Curiosidades del mundo animal de Animales de granja
(76)
La evolución de la gallina (Gallus gallus domesticus) se entrelaza con la historia de la domesticación y la cría selectiva, lo que ha llevado a una amplia diversidad de razas y variedades adaptadas a diferentes propósitos, como la producción de huevos, la ornamentación y la exhibición.
A lo largo de...

Probablemente, entre las características de la avestruz la que más destaca es su cuello largo y fino. A pesar de su apariencia peculiar y su tamaño imponente, las avestruces son criaturas increíblemente intrigantes que albergan una serie de curiosidades que merecen ser exploradas. Desde su capacidad...

Las abejas, pertenecientes a la familia Apoidea, son insectos altamente organizados y sociales que destacan por sus roles esenciales en la polinización y la estructura de las colonias. Son conocidas por sus vuelos y su relación con las flores y la producción de miel, sin embargo, en busca de una comprensión más...

Las abejas son insectos alados que tienen una función sumamente importante dentro de los ecosistemas, ya que de ellas depende el desarrollo de muchas plantas con flor porque actúan como polinizadoras. La mayoría de las especies de abejas tienen hábitos solitarios, es decir, una hembra construye su nido,...

Las abejas son un tipo de insectos alados que se agrupan en el orden los himenópteros, de modo que están emparentadas con las avispas y hormigas. Debido a su rol polinizador, el cual comparten con otros animales, tienen un papel indispensable para la vida en el planeta, de modo, que incluso para los seres...

Dentro del orden Hymenoptera encontramos a varios tipos de insectos, como por ejemplo hormigas, abejas y avispas. En general, estas últimas son muy temidas porque algunas especies pueden ser agresivas y causar picaduras dolorosas, que para una persona sensible o alérgica pueden llegar a resultar muy...

Las abejas son insectos del orden Hymenoptera, los cuales se caracterizan por su gran diversidad, distribución global y por ser indispensables para la vida en la tierra gracias a su rol polinizador de muchos tipos de plantas. Las abejas están emparentadas con las avispas y otros insectos del orden. Existen...

Las ovejas son animales con un papel histórico como proveedores de lana y carne, ya que fueron domesticadas hace miles de años. Presentes en prácticamente todo el mundo, son conocidas por formar parte de las granjas y los campos. Desde su inteligencia social hasta sus adaptaciones sensoriales, esconden...

Las avispas son insectos alados que pertenecen al orden Hymenoptera y al suborden Apocrita. Son un grupo muy diverso y con una amplia distribución. Se caracterizan por sus cuerpos alargados, delgados, con una cintura o pecíolo estrecho y el aguijón que tienen las hembras de algunas especies, con el cual pueden...

Las abejas, al igual que las hormigas, las avispas y otros grupos de insectos, se agrupan en el orden Hymenoptera. Existen más de 20 000 especies de abejas con una amplia distribución global, muchas de las cuales son indispensables para la polinización de las plantas, ya que, de hecho, este rol es vital para...

Las avispas pertenecen al orden Hymenoptera y al suborden Apocrita, siendo un grupo tremendamente diverso, donde existen miles de especies, muchas aún sin identificar. Estos insectos alados, están estrechamente emparentados con las abejas y hormigas: se caracterizan por sus cuerpos alargados, prácticamente...

Las abejas son criaturas fascinantes que desempeñan un papel vital en nuestro ecosistema. No solo nos deleitan con su belleza, sino que también son polinizadores clave, lo que significa que desempeñan un papel crucial en la reproducción de muchas plantas. Para comprender mejor a estos increíbles insectos,...

En el extenso reino animal, las vacas, con su imponente presencia y su conexión innata con la naturaleza, son seres que despiertan nuestra curiosidad. Cuando imaginamos a una vaca, es común visualizarla con cuernos majestuosos. Sin embargo, en un mundo lleno de particularidades, nos preguntamos: ¿todas las vacas...

Las vacas (Bos tuarus) son conocidas por su presencia en los campos donde pastan apaciblemente mientras rumian su alimento, así como por la producción de leche. Es una especie que fue domesticada hace miles de años y que desde la antigüedad forma parte de la cultura de muchos países.
Sin embargo, ¿alguna...

Los cerdos son conocidos por su inteligencia y adaptabilidad. Tanto los domésticos como los salvajes tienen características distintivas en cuanto a su hábitat y forma de vida.
Los cerdos domésticos, criados por los seres humanos, pueden ser encontrados en granjas alrededor del mundo. Estos animales son parte...

En el fascinante mundo de la reproducción bovina, comprender el embarazo de una vaca es fundamental para asegurar un desarrollo exitoso de la cría. En este artículo de ExpertoAnimal exploraremos los tres aspectos clave relacionados con la gestación de las vacas. En primer lugar, descubriremos cuánto dura...

Los veterinarios pueden diagnosticar que una vaca está preñada mediante la detección de síntomas de preñez junto con la implementación de métodos médicos, siendo estos últimos los más idóneos y certeros. Cuanto antes se detecte la preñez de una vaca, mejor será tanto para la vaca como para el ternero por...

Las vacas, pertenecientes a la especie Bos taurus, poseen una dentadura fascinante y altamente especializada. Se trata de animales rumiantes que están adaptados a una dieta herbívora y han desarrollado un sistema dental único que les permite procesar eficientemente los alimentos vegetales. Poseen una...

Puede resultarte difícil de creer que los antiguos ancestros del caballo fueron mamíferos salvajes tetradáctilos (caballos de 4 dedos) con tan solo 50 cm de altura y, aún más difícil de imaginar, que el tiempo transcurrido de evolución del caballo hasta lo que conocemos el día de hoy como “caballo moderno”,...

Tanto las ocas, que es un nombre común también utilizado para referirse a los gansos comunes, como los patos, son aves que se agrupan en el orden Anseriforme y en la familia Anatidae. Son aves conocidas como anátidas, donde también se incluyen a otras, teniendo como rasgo común que sus hábitats están...

El pavo real (Pavo cristatus), es un ave originaria de Asía, específicamente de los países Bangladesh, Bután, India, Nepal, Pakistán y Sri Lanka. No obstante, ha sido introducido en diversas partes del mundo, principalmente para ser exhibido en parques o zoológicos. En esta especie, hay un marcado dimorfismo...

Las ovejas son animales domesticados pertenecientes a la especie Ovis aries que han sido criados por los seres humanos durante miles de años. A lo largo de ese tiempo, se han desarrollado numerosas razas y clases de ovejas en todo el mundo, cada una con adaptaciones a diferentes climas y características...

Las patologías dentales constituyen uno de los problemas más importantes en la clínica equina, no solo por su frecuencia, sino también porque pueden afectar de diversas formas a la salud de estos animales y comprometer seriamente su digestión. Tener un buen conocimiento sobre las características anatómicas...

Las llamas son animales mamíferos pertenecientes a la familia de los camélidos, de modo que están emparentadas con los camellos y, de manera más cercana, con la vicuña, la alpaca y particularmente con el guanaco. La evidencia científica confirma que las llamas (Lama glama) se originaron a raíz de la...

El asno salvaje africano (Equus africanus), como su nombre indica, es originario de África y ahora se encuentra clasificado en peligro crítico de extinción. De esta especie se obtuvo la variedad domesticada distribuida por todo el mundo, la cual se le considera ahora una subespecie y se conoce como burro...

El sueño es un proceso indispensable para los animales, pues a través de él es posible hacer descansar al cuerpo, reparar el sistema y permitir que ocurran procesos biológicos fundamentales, relacionados, por ejemplo, con el sistema hormonal. Sin embargo, la forma de dormir y el tiempo varía de una especie...

Uno de los rasgos principales que asociamos con las aves es su capacidad de vuelo, pues han conquistado los cielos de una manera sorprendente. No obstante, hay un grupo que se les conoce como aves no voladoras debido a que por diversas razones han perdido esta capacidad. Unas aves que se incluyen en esta...

El tiempo de gestación de una oveja es de entre 145 a 152 días, es decir, 5 meses aproximadamente. Las ovejas son animales mamíferos, que se agrupan en el género Ovis, donde existen siete especies y una diversidad importante de razas. Dichas ovejas han sido domesticadas desde hace siglos por parte de...

El orden de los perisodáctilos, conocido comúnmente como ungulados de dedos impares, se caracteriza por haber reducido el número de dedos que soporta su peso a uno o a tres. Por otro lado, aunque son herbívoros, su sistema digestivo es relativamente menos complejo que el de los rumiantes. Pero, ¿qué animales...

Las ovejas se encuentran entre uno de los primeros animales domesticados por los seres humanos. Dichos animales pertenecen al género Ovis, pero su clasificación es controvertida en cuanto al número de especies. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza reconoce siete especies, donde se...

La mayoría de las cabras está ubicada dentro del género Capra, pero también hay una especie que pertenece al género Oreamnos. Las cabras son mamíferos bóvidos, de modo que son rumiantes y sus estómagos están divididos en cuatro cámaras para procesar de forma compleja la alimentación herbívora que llevan....

Dentro de los diversos hábitats naturales se desarrollan complejas redes tróficas donde unos animales son comidos por otros, relaciones que permiten el desarrollo y mantenimiento estable de los ecosistemas. Así, encontramos que, en algunos casos, los insectos forman parte del alimento de diferentes...

¿Cómo saber si es gallina o gallo? En el lenguaje común, notamos que usamos la gallina o gallo para designar al pequeño animal que corre en un corral, canta en voz alta y pone huevos. Además, también sabemos muy bien que podemos tenerlo como mascota. Sin embargo, pollo será el nombre que le daremos...

Todos los camélidos se encuentran agrupados actualmente dentro de la familia Camelidae, donde se ubican diversas especies. Aunque de manera natural estos animales ya no habitan en Norteamérica, fue en el centro de esta región donde tuvieron inicio sus ancestros. Luego, se fueron trasladando a otras...

Las avispas son insectos que pertenecen al orden Hymenoptera y corresponden a un grupo altamente diverso, que incluye muchas especies desarrolladas a nivel global, con excepción de las zonas polares. Debido a su gran diversidad, tienen también distintos tipos de hábitos. Por ejemplo, algunas son sociales y...

La diversidad de aves a nivel global es indudablemente muy amplia. Estos hermosos y llamativos animales se distinguen por sus cantos y plumajes coloridos, sin embargo, presentan muchas otras características que los convierten en animales únicos. Dentro de este grupo hay una extensa variedad, de modo que...

Los caballos son cuadrúpedos que pertenecen a la familia Equidae y al género Equus. Se ha determinado que todos forman parte de la misma especie: Equus ferus. Sin embargo, producto de su intensa domesticación, diversos expertos han convenido en denominar a los caballos domesticados como la subespecie Equus...

Existen diversos animales que han tenido durante siglos una estrecha relación con los seres humanos, formando parte de su dinámica social. Uno de ellos son los caballos, mamíferos del orden Perissodactyla pertenecientes a la familia de los équidos y estrechamente emparentados con las cebras y los asnos,...

El reino animal es un mundo fascinante, no solo por la diversidad de especies que existen en el planeta, sino porque cada grupo se ha especializado de un manera increíble para aprovechar de la mejor forma los recursos con los que cuenta en el espacio que habita. En este sentido tenemos a las vacas, vertebrados...

Las yeguas presentan celo estimuladas por el fotoperiodo creciente durante la época de días largos del año. Si durante estos meses no se queda gestante, los ciclos se repetirán cada 21 días de media hasta que los días se vuelvan cortos y la yegua entre en descanso de ciclos estrales (anestro). Su celo...

Los abejorros son insectos que pertenecen a la familia Apidae y al orden himenóptero, dentro del cual se han descrito variedades que superan las 100 mil especies. Este grupo se encuentra específicamente dentro de la subfamilia Bombinae, en la cual se incluyen 250 especies aproximadamente. Por tanto,...

Las abejas pertenecen al orden Hymenoptera, el cual se incluye dentro de la clase Insecta del subfilo de los Hexápodos. Son considerados insectos sociales, pues los individuos se agrupan en colmenas formando una especie de sociedad donde se pueden diferenciar varias castas, cada una de ellas desempeñando...

Para nadie es un secreto que las avispas y las abejas pican, provocando una reacción en la zona afectada que hace que se muestre inflamada y dolorida. Ahora bien, si es un abejorro lo que se nos acerca, mucho más desconocido que los insectos anteriores, es normal que nos preguntemos si estos animales...

La población de abejas melíferas se ve cada vez más menguada debido al gran impacto que tienen las explotaciones humanas sobre ellas, causantes de la destrucción de su hábitat, así como la introducción de especies invasoras y el uso de plaguicidas e insecticidas. Por suerte, cada vez más personas nos unimos...

Con el aumento de las temperaturas no es extraño que nos encontremos con avispas o abejas en nuestro jardín, patio o durante un paseo. Como todos los insectos, cumplen una función en el ecosistema, sobre todo las abejas, pieza fundamental para la polinización de las especies vegetales. Pero, como contrapartida,...

Popularmente, está extendida la afirmación que los gallos cantan con la primera luz matutina y estos se proponen despertar a todo aquel que aún permanezca dormido. Esta afirmación es, sin lugar a dudas, demostrable por todos aquellos que viven en zonas rurales o han ido una temporada a pasar unos días...

Las gallinas, a parte de ser uno de los animales de granja más comunes y numerosos, son uno de los animales que más popularidad ha ganado ejerciendo un papel de mascota, incluso doméstica. Por ello, encontramos muy interesante poder contaros cómo diferenciar el sexo de su crías, los pollitos.
Este sexaje puede...

Las abejas más conocidas son las abejas melíferas, responsables de producir la miel que conocemos. Sin embargo, existen cerca de 4.000 tipos de abejas distribuidas en todo el mundo. El papel de las abejas es muy importante, pues son las responsables de la polinización de miles de especies vegetales....

¿Las gallinas vuelan? Una característica muy particular de las gallinas es que, aunque son aves, no tienen la capacidad de volar, al menos no como lo hacen los gorriones o las palomas, por ejemplo. ¿Sabes por qué las gallinas no vuelan? ¿Pueden existir aves que no sean voladoras?
Para muchos, las gallinas...

Las abejas son animales imprescindibles para el equilibrio del ecosistema, no obstante, existen diversas amenazas que ponen en riesgo su supervivencia, como la contaminación o la deforestación. Aún así, gracias a la perfecta organización que existe dentro de la colmena, estos animales sobreviven en distintos tipos...
Volver arriba