Curiosidades del mundo animal de Fauna salvaje
410 artículos

Los gorilas son animales asombrosos, no solo porque desde el punto de vista genético se encuentran entre los primates más cercanos a los seres humanos, sino también debido a que poseen sus propias particularidades que los hacen unos animales excepcionales. Son altamente inteligentes, con hábitos sociales...

Los elefantes son los mamíferos que logran alcanzar los mayores tamaños entre los animales terrestres, aspecto que, sin duda, hace de ellos individuos majestuosos e imponentes. Pero su tamaño no es su único rasgo peculiar. Estos proboscídeos poseen características particulares asociadas a su comportamiento,...

Los mapaches son llamativos y hermosos animales, muy característicos por sus manchas negras en la cara y en muchos casos por los anillos también oscuros que se forman en las colas. Son animales considerados muy inteligentes por su capacidad y agilidad para manipular cosas con sus patas delanteras, especialmente...

El binturong (Arctictis binturong) es un animal asiático que presenta características particulares, haciéndolo resaltar dentro de la familia de los vivérridos a la cual pertenece. Uno de estos rasgos es que se le considera la especie más grande dentro de su grupo, dada las dimensiones que presenta. El...

Aunque en la actualidad no existe ningún lugar del planeta donde coexistan de forma natural los leones y los tigres, la realidad es que durante la historia de la vida en la Tierra sí que se dieron episodios en los que ambos grandes felinos coexistieron en gran parte de Asia.
Hoy en día, nos resulta fácil...

¿Sabías que los cérvidos existen en nuestro planeta desde hace 34 millones de años? Esta gran familia de mamíferos herbívoros comenzó su larga evolución biológica en el Oligoceno, llegando a contar en la actualidad con hasta 48 especies diferentes agrupadas en 20 géneros taxonómicos.
Protagonistas de...

El gato manul (Otocolobus manul) es un carnívoro perteneciente a la familia felidae. También es conocido como gato de pallas debido a que fue el zoólogo Peter Pallas quien hizo la primera identificación de este animal. Aunque inicialmente este científico identificó a este gato como Felis manul, posteriormente...

La diversidad animal del planeta ha conquistado casi todos los ecosistemas existentes para su desarrollo, dando como resultado que sean muy pocos los lugares que no alberguen algún tipo de fauna. En esta oportunidad, desde Expertoanimal, queremos presentarte un artículo sobre animales que viven en cuevas,...

En los ecosistemas del planeta es común encontrar especies que poseen el máximo rol de depredación dentro de estos hábitats y, en el caso de los océanos, los tiburones sin duda ejercen este papel. Estos animales pertenecen a la clase de los condrictios, la cual incluye a los comúnmente denominados peces...

El calificativo rey de los animales ha sido otorgado al león, el félido más grande que existe en la actualidad juntos a los tigres. Estos imponentes mamíferos hacen honor a su título, no solo por la apariencia magistral que les dota su tamaño y melena, sino por su fuerza y potencia a la hora de cazar, lo que...

Los tigres son animales imponentes que sin duda, a pesar de poder generar cierto temor, no dejan de ser atractivos por su hermosa y colorida estampa. Estos pertenecen a la familia Felidae, género Phantera y a la especie Panthera tigris, de la cual desde el 2017 se reconocen dos subespecies de las seis...

Generalmente se utiliza el término cocodrilo para hacer referencia a una diversidad de animales que son de diferentes especies y también pertenecen a distintas familias. En este sentido, el orden Crocodilios está formado por tres familias: Alligatoridae (aligátores y caimanes), Crocodylidae (cocodrilos) y Gavialidae...

La mitología de diversas culturas por lo general incluye la presencia de animales fantásticos que, en algunos casos, pueden ser un símbolo de inspiración y belleza, pero en otros pueden representar fuerza y temor por las características que poseen. Un ejemplo vinculado a este último aspecto es el dragón,...

La familia Felidae está conformada por un grupo de animales a los que usualmente conocemos como felinos, los cuales tienen como característica común ser expertos cazadores, acción que realizan con bastante destreza, lo que les garantiza una alta probabilidad de lograr la captura de su presa. Su efectividad...

Los tigres, así como los leones, son uno de los grandes depredadores terrestres, a tal punto que, exceptuando a elefantes y rinocerontes adultos que se encuentren en buen estado físico, pueden cazar y alimentarse de prácticamente cualquier otro animal. Estos félidos son de conducta solitaria, ya que generalmente...

En la web de ExpertoAnimal te presentamos en esta oportunidad un artículo sobre el rey de los animales: el león. Y es que este calificativo ha sido otorgado no solo por su magistral estampa, sino porque junto a los tigres, los leones son los felinos más grandes que existen, siendo unos superdepredadores...

En esta oportunidad, desde ExpertoAnimal queremos presentarte un artículo sobre un gran depredador terrestre, de hecho el principal en la zona Ártica. Nos referimos al oso polar (Ursus maritimus). Estos úrsidos son animales que poseen características particulares que les permiten desenvolverse en el área...

Los equinodermos son un filo de animales que están conformados por una importante diversidad de fauna exclusivamente marina. En ExpertoAnimal, queremos presentarte en esta oportunidad a un grupo específico de este filo, el cual está representado por la clase Asteroidea, que comúnmente conocemos como estrellas...

Hippo-potamus o “caballo de río”, así llamó Linneo al hipopótamo común. En otras culturas se le conoce como “búfalo de río”, “cerdo de río” o, incluso, “bestia de río”. Siempre se les ha comparado con otras especies debido a su enigmática apariencia y su comportamiento, pero, ¿de dónde salen estos animales?...

La palabra rapaz se utiliza, entre otras cosas, para hacer referencia a un grupo de animales también conocidos como aves de presa, que son considerados como grandes depredadores dentro de los ecosistemas en los cuales habitan, incluso llegan a estar en el mismo nivel de depredación de ciertos mamíferos cazadores.
Estas...

Los tigres (Panthera tigris) son nativos de Asia y desde hace varios años ocupan menos del 10 % de su rango histórico de distribución, por lo que han sido incluidos en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como en peligro de extinción. Estos hermosos y llamativos...

Los tiburones son los grandes depredadores de los océanos y llevan unos 400 millones de años en estos ecosistemas acuáticos. Aunque solo siete tipos de tiburones de las casi 400 especies que existen son los responsables de la mayoría de los accidentes con humanos, han ganado una terrible fama dentro de...

En la actualidad, los mamíferos tienen presencia tanto en los hábitats terrestres como acuáticos, además de los murciélagos con su capacidad de volar. Desde ExpertoAnimal, queremos presentarte en esta oportunidad un artículo sobre un grupo de mamíferos que están adaptados exclusivamente al medio acuático...

Conocemos como hipopótamos a los integrantes de la familia Hippopotamidae. Son unos de los animales más enigmáticos del mundo. Su vida anfibia, entre el agua y la tierra, su aspecto rechoncho y su carácter territorial les ha convertido en animales famosos en todo el mundo. Pero, ¿sabes dónde viven los hipopótamos?
En...

El mamífero más representativo de Australia es el animal que comúnmente llamamos canguro, cuyo nombre no corresponde a un término taxonómico. Estas especies pertenecen a la familia Macropodidae, en la cual también se incluyen una variedad de individuos no tan conocidos y de menor tamaño. Así, dependiendo...

Los rinocerontes forman parte del grupo de mamíferos más grandes de la Tierra, generalmente sobrepasando la tonelada de peso. Aunque con ciertas variaciones entre una y otra especie, parecen estar dotados de una armadura que, unido a la presencia de uno o dos cuernos, les proporciona su particular apariencia....

Generalmente asociamos ciertos rasgos o características particulares con algunos animales, por lo que nos cuesta imaginarlos sin esa peculiaridad. Así, por ejemplo, cuando pensamos en un elefante, inmediatamente viene a nuestra mente su gran tamaño, su larga tropa y sus llamativos colmillos. ¿Pero será cierto...

El jabalí tiene el nombre científico de Sus scrofa y es un mamífero perteneciente a la familia Suidae, la cual comparte con los cerdos y corresponde al género Sus. Los jabalíes son originarios de Europa, Asía y algunas zonas de África. Sin embargo, han sido introducidos también en varios países de América, en...

Dentro de la biodiversidad, los pájaros son un grupo de animales que guardan estrecha relación con los seres humanos, ya que gracias a su habilidad para desplazarse, se ubican muy fácilmente y de manera frecuente en las áreas urbanas. Estos animales pueden agradar con su presencia debido a sus variados colores...

Los topos son mamíferos que pertenecen a la familia Talpidae y pasan la mayor parte de su vida bajo tierra debido a las excelentes adaptaciones que poseen para cavar. En este sentido, tienen un cuerpo con forma cilíndrica, el hocico es flexible y no tan alargado, casi no tienen cuello y las extremidades...

El término ballena ha sido generalizado para hacer referencia a una variedad de los grandes cetáceos marinos, lo cuales son animales mamíferos que están adaptados a la vida acuática. Sin embargo, desde el punto de vista taxonómico, esta designación es más reducida, y solo se consideran ballenas a las especies...

El término ballena se utiliza para referirse a un grupo de mamíferos marinos, los cetáceos, dentro del que se encuentran los misticetos (Mysticeti), las llamadas ballenas con barbas debido a las láminas de queratina que les permiten filtrar su alimento, y los odontocetos (Odontoceti), las denominadas ballenas...

Los lobos (Canis lupus) son mamíferos pertenecientes a la familia Canidae y son mundialmente conocidos por sus costumbres y por ser los supuestos antecesores de los perros. Su aspecto inspira muchas veces temor y son animales que pueden ser peligrosos para los humanos. Pero lo cierto es que ellos escapan...

Las focas son vertebrados pinnípedos, es decir, mamíferos adaptados a la vida marina, por lo que pasan la mayor parte de su vida en un medio acuático. Pertenecen a la familia Phocidae y son conocidos como focas verdaderas, ya que muchas veces se pueden confundir con leones o con lobos marinos, especies...

El término lagartija es de uso común en nuestra cotidianidad, pero generalmente se utiliza de una manera restringida, ya que los términos lagartija y lagarto no difieren desde el punto de vista taxonómico, sino más bien en el uso que se le atribuye por las diferencias de tamaño entre estos reptiles, debido...

Desde siempre, las estrellas de mar han dejado asombrados a naturalistas y aficionados. Es normal sentirse fascinados por la belleza de su simetría y sus colores, así como por su extraño modo de vida. Estos curiosos animales se distribuyen por los mares de todo el mundo, pudiendo encontrarse en los lugares...

El lobo, cuyo nombre científico es Canis lupus, es un carnívoro perteneciente a la familia de los cánidos. Como ya sabemos, se trata de un animal salvaje que, se cree, dio origen a los actuales perros domésticos. No obstante, el comportamiento y la infinidad de características de estos últimos pueden diferir...

¿Eres un amante de los lobos? Los lobos son uno de los animales más admirados y respetados por los seres humanos, debido a su gran belleza, su fortaleza y sus dotes de liderazgo. Debido a sus grandes cualidades, hay quienes se sientes identificados con este precioso animal.
Si tú también idolatras...

Conocemos como linces a los integrantes del género Lynx. Son un grupo de mamíferos carnívoros que forman parte de la familia de los félidos (Felidae). Están emparentados con los leones, los pumas y los gatos, entre otros muchos. A pesar de sus semejanzas con los demás felinos, los linces poseen unas...

Lo primero que se nos viene a la mente cuando escuchamos “animales prehistóricos” son los conocidos dinosaurios, antiguos reptiles fósiles de distintos tamaños que habitaron en la Tierra hace millones de años y que hoy en día son protagonistas de muchas historias y películas de ciencia ficción. Sin embargo,...

Los topos son pequeños mamíferos que, junto a los desmanes, conforman la familia de los tálpidos del orden soricomorfos. Ambos son animales muy parecidos, sin embargo, en este artículo de ExpertoAnimal hablaremos sobre las características y ejemplos de los topos.
Los topos son conocidos por su pequeño...

Hoy en día, tenemos muchos conocimientos sobre los grandes mamíferos, como el oso, el tigre o el perro. Sin embargo, existen otros pequeños animales que no llegan a superar los 20 centímetros de longitud y que son casi inapreciables por nuestra vista, ya que habitan en lugares poco frecuentes. No por...

Cuando finaliza el invierno, muchas aves africanas migran hasta el hemisferio norte, donde anuncian la llegada de la primavera. Entre ellas se encuentran una serie de aves de pequeño tamaño, con el cuerpo negro y blanco. Son fáciles de observar mientras sobrevuelan nuestras cabezas, emitiendo una serie...

Los peces son animales que se distribuyen en todo el mundo, hasta en los sitios más recónditos del planta podemos encontrar alguna clase de ellos. Son vertebrados que poseen un sinfín de adaptaciones para la vida acuática, ya sea para aguas saladas o dulces. Además, existe una inmensa variedad en cuanto...

Los murciélagos forman el orden Chiroptera, un grupo muy distribuido que está formado por más de 1.100 especies. Son conocidas por ser nocturnas y gregarias, así como por dormir boca abajo en los lugares más oscuros. Por este motivo, han dado lugar a toda una serie de mitos terroríficos. Además, destacan...

Los delfines son considerados como uno de los animales más inteligentes que existen. Son mamíferos cetáceos odontocetos (una subdivisión del infraorden Cetacea), donde por un lado existen los delfines de río y, por otro, los delfines oceánicos, compartiendo ambos grupos muchas características. Estos...

Comúnmente, conocemos como felinos a los integrantes de la familia de los félidos (Felidae). Estos animales tan llamativos se pueden encontrar por todo el mundo, salvo en las regiones polares y la zona sudoeste de Oceanía. Esto, por supuesto, solo es cierto si excluimos al gato doméstico (Felis catus)...

Los buitres son aves que poseen características anatómicas ligadas a sus hábitos alimenticios, ya que se trata de especies carroñeras que prestan un servicio ambiental muy importante, y si la situación se presenta, pueden llegar a cazar presas vivas.
Se distribuyen alrededor de todo el mundo, excepto en...

Las aves rapaces, aves de rapiña o aves de presa, habitan todos los continentes del mundo excepto en la Antártida. Como depredadores topes, son muy sensibles a los cambios en su ambiente. Poseen una gran variedad de adaptaciones corporales que las hacen excelentes depredadoras del aire y que las diferencian...

En el reino animal, la capacidad de realizar vocalizaciones que surgen como palabras entendibles se da dentro de varias especies de aves. Muchas de ellas poseen una gran inteligencia y pueden imitar muchos sonidos que captan de su entorno, llegando, incluso, a imitar la voz humana.
Entre las aves más conocidas...