México, destaca no solo por su vasto territorio y diversidad de paisajes, sino también por su rica fauna. Desde las áridas regiones del desierto hasta las exuberantes áreas montañosas, Chihuahua alberga una variedad de especies animales únicas que se han adaptado a...

El estado de Sinaloa se ubica en el noroeste de México y se caracteriza por sus zonas costeras y formaciones montañosas, que corresponden a la Sierra Madre Occidental. Esta diversidad geográfica da lugar a una variedad de hábitats, como manglares, bosques secos y bosques de pino-encino, además de la...

Los castores, conocidos por su habilidad para transformar paisajes con sus ingeniosas construcciones son habitantes comunes en los ríos de Europa. Durante siglos, el castor europeo (Castor fiber) estuvo ausente en los paisajes de España, habiendo desaparecido de la Península Ibérica debido a la caza intensiva...

Las nutrias euroasiáticas (Lutra lutra) han regresado a los paisajes acuáticos de España después de un periodo de declive que afectó gravemente a sus poblaciones. Estos mamíferos semiacuáticos, conocidos por su agilidad en el agua y su papel crucial en los ecosistemas acuáticos, han comenzado a recuperar...

El desierto de Sonora se ubica entre el noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos, distribuyéndose por varias regiones de ambos países, lo que le otorga una gran extensión. Se caracteriza por sus escasas precipitaciones y altas temperaturas. La vegetación incluye zonas dominadas por cactus, matorrales...

En las exuberantes selvas tropicales de América del Sur y Central, los tamarinos destacan como unos de los primates más fascinantes y coloridos. Estos primates son conocidos por su tamaño pequeño, su agilidad arbórea y sus llamativos pelajes que varían desde el dorado brillante hasta el negro profundo. Adaptados...

El mundo de los tiburones está lleno de misterio y fascinación, especialmente cuando se trata de entender cuánto tiempo viven estos impresionantes depredadores marinos. La longevidad de los tiburones varía significativamente entre las diferentes especies, con algunas viviendo solo unas pocas décadas y otras...

Los castores pertenecen a la familia Castoridae. Se caracterizan por su habilidad única para transformar paisajes acuáticos a través de la construcción de diques y albergues, y se distribuyen por diversos hábitats alrededor del mundo. La ubicación de estas fascinantes criaturas está influenciada por su adaptación...

El comportamiento de los tiburones ha sido durante años estudiado. Sin embargo, conocer sobre el descanso de estos animales ha sido un misterio hasta hace poco. Entre las muchas preguntas que surgen sobre estos formidables depredadores marinos, una es ¿los tiburones duermen? A diferencia de los mamíferos...

Los castores son los segundos roedores más grandes del mundo, después de los capibaras. Existen dos especies: el castor norteamericano (Castor canadensis) y el castor euroasiático (Castor fiber). Ambos son animales fascinantes con un importante rol en los ecosistemas donde viven. Sus hábitos son semiacuáticos...

Marruecos, un país caracterizado por su impresionante diversidad de paisajes, desde vastos desiertos hasta exuberantes montañas y costas, alberga una rica variedad de fauna adaptada a sus distintos ecosistemas. Desde las áridas extensiones del desierto del Sahara hasta las verdes montañas del Atlas, la fauna...

Los animales se distribuyen en diversos tipos de hábitats con diferentes condiciones, y deben estar adaptados para sobrellevarlas porque, de lo contrario, perecerían rápidamente. La temperatura es uno de los factores importantes dentro de cualquier ecosistema, ya que determina la dinámica de la vida...

Los pingüinos son un grupo de aves fascinantes, las cuales se distribuyen principalmente hacia el hemisferio sur. Se distinguen por su particular apariencia, característica forma de caminar cuando salen del agua, por no poder volar, pero si ser unos excelentes nadadores. Varias de las especies de pingüinos...

La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) es un lepidóptero que puede afectar de forma importante los bosques de coníferas en diversas regiones. Su nombre común se debe a que las larvas de esta polilla se desplazan en formación, como una procesión, algo realmente característico y peculiar de la...