Curiosidades del mundo animal de Todos los animales de fauna salvaje
149 artículos

El huemul, el pecarí del chaco, la ranita de laguna blanca, la zarigüeya de una sola raya y la nutria gigante son los animales en mayor peligro de extinción de Argentina. De hecho, esta última incluso se cree que puede estar extinta en el país debido a la actividad humana.
Argentina es uno de los países...

Aprender inglés o enseñar a tus hijos a hablarlo puede ser una experiencia enriquecedora y hasta sencilla si la presentas de forma entretenida. Así, empezando por los nombres de los animales, conocemos terminología básica a la vez que aprendemos un poco de las especies en concreto.
En este artículo de...

Hoy en día aprender otro idioma es crucial para la vida. No solo te permite tener mayores competencias a la hora de presentarte a un trabajo, sino que también te ayuda a acceder a toda clase de contenidos disponibles en Internet. El inglés es uno de los idiomas con mayor numero de hablantes a nivel mundial,...

En el mundo animal existen especies que se alimentan de distintos tipos de materia: herbívoros, carnívoros y omnívoros son los más habituales, pero también existen especies que, por ejemplo, solo se alimentan de frutas o de carroña, ¡incluso algunos que buscan sus nutrientes en el excremento de otros animales!
Entre...

Existen gran variedad de bosques alrededor del mundo, cada uno con sus características particulares y ecosistemas distintos, pero en todos ellos predomina una vegetación abundante que actúa como los pulmones del planeta Tierra. En estos lugares es posible encontrar diferentes organismos con características...

Antes de que el ser humano decidiera aventurarse a alcanzar el cielo, millones de especies de aves ya lo surcaban con sus alas. Entre ellas existe heterogeneidad en cuanto a temas como la apariencia, los hábitos y la alimentación, pero también en la capacidad de vuelo y en la rapidez que pueden alcanzar.
¿Alguna...

Habitualmente, cuando pensamos en animales voladores lo primero que se nos viene a la cabeza son imágenes de aves. Pero en el Reino animal existen muchos otros animales voladores, desde insectos hasta mamíferos. Cierto es que, algunos de estos animales no vuelan, sólo planean o tienen estructuras corporales...

Los grandes felinos, al ser fuertes depredadores, han competido con el ser humano a lo largo de la Historia. Ocupan vastas áreas de terreno por individuo, lo que hace más difícil aún su conservación, debido a la pérdida de hábitat que día tras día acontece por culpa de las acciones humanas.
En este...

Todos los seres vivos del planeta tienen su origen en el medio acuático. A lo largo de la historia evolutiva, los mamíferos han ido cambiando y adaptándose a las condiciones sobre la superficie de la tierra hasta que, hace varios millones de años, algunos volvieron a sumergirse en los océanos y ríos,...

Chile es un país de América del Sur con variados ecosistemas: la costa del océano Pacífico, la escarpada y nevada cordillera de los Andes, el desierto de Atacama, el hielo de la región Antártica son algunos de ellos. Con accidentes geográficos tan diferentes, no es raro que la fauna y la flora también...

El origen y la evolución de los primates ha causado una gran controversia y multitud de hipótesis desde el comienzo de los estudios. Este extenso Orden de mamíferos, al que pertenecen las personas, es uno de los más amenazados por el ser humano.
En este artículo de ExpertoAnimal aprenderemos qué son los...

A pesar de su fama, los animales carroñeros juegan un papel importantísimo y primordial en el ciclo de la vida. Gracias a ellos la materia orgánica puede descomponerse y volver a estar disponible para las plantas y otros seres autótrofos. Además, limpian la naturaleza de cadáveres, que pueden ser focos importantes...

Todos los animales llaman la atención por determinados motivos, ya sea por su aspecto físico, su comportamiento o su rareza. No obstante, los reptiles suelen despertar particular interés por la gran diversidad de especies que componen esta clase del reino animal. Mientras algunos reptiles son adoptados...

Las serpientes son animales fascinantes, sus llamativos colores, su curiosa forma de desplazarse y su voraz apetito impresionan a cualquiera. Desde la antigüedad, estos reptiles han formado parte de la cultura de muchas sociedades, llegando a ser uno de los animales más famosos y estudiados por la ciencia.
Existen...

Los dientes de un animal pueden ser interesantes o aterradores para el ser humano. Aunque parezca increíble, no solo sirven para masticar la comida, algunos seres vivos los utilizan para comunicarse. ¿Te imaginas, además, que exista un ser con miles de dientes? ¿Terrorífico o fascinante?
No cabe duda...

Los niños aprenden con facilidad nuevas palabras y su significado, algo que no solo les divierte, sino que les ayuda a aprender nuevos idiomas. El inglés, por ejemplo, es una lengua imprescindible a día de hoy debido a la constante diversificación y mezcla de culturas entre personas de cualquier parte del...

En nuestro planeta, los climas abarcan una amplia gama, desde rigurosos inviernos hasta apacibles primaveras, cubriendo diversas zonas geográficas como la tundra, montañas, mares, desiertos y sabanas. Esta diversidad climática da lugar a una variada gama de flora y fauna en cada ecosistema. En este caso, nos...

Hoy en día saber más de un idioma es muy importante. Ya sea para el trabajo o los estudios, conocer varias lenguas se ha convertido en un elemento crucial para el desarrollo pleno del ser humano en la vida moderna. Ahora bien, como hay que comenzar con algún tópico, ¿por qué no hacerlo con la fauna?
Si te...

La Amazonia comprende la selva tropical más extensa de todo el mundo, extendiéndose por el territorio de 9 países sudamericanos. En el seno amazónico, encontramos abundante fauna y flora, por lo cual suele ser considerado como un santuario natural de numerosas especies muy particulares. Se estima que,...

Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, por medio del Sistema Nacional de Información sobre Especies Exóticas Invasoras, fueron detectadas más de 650 especies invasoras en la Argentina. Muchas de estas especies fueron introducidas por el hombre, en la intención de obtener provecho económico,...

La hibernación es un fenómeno fascinante en el mundo animal que involucra un profundo letargo invernal. En respuesta a la disminución de las temperaturas y la escasez de alimentos durante los meses más fríos del año, ciertos animales desarrollan una asombrosa adaptación: la capacidad de entrar en un...

En el vasto continente asiático, que se extiende desde los desiertos del Medio Oriente hasta las selvas del sudeste de Asia, encontramos algunos de los animales más letales y peligrosos. Desde el mortal dragón de Komodo (el más mortífero de todos) hasta la Cobra rey. Asia es, sin lugar a dudas, el hogar...

En el mundo existen millones de especies y tipos de animales diferentes, que juntos constituyen una variedad de fauna que convierte al planeta Tierra en un lugar único en el inmenso universo. Algunos son tan pequeños que el ojo humano no es capaz de apreciarlos, y otros tan grandes y pesados como el elefante...

¿Qué es la bioluminiscencia?, por definición, es cuando ciertos organismos vivos emiten luz visible. De todos las especies de criaturas bioluminiscentes descubiertas en el mundo, el 80% habitan las profundidades de los océanos del Planeta Tierra.
De hecho, debido principalmente a la oscuridad, casi todos las criaturas...

Del mismo modo que la fauna terrestre de México es extraordinariamente rica y variada, en su litoral marino México posee una gran diversidad de especies. Incluso en aguas mexicanas viven algunas especies endémicas que solo se encuentran en aquellas costas.
La fauna marina de México es digna de conocer...

La fauna del bosque mediterráneo es muy extensa y variada. Mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces e insectos, coexisten en el benigno clima mediterráneo. Sin embargo, el bosque con las características de bosque mediterráneo, no solamente existe en los países que circunvalan el Mar Mediterráneo, excepto...

La principal característica de la sabana colombiana es que durante ocho meses al año permanece inundada, y los otros cuatro meses restantes son de una extrema sequedad. La fauna de la sabana colombiana está constituida por 62 especies de mamíferos; 25 especies de reptil; 315 variedades de ave; 23 especies...

Resiguiendo el litoral marino del Golfo de México, a partir de la zona de Campeche se inicia una rica franja coralina, que conecta con la barra coralina de la Península del Yucatán, ya en el Mar Caribe. Desde allí prosigue por el litoral guatemalteco, el de Belice, y continúa hasta llegar al litoral hondureño....

El océano es un vasto mundo paralelo al mundo de la tierra. El humano ha puesto todos sus esfuerzos para lograr conocerlo, recorrerlo y conquistarlo, aun así, sus profundidades permanecen prácticamente desconocidas. Para todos, es un gigante de belleza poderosa que inspira mucho respecto.
De esta manera, los...

Tras la extinción de los dinosaurios, los mamíferos se desarrollaron gradualmente, dejando de ser un grupo tímido a la sombra de los grandes reptiles. Estos animales exhiben una notable diversidad, dando lugar a variadas adaptaciones anatómicas y fisiológicas, además de tener una amplia distribución...

La cadena trófica marina representa un complejo entramado de relaciones alimentarias que se desarrolla en los inmensos océanos de nuestro planeta. Es esencial para el equilibrio de los ecosistemas marinos y la sostenibilidad de la pesca. Todos los organismos marinos que conforman esta cadena alimentaria marina...

Algunos de los animales más peligrosos de mar son la avispa de mar, el pez globo, el pez león, la serpiente de mar, el tiburón blanco, el tiburón tigre... La mayoría de ellos son peligrosos por la toxicidad de su veneno, pero algunos también lo son por la capacidad para desgarrar que tienen sus mandíbulas,...

Básicamente y de forma muy profana los moluscos con concha se pueden diversificar en dos tipos: gasterópodos y bivalvos. Los gasterópodos disponen de una sola concha que comúnmente llamamos caracolas. Un ejemplo usual en nuestras mesas es la cañailla. Los bivalbos son los animales que poseen dos conchas capaces...

Se estima que más del 40% de los mamíferos terrestres son roedores. Existen más de 2.200 especies. Normalmente se trata de animales de pequeño tamaño, sin embargo, existen excepciones a esta norma.
En el presente artículo señalaremos los roedores más grandes del planeta Tierra junto con curiosidades y...

Los monos son primates clasificados según la jerga científica en los Platirrinos o monos del nuevo mundo y los Cercopitecoideos o monos del viejo mundo. No entran en esta lista los hominoides, que serían los primates que no tienen cola, en donde entra el hombre. Animales como el orangután, el chimpancé,...

Las avispas son los insectos pertenecientes a la familia Vespidae y a una de las órdenes más grandes de insectos, donde también están las hormigas, abejorros y abejas, entre otros. Son animales eusociales, aunque también hay algunas especies que prefieren la soledad. Una de las características más distintivas...

Seguro que alguna vez has oído hablar del dodo, ese pájaro gordo y tonto que murió en manos de los conquistadores. Todos hemos oído esa historia pero poco sabemos de este animal que habitó durante mucho tiempo en las islas Mauricio mucho antes de la llegada de los hombres.
Todos los datos que tenemos acerca...

El término puercoespín engloba distintas especies de mamíferos roedores pertenecientes a la suborden histricomorfos, así como otros animales tan conocidos como las chinchillas o las cobayas.
Existen dos familias de puercoespín (palabra empleada por las características púas de la piel de este mamífero),...

El guepardo (Acinonyx jubatus), también llamado chita, vive en países de África subsahariana como Kenia, Tanzania o Zambia, pero también en Irán, Asia. Si hay algo que sorprende de él es que es conocido por ser el animal terrestre más rápido del planeta; su elegante figura, sus distintivas manchas y...

El wallaby y el canguro son marsupiales de Australia: tras un corto periodo de gestación dentro del útero sus crías terminan su desarrollo en la bolsa abdominal de su madre, agarrados a glándulas mamarias durante unos 9 meses hasta que puedan aventurarse fuera de la bolsa, entonces los pequeños solo vuelven...

Los caballos salvajes, animales majestuosos y fogosos nos evocan a todos la libertad, el orgullo, y nos vienen a la mente imágenes de manadas salvajes galopando con crin al viento en paisajes infinitos, pero hoy en día no son tantos en recorrer las inmensidades desérticas.
Efectivamente la amenaza que...

El gato montés en España se distribuye por las zonas boscosas más recónditas, agrestes y solitarias de nuestra península. Es un animal al cual le influye muy negativamente la proximidad del ser humano.
La proliferación de urbanizaciones por doquier del territorio español ha hecho retroceder el hábitat...

El ornitorrinco es un mamífero semiacuático y endémico de Australia y Tasmania, característico por tener un pico similar al de un pato, cola similar a la de un gastor y patas como las de la nutria. Es uno de los pocos mamíferos venenosos que existen.
El macho de esta especie posee un espolón en la patas...

Los dos son grandes felinos de piel moteada, excelentes cazadores y comparten hábitat en ciertas ocasiones. Sin embargo el guepardo y el leopardo no tienen tantas cosas en común como pueda llegar a parecer. Si siempre te has preguntado cuál es la diferencia entre leopardo y guepardo has entrado al sitio adecuado...

Exceptuando en ambos polos del planeta, existen gatos salvajes en todos los continentes. En este artículo de ExpertoAnimal expondremos algunas variedades de ellos, exceptuando los grandes felinos. Sólo os mostraremos pequeños felinos de tamaño similar a nuestros gatos domésticos.
Sigue leyendo este artículo...

La fauna y la flora de la selva peruana es muy diversa y rica. De hecho existen dos tipos de selva peruana: la Selva Baja de Perú, y la Selva Alta de Perú. En ambas selvas la fauna está muy diferenciada:
En la Selva Baja predominan los animales de tamaño grande, así como los acuáticos que viven en la...

Los animales de África destacan por sus increíbles cualidades, pues este vasto continente ofrece las condiciones idóneas para el desarrollo de de las especies más asombrosas. El desierto del Sahara, la selva tropical del Parque Nacional Salonga o la sabana del Parque Nacional Amboseli son algunos de...

La Tundra Ártica corresponde a una extensa zona, la más septentrional del planeta que corresponde a el área que circunvala los hielos polares en el Continente Norteamericano y el Continente Euroasiático.
En esta región de clima radical coexisten diversas especies animales. Los más conocidos, entre otros...

El Estado de Baja California es una península situada en el extremo noroeste de México que destaca por tener una gran fauna marina. En ella encontramos todo tipo de animales que te sorprenderán y te cautivarán.
Si tu intención es hacer un viaje para recorrer la baja californa y descubrir qué animales...