Curiosidades del mundo animal de Fauna salvaje
(353)
El ciervo ibérico (Cervus elaphus) es un animal rumiante y probablemente una de las especies más emblemática de nuestro territorio. Son animales muy grandes, alcanzando los machos los 160 kilogramos de peso. Cada año, deben ganarse la aceptación por parte del grupo de hembras, bajo sus atentas miradas y...

Habitualmente, cuando pensamos en animales voladores lo primero que se nos viene a la cabeza son imágenes de aves. Pero en el Reino animal existen muchos otros animales voladores, desde insectos hasta mamíferos. Cierto es que, algunos de estos animales no vuelan, sólo planean o tienen estructuras corporales...

Las estrellas de mar pertenecen al filo equinodermos, clase asteroidea, compuesto por más de 7000 especies de animales, todas de origen marino. No se conocen especies de equinodermos que vivan en agua dulce, ya que necesitan el agua salada para la regulación osmótica de su cuerpo. Otros grupos muy conocidos...

A pesar de su aspecto inofensivo, estas aves son capaces de transmitir enfermedades que resultan peligrosas para los seres humanos. En ocasiones tienen piojos escondidos entre sus plumas, son portadoras de bacterias y dejan excrementos en el lugar donde se encuentren, por todo esto es normal que quieras...

Afortunadamente, esa imagen del animal tristemente enjaulado en recintos minúsculos está, poco a poco, disipándose, al menos, en los países más desarrollados. Ya sea porque están siendo prohibidos o porque la forma cautiverio es diferente.
Actualmente, muchos zoológicos llevan a cabo trabajos de conservación...

Desde Lamarck hasta nuestros días, pasando por las teorías de Darwin, la evolución del cuello de las jirafas ha estado en el centro de todas las investigaciones. ¿Por qué un animal con un cuello tan exageradamente grande? ¿Cuál es su función?
No sólo esta característica define a las jirafas, son de...

Los ancestros de los cetáceos, como los delfines, fueron mamíferos que evolucionaron en tierra. Hace 55 millones de años, aquellos animales regresaron a la vida acuática, aún como mamíferos, por lo que desarrollaron una estrategia respiratoria especial.
Todos los mamíferos terrestres tiene una respiración...

Los grandes felinos, al ser fuertes depredadores, han competido con el ser humano a lo largo de la Historia. Ocupan vastas áreas de terreno por individuo, lo que hace más difícil aún su conservación, debido a la pérdida de hábitat que día tras día acontece por culpa de las acciones humanas.
En este...

Existe mucha controversia ligada a este tema. Los defensores de los animales afirman que el doblamiento de la aleta dorsal se debe a las condiciones de insalubridad del cautiverio y del propio confinamiento. Mientras, los trabajados de los acuarios afirman que no es incompatible con la vida ni señal de mal estado...

Al encallar una ballena muerta en la playa, la cuenta atrás se activa, tarde o temprano, sino se actúa correctamente, la ballena explotará. Pero, ¿por qué las ballenas explotan cuando mueren? En este artículo de ExpertoAnimal explicaremos la razón a este hecho, aunque a muchos lectores pueda resultarles...

Todos los seres vivos del planeta tienen su origen en el medio acuático. A lo largo de la historia evolutiva, los mamíferos han ido cambiando y adaptándose a las condiciones sobre la superficie de la tierra hasta que, hace varios millones de años, algunos volvieron a sumergirse en los océanos y ríos,...

Chile es un país de América del Sur con variados ecosistemas: la costa del océano Pacífico, la escarpada y nevada cordillera de los Andes, el desierto de Atacama, el hielo de la región Antártica son algunos de ellos. Con accidentes geográficos tan diferentes, no es raro que la fauna y la flora también...

Los elefantes se encuentran entre los animales más grandes del mundo. Altos, pesados, majestuosos, con enormes orejas e imponentes colmillos, es difícil que pasen desapercibidos. ¿Alguna vez te has preguntado dónde viven los elefantes? ¡Entonces no te puedes perder este artículo!
Conoce un poco más sobre...

El origen y la evolución de los primates ha causado una gran controversia y multitud de hipótesis desde el comienzo de los estudios. Este extenso Orden de mamíferos, al que pertenecen las personas, es uno de los más amenazados por el ser humano.
En este artículo de ExpertoAnimal aprenderemos qué son los...

Todos los zorros pertenecen a la familia Canidae, por lo que están estrechamente relacionados con otros cánidos, como perros, chacales o lobos. Según el lugar del planeta que habiten su morfología y apariencia cambian, así como su comportamiento, aunque en general tienen características similares.
¿Quieres...

En España, no son muchos los casos de ataques a personas por lobos, el último verificado fue en León, en 1997, aunque no fue un ataque en sí, sólo una amenaza por parte de un lobo que estaba alimentándose de un burro, al pasar un guardabosques junto a él, el lobo lo siguió de cerca hasta que el guardabosques...

A pesar de su fama, los animales carroñeros juegan un papel importantísimo y primordial en el ciclo de la vida. Gracias a ellos la materia orgánica puede descomponerse y volver a estar disponible para las plantas y otros seres autótrofos. Además, limpian la naturaleza de cadáveres, que pueden ser focos importantes...

Todos los animales llaman la atención por determinados motivos, ya sea por su aspecto físico, su comportamiento o su rareza. No obstante, los reptiles suelen despertar particular interés por la gran diversidad de especies que componen esta clase del reino animal. Mientras algunos reptiles son adoptados...

Las serpientes son animales fascinantes, sus llamativos colores, su curiosa forma de desplazarse y su voraz apetito impresionan a cualquiera. Desde la antigüedad, estos reptiles han formado parte de la cultura de muchas sociedades, llegando a ser uno de los animales más famosos y estudiados por la ciencia.
Existen...

Los dientes de un animal pueden ser interesantes o aterradores para el ser humano. Aunque parezca increíble, no solo sirven para masticar la comida, algunos seres vivos los utilizan para comunicarse. ¿Te imaginas, además, que exista un ser con miles de dientes? ¿Terrorífico o fascinante?
No cabe duda...

Los niños aprenden con facilidad nuevas palabras y su significado, algo que no solo les divierte, sino que les ayuda a aprender nuevos idiomas. El inglés, por ejemplo, es una lengua imprescindible en el día de hoy, debido a la constante diversificación y mezcla de culturas entre personas de cualquier parte...

Nuestro planeta tiene climas de todo tipo: desde crudos inviernos, hasta suaves primaveras; tundra, montaña, mar, desierto, sabana, los tipos de clima y la variedad de zonas geográficas es tan grande, que en cada una se aprecian diferentes especies de fauna y flora. Pero, ¿qué tipo de animales existen...

Hoy en día saber más de un idioma es muy importante. Ya sea para el trabajo o los estudios, conocer varias lenguas se ha convertido en un elemento crucial para el desarrollo pleno del ser humano en la vida moderna. Ahora bien, como hay que comenzar con algún tópico, ¿por qué no hacerlo con la fauna? Si te...

El dragón de Komodo (Varanus komodoensis) posee afilados dientes para despedazar a sus presas, las cuáles ingiere por completo, incluyendo su propio veneno. Pero, ¿realmente el dragón de Komodo mata usando veneno? La mayoría de personas creen que las potentes bacterias tóxicas que posee en su boca son...

La Amazonia comprende la selva tropical más extensa de todo el mundo, extendiéndose por el territorio de 9 países sudamericanos. En el seno amazónico, encontramos abundante fauna y flora, por lo cual suele ser considerado como un santuario natural de numerosas especies muy particulares. Se estima que,...

Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, por medio del Sistema Nacional de Información sobre Especies Exóticas Invasoras, fueron detectadas más de 650 especies invasoras en la Argentina. Muchas de estas especies fueron introducidas por el hombre, en la intención de obtener provecho económico,...

Por muchos años, la llegada del invierno representó un desafío para muchas especies. La escasez de alimento sumada a los radicales cambios de temperatura amenazaba la supervivencia de los animales de climas fríos y temperados.
Como la naturaleza siempre demuestra su sabiduría, estos animales desarrollaron...

En el vasto continente asiático, que se extiende desde los desiertos del Medio Oriente hasta las selvas del sudeste de Asia, encontramos algunos de los animales más letales y peligrosos. Desde el mortal dragón de Komodo (el más mortífero de todos) hasta la Cobra rey. Asia es, sin lugar a dudas, el hogar...

El flamenco común (Phoenicoptetus roseus) es un ave que puede encontrarse en Europa, África y ciertos países de Asia. Se caracteriza por su gran tamaño y el color rosado de sus plumas, el cual obtiene de los pigmentos que absorbe de los crustáceos y moluscos que constituyen gran parte de su dieta.
Se...

El pato mandarín (Aix galericulata) es un ave originaria del continente asiático, extendida especialmente en China y Japón, que actualmente puede encontrarse en ciertas regiones de Inglaterra y Estados Unidos, ya sea en libertad o como fauna en los jardines ornamentales. Se estima que existen alrededor...

En el mundo existen millones de especies y tipos de animales diferentes, que juntos constituyen una variedad de fauna que convierte al planeta Tierra en un lugar único en el inmenso universo. Algunos son tan pequeños que el ojo humano no es capaz de apreciarlos, y otros tan grandes y pesados como el elefante...

¿Qué es la bioluminiscencia?, por definición, es cuando ciertos organismos vivos emiten luz visible. De todos las especies de criaturas bioluminiscentes descubiertas en el mundo, el 80% habitan las profundidades de los océanos del Planeta Tierra.
De hecho, debido principalmente a la oscuridad, casi todos las criaturas...

En el punto más al sur del continente suraméricano se encuentra la Patagonia argentina, un territorio vasto lleno de una riqueza natural impresionante. Flora, fauna, recursos híbridos y energéticos, montañas y glaciares; este territorio lo tiene todo.
Algo muy interesante que tiene este lugar es que posee una...

El panda es el oso de peluche que todos quisiéramos tener. Sus cuerpos peludos, regordetes y su expresión bonachona inspiran una gran ternura. Hasta el hombre más rudo podría abrirle el corazón al abrazo de un oso panda.
Esta especie de oso aunque parezca que bebió de la fuente de la juventud porque siempre...

El lobo (Canis lupus) ha sido uno de los animales más perseguidos pues muy erróneamente se ha considerado una amenaza y hay que aclarar que si bien el lobo es un animal depredador, sólo muestra este comportamiento como parte de sus patrones alimentarios, lo que no implica que sea un animal agresivo.
Por...

Del mismo modo que la fauna terrestre de México es extraordinariamente rica y variada, en su litoral marino México posee una gran diversidad de especies. Incluso en aguas mexicanas viven algunas especies endémicas que solo se encuentran en aquellas costas.
La fauna marina de México es digna de conocer...

La comunicación en el mundo animal es indispensable, pues de ella depende la reproducción, la alimentación y en muchos casos la supervivencia, porque los animales emiten alertas para avisar de la presencia de depredadores o riesgos. Así, todos hemos escuchado alguna vez los silbidos y los chillidos que...

La fauna del bosque mediterráneo es muy extensa y variada. Mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces e insectos, coexisten en el benigno clima mediterráneo. Sin embargo, el bosque con las características de bosque mediterráneo, no solamente existe en los países que circunvalan el Mar Mediterráneo, excepto...

La principal característica de la sabana colombiana es que durante ocho meses al año permanece inundada, y los otros cuatro meses restantes son de una extrema sequedad. La fauna de la sabana colombiana está constituida por 62 especies de mamíferos; 25 especies de reptil; 315 variedades de ave; 23 especies...

Resiguiendo el litoral marino del Golfo de México, a partir de la zona de Campeche se inicia una rica franja coralina, que conecta con la barra coralina de la Península del Yucatán, ya en el Mar Caribe. Desde allí prosigue por el litoral guatemalteco, el de Belice, y continúa hasta llegar al litoral hondureño....

Aunque puede que no recuerdes exactamente cuándo fue la primera vez que viste una jirafa o escuchaste hablar de ellas, seguramente a día de hoy lo que más te sorprende de ellas es su cuello largo. Ahí están ellas, comiendo los frutos de un árbol de grandes metros de altura. Las jirafas son animales...

El océano es un vasto mundo paralelo al mundo de la tierra. El humano ha puesto todos sus esfuerzos para lograr conocerlo, recorrerlo y conquistarlo, aun así, sus profundidades permanecen prácticamente desconocidas. Para todos, es un gigante de belleza poderosa que inspira mucho respecto.
De esta manera, los...

Los titís son el nombre vulgar de unos simios platirrinos de la familia de los callitrícidos que solamente se distribuyen por Centroamérica y Sudamérica. Algunas de las especies de monos tití son mascota aunque ExpertoAnimal está totalmente en contra de esta práctica.
El número registrado actualmente...

Los delfines son mamíferos pertenecientes a la familia Delphinidae y se trata probablemente de las criaturas marinas del reino animal más populares, carismáticas e inteligentes. Estas características y muchas otras peculiaridades hacen que los humanos nos interesemos enormemente por estos cetáceos y su inteligencia....

Este artículo es bastante peliagudo, porque el autor jamás ha sufrido el ataque de un oso, aún.
Sin embargo, la lectura de artículos y consejos por parte de expertos y, sobre todo, los relatos de personas que sí han sufrido en sus carnes ataques por partes de osos y los han rechazado, me anima a exponer...

Los marsupiales son mamíferos que, a diferencia de los mamíferos placentados (los embriones se desarrollan en una placenta interna), su desarrollo se produce en el marsupio (especie de bolsa externa donde el embrión completa su formación). En el interior del marsupio se hallan los pezones donde lactan los...

El ornitorrinco es un animal muy curioso. Desde su descubrimiento ha sido muy difícil clasificarlo ya que posee características de animales muy diferentes. Posee pelo, un pico de pato, pone huevos y además da de mamar a sus crías. Es una especie endémica del este de Australia y la isla de Tasmania....

Los pingüinos son aves no voladoras que han adaptado su cuerpo al buceo. Las antiguas alas son ahora utilizadas como aletas. Su cuerpo se ha adaptado a vivir en regiones muy frías y han desarrollado diferentes mecanismos para mantener el calor corporal.
En la actualidad existen 18 especies de pingüinos....

Recientemente ha saltado en los medios la noticia de que en la ciudad de Barcelona se ha instaurado un programa para instalar cajas de cría para quirópteros en algunos huertos urbanos de la ciudad. Esta noticia nos muestra lo importante que es la lucha contra los mosquitos que proliferan cada vez más...

Una cadena trófica es una cadena alimenticia que interrelaciona los distintos eslabones que componen dicha cadena.
La característica de esta cadena es que un eslabón se alimenta del precedente, y a la vez es pasto del siguiente. Por este motivo cuando un eslabón se debilita, los que hasta ahora eran...
Volver arriba