menu
Compartir

Tipos de marsupiales

Por Ricard Sabatés Quivira. Actualizado: 6 junio 2016
Tipos de marsupiales

Los marsupiales son mamíferos que, a diferencia de los mamíferos placentados (los embriones se desarrollan en una placenta interna), su desarrollo se produce en el marsupio (especie de bolsa externa donde el embrión completa su formación). En el interior del marsupio se hallan los pezones donde lactan los embriones hasta su total formación.

El lugar donde se registra mayor número de especies marsupiales es en Australia, unas 200 especies (Tasmania y Nueva Zelanda inclusive). Pero en Sudamérica y Norteamérica también existen diversas especies de marsupiales, aproximadamente 70 especies.

Sigue la lectura de este post, y ExpertoAnimal te mostrará tipos de marsupiales que habitan en distintos continentes.

Marsupiales australianos

El continente australiano es el que goza de mayor número de especies marsupiales con más de 200 especies. Allí se halla el menor entre los marsupiales: el planigale de cola larga, Planigali ingrami, que mide apenas 5,5 cm (la mitad de un ratón), y pesa unos 4,3 gr.

Canguro rojo

En Australia también se encuentra el canguro rojo, Macropus rufus, considerado el mayor de los marsupiales actuales, cuyo peso llega a 90 kg, con una altura de 1,50 metros.

Estos grandes canguros pueden pegar saltos de 10 m de longitud y 3 m de altura, impulsándose con ambas patas a la vez y ayudados por su musculosa cola. La velocidad de confort para desplazarse es de unos 25 km/h, mientras que en trayectos cortos pueden alcanzar los 70 km/h. Durante un par de kilómetros pueden sostener una velocidad de 50 km/h.

Tipos de marsupiales - Marsupiales australianos

Canguro gigante

Le sigue el canguro gigante o canguro gris oriental, Macropus giganteus, cuyo peso puede llegar a los 66 kg, y medir casi 2 metros de altura. Al margen de estos limitados ejemplos de los marsupiales mayores y menores, existen multitud de otras especies de tamaño intermedio.

Tipos de marsupiales -

Walabí del pantano

Aunque se parece mucho a los canguros, lo cierto es que son de dos géneros distintos. El Wallabia bicolor es un pequeño marsupial bastante común y que afortunadamente no se halla amenazado.

Tipos de marsupiales -

Uómbat común

También conocido como uómbat de pelo áspero o Vombatus ursinus es un marsupial de entre 3 y 7 kilogramos de aspecto dulce. Antiguamente algunas personas tenían a estos animales como mascotas, algo que actualmente está totalmente prohibido.

Tipos de marsupiales -

Actualmente existen unas 200 especies de marsupiales australianos lo que hace verdaderamente complicado detallar todas y cada unas de las especies. Anteriormente te hemos mostrado las más populares y conocidas.

Marsupiales argentinos

Según la Guía de Marsupiales Argentinos, este inmenso país goza de 24 especies de marsupiales. Se distribuyen desde la Argentina septentrional, hasta las vastas praderas patagónicas. A continuación señalaremos uno de los más preponderantes:

Comadreja ovejera

La comadreja ovejera o comadreja mora, Didelphis albiventris, es una zarigüeya típica de Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay. A pesar del apelativo "comadreja", no es un mustélido, es un marsupial. Tiene un ciclo de vida muy corto: la gestación solo dura un par de semanas. A los 10 meses alcanza la madurez sexual y a los 2 años aparece la menopausia. Poco después fallece. Puede reproducirse 3 veces al año. Cautiva puede llegar a los 4 años.

Puede medir 70 cm más la cola, y su pelo llega hasta los 2 kg. Las hembras son menores. Es una especie omnívora que se alimenta de insectos, roedores, batracios, reptiles, bayas, aves, bananas, manzanas, frutillas, huevos, carroña e incluso basura de los asentamientos humanos. Sus predadores son, entre otros, el puma, el yacaré, el zorro pampeano, la piraña y el águila arpía. Este marsupial se considera un fósil viviente. No está amenazado.

Este marsupial, al igual que muchos otros, tiene 3 vaginas. La central es por donde nacen los diminutos embriones, y finaliza el aparato digestivo y urinario. Las dos laterales sirven para la fecundación y llevan a dos cámaras de útero. Los machos tienen el pene bifurcado (la Naturaleza es muy sabia, y generosa en este caso).

Los marsupiales no pueden transmitir la rabia, ya que su baja temperatura corporal (32º), impide el desarrollo de la enfermedad. Poseen muchos linfocitos, lo cual les hace tener las defensas muy resistentes.

Tipos de marsupiales - Marsupiales argentinos

Marsupiales mexicanos

Tlacuache de cuatro ojos

El tlacuache de cuatro ojos, Philander opossum, es una zarigüeya que vive en el sur de México, aunque se distribuye por toda Centroamérica y Sudamérica hasta el norte de Argentina. Se alimenta de insectos, reptiles, roedores y frutas. Es una especie arborícola y terrestre de hábitos nocturnos. La podéis observar en la imagen:

El tlacuache es un marsupial mexicano del que existen diversas especies de distintos tamaños. De hecho el nombre tlacuache es la denominación local de las zarigüeyas.

Tipos de marsupiales - Marsupiales mexicanos

Tlacuachillo de agua

El tlacuachillo de agua, Chironectes mínimus, es el único marsupial acuático. Habita en lagos y arroyos de México, pero se distribuye desde allí hasta el noreste de Argentina. Se alimenta de peces, anfibios y crustáceos. Mide hasta 35 cm más 40 cm de cola. También se le conoce como chucha de agua, entre otros nombres locales.

Marsupiales de Tasmania

Diablo de Tasmania

El marsupial más conocido de Tasmania es el mundialmente conocido como diablo de Tasmania. El diablo de Tasmania, Sarcophilus harrisii, es un marsupial endémico de la isla de Tasmania. No suele vivir más de 5 años en la Naturaleza. En la actualidad es el mayor marsupial carnívoro del mundo. Tiene un aspecto muy tosco, macizo y característico. Es de color negro con unas marcas blancas, aunque hay algunos totalmente negros. Mide unos 65 cm de largo, más una cola corta de 25 cm. Su peso llega a los 8 kg. Las hembras son más pequeñas.

Una de sus presas son los wombats, marsupiales cuyo peso llega a los 30 kg. Este hecho señala la enorme fuerza y agresividad del diablo de Tasmania. Lo que unido a su increible cociente de fuerza de mordida (BFQ 181), supera a la del tigre (BFQ 127) o la del jaguar (BFQ 137). Sin embargo, se alimenta principalmente de carroña.

Desde mediados de los años 90 del pasado siglo, los diablos de Tasmania padecen una epidemia de un carcinoma facial contagioso que ha mermado mucho su población.

Actualmente está en grave peligro de extinción. Las autoridades están desarrollando planes para su recuperación.

Tipos de marsupiales - Marsupiales de Tasmania

Marsupiales colombianos

En Colombia hay 29 especies de marsupiales. Los más extendidos son los llamados chuchas, que son diversas especies de zarigüeya.

Pero existen dos variedades endémicas de marsupiales distintas que solamente se encuentran entre la prodigiosa y rica fauna de Colombia. Uno se trata de un marsupial diminuto, que seguidamente mostraremos:

Tunato colombiano

El tunato colombiano, Caenolestes fuliginosus, es un pequeño marsupial endémico del sur de Valdivia, Antioquía. Se alimenta de insectos y frutos. Tiene hábitos nocturnos. Esta especie se halla en peligro crítico de extinción.

Imagen de zoologia.puce.edu.ec:

Tipos de marsupiales - Marsupiales colombianos

Chuchita colombiana

La chuchita colombiana, Gracilinanus perijae, también conocida como zarigüeya ratón de Colombia. Se trata de un animal minúsculo que vive en los bosques de las tierras bajas tropicales y subtropicales colombianas.

Tipos de marsupiales -

Si deseas leer más artículos parecidos a Tipos de marsupiales, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
4 comentarios
Su valoración:
Jorge
Cuál es el canguro más grande y donde habita?
Ricard Sabatés
Hola, Jorge:

El canguro rojo está considerado el más grande, ya que mide 1,50 m. y pesa hasta 90 kg. Pero el canguro gris, también llamado canguro gigante, es más alto. Puede medir hasta 2 m., pero es más esbelto que el rojo y su peso no sobrepasa los 66 kg.
Su valoración:
Camilo
Y los marsupiales presentes en Chile????
Ricard Sabatés Quivira
Hola, Camilo:

En Chile se conocen 4 especies de marsupial: el Monito del monte, la Comadrejita de vientre blanco, la Comadrejita trompuda y la Llaca.
Ricardo Ledesma
Ignoraba la cantidad de marsupiales de mi pais . En mi casa supo haber una COMADREJA 30-40cms . "Ladronas " de pinceles de teñido y de comida del basurero . Una de ellas apareció con su vientre abierto ,pensamos que podrían haber sido los gatos de la vecindad .
Su valoración:
JAIME REYES BECERRA
no me atropelles, soy una Zarigüella uno de los 29 marsupiales descubiertos en Colombia a la fecha de 14 de diciembre del 2018.
Tipos de marsupiales
1 de 10
Tipos de marsupiales

Volver arriba