Curiosidades del mundo animal

¿Qué clase de animal es la pantera negra?

 
María L. Thomann
Por María L. Thomann, Bióloga. 7 febrero 2025
¿Qué clase de animal es la pantera negra?
Leopardos

Ver fichas de Leopardos

El imponente pelaje oscuro y el comportamiento sigiloso de la pantera negra la convierten en una de las criaturas más fascinantes del reino animal. Sin embargo, ¿sabías que no es una especie independiente? En realidad, este término describe a jaguares y leopardos con una particularidad genética llamada melanismo, que les otorga su distintivo color negro.

En este artículo de ExpertoAnimal te contaremos en detalle qué clase de animal es la pantera negra, cuáles son sus principales características y otros detalles de este fascinante felino. Si quieres saber más, continúa leyendo y no te lo pierdas.

También te puede interesar: Tipos de panteras
Índice
  1. ¿Qué es una pantera negra?
  2. Características de la pantera negra
  3. ¿Qué come la pantera negra?
  4. ¿Dónde vive la pantera negra?
  5. ¿La pantera negra está en peligro de extinción?

¿Qué es una pantera negra?

La pantera negra no es una especie única ni un tipo específico de felino, sino una variante de dos grandes felinos: el jaguar (Panthera onca) y el leopardo (Panthera pardus), que presentan melanismo. Aunque también existen otras especies de felinos que pueden presentar esta condición, no son llamados panteras. Este término se refiere a una mutación genética que provoca un exceso de pigmento oscuro en el pelaje, y aunque parecen completamente negras, si se observa de cerca es posible notar manchas o rosetas oscuras que son características de su especie.

En América, las panteras negras corresponden a jaguares melanísticos, mientras que en Asia y África son leopardos con esta misma condición genética. Este fenómeno no solo les da su distintivo color negro, sino que también les ofrece ventajas evolutivas, como un excelente camuflaje en la selva y durante la noche.

¿Qué clase de animal es la pantera negra? - ¿Qué es una pantera negra?

Características de la pantera negra

Ahora que sabemos que la pantera negra es una variante del jaguar y del leopardo, vamos a conocer sus rasgos más característicos:

  • Pelo oscuro. Las panteras negras poseen muchas características fascinantes que las hacen destacar entre los grandes felinos. El rasgo más distintivo es su pelaje oscuro. Este se debe al melanismo, que es más común en regiones de selva densa donde la luz es limitada. Este pelaje no es completamente negro, ya que conserva las manchas características de los jaguares o leopardos, pero estas son menos visibles.
  • Fuerza, agilidad y velocidad. Tanto los jaguares como los leopardos son depredadores extremadamente fuertes y ágiles. Las panteras negras heredan estas capacidades, siendo excelentes cazadoras. Pueden correr a gran velocidad en distancias cortas, trepar árboles con facilidad y nadar, lo que las convierte en felinos muy versátiles.
  • Tamaño: el tamaño de la pantera negra varía dependiendo de si es un jaguar o un leopardo. Los jaguares son más grandes y robustos, llegando a pesar entre 50 y 100 kg, mientras que los leopardos suelen ser más pequeños, con un peso promedio de 30 a 90 kg.

La pantera negra posee sentidos altamente desarrollados. Su visión nocturna es excepcional, lo que le permite cazar con gran precisión durante la noche. También tiene un olfato agudo y una audición sensible que le ayudan a detectar presas en su entorno.

¿Qué clase de animal es la pantera negra? - Características de la pantera negra

¿Qué come la pantera negra?

Su dieta es variada y depende de su hábitat y de las presas disponibles. Al ser carnívora, basa su alimentación en animales de tamaño mediano a grande. Entre las presas más comunes se encuentran mamíferos pequeños y medianos como:

  • Ciervos.
  • Jabalíes.
  • Monos.
  • Capibaras.
  • Antílopes.

También algunas especies de aves, especialmente las que anidan en el suelo, son presas fáciles para la pantera negra. En algunas regiones, también cazan reptiles como iguanas y serpientes. Otras que viven cerca de ríos o lagos pueden incluir peces en su dieta.

Son cazadoras oportunistas que acechan sigilosamente a sus presas antes de atacar. Gracias a su pelaje oscuro, tienen ventaja al camuflarse en la noche o en hábitats densos, logrando acercarse sin ser detectadas.

¿Qué clase de animal es la pantera negra? - ¿Qué come la pantera negra?

¿Dónde vive la pantera negra?

Las panteras negras tienen una distribución geográfica amplia, dependiendo de si hablamos de jaguares o leopardos melanísticos. Sus hábitats se encuentran en regiones donde puedan cazar y esconderse con facilidad. Los jaguares melanísticos habitan principalmente en selvas tropicales densas como las del Amazonas, el Pantanal en América del Sur y Centroamérica. Estas áreas ofrecen un entorno ideal para su camuflaje y caza.

En África, los leopardos melanísticos son raros, pero pueden encontrarse en regiones boscosas y montañosas. Aunque son más comunes en zonas con vegetación densa, también pueden sobrevivir en sabanas. En Asia, los leopardos melanísticos se encuentran en países como India, Sri Lanka y Tailandia. Prefieren bosques tropicales y subtropicales donde las sombras de los árboles potencian su camuflaje.

En algunos casos, las panteras negras pueden vivir en regiones montañosas, siempre que haya suficiente cobertura vegetal para cazar y refugiarse.

¿La pantera negra está en peligro de extinción?

La conservación de las panteras negras depende del estado de las poblaciones de jaguares y leopardos en general. Ambas especies enfrentan amenazas similares que ponen en riesgo su supervivencia.

Por un lado, la deforestación y la expansión de áreas urbanas y agrícolas han reducido drásticamente los territorios donde estos felinos pueden vivir y cazar. Esto afecta especialmente a los jaguares en América y a los leopardos en Asia. Las panteras negras, al igual que otros grandes felinos, son víctimas de la caza furtiva. Algunos cazadores las buscan por su piel, mientras que otros las consideran una amenaza para el ganado.

Aunque las panteras negras no están clasificadas como una especie separada, los programas de conservación para jaguares y leopardos incluyen esfuerzos para proteger a los ejemplares melanísticos. Reservas naturales, proyectos de reforestación y leyes contra la caza son algunas de las medidas en marcha para garantizar su supervivencia.

Ahora que sabes qué animal es la pantera negra, sigue descubriendo datos curiosos: "Curiosidades de la pantera negra".

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Qué clase de animal es la pantera negra?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades del mundo animal.

Bibliografía
  • Chew, S. Y. (2019). Natural history of the leopard (Panthera pardus) in Peninsular Malaysia. Malayan Nature Journal, 71(2).
  • da Silva, L. G. (2017). Ecology and evolution of melanism in big cats: Case study with black leopards and jaguars. Big cats, 6, 93-110.
  • Schneider, A., David, V. A., Johnson, W. E., O'Brien, S. J., Barsh, G. S., Menotti-Raymond, M., & Eizirik, E. (2012). How the leopard hides its spots: ASIP mutations and melanism in wild cats. PloS one, 7(12), e50386.
Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 4
¿Qué clase de animal es la pantera negra?