Curiosidades del mundo animal de Fauna salvaje
410 artículos

Bajo la concepción de criaturas misteriosas y fascinantes, los tiburones pueblan prácticamente todos los océanos de nuestro planeta, por lo que han cautivado la imaginación de las personas durante generaciones. Su reputación como animales depredadores supremos y su presencia en numerosas leyendas y...

Los caracoles son moluscos que se encuentran dentro del grupo de los gasterópodos. Estos animales poseen una serie de características únicas que les distinguen en el mundo animal. Sin embargo, uno de los aspectos más fascinantes y a menudo pasados por alto de estos invertebrados es su peculiar sistema...

Las nutrias son mamíferos carnívoros pertenecientes a la familia Mustelidae, con 13 especies que se distribuyen alrededor de todo el mundo. Esta familia también incluye a parientes como las comadrejas y los tejones. Su posición en la cadena alimentaria y su adaptación a entornos acuáticos y terrestres...

Los delfines pertenecen al orden de los cetáceos, siendo un diverso grupo de mamíferos marinos con una amplia distribución. Estos animales son ampliamente reconocidos por su inteligencia: se sabe que tienen complejas interacciones sociales, enseñan a sus crías, juegan y cooperan entre sí y con otras especies....

Los tiburones son miembros del filo Chondrichthyes, y se trata de un grupo diverso de depredadores marinos que han evolucionado durante millones de años para adaptarse a su entorno acuático. Una de las cuestiones más debatidas y enigmáticas en la biología de los tiburones es la naturaleza de su sistema esquelético.
A...

Los ancestros directos de los reptiles existieron hace unos 312 millones de años. Una de las primeras adaptaciones que independizó al grupo del medio acuático fue la producción de un huevo con cáscara, que lo hizo resistente en tierra firme, por lo que a diferencia de los anfibios, ya no necesitó del...

Los tiburones son peces de tipo cartilaginoso que dominan los océanos en muchas partes del planeta. Son animales con una amplia distribución, de hecho, es común que muchos de ellos tengan hábitos migratorios y se muevan incluso entre los diferentes continentes porque no desarrollan fidelidad por regiones...

Los mamíferos evolucionaron en el medio terrestre, el cual ya había sido conquistado por insectos y otros tipos de invertebrados, además de por una variedad de plantas. No empezaron como un grupo dominante, sino que más bien estaban sometidos a otros tipos de grandes animales, entre los que se encontraban...

Las ballenas corresponden al grupo de mamíferos marinos, donde encontramos a algunos de los animales más sorprendentes por sus grandes tamaños. De hecho, aquí se ubica el animal más grande del mundo. Comúnmente estos cetáceos se dividen en ballenas barbadas, ubicadas en el suborden Mysticeti, y ballenas...

La jirafa (Giraffa camelopardalis) es, sin duda, una especie sorprendente, pues es el animal terrestre más alto del mundo, algo que no la hace pasar desapercibida. Está clasificada en la categoría de vulnerable y es nativa de África, estando especialmente presente hacia el sur y este de la región.
Las...

La evolución ha dotado a los animales de un sinfín de estrategias para desarrollarse de la mejor forma en los hábitats en los que se encuentran. Así, la biodiversidad animal ha logrado con éxito vivir y perpetuarse en muchos casos gracias a estas estrategias adaptativas. Una de ella es la ecolocalización,...

El ornitorrinco, es un animal fascinante que habita en las regiones de Australia y Tasmania y ha desconcertado a científicos y observadores durante mucho tiempo debido a su naturaleza única. Aunque pueda parecer una rareza, el ornitorrinco es un testimonio maravilloso de la increíble variedad de formas...

La jirafa (Giraffa camelopardalis) es el animal terrestre más alto que existe en el planeta. Los machos pueden medir alrededor de 6 metros y pesar cerca de 2 toneladas, mientras que las hembras tienen una altura aproximada de 5 metros y un poco más de una tonelada de peso. Su taxonomía ha sido controvertida,...

El murciélago es un mamífero. De hecho, es el único mamífero volador, puesto que otros mamíferos, como las ardillas voladores, lo que realmente hacen es planear de un árbol a otro, no volar.
Los miembros del orden de los quirópteros, conocidos como murciélagos, son animales alados muy antiguos, cuya evolución...

Los cocodrilos, con su imponente presencia y su reputación temible, son sin duda alguna criaturas que capturan nuestra atención y despiertan nuestra curiosidad. Estos reptiles prehistóricos han habitado nuestro planeta durante millones de años y han sobrevivido a grandes cambios en el entorno, adaptándose...

Una de las principales características del mundo animal es su diversidad. Los animales varían taxonómicamente en la anatomía y fisiología según el tipo de hábitat, sus costumbres y forma de alimentarse. En relación a este último aspecto, encontramos tres grandes grupos: carnívoros, omnívoros y herbívoros....

Los tenrec son animales mamíferos muy peculiares, restringidos al continente africano. Las características físicas de estos animales responden a una evolución convergente, que consiste en el desarrollo de rasgos similares a los de otras especies no emparentadas. Por otro lado, no está claro cómo colonizaron...

Sí, la ballena es un mamífero. Las ballenas son animales fascinantes que viven en los océanos debido a que son exclusivamente marinos. Hay un variado número de animales a los que se les conoce como ballenas, no obstante, solo hay cuatro especies agrupadas en la familia Balaenidae, y el resto se incluyen...

Se conoce como desmogue al proceso natural por el que machos de diferentes especies de ciervos, corzos, gamos, venados y alces pierden sus astas o cornamentas. Esto sucede una vez finalizada la época reproductiva debido a que dejan de ser importantes para estos animales y se convierten en una inversión metabólica...

Los canguros tienen una distribución amplia, encontrándose principalmente en el continente de Oceanía, por lo que viven en Indonesia, en Australia y en Papúa Nueva Guinea. Aun así, el tipo de hábitat varía según la especie de canguro de la que estemos hablando y sus hábitos.
Los canguros son un grupo de animales...

Existen hasta 20 tipos de canguros distintos: el canguro rojo, el canguro gris occidental, el canguro gris oriental y el canguro gris del bosque, entre otros.
La familia Macropodidae, son un grupo de animales nativos de Australia, Nueva Guinea y algunas islas cercanas. Dentro de estos encontramos a diversas...

Los delfines son mamíferos acuáticos considerados como de los animales más inteligentes del mundo por su alta capacidad social y comportamientos. Dentro de los diferentes tipos de delfines que existen, encontramos al delfín rosado del Amazonas, boto o bufeo (Inia geoffrensis).
Cuando es joven, este delfín...

La película Avatar fue estrenada en 2009 y dirigida por James Cameron. Es un film de ciencia ficción y tiene como argumento principal la colonización de Pandora que realizan los humanos en el siglo 22, una luna gigante que alberga una diversa e interesante vida. La intención de los humanos es extraer un valioso...

En el planeta existen millones de especies animales, las cuales se clasifican en diversos grupos según sus características. De este modo, el tipo de alimentación, la reproducción, cómo controlan la temperatura, sus hábitos y el lugar donde viven son algunos de los aspectos que se toman en cuenta para...

El cuidado parental es un proceso que consiste en la protección que brindan los animales a sus crías, lo cual en muchos casos es fundamental porque sin él los hijos no sobrevivirían, ya que diversas especies al nacer dependen totalmente de sus padres. Sin embargo, esto no es una regla, puesto que hay...

La biodiversidad animal del planeta se extiende por un variado abanico de ecosistemas, en los cuales existen temperaturas que pueden ir desde extremos helados hasta muy calurosos. De esta manera, los animales han desarrollado mecanismos para regular su temperatura corporal. Los términos "homeotermos"...

Los animales llevan millones de años de evolución desarrollando según la especie diversos mecanismos que optimicen su vida en los hábitats donde se encuentran. De esta manera, los distintos grupos taxonómicos requieren de estos procesos para alimentarse, reproducirse o regular su temperatura, porque de lo...

Los flamencos son unas hermosas aves que, según la especie, habitan en Asia, África, América o Europa. Se distinguen por ser altas, tener el cuello largo y curvado y presentar tonalidades rosas que obtienen por la metabolización de los carotenoides presentes en pequeños crustáceos que comen. Además,...

Los flamencos son aves muy hermosas que, en general, se caracterizan por los tonos rosados de sus plumas, sus largas patas y su peculiar cuello curvado, el cual pueden mover en varias direcciones. Según la especie, se pueden ubicar en África, América, Asia o Europa. Se estima que los ancestros de los flamencos...

El nombre de águila se utiliza para nombrar a diversas especies que se agrupan dentro de las aves rapaces y, específicamente, en la familia Accipitridae, aunque aquí también se incluyen otras aves que se denominan de maneras diferentes. Existe una variedad importante de águilas, más de sesenta especies...

Dentro de los diversos grupos zoológicos encontramos diferencias significativas, las cuales muchas veces se constituyen en peculiaridades de las especies de animales. Un claro ejemplo de ello lo encontramos en las aves, ya que dentro de este gran grupo vemos muchas diferencias entre unas y otras especies....

Las cebras son mamíferos fácilmente reconocibles por su patrón de rayas negras, los cuales, además, son peculiarmente únicos en cada individuo. Estos animales están emparentados con los caballos y asnos, con quienes de hecho comparten el mismo género.
Por otra parte, las cebras son nativas exclusivamente...

Los flamencos son aves fácilmente distinguibles por sus largas patas, coloración de tonos rosados, cuello curvado que pueden mover en diferentes direcciones y sus hábitos altamente gregarios.
La clasificación taxonómica de estas aves ha variado con el tiempo, principalmente en relación al número de géneros....

Los ciervos corresponden a un variado grupo de animales, dentro de la familia Cervidae. Los rasgos comunes del grupo incluyen la presencia de astas en todos los machos, con excepción de una especie, que se renuevan cada año. Sin embargo, en el caso de los renos, que son un tipo de ciervo, las hembras...

Los delfines son cetáceos odontocetos, de manera que se caracterizan por ser mamíferos y tener una respiración pulmonar. Dentro del grupo encontramos toda una variedad de especies diferentes, aunque todas ellas poseen características comunes como las mencionadas. Uno de los más conocidos es el delfín común (Delphinus...

Las orcas corresponden con la especie Orcinus orca y son animales mamíferos marinos que pertenecen al grupo de los cetáceos. Comúnmente se conocen como ballenas dentadas y también como ballenas asesinas, sin embargo, realmente no están en el grupo de las ballenas sino de los delfines, y su calificativo de...

El Mar Mediterráneo es un cuerpo de agua salado que se encuentra prácticamente rodeado por áreas que corresponden con diversos países, con excepción de su conexión al Océano Atlántico, la cual ocurre entre España y Marruecos. Dependiendo de la región y la época del año, las temperaturas pueden variar de frías,...

Los armadillos son animales mamíferos muy particulares, que podemos reconocer fácilmente por su peculiar coraza que recubre el cuerpo. Son nativos del continente americano y, aunque se siguen realizando estudios para precisar su clasificación, actualmente se ubican en el orden Cingulata y la familia Dasypodidae....

El tiburón ballena es uno de los animales más grande del mundo y uno de los animales carnívoros que no está exento de las amenazas de extinción. La pesca ilegal, la contaminación del mar y el tráfico de las embarcaciones turistas no sostenibles son algunas de las acciones que están poniendo en riesgo la...

El tlacuache es un animal que habita exclusivamente en América. Se le llama de esta manera particularmente en México, en otros países se conoce, entre otros nombres, como zarigüeya. El tlacuache pertenece a un grupo muy variado, por lo que existen diferentes especies, teniendo algunas una mayor distribución...

"Una golondrina no hace verano" es uno de los refranes más populares sobre aves y probablemente lo hayas escuchado antes. De hecho, hay una serie de frases sobre pájaros y otras aves que son muy utilizadas porque aportan reflexiones existenciales, para elogiar la sensación de libertad o la belleza de...

El tlacuache es un animal nativo del continente americano, que se conoce bajo este nombre principalmente en México, pero que en otras regiones se llama "zarigüeya". Es un animal mamífero del grupo de los marsupiales y se agrupa en la familia Didelphidae, donde hay alrededor de unas 90 especies. Su distribución...

Los búhos son aves pertenecientes al orden Strigiformes, al que corresponden dos familias: Strigidae, que agrupa a los búhos verdaderos o típicos, y Tytonidae, donde se incluyen a las lechuzas comunes. Aunque pueden confundirse ambos grupos y eventualmente se les llaman indistintamente de una u otra manera,...

Existe un grupo de aves rapaces que pertenecen al orden Strigiformes, el cual se subdivide en dos familias. La primera es Strigidae, donde se encuentran a los comúnmente llamados búhos verdaderos o típicos, la segunda es Tytonidae, que incluye a las lechuzas comunes. Eventualmente, se utilizan los nombres...

El género Panthera agrupa a los felinos más poderosos e impresionantes que existen, tales como leones y tigres. Sin embargo, no son los únicos del grupo, puesto que aquí también están incluidos otros como el leopardo, el jaguar y el leopardo de las nieves. Estos son animales depredadores que generalmente...

Los leopardos son animales mamíferos clasificados dentro de la familia Felidae, subfamilia Pantherinae e identificados como la especie Panthera pardus. Son animales hermosos, con un típico patrón de rosetas negras en el cuerpo, pero que varía de un individuo a otro. Aunque no son los felinos más grandes...

Los felinos son animales fascinantes, con unas habilidades muchas veces impresionantes, donde encontramos especies desde muy poderosas como los leones y tigres hasta tiernas como los gatos domésticos. Todos están agrupados en la familia Felidae, la cual a su vez se divide actualmente en dos subfamilias,...

Los dinosaurios comprenden un complejo y diverso grupo de animales, los cuales se extinguieron por un evento masivo que afectó al planeta hace unos 66 millones de años. No obstante, las investigaciones evidenciaron que dejaron un linaje directo sobre la tierra, las aves, quienes están diversificadas en...

Los elefantes son los mamíferos terrestres más grandes que existen actualmente, aun así, no dejan de impresionar por su imponencia, además de por la fuerza que poseen. Estos hermosos mamíferos también destacan por su inteligencia, pues se ha comprobado que tienen un complejo sistema de comunicación que...

Las hienas son mamíferos del orden de los carnívoros, que se ubican taxonómicamente en el suborden Feliformia, aunque su apariencia morfológica y conducta son más similares a los cánidos. Estos curiosos animales se asocian generalmente con hábitos carroñeros. Sin embargo, también pueden cazar presas vivas....