Especies de tortugas de agua dulce



Ver fichas de Tortugas de agua
¿Estas pensando en adoptar a una tortuga? Existen tortugas de agua dulce alrededor del mundo diversas y hermosas. Las encontramos en los lagos, pantanos e incluso en los cauces de los ríos, sin embargo, también se trata de mascotas muy populares especialmente entre los niños pequeños por su sencillo cuidado.
Sigue leyendo este artículo de ExpertoAnimal para informarte de las especies de tortugas de agua dulce para saber cual es la que más os conviene a ti y a tu familia.
Tortuga de orejas rojas
Para empezar hablaremos de la tortuga de orejas rojas, aunque su nombre científico es Trachemys scripta elegans. Su hábitat natural se encuentra en México y Estados Unidos, siendo el Missisippi su principal hogar.
Son muy populares como mascota, y las más habituales en puntos de venta ya que se encuentra repartida por todo el mundo. Pueden alcanzar los 30 centímetros de longitud siendo las hembras más grandes que los machos.
Su cuerpo es de color verde oscuro e incluye algunas pigmentaciones en color amarillo. Sin embargo, su rasgo más destacado y por lo que reciben su nombre es por poseer dos manchas de color rojo en los laterales de la cabeza.
El caparazón de este tipo de tortugas está ligeramente inclinado, en su parte inferior, hacia el interior de su cuerpo ya que se trata de una tortuga semiacuática, es decir, puede vivir en el agua y en la tierra indistintamente.
Esta es una tortuga semiacuática. Son fáciles de ver en los ríos del sur de EE.UU, para ser más específicos en el río Mississippi.

Tortuga de orejas amarillas
Ahora es el turno de la tortuga de orejas amarillas o también llamada Trachemys scripta scripta. También se trata de tortugas procedentes de las zonas entre México y EEUU y no es difícil encontrarla en el mercado.
La llaman así por las franjas amarillas que la caracterizan en el cuello y la cabeza así como en la parte ventral del caparazón. El resto de su cuerpo tiene un color pardo oscuro. Pueden alcanzar los 30 centímetros de longitud y les encanta pasar lagos períodos disfrutando de la luz solar.
Esta especie se adapta con bastante facilidad a la vida doméstica, pero si es abandonada puede convertirse en una especie invasora. Por ese motivo debemos tener mucha precaución si ya no podemos mantenerla, asegurándonos que alguien pueda aceptarla en su hogar, jamás debemos abandonar a una mascota a su suerte.

Tortuga de Cumberland
Finalmente hablaremos de la tortuga de Cumberland o bien Trachemys scripta troosti. Procede de EEUU, concretamente de Tennessee y Kentucky.
Algunos científicos consideran que se trata de la evolución de los híbridos entre las dos tortugas anteriores. Observaremos un caparazón verde con manchas claras, amarillas y negras. Puede llegar a alcanzar los 21 cm de longitud.
La temperatura de su terrario debe oscilar entre los 25ºC y los 30ºC y debe tener un contacto directo con la luz solar, ya que pasará largos ratos disfrutando de ella. Es una tortuga omnívora ya que se alimenta de algas, peces, renacuajos o cangrejos de río.

Tortuga nariz de cerdo
La tortuga nariz de cerdo o Carettochelys insculpta es procedente del norte de Australia y nueva Guinea. Tiene el caparazón blando y una cabeza inusual.
Son animales que pueden llegar a medir unos increíbles 60 centímetros de longitud y pueden llegar a pesar 25 Kilogramos de peso. Debido a su apariencia son muy populares dentro del mundo de las mascotas exóticas.
Son prácticamente acuáticas ya que solo salen de su medio para poner huevos. Se trata de tortugas omnívoras que se alimentan tanto de plantas como de materia animal aunque les encanta disfrutar de frutos y hojas de Ficus.
Es una tortuga que puede alcanzar un tamaño considerable, es por ese motivo que debemos tenerla en un acuario grande, además debe encontrarse sola ya que tienen tendencia a morder si se sienten estresadas. Evitaremos este problema ofreciéndole alimento de calidad.

Tortuga moteada
La tortuga moteada es también conocida como Clemmys guttata y se trata de un ejemplar semiacuático que mide entre 8 y 12 centímetros.
Es muy bonita, tiene un caparazón negro o azulado con pequeñas motas amarillas que se extienden también por su piel. Al igual que en el caso de las anteriores, se trata de tortugas omnívoras que viven en zonas de agua dulce. Procede del este de EEUU así como de Canadá.
Se encuentra amenazada en estado salvaje ya que sufre la destrucción de su hábitat y la recolección para el tráfico ilegal de mascotas. Por ese motivo, si decides adoptar a una tortuga moteada asegúrate de que procede de criadores que cumplen los permisos y requisitos pertinentes. No fomentes el tráfico ya que, entre todos, podemos extinguir a esta maravillosa especie, la última de la familia Clemmys.

Tortuga de bulbo
La tortuga de bulbo o Sternotherus carinatus también procede de EEUU y se desconocen muchos aspectos de su comportamiento o necesidades.
No son especialmente grandes, miden apenas unos 15 centímetros de longitud y son de color marrón oscuro con marcas negras. En el caparazón encontramos un pequeño bulbo redondeado, característico de esta especie.
Viven prácticamente en el agua y les gusta mezclarse con zonas que ofrecen mucha vegetación donde se sienten seguras y protegidas. Al igual que las tortugas nariz de cerdo solo acuden a tierra firme para poner sus huevos. Necesita un terrario espacioso y prácticamente lleno de agua donde se va a sentir cómoda.
Un dato curioso es que esta tortuga al sentirse amenazada suelta un olor fétido que ahuyenta a sus posibles depredadores.

Si deseas leer más artículos parecidos a Especies de tortugas de agua dulce, te recomendamos que entres en nuestra sección de Comparativas.