Curiosidades del mundo animal de Fauna salvaje
410 artículos

En el vasto continente asiático, que se extiende desde los desiertos del Medio Oriente hasta las selvas del sudeste de Asia, encontramos algunos de los animales más letales y peligrosos. Desde el mortal dragón de Komodo (el más mortífero de todos) hasta la Cobra rey. Asia es, sin lugar a dudas, el hogar...

El flamenco común (Phoenicoptetus roseus) es un ave que puede encontrarse en Europa, África y ciertos países de Asia. Se caracteriza por su gran tamaño y el color rosado de sus plumas, el cual obtiene de los pigmentos que absorbe de los crustáceos y moluscos que constituyen gran parte de su dieta.
Se...

En el mundo existen millones de especies y tipos de animales diferentes, que juntos constituyen una variedad de fauna que convierte al planeta Tierra en un lugar único en el inmenso universo. Algunos son tan pequeños que el ojo humano no es capaz de apreciarlos, y otros tan grandes y pesados como el elefante...

¿Qué es la bioluminiscencia?, por definición, es cuando ciertos organismos vivos emiten luz visible. De todos las especies de criaturas bioluminiscentes descubiertas en el mundo, el 80% habitan las profundidades de los océanos del Planeta Tierra.
De hecho, debido principalmente a la oscuridad, casi todos las criaturas...

El panda es el oso de peluche que todos quisiéramos tener. Sus cuerpos peludos, regordetes y su expresión bonachona inspiran una gran ternura. Hasta el hombre más rudo podría abrirle el corazón al abrazo de un oso panda.
Esta especie de oso aunque parezca que bebió de la fuente de la juventud porque siempre...

El lobo (Canis lupus) ha sido uno de los animales más perseguidos pues muy erróneamente se ha considerado una amenaza y hay que aclarar que si bien el lobo es un animal depredador, sólo muestra este comportamiento como parte de sus patrones alimentarios, lo que no implica que sea un animal agresivo.
Por...

Del mismo modo que la fauna terrestre de México es extraordinariamente rica y variada, en su litoral marino México posee una gran diversidad de especies. Incluso en aguas mexicanas viven algunas especies endémicas que solo se encuentran en aquellas costas.
La fauna marina de México es digna de conocer...

La comunicación en el mundo animal es indispensable, pues de ella depende la reproducción, la alimentación y en muchos casos la supervivencia, porque los animales emiten alertas para avisar de la presencia de depredadores o riesgos. Así, todos hemos escuchado alguna vez los silbidos y los chillidos que...

La fauna del bosque mediterráneo es muy extensa y variada. Mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces e insectos, coexisten en el benigno clima mediterráneo. Sin embargo, el bosque con las características de bosque mediterráneo, no solamente existe en los países que circunvalan el Mar Mediterráneo, excepto...

La principal característica de la sabana colombiana es que durante ocho meses al año permanece inundada, y los otros cuatro meses restantes son de una extrema sequedad. La fauna de la sabana colombiana está constituida por 62 especies de mamíferos; 25 especies de reptil; 315 variedades de ave; 23 especies...

Resiguiendo el litoral marino del Golfo de México, a partir de la zona de Campeche se inicia una rica franja coralina, que conecta con la barra coralina de la Península del Yucatán, ya en el Mar Caribe. Desde allí prosigue por el litoral guatemalteco, el de Belice, y continúa hasta llegar al litoral hondureño....

Aunque puede que no recuerdes exactamente cuándo fue la primera vez que viste una jirafa o escuchaste hablar de ellas, seguramente a día de hoy lo que más te sorprende de ellas es su cuello largo. Ahí están ellas, comiendo los frutos de un árbol de grandes metros de altura. Las jirafas son animales...

El océano es un vasto mundo paralelo al mundo de la tierra. El humano ha puesto todos sus esfuerzos para lograr conocerlo, recorrerlo y conquistarlo, aun así, sus profundidades permanecen prácticamente desconocidas. Para todos, es un gigante de belleza poderosa que inspira mucho respecto.
De esta manera, los...

La familia Callitrichidae corresponde con un grupo de primates del Nuevo Mundo, la cual incluye varios grupos de monos conocidos como titís, tamarinos y tamarinos león, los cuales están caracterizados de forma general por sus pequeños tamaños. Son un grupo taxonómicamente complejo, dentro del cual se...

Los delfines son mamíferos pertenecientes a la familia Delphinidae y se trata probablemente de las criaturas marinas del reino animal más populares, carismáticas e inteligentes. Estas características y muchas otras peculiaridades hacen que los humanos nos interesemos enormemente por estos cetáceos y su inteligencia....

Tras la extinción de los dinosaurios, los mamíferos se desarrollaron gradualmente, dejando de ser un grupo tímido a la sombra de los grandes reptiles. Estos animales exhiben una notable diversidad, dando lugar a variadas adaptaciones anatómicas y fisiológicas, además de tener una amplia distribución...

El ornitorrinco es un animal muy curioso. Desde su descubrimiento ha sido muy difícil clasificarlo ya que posee características de animales muy diferentes. Posee pelo, un pico de pato, pone huevos y además da de mamar a sus crías. Es una especie endémica del este de Australia y la isla de Tasmania....

Los pingüinos son aves no voladoras que han adaptado su cuerpo al buceo. Las antiguas alas son ahora utilizadas como aletas. Su cuerpo se ha adaptado a vivir en regiones muy frías y han desarrollado diferentes mecanismos para mantener el calor corporal.
En la actualidad existen 18 especies de pingüinos....

La cadena trófica marina representa un complejo entramado de relaciones alimentarias que se desarrolla en los inmensos océanos de nuestro planeta. Es esencial para el equilibrio de los ecosistemas marinos y la sostenibilidad de la pesca. Todos los organismos marinos que conforman esta cadena alimentaria marina...

Algunos de los animales más peligrosos de mar son la avispa de mar, el pez globo, el pez león, la serpiente de mar, el tiburón blanco, el tiburón tigre... La mayoría de ellos son peligrosos por la toxicidad de su veneno, pero algunos también lo son por la capacidad para desgarrar que tienen sus mandíbulas,...

Básicamente y de forma muy profana los moluscos con concha se pueden diversificar en dos tipos: gasterópodos y bivalvos. Los gasterópodos disponen de una sola concha que comúnmente llamamos caracolas. Un ejemplo usual en nuestras mesas es la cañailla. Los bivalbos son los animales que poseen dos conchas capaces...

Los lobos o canis lupus son animales majestuosos y llenos de misterio que el hombre ha estudiado durante generaciones. Entre muchas de las incógnitas que rodean a este mamífero existe una que es quizás la más habitual: ¿por qué los lobos aúllan a la luna? Se trata de uno de los mitos más extendidos en referencia...

A la palabra orca - Orcinus orca - frecuentemente se le añade peyorativamente el equívoco e injusto epíteto de "asesina".
Es cierto que la orca es un cetáceo súperpredador oceánico que mata a sus presas para devorarlas. Del mismo modo que un delfín matas los peces que devora, o un gato mata a un ratón...

Los lémures son animales muy simpáticos y curiosos que se cuelgan de las ramas y saltan con gran agilidad. Existen varias especies, que se diferencian principalmente en la coloración del pelaje, tamaño y hábitos. Todos habitan o habitaron en la isla de Madagascar.
En este artículo de Experto Animal hablaremos...

Los elefantes son los mayores mamíferos del planeta que viven sobre la corteza terrestre. Sólo se ven superados en tamaño y peso por algunos de los gigantescos mamíferos marinos que habitan en los océanos. Existen dos especies de elefante: el africano y el asiático, con algunas subespecies que pueblan...

Se estima que más del 40% de los mamíferos terrestres son roedores. Existen más de 2.200 especies. Normalmente se trata de animales de pequeño tamaño, sin embargo, existen excepciones a esta norma.
En el presente artículo señalaremos los roedores más grandes del planeta Tierra junto con curiosidades y...

Los monos son primates clasificados según la jerga científica en los Platirrinos o monos del nuevo mundo y los Cercopitecoideos o monos del viejo mundo. No entran en esta lista los hominoides, que serían los primates que no tienen cola, en donde entra el hombre. Animales como el orangután, el chimpancé,...

Los gorilas son los primates más grandes que existen y tienen un ADN muy parecido al de las personas. Estos animales son fascinantes y despiertan la curiosidad de las personas, ya que al igual que los humanos, tienen dos piernas y dos brazos así como también cinco dedos en manos y pies y un rostro que tiene...

Las avispas son los insectos pertenecientes a la familia Vespidae y a una de las órdenes más grandes de insectos, donde también están las hormigas, abejorros y abejas, entre otros. Son animales eusociales, aunque también hay algunas especies que prefieren la soledad. Una de las características más distintivas...

Seguro que alguna vez has oído hablar del dodo, ese pájaro gordo y tonto que murió en manos de los conquistadores. Todos hemos oído esa historia pero poco sabemos de este animal que habitó durante mucho tiempo en las islas Mauricio mucho antes de la llegada de los hombres.
Todos los datos que tenemos acerca...

El término puercoespín engloba distintas especies de mamíferos roedores pertenecientes a la suborden histricomorfos, así como otros animales tan conocidos como las chinchillas o las cobayas.
Existen dos familias de puercoespín (palabra empleada por las características púas de la piel de este mamífero),...

Los pingüinos son un grupo de aves marinas no voladoras dentro del cual podemos distinguir aproximadamente entre 17 y 19 especies, aunque todas ellas tienen en común diversas características, como la distribución, que se centra en las altas latitudes del hemisferio sur. Se trata de un ave que no tiene capacidad...

El gorila es el primate más grande del mundo que ha sido objeto de numerosas investigaciones debido a que su ADN es igual al ADN del ser humano en un porcentaje del 97-98%. Además, otra conducta que acerca el gorila al ser humano es que se trata del único animal que emplea herramientas como palos y piedras...

El puma o puma concolor es uno de los mamíferos carnívoros que podemos encontrar en el continente americano. Aunque su tamaño es considerable, está clasificado como un pequeño felino pues no ruge como alguno de sus parientes más próximos, sencillamente ronronea.
Ocupa un gran territorio en América y podemos...

El canguro es el más conocido de todos los marsupiales, además, este animal se ha convertido en el emblema de Australia, pues se distribuye principalmente en Oceanía.
Podemos destacar numerosas características de este marsupial, por ejemplo la bolsa en la cual amamanta y transporta a sus crías, llamada...

El guepardo (Acinonyx jubatus), también llamado chita, vive en países de África subsahariana como Kenia, Tanzania o Zambia, pero también en Irán, Asia. Si hay algo que sorprende de él es que es conocido por ser el animal terrestre más rápido del planeta; su elegante figura, sus distintivas manchas y...

El canguro, símbolo de Australia, es un marsupial con lo cual las hembras están dotadas de la famosa bolsa ventral que hacen su sistema de reproducción tan peculiar y llamativo.
El canguro es un animal muy sorprendente que ha sabido adaptarse perfectamente a un medio árido y poco acogedor, su éxito en este entorno...

El koala se conoce científicamente con el nombre de Phascolarctos cinereus y es una de las 270 especies que pertenecen a la familia de los marsupiales, de las cuáles, se estima que 200 habitan en Australia y 70 en América.
Este animal posee aproximadamente una longitud de 76 centímetros y los machos pueden llegar...

Los pingüinos son aves marinas carnívoras que suelen comer pequeños peces, kril y crustáceos. Habitan principalmente en el hemisferio sur; desde las regiones polares hasta zonas más templadas, de ahí que su dieta varíe según la especie, el hábitat y la disponibilidad de alimento en su entorno. La alimentación...

El término canguro engloba en realidad distintas especies de la subfamilia de los marsupiales, las cuales, obviamente, guardan importantes características en común. De entre todas las especies podríamos destacar la del canguro rojo, ya que se trata del marsupial más grande que existe en la actualidad, con 1,5 metros...

El wallaby y el canguro son marsupiales de Australia: tras un corto periodo de gestación dentro del útero sus crías terminan su desarrollo en la bolsa abdominal de su madre, agarrados a glándulas mamarias durante unos 9 meses hasta que puedan aventurarse fuera de la bolsa, entonces los pequeños solo vuelven...

Los caballos salvajes, animales majestuosos y fogosos nos evocan a todos la libertad, el orgullo, y nos vienen a la mente imágenes de manadas salvajes galopando con crin al viento en paisajes infinitos, pero hoy en día no son tantos en recorrer las inmensidades desérticas.
Efectivamente la amenaza que...

Los elefantes son unos de los animales más grandes del mundo. Se trata de un dato realmente curioso si tenemos en cuenta que se trata de un animal herbívoro, es decir, que solo se nutre de alimentos vegetales.
No obstante, si repasamos la alimentación del elefante, podemos observar que se trata de...

El gato montés en España se distribuye por las zonas boscosas más recónditas, agrestes y solitarias de nuestra península. Es un animal al cual le influye muy negativamente la proximidad del ser humano.
La proliferación de urbanizaciones por doquier del territorio español ha hecho retroceder el hábitat...

El cuervo es un ave inteligente capaz de emitir numerosos sonidos, si bien su manera más habitual de comunicarse con sus congéneres, en especial cuando se encuentran a cierta distancia, es mediante el graznido.
Un animal con tantos recursos como es el cuervo adapta su sonido natural en función de lo que...

Los vermilinguos u osos hormigueros son animales extraordinarios y poseen numerosas peculiaridades, se trata de un animal que se alimenta básicamente de hormigas y termitas gracias a sus potentes garras y a su cilíndrica lengua, que puede llegar a medir hasta 60 centímetros de longitud y es especialmente viscosa.
Cuando...

Los hipopótamos son mamíferos artiodáctilos. Actualmente solo existen dos especies, el que se conoce como hipopótamo común y el hipopótamo pigmeo. La palabra "hipopótamo" viene del griego hippopótamos, palabra que significa caballo de río. En otras culturas lo llaman búfalo de río o cerdo de agua.
De entre...

Los elefantes son animales muy grandes y muy inteligentes, actualmente son los animales terrestres más grandes que existen. Son familiares de los extintos mamuts, un mamífero que vivió hasta hace 3700 años.
El período de embarazo de un elefante es muy largo, de los más largos que hoy en día existen....

Los osos perezosos también conocidos como folívoros son animales que viven en ambientes tropicales. Existen actualmente dos géneros, los perezosos de dos dedos y los perezosos de tres dedos, sin embargo se sabe que hubieron más de 50 géneros que ahora están extintos.
A pesar de que tienen similitudes visuales...

Ambos animales pertenecen a la especia Panthera Thigris, pero el tigre de Bengala es conocido por su nombre científico Panthera Tigris Tigris, mientras que el tigre siberiano por su parte es llamado por su nombre científico Panthera Tigris Altaica. A simple vista son animales muy parecidos, pero tienen...