Curiosidades del mundo animal

¿Dónde viven los gorilas?

 
Nick A. Romero H.
Por Nick A. Romero H., Profesor de Biología. 1 enero 2025
¿Dónde viven los gorilas?
Gorilas

Ver fichas de Gorilas

Los gorilas que son los primates más grandes del mundo y pertenecen a dos especies: el gorila oriental (Gorilla beringei) y el gorila occidental (Gorilla gorilla); ambas con dos subespecies. Se trata de animales altamente sociales, organizados en grupos liderados por un macho dominante conocido como espalda plateada y, además de su imponente tamaño y fuerza, destacan por su notable inteligencia, comparable a la de otros grandes simios como los chimpancés y los orangutanes.

Pueden usar herramientas en la naturaleza, resolver problemas complejos y mostrar emociones avanzadas. Estas asombrosas criaturas son nativas exclusivamente de África y en este artículo de ExpertoAnimal te informamos sobre dónde viven los gorilas.

También te puede interesar: ¿Dónde viven los murciélagos?
Índice
  1. Distribución de los gorilas
  2. Hábitat de los gorilas
  3. Áreas protegidas donde hay gorilas
  4. ¿Dónde ver gorilas?

Distribución de los gorilas

Los gorilas están restringidos al continente africano, donde ocupan una variedad de hábitats que van desde selvas tropicales densas hasta zonas montañosas. Estas áreas, ubicadas principalmente en la región ecuatorial, proporcionan las condiciones ideales para satisfacer las necesidades ecológicas de estos animales.

Veamos la distribución de los gorilas geográfica y particular de cada especie:

Gorila occidental (Gorilla gorilla)

El gorila occidental tiene una distribución geográfica que abarca:

  • Angola: específicamente en Cabinda.
  • Camerún.
  • República Centroafricana.
  • Guinea Ecuatorial continental: en el Río Muni.
  • Gabón.
  • Nigeria.
  • República del Congo.

Hasta hace pocos años, esta especie se distribuía de forma más continua desde el sur de la República centroafricana hasta el Congo, incluyendo las zonas costeras al oeste; pero esto ha cambiado. Este tipo de gorila se subdivide en dos subespecies: el gorila occidental de llanura (Gorilla gorilla) y el gorila del río Cross (Gorilla diehli), las cuales están separadas por el río Sanaga, el cual tiene una longitud de unos 603 km.

Sin embargo, la fragmentación del hábitat también se ha convertido en una barrera geográfica para estos gorilas. Por otro lado, tenemos que el gorila occidental de llanura, a su vez de divide en dos poblaciones por la presencia de otros ríos de gran imponencia.

Otros límites que tiene el gorila occidental de llanura son los límites entre el bosque y la sabana, el Río Ubangi y el Río Congo. En el caso del gorila del río Cross, hay pequeñas poblaciones entre Nigeria y Camerún, específicamente en los inicios del Río Cross y en el bosque Ebo.

Gorila oriental (Gorilla beringei)

Antes se incluía como una subespecie del gorila occidental, pero luego se actualizó como una especie independiente, la cual a su vez comprende las subespecies, el gorila de montaña (Gorilla beringei beringei) y el gorila de Grauer (Gorilla beringei graueri).

Los gorilas orientales son propios de:

  • República Democrática del Congo.
  • Ruanda.
  • Uganda.

Aun así, se le encuentra en zonas específicas en cada caso. En el caso del gorila de montaña, se restringe solo a dos poblaciones formadas por bosques que se separan por unos 25 km de tierras intensamente cultivadas y pobladas por personas, lo que les impide comunicarse. El primer grupo se ubica en los volcanes de Virunga, entre Ruanda y Uganda. La segunda, se distribuye entre el bosque de Bwindi y la Reserva Natural de Sarambwe en el Congo.

Por su parte, el gorila de Grauer es endémico de los bosques ubicados en la escarpa de Albertina en el Congo. Se distribuye de forma irregular, desde zonas bajas cerca del Río Lualaba, hasta las áreas montañosas de Mitumba y en el macizo de Itombwe; siendo su límite norte de distribución el monte Tshiaberimu, mientras que el sur es la región de Hewa Bora. Esta es la especie de gorila que tiene el mayor rango altitudinal, con presencia entre los 600 hasta los 2.900 msnm.

¿Dónde viven los gorilas? - Distribución de los gorilas

Hábitat de los gorilas

El hábitat de los gorilas según sus especies:

  • El hábitat del gorila del Rio Cross: está formado por bosques que son muy limitados para acceder, debido a sus terrenos accidentados y espacios remotos. No obstante, estos también pueden moverse a tierras bajas pero entre las colinas. Todo indica que su restricción en cuanto a la distribución, se relaciona con la intensa caza furtiva que sufren. Estos ecosistemas están muy marcados por la estacionalidad, donde abundan árboles, hierbas terrestres y plantas frutales según la temporada.
  • El hábitat del gorila occidental de llanura: se desarrolla en pantanos, bosques de tierras bajas en el África ecuatorial occidental. Su hábitat predilecto es abundante en plantas monocotiledóneas, tales como, Haumania liebrechtsiana y Megaphrynium macrostachyum.
  • El gorila de Grauer: habita en zonas boscosas de tipo tropical muy densas, maduras y también secundarios en tierras bajas. Se puede desarrollar en bosques de transición hasta áreas afromontanos, incluyendo bosques de bambú, espacios pantanosos y turberas.
  • El gorila de montaña: se restringe a zonas superiores entre los 1.400 y 1.800 m de altura, debido a que huyen se los espacios habitados por humanos. El hábitat está formado por vegetación de tipo afromontana, bosques de bambú, también bosques mixtos y los pastizales subalpinos volcánicos. Sus áreas son más bajas, pero con pendientes muy inclinadas con abundantes sotobosques de alta densidad.

Áreas protegidas donde hay gorilas

Aunque parezca lo contrario, no es tan alta la proporción de gorilas que están en zonas protegidas, en comparación a los que se ubican en zonas sin controles. Por otro lado, las condiciones en varias de las regiones son muy complicadas desde el punto de vista político y social, por lo que gestionar la zonas protegidas es difícil. Lamentablemente ambas especies de gorilas están clasificadas como En peligro crítico de extinción.

Las áreas protegidas donde hay gorilas son:

Gorila occidental

Las áreas protegidas donde ver gorilas occidentales son:

  • Parque Nacional de Dzanga-Ndoki (República Centroafricana).
  • Parque Nacional de Odzala-Kokoua (República del Congo).
  • Reserva de Fauna de Lossi (República del Congo).
  • Reserva de Fauna de Dja (Camerún).
  • Reserva de Biosfera del Triángulo de Sangha (República Centroafricana, Camerún, y República del Congo).
  • Parque Nacional de Lopé (Gabón).
  • Parque Nacional de Minkébé (Gabón).
  • Parque Nacional de Nouabalé-Ndoki (República del Congo).
  • Parque Nacional de Monte Alén (Guinea Ecuatorial).
  • Parque Nacional de Conkouati-Douli (República del Congo).

Gorila oriental

    Las áreas protegidas donde ver gorilas orientales son:

    • Parque Nacional de los Volcanes (Ruanda).
    • Parque Nacional de Bwindi Impenetrable (Uganda).
    • Parque Nacional de Mgahinga (Uganda).
    • Parque Nacional de Virunga (República Democrática del Congo).
    • Parque Nacional de Kahuzi-Biega (República Democrática del Congo).
    • Reserva de Itombwe (República Democrática del Congo).
    • Reserva de Maiko (República Democrática del Congo).

    Si te pica la curiosidad, no te pierdas este artículo sobre "¿Cómo se reproducen y nacen los gorilas?".

    ¿Dónde viven los gorilas? - Áreas protegidas donde hay gorilas

    ¿Dónde ver gorilas?

    La mejor forma de observar gorilas es en su hábitat natural, dentro de parques nacionales y reservas protegidas. Varios de estos lugares no solo permiten una experiencia única, sino que aseguran el bienestar de los animales, ya que se respetan sus comportamientos y su entorno.

    A diferencia de los zoológicos, que a menudo limitan sus movimientos y alteran su conducta natural, estas áreas protegidas están diseñadas para la conservación de la especie y su ecosistema.

    Visitar estos espacios fomenta el ecoturismo responsable, contribuyendo a la preservación de los gorilas y su biodiversidad. Si visitas áreas naturales donde hay gorilas, siempre debes seguir las instrucciones de los guías y mantener la distancia prudencial de estos y cualquier otro animal silvestre.

    Puede que te interese el siguiente artículo de ExpertoAnimal con los "Tipos de gorilas" que existen.

    Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Dónde viven los gorilas?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades del mundo animal.

    Bibliografía
    • Maisels, F., Bergl, RA y Williamson, EA (2018). Gorilla (versión modificada de la evaluación de 2016). Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2018. Disponible en: https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2018-2.RLTS.T9404A136250858.en
    • Plumptre, A., Robbins, MM y Williamson, EA (2019). Gorila beringei . Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2019. Disponible en: https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2019-1.RLTS.T39994A115576640.en
    Escribir comentario
    Añade una imagen
    Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
    ¿Qué te ha parecido el artículo?
    1 de 3
    ¿Dónde viven los gorilas?