Curiosidades del mundo animal de Todos los animales de fauna salvaje
Aprende más sobre curiosidades del mundo animal de todos los animales de fauna salvaje navegando por nuestra web para convertirte en un auténtico experto del mundo animal. Encontrarás material elaborado por los más cualificados profesionales con fotos, vídeos y opiniones.
149 artículos

"Pantera" es un término que se utiliza comúnmente para referirse a varias especies de felinos grandes del género Panthera. Aunque en muchas ocasiones se asocia con la conocida pantera negra, la verdad es que el término "pantera" abarca una diversidad de animales que poseen características similares,...

El guepardo (Acinonyx jubatus) es una de las especies más fascinantes de felinos, no solo por su asombrosa velocidad, sino también por su singular proceso reproductivo. Los guepardos tienen un comportamiento reproductivo que difiere de muchos otros felinos, especialmente en lo que respecta a su vida social...

El guepardo (Acinonyx jubatus) es un felino emblemático conocido por su increíble velocidad y su adaptabilidad a distintos hábitats. Este majestuoso animal no se limita a una única forma, sino que existen cinco subespecies reconocidas que, aunque comparten características generales, tienen rasgos particulares...

La naturaleza nunca deja de sorprendernos con sus innumerables manifestaciones de adaptación y belleza, que se combinan en una compleja armonía. Una de esas expresiones fascinantes es, sin duda, la bioluminiscencia animal, un fenómeno que también ocurre en otros grupos de seres vivos. Esta capacidad, que...

Chihuahua, el estado más grande de México, destaca no solo por su vasto territorio y diversidad de paisajes, sino también por su rica fauna. Desde las áridas regiones del desierto hasta las exuberantes áreas montañosas, Chihuahua alberga una variedad de especies animales únicas que se han adaptado a...

El estado de Sinaloa se ubica en el noroeste de México y se caracteriza por sus zonas costeras y formaciones montañosas, que corresponden a la Sierra Madre Occidental. Esta diversidad geográfica da lugar a una variedad de hábitats, como manglares, bosques secos y bosques de pino-encino, además de la...

El desierto de Sonora se ubica entre el noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos, distribuyéndose por varias regiones de ambos países, lo que le otorga una gran extensión. Se caracteriza por sus escasas precipitaciones y altas temperaturas. La vegetación incluye zonas dominadas por cactus, matorrales...

En las exuberantes selvas tropicales de América del Sur y Central, los tamarinos destacan como unos de los primates más fascinantes y coloridos. Estos primates son conocidos por su tamaño pequeño, su agilidad arbórea y sus llamativos pelajes que varían desde el dorado brillante hasta el negro profundo. Adaptados...

Marruecos, un país caracterizado por su impresionante diversidad de paisajes, desde vastos desiertos hasta exuberantes montañas y costas, alberga una rica variedad de fauna adaptada a sus distintos ecosistemas. Desde las áridas extensiones del desierto del Sahara hasta las verdes montañas del Atlas, la fauna...

Los animales se distribuyen en diversos tipos de hábitats con diferentes condiciones, y deben estar adaptados para sobrellevarlas porque, de lo contrario, perecerían rápidamente. La temperatura es uno de los factores importantes dentro de cualquier ecosistema, ya que determina la dinámica de la vida...

La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) es un lepidóptero que puede afectar de forma importante los bosques de coníferas en diversas regiones. Su nombre común se debe a que las larvas de esta polilla se desplazan en formación, como una procesión, algo realmente característico y peculiar de la...

Galicia es una de las comunidades autónomas de España que se ubica al noroeste del país. Esta región conecta por el este con otras zonas españolas, al norte con el mar Cantábrico, al oeste con el océano Atlántico y al sur con Portugal, lo que hace de Galicia un lugar de encuentro para una importante biodiversidad...

Entre las películas animadas que se han realizado, encontramos a Madagascar, una producción computarizada estrenada en el año 2005, de la cual se han hecho dos producciones más para el cine, y se espera una cuarta. Además, se han creado historias relacionadas con los personajes en otros formatos.
La historia...

"Kung Fu Panda" es un largometraje animado estadounidense del cual se han realizado cuatro películas, siendo la última estrenada recientemente en cines. Esta producción ha tenido un gran éxito, tanto es así que las dos primeras fueron nominadas a los premios de la Academia en la categoría de mejor película...

América del Norte alberga una rica variedad de ecosistemas, desde las vastas praderas hasta los frondosos bosques. Cada rincón del continente presenta una historia única de adaptación y coexistencia entre animales emblemáticos. Desde majestuosos mamíferos hasta anfibios pequeños, la vida silvestre en...

El jaguar (Panthera onca) originalmente tenía una distribución bastante amplia, que lamentablemente ha disminuido debido a las acciones humanas como la deforestación y la caza furtiva. ¿Conoces en qué regiones es nativo este gran felino? ¿Dónde vive el jaguar? Originalmente, este gran felino habitaba en...

Francia es un país ubicado en Europa occidental, con territorio tanto en tierra firme como marítimo, este último conformado por varias islas. Posee una variedad de paisajes naturales, como sus montes donde se encuentra el Mont Blanc, cadenas montañosas, zonas costeras o áreas boscosas, entre otros. Aunque...

Los océanos del mundo albergan un vasto y fascinante reino de criaturas, algunas de las cuales se destacan como auténticos depredadores marinos. Estas especies han evolucionado para ser maestras de la caza en el impredecible mundo acuático y comparten características comunes que los han convertido en maestros...

Las especies invasoras o exóticas invasoras son aquellas que han sido introducidas en una región diferente a la nativa y, al reproducirse en exceso, generan daños ambientales. Por ejemplo, afectan al desarrollo natural de otras especies autóctonas, incluso llegando a provocar la extinción local de las...

Dentro del reino animal, la complejidad de los sistemas circulatorios ha sido un tema de profundo estudio y admiración. El corazón, como un órgano central en la mayoría de los vertebrados, juega un papel esencial en la distribución de nutrientes y oxígeno a las células del cuerpo. Sin embargo, la evolución...

La evolución ha dotado a los animales de diversas estrategias para que puedan desarrollarse adecuadamente y garantizar su supervivencia como especies. De esta manera, los mismos se enfrentan a diversas situaciones, las cuales pueden afrontar gracias a que están dotados con ciertas particularidades. Una...

En el planeta existe una gran variedad de ecosistemas muy diferentes entre sí porque cada uno posee características particulares, como humedad, precipitaciones, temperatura, tipo de suelo, incidencia solar, etc. Además, cada uno goza de un tipo de fauna y vegetación propio, estando los mismos estrechamente...

Los mamíferos evolucionaron en el medio terrestre, el cual ya había sido conquistado por insectos y otros tipos de invertebrados, además de por una variedad de plantas. No empezaron como un grupo dominante, sino que más bien estaban sometidos a otros tipos de grandes animales, entre los que se encontraban...

La evolución ha dotado a los animales de un sinfín de estrategias para desarrollarse de la mejor forma en los hábitats en los que se encuentran. Así, la biodiversidad animal ha logrado con éxito vivir y perpetuarse en muchos casos gracias a estas estrategias adaptativas. Una de ella es la ecolocalización,...

Una de las principales características del mundo animal es su diversidad. Los animales varían taxonómicamente en la anatomía y fisiología según el tipo de hábitat, sus costumbres y forma de alimentarse. En relación a este último aspecto, encontramos tres grandes grupos: carnívoros, omnívoros y herbívoros....

Los tenrec son animales mamíferos muy peculiares, restringidos al continente africano. Las características físicas de estos animales responden a una evolución convergente, que consiste en el desarrollo de rasgos similares a los de otras especies no emparentadas. Por otro lado, no está claro cómo colonizaron...

La película Avatar fue estrenada en 2009 y dirigida por James Cameron. Es un film de ciencia ficción y tiene como argumento principal la colonización de Pandora que realizan los humanos en el siglo 22, una luna gigante que alberga una diversa e interesante vida. La intención de los humanos es extraer un valioso...

En el planeta existen millones de especies animales, las cuales se clasifican en diversos grupos según sus características. De este modo, el tipo de alimentación, la reproducción, cómo controlan la temperatura, sus hábitos y el lugar donde viven son algunos de los aspectos que se toman en cuenta para...

El cuidado parental es un proceso que consiste en la protección que brindan los animales a sus crías, lo cual en muchos casos es fundamental porque sin él los hijos no sobrevivirían, ya que diversas especies al nacer dependen totalmente de sus padres. Sin embargo, esto no es una regla, puesto que hay...

La biodiversidad animal del planeta se extiende por un variado abanico de ecosistemas, en los cuales existen temperaturas que pueden ir desde extremos helados hasta muy calurosos. De esta manera, los animales han desarrollado mecanismos para regular su temperatura corporal. Los términos "homeotermos"...

Los animales llevan millones de años de evolución desarrollando según la especie diversos mecanismos que optimicen su vida en los hábitats donde se encuentran. De esta manera, los distintos grupos taxonómicos requieren de estos procesos para alimentarse, reproducirse o regular su temperatura, porque de lo...

Las cebras son mamíferos fácilmente reconocibles por su patrón de rayas negras, los cuales, además, son peculiarmente únicos en cada individuo. Estos animales están emparentados con los caballos y asnos, con quienes de hecho comparten el mismo género.
Por otra parte, las cebras son nativas exclusivamente...

El tlacuache es un animal que habita exclusivamente en América. Se le llama de esta manera particularmente en México, en otros países se conoce, entre otros nombres, como zarigüeya. El tlacuache pertenece a un grupo muy variado, por lo que existen diferentes especies, teniendo algunas una mayor distribución...

"Una golondrina no hace verano" es uno de los refranes más populares sobre aves y probablemente lo hayas escuchado antes. De hecho, hay una serie de frases sobre pájaros y otras aves que son muy utilizadas porque aportan reflexiones existenciales, para elogiar la sensación de libertad o la belleza de...

El tlacuache es un animal nativo del continente americano, que se conoce bajo este nombre principalmente en México, pero que en otras regiones se llama "zarigüeya". Es un animal mamífero del grupo de los marsupiales y se agrupa en la familia Didelphidae, donde hay alrededor de unas 90 especies. Su distribución...

Los dinosaurios comprenden un complejo y diverso grupo de animales, los cuales se extinguieron por un evento masivo que afectó al planeta hace unos 66 millones de años. No obstante, las investigaciones evidenciaron que dejaron un linaje directo sobre la tierra, las aves, quienes están diversificadas en...

En su hábitat los animales se distribuyen en diferentes áreas, teniendo un nicho ecológico particular según las funciones y relaciones que establecen. Dentro de esa distribución espacial nos encontramos con los animales arborícolas, que son aquellos que viven o se desarrollan principalmente en los árboles y, dependiendo...

El concepto de diversidad alude precisamente a la variedad de especies que viven en el planeta, las cuales presentan características propias que las definen como un grupo. Dentro de los diferentes rasgos que identifican a los diversos animales encontramos su alimentación, un aspecto sin duda vital para...

El registro fósil evidencia que los animales se originaron en el medio acuático, donde inicialmente tuvieron un gran despliegue evolutivo. Posteriormente, vino la conquista del medio terrestre, que comenzó cuando condiciones ambientales como los niveles de oxígeno y la formación de la capa de ozono que protegía contra...

En las diversas áreas del planeta existen animales que, aunque también llegan a estar presentes en otros países, son considerados como representativos de estos lugares. Un concepto asociado a este aspecto es el de endemismo, el cual hace referencia a especies que son propias de una localidad determinada y su rango...

El Rey León es una de las películas más icónicas de Disney. Muchas somos las personas que hemos crecido con ella y que descubrimos nuestro amor por los animales al disfrutar y sufrir con sus personajes. Ahora bien, aunque tenemos muy claro que Simba es un león, ¿qué ocurre con el resto de personajes? ¿Qué...

Las condiciones ambientales en los hábitats de los animales suelen variar con frecuencia. En algunos casos, estos cambios pueden ser extremos, lo que hace que las temperaturas alcancen valores eventualmente drásticos para las especies. Ante estas situaciones, factores como la disponibilidad de agua y alimento...

El mundo animal está lleno de especies increíbles y, con el paso del tiempo, los avances científicos nos permiten conocer más lo fascinantes que son. Así, dentro de cada grupo siempre hay diversas características distintivas que nos sorprenden por sus peculiaridades. En ExpertoAnimal nos hemos puesto...

Los animales nunca dejan de sorprendernos, ya que en cada grupo encontramos una serie de rasgos o curiosidades que se asocian con cualidades únicas en el mundo. Una de las características que presentan ciertas especies es su capacidad de fuerza, superando en muchos casos de manera considerable la del...

El mundo animal ha inspirado el arte, así, en el cine, la literatura, la poesía, la pintura, la música, la escultura, la danza e incluso en la arquitectura, se han representado de múltiples formas la vida animal. En el caso del cine, y principalmente en el medio animado, es común que se realicen películas...

Fingir la muerte, tanatosis o inmovilidad tónica, que es el término más aceptado por la literatura científica, hacen referencia a un comportamiento o estado de inactividad que tienen ciertos animales con el fin de parecer que están muertos. Esto lo hacen principalmente cuando son detectados por un depredador...

La alimentación de los animales es un proceso fundamental para su subsistencia. Cada grupo ha desarrollado diversas maneras para obtener y procesar los alimentos, que a su vez son particulares para cada uno de ellos. En este sentido, las especies guardan una estrecha relación entre su anatomía, fisiología,...

La reproducción es un proceso fundamental en todas las especies que habitan en el planeta, ya que este proceso es el que garantiza la permanencia de la misma. El evento reproductivo no es general en el mundo animal, por el contrario, dentro de cada grupo existen variantes que se han desarrollado en función...

Los animales están distribuidos por todo el planeta y, aunque algunas regiones suelen ser más diversas que otras, incluso en los hábitats con las condiciones más duras la vida animal está presente. Para poder vivir en ciertos medios, las distintas especies han logrado desarrollar adaptaciones y procesos...

Todos los seres vivos tenemos la capacidad de producir nuevas células y tejidos, lo cual garantiza el buen funcionamiento del organismo, además de poder cicatrizar ante ciertas heridas. Sin embargo, en el mundo animal nos encontramos que existen especies que van más allá de poder realizar este proceso,...