menu
Compartir

¿Qué es la hibernación y qué animales hibernan?

Por Eduarda Piamore, Técnica en psicología, educación y adiestramiento canino y felino. Actualizado: 13 diciembre 2017
¿Qué es la hibernación y qué animales hibernan?

Por muchos años, la llegada del invierno representó un desafío para muchas especies. La escasez de alimento sumada a los radicales cambios de temperatura amenazaba la supervivencia de los animales de climas fríos y temperados.

Como la naturaleza siempre demuestra su sabiduría, estos animales desarrollaron una capacidad adaptativa para conservar el equilibrio de su organismo y sobrevivir al frío más arduo. Denominamos hibernación a esta facultad determinante para la conservación de diversas especies. Para entender mejor qué es la hibernación y qué animales hibernan, te invitamos a seguir leyendo este nuevo texto de ExpertoAnimal.

También te puede interesar: ¿Cuánto duerme una marmota?

Hibernación: qué es y cómo funciona

Como dijimos, la hibernación consiste en una facultad adaptativa desarrollada por ciertas especies durante su evolución, para sobrevivir al frío y a los cambios climáticos que se producen durante el invierno.

Los animales que hibernan experimentan un periodo de hipotermia controlada, por ello, su temperatura corporal se conserva estable y por debajo de lo normal. Durante los meses de hibernación, su organismo se mantiene en un estado de letargia, disminuyendo radicalmente su gasto energético, su ritmo cardíaco y respiratorio.

La adaptación es tan impresionante que, muchas veces, el animal parece estar muerto. Su piel se muestra fría al tacto, su digestión prácticamente se detiene, las necesidades fisiológicas son momentáneamente suspendidas y es difícil percibir su respiración. Con la llegada de la primavera, el animal se "despierta", recupera su actividad metabólica normal y se prepara para el periodo de apareamiento.

¿Cómo se preparan los animales que hibernan?

Lógicamente, la hibernación trae consigo la incapacidad de buscar y consumir los nutrientes necesarios para su sobrevivencia. Por ello, los animales que hibernan deben prepararse adecuadamente para sobrevivir durante este período.

Algunas semanas o días antes de empezar la hibernación, estas especies aumentan su ingesta de comida diaria. Este comportamiento es fundamental para crear una reserva de grasa y nutrientes que permitan al animal sobrevivir durante la reducción metabólica.

Además, los animales que hibernan suelen modificar su pelaje o acondicionar los nidos en los que se refugian con materiales aislantes para ayudar a mantener su temperatura corporal. Con la llegada del invierno, se refugian y permanecen inmuebles en una posición que les permita ahorrar energía corporal.

¿Qué es la hibernación y qué animales hibernan? - ¿Cómo se preparan los animales que hibernan?

¿Qué animales hibernan?

La hibernación es más frecuente en las especies de sangre caliente, pero también es realizada por algunos reptiles, como los cocodrilos, algunas especies de lagartos y serpientes. También se verificó que ciertas especies de lombrices que viven bajo tierra en regiones más frías experimentan una importante reducción de su temperatura corporal y actividades metabólicas.

Entre los animales que hibernan, se destacan:

  • Marmotas
  • Ardillas de tierra
  • Lirones
  • Hámsteres
  • Erizos
  • Murciélagos

¿Y los osos, no hibernan?

Durante mucho tiempo prevaleció la creencia que los osos hibernaban. De hecho, aún hoy en día es común que estos animales estén asociados a la hibernación en películas, libros y otras ficciones.

Sin embargo, muchos especialistas afirman que los osos no experimentan una autentica hibernación como los demás animales mencionados. Para estos mamíferos tan grandes y pesados, este proceso requeriría un enorme gasto energético para estabilizar su temperatura corporal con la llegada de la primavera. El costo metabólico sería insostenible para el animal, poniendo en riesgo su supervivencia.

En realidad, los osos ingresan en un estado llamado de "sueño invernal". La principal diferencia es que su temperatura corporal desciende apenas algunos grados mientras se duermen por largos periodos de tiempo en sus cuevas. Los procesos son tan parecidos que muchos estudiosos mencionan el sueño invernal como sinónimo de hibernación, pero no son exactamente iguales.

Si te interesa saber más sobre los osos y el invierno, descubre en ExpertoAnimal cómo sobrevive el oso polar al frío. En él te mostramos varias teorías y curiosidades, ¡no te lo puedes perder!

¿Qué es la hibernación y qué animales hibernan? - ¿Y los osos, no hibernan?

¿Existen otras técnicas naturales de adaptación al frío?

La hibernación no es la única conducta adaptativa que los animales desarrollaron para sobrevivir a variaciones climáticas y escasez de alimentos. Algunos insectos, por ejemplo, experimentan una especie de "temporada letárgica", conocida como diapausa, que les prepara para situaciones adversas como la falta de comida o agua.

Muchos parásitos presentan una inhibición de su crecimiento larvario llamada hipobiosis, la cual es activada durante las estaciones más frías o de sequía extrema. Ya las aves y las ballenas desarrollaron comportamientos migratorios que les permiten encontrar alimentos y ambientes favorables a su sobrevivencia durante todo el año.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Qué es la hibernación y qué animales hibernan?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
2 comentarios
Su valoración:
lenin
cada dia se aprende algo, muy bien 👍👏👍👏
Su valoración:
rony
aprendi algo nuevo!!! siempre crei que los osos hibernaban. interesante :)
Eduarda Piamore
Me alegra muchísimo que hayas aprendido con el Experto Animal! Gracias por tu comentario, Rony! :)
¿Qué es la hibernación y qué animales hibernan?
1 de 3
¿Qué es la hibernación y qué animales hibernan?

Volver arriba