¿Los murciélagos son ciegos?
Ver fichas de Murciélagos
No, los murciélagos no son ciegos. Dependiendo de su alimentación y el entorno en el que vivan, los murciélagos tienen un tipo de visión u otra. A lo largo de los años, los murciélagos han sido protagonistas de numerosos mitos y uno de los más comunes es que estos animales son completamente ciegos. Esta creencia, reforzada por la imagen de los murciélagos volando en la oscuridad y su famosa capacidad de ecolocalización, ha llevado a muchos a pensar que estos mamíferos nocturnos no pueden ver en absoluto.
¿Alguna vez te has preguntado si los murciélagos son ciegos o no? Quédate y continúa leyendo este artículo de ExpertoAnimal donde te contaremos sobre la capacidad visual de los murciélagos. ¡No te lo pierdas!
¿Los murciélagos son ciegos o no?
Existe un mito muy extendido de que los murciélagos son completamente ciegos, pero en realidad esto no es cierto. Aunque su principal sentido para orientarse y cazar es la ecolocación (o sonar biológico), los murciélagos sí tienen visión, aunque esta varía según la especie de murciélago y su estilo de vida. Algunos incluso tienen una visión nocturna impresionante, adaptada a ambientes con poca luz.
Los quirópteros, el orden biológico al que pertenecen, incluyen más de 1.300 especies de murciélagos y sus características varían mucho dependiendo del ecosistema en el que viven. Por ejemplo, los murciélagos frugívoros que habitan en selvas tropicales necesitan identificar colores y formas complejas para encontrar frutas y flores, por lo que su visión es más desarrollada y les ayuda a detectar formas y colores en condiciones de baja luz.
Por otro lado, los murciélagos que son animales insectívoros que cazan de noche tienden a tener una visión más simple, ya que dependen más de la ecolocación para localizar y atrapar a sus presas en la oscuridad.
Si bien es cierto que muchos murciélagos tienen una visión limitada en comparación con otros mamíferos, su capacidad de ver no está totalmente ausente. La visión de los murciélagos es especialmente buena en entornos con poca luz como el amanecer, el anochecer o la penumbra de una cueva. Esto se debe a una adaptación evolutiva que les permite distinguir objetos y patrones en la oscuridad, aunque su capacidad para ver detalles es menor a la de un animal diurno.
Ahora que ya sabes que los murciélagos no son ciegos, vamos a profundizar en cómo son sus ojos.
¿Cómo son los ojos de los murciélagos?
Los ojos de los murciélagos presentan características únicas debido a sus adaptaciones evolutivas y la gran diversidad entre las especies de murciélagos. En general, estos ojos suelen ser más pequeños y de estructura especial, ajustados a su estilo de vida nocturno.
Dependiendo de si hablamos de un tipo de murciélago u otro, tendrán unos ojos adaptados a diferentes situaciones. Lo que sí es cierto es que los murciélagos ven de día.
- Murciélagos insectívoros: las especies de murciélagos que viven en condiciones donde la visión es menos relevante para la supervivencia, como los murciélagos insectívoros que cazan en la oscuridad, suelen tener ojos pequeños, en los cuales los bastones (células retinianas que captan luz en condiciones oscuras) están más desarrollados que los conos (células que detectan colores). Esto hace que muchos murciélagos tengan visión en blanco y negro, optimizada para detectar formas y movimiento en la penumbra en lugar de colores.
- Murciélagos frugívoros: se alimentan de frutas y néctar y tienen una configuración ocular más adaptada a la percepción de colores, incluso luz ultravioleta, ya que necesitan reconocer patrones y tonos de frutas y flores en condiciones de poca luz. Estos murciélagos suelen tener ojos más grandes y desarrollados que los murciélagos insectívoros, lo cual les permite ver de día si es necesario, aunque aún prefieren buscar alimento en el crepúsculo o la noche.
La evolución de los ojos en los murciélagos es un ejemplo de cómo un órgano puede adaptarse de manera específica a los diferentes entornos en los que vive una especie. Incluso las especies con ojos muy pequeños tienen una visión funcional que les ayuda a distinguir objetos y adaptarse a cambios de luz, aunque sin los detalles que un ojo humano o el de otro mamífero podría percibir.
¿Cómo ven los murciélagos?
La visión de los murciélagos depende tanto de la sensibilidad a la luz de sus ojos como de un sentido alternativo que desarrollaron: la ecolocalización. La ecolocación es una habilidad única que funciona emitiendo ondas sonoras agudas (inaudibles para los humanos), que rebotan en los objetos y regresan a los oídos del murciélago. Por lo tanto, decir que los murciélagos son sordos también es erróneo.
Al recibir estos ecos, el murciélago interpreta el tamaño, la distancia y la forma de los objetos, logrando construir un mapa mental de su entorno en la oscuridad. Esta habilidad es extremadamente precisa y permite a los murciélagos cazar insectos en vuelo, sortear obstáculos y encontrar refugio en completa oscuridad.
A pesar de la dependencia en la ecolocalización, los murciélagos pueden utilizar su visión para detectar la intensidad de la luz y diferenciar objetos en condiciones de penumbra. De hecho, muchos murciélagos tienen una visión nocturna superior a la de los humanos, ya que sus ojos están altamente especializados en captar la luz tenue.
Se ha demostrado que algunos murciélagos son capaces de ver luz ultravioleta, un tipo de radiación invisible para los humanos, lo que aumenta su capacidad para detectar flores o frutas que emiten fluorescencia bajo esta luz en la naturaleza, sobre todo en los murciélagos que se alimentan de néctar.
Al cazar en completa oscuridad, los murciélagos insectívoros combinan la ecolocación con una visión menos desarrollada que les permite ubicar objetos y evitar choques accidentales en su vuelo rápido y preciso. Los murciélagos frugívoros, por su parte, pueden ver colores y emplean tanto su visión como la ecolocación para buscar frutas y néctar en la penumbra. Así, aunque la mayoría de los murciélagos prefieren evitar la luz intensa del día, son capaces de ver y distinguir objetos a su alrededor cuando hay suficiente luz.
Como has podido comprobar, los murciélagos no son ciegos y tienen una visión adaptada a las condiciones ambientales en las que se encuentran. Si quieres seguir conociendo a estos animales, no te pierdas el siguiente artículo de ExpertoAnimal sobre si "¿El murciélago es un mamífero o un ave?".
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Los murciélagos son ciegos?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades del mundo animal.
- Berger, M. (2023). How do bats see in the dark? SCHOLASTIC INC.
- Gorresen, P. M., Cryan, P. M., Dalton, D. C., Wolf, S., & Bonaccorso, F. J. (2015). Ultraviolet vision may be widespread in bats. Acta Chiropterologica, 17(1), 193-198.
- Montiani-Ferreira, F., Plummer, C. E., & Adkins, E. (2022). Ophthalmology of Chiroptera: bats. In Wild and Exotic Animal Ophthalmology: Volume 2: Mammals (pp. 341-354). Cham: Springer International Publishing.
- Müller, B., Glösmann, M., Peichl, L., Knop, G. C., Hagemann, C., & Ammermüller, J. (2009). Bat eyes have ultraviolet-sensitive cone photoreceptors. PloS one, 4(7), e6390.
- Suthers, R. A., & Wallis, N. E. (1970). Optics of the eyes of echolocating bats. Vision Research, 10(11), 1165-1173.