Curiosidades del mundo animal de Todos los animales
Aprende más sobre curiosidades del mundo animal de todos los animales navegando por nuestra web para convertirte en un auténtico experto del mundo animal. Encontrarás material elaborado por los más cualificados profesionales con fotos, vídeos y opiniones.
378 artículos

¿Cuáles son los animales que comen cucarachas? La avispa cucaracha esmeralda, la anolis verde, el camaleón velado, el erizo europeo o la musaraña euroasiática son algunos de los principales ejemplos. Ten en cuenta que, según el tipo de alimentación que lleven los animales, estos se clasifican en herbívoros,...

No tienes de qué preocuparte. El insecto zapatero de agua es inofensivo para los humanos y no es peligroso. También conocido como chinche de fuego (Pyrrhocoris apterus), pertenece a la familia Pyrrhocoridae, donde hay una gran variedad de especies conocidas como chinches rojas. Es originario de Europa...

El goldfish, o pez dorado, es una de los peces más populares en el mundo de la acuariofilia. Aunque muchas personas creen que tienen una vida corta, la realidad es que, con los cuidados adecuados, un goldfish puede vivir décadas, convirtiéndose en un compañero de vida duradero.
¿Quieres conocer cuánto...

Los peces son uno de los grupos de animales vertebrados más diversos del planeta, con miles de especies que están adaptadas a vivir en distintos ecosistemas acuáticos. Dentro de esta diversidad, existen peces con diferentes hábitos alimenticios: herbívoros, carnívoros y omnívoros.
Los peces omnívoros poseen...

La mandíbula es una de las estructuras más fascinantes y fundamentales en el reino animal, especialmente en los vertebrados que tienen dientes. Esta compleja y versátil estructura no solo es esencial para la alimentación, sino que también desempeña un papel crucial en la comunicación, la defensa y la interacción...

El pez koi, una de las variedades más apreciadas en la acuariofilia ornamental, pertenece a la especie Cyprinus carpio, también conocido como carpa común. Aunque esta especie es originaria de Europa y parte de Asia, se ha expandido globalmente y habita en diversos ecosistemas acuáticos, desde embalses...

¡Solo hay 2 chacales en España! Los chacales son cánidos originarios de África y Eurasia, representados por tres especies: el chacal de lomo negro (Lupulella mesomelas), el chacal de rayas laterales (Lupulella adusta), propios de África, y el chacal dorado (Canis aureus), presente en Europa y Asia. Estos...

La pantera negra es uno de los animales más fascinantes y misteriosos del mundo. Sin embargo, detrás de su imponente apariencia hay muchas características y datos sorprendentes que no son tan conocidos. Aunque a menudo se piensa que la pantera negra es una especie única, en realidad este término se utiliza para describir...

El pez caracol pertenece al grupo de peces de aletas radiadas (Actinopterigios) y a la familia de los Liparidos, conocidos en general como peces caracol o peces babosos. Dentro de la misma se han reconocido 29 géneros y más de 300 especies, aunque sobre muchas de ellas hay poca información. Los peces caracol...

Los abanicos de mar o gorgonias son criaturas fascinantes que habitan en los océanos de todo el mundo. Estos organismos marinos, aunque a menudo se confunden con plantas, en realidad son animales coloniales que pertenecen al grupo de los cnidarios, específicamente a la clase Anthozoa y al orden Alcyonacea.
¿Quieres...

Los corales son conocidos por sus llamativos colores y formas intrincadas, que a menudo se confunden con plantas o incluso con rocas. Pertenecen al filo Cnidaria, el mismo grupo que incluye a las medusas y anémonas, y son los arquitectos de los imponentes arrecifes de coral, que albergan una cuarta parte...

En las profundidades marinas, donde la luz solar no llega como en la superficie, un fenómeno fascinante ilumina el oscuro entorno: la bioluminiscencia. Este proceso es la capacidad que tienen ciertos organismos para emitir luz mediante reacciones químicas, en las que intervienen compuestos como la luciferina y...

Los bovinos han sido fundamentales para el desarrollo de las sociedades humanas, desempeñando roles esenciales en la agricultura, la alimentación y la cultura. Este grupo de animales rumiantes no solo incluye a las vacas y toros que conocemos en las granjas, sino también a otras especies como búfalos, bisontes...

Los calamares son conocidos por su extraordinaria inteligencia, velocidad y habilidades para cazar. Entre sus características más destacadas están sus apéndices, que desempeñan un papel fundamental en su supervivencia. Sin embargo, una pregunta común sobre estos cefalópodos es: ¿cuántos tentáculos tiene...

Las anémonas de mar son organismos marinos que destacan por su belleza, variedad de formas y colores, además de por sus fascinantes interacciones con otras especies. A simple vista pueden parecer plantas pero en realidad son animales pertenecientes al filo Cnidaria, como las medusas y los corales. Su estilo...

Las regiones del planeta donde hay inviernos con bajas temperaturas representan todo un desafío para las especies de animales que habitan en estos lugares. En estos ecosistemas no solo predominan temperaturas por debajo de los 0o C, sino también la escasez de alimentos y una imperiosa necesidad de conservar...

Las aves son un grupo de animales que han fascinado a científicos y personas en general. Muchas presentan hermosos y coloridos plumajes, cantos llamativos y destrezas únicas para volar, además de capacidad para camuflarse y roles importantes dentro de los ecosistemas. Pensar en estos rasgos en las especies...

Existen algunos animales parecidos al avestruz como el kiwi moteado, el emú, el casuario menor y mayor, la avutarda común o el ñandú común. Los avestruces son actualmente las aves más grandes que existen en el mundo y también con la particularidad de poner los huevos de mayor tamaño.
Se incluyen dentro...

Las cigüeñas son aves que pertenecen a la familia Ciconiidae, las cuales se agrupan dentro de las aves zancudas, conocidas por su gran tamaño, patas y cuellos alargados. Se reconocen 19 especies, estando la mayor diversidad en Asia tropical y África subsahariana, solo 3 están en América y se encuentran...

Desde la Sierra Madre a la Planicie Costera de Tehuantepec, Oaxaca es uno de los estados de México que presenta una gran diversidad de fauna. Su distribución de lluvias y temperaturas muy variadas, así como su relieve hacen de Oaxaca un lugar con paisajes muy variados que merecen ser conservados.
En...

El desierto de Chihuahua, una de las ecorregiones más grandes y diversas de México, alberga una sorprendente variedad de vida silvestre que ha desarrollado adaptaciones extraordinarias para sobrevivir en un entorno tan extremo. La fauna del desierto de Chihuahua son ejemplos vivos de la resiliencia...

El estado de Sonora se ubica hacia el noreste de México, con una gran extensión de territorio que comprende desde áridos desiertos, llanuras y costas, hasta sierras montañosas, lo que origina distintos tipos de hábitats para una importante biodiversidad animal.
En este artículo de ExpertoAnimal te presentamos...

Las almejas son moluscos bivalvos que juegan un papel esencial en los ecosistemas acuáticos, contribuyendo a la salud de sus hábitats. Su anatomía interna y externa es fascinante y compleja, reflejando una adaptación evolutiva a su entorno acuático. Cada parte de una almeja, desde la concha protectora hasta...

Brasil es conocido por su vasto territorio y por la diversidad de sus ecosistemas, albergando una de las faunas más ricas y variadas del planeta. Allí encontraremos densas selvas amazónicas, extensos cuerpos de agua como el Pantanal y bosques atlánticos llenos de vida, siendo el hogar de una increíble variedad...

Las mariposas de los gusanos de seda (Bomyx mori), como comúnmente se le conoce a estos lepidópteros, realmente son un tipo de polilla, y tienen un interesante y complejo ciclo de vida, el cual ha sido estudiado por mucho tiempo, ya que es una especie de interés comercial y cultural en la historia de la...

Las pulgas son pequeños insectos sin alas conocidos por su capacidad de salto, pertenecen al orden Siphonaptera. Estos parásitos externos han evolucionado para alimentarse de la sangre de mamíferos y aves, desarrollando una notable capacidad para reproducirse rápidamente en condiciones favorables. Comprender...

Los pepinos de mar, conocidos por su singular morfología y su papel crucial en los ecosistemas marinos, son animales fascinantes que habitan en los océanos del mundo. Pertenecen al filo Echinodermata al igual que las estrellas y los erizos de mar. A menudo no despiertan mucha simpatía debido a sus formas...

Las selvas son ecosistemas exuberantes, complejos y vitales, las cuales albergan una diversidad sorprendente de vida. No obstante, muchas de estas áreas están siendo fuertemente impactadas, y por tanto las especies que allí habitan, llevándolas al borde de la extinción.
Acciones como la deforestación,...

Tamaulipas es un estado que se ubica al noreste de México, el cual alberga una rica y diversa fauna que está en relación con la variedad de ecosistemas propias de la región como bosques, zonas montañosas y áreas costeras. Así, la diversidad natural de Tamaulipas es compleja.
Existen especies endémicas...

Los lirios de mar son un grupo de equinodermos que pertenecen a la clase Crinoidea, por lo que están emparentados con las estrellas de mar, los erizos de mar y los pepinos de mar. A pesar de su nombre y apariencia, son animales y forman un grupo fascinante y bastante antiguo, con aproximadamente 450...

Asturias es una comunidad autónoma de España que se ubica en norte del país, limitando al norte con el mar Cantábrico, al oeste con Galicia, al sur con la provincia de León y al este con Cantabria. Es una región de biodiversidad abundante, debido a los distintos hábitats que la conforman, como montañas,...

Los ortópteros conforman un orden diverso de insectos que incluye a los saltamontes, grillos y sus parientes cercanos. Desde los campos agrícolas hasta cuevas subterráneas, los ortópteros se encuentran en una amplia variedad de hábitats y desempeñan una variedad de roles fundamentales en los ecosistemas terrestres....

Los grillos son un variado grupo de insectos que se ubican en el orden de los ortópteros, en el cual también están los saltamontes. El termino grillo se usa de forma común para identificar varios grupos de insectos relacionados, pero con el paso del tiempo, los especialistas han distinguido a los verdaderos...

Las anguilas son un grupo de peces con aletas radiadas, las cuales están clasificadas en el orden Anguilliforme, donde se encuentran varias familias como la Anguillidae, una de las más comunes y que incluye al género Anguilla. El término anguila se usa para varios grupos, como las eléctricas, pero estas...

Las libélulas son un grupo de insectos agrupados en el orden Odonata. Son fácilmente reconocibles, por su tamaño grande, cuerpos alargados y delgados, un par de ojos compuestos de gran proporción y dos pares de alas bastante desarrolladas, que pueden ser transparentes o tener manchas coloridas. Una peculiaridad...

En el mundo de los insectos, las libélulas y los caballitos del diablo a menudo se confunden debido a su apariencia similar y su asociación con ambientes acuáticos. Sin embargo, más allá de sus similitudes superficiales, estas criaturas pertenecen a subórdenes diferentes dentro del orden Odonata, lo...

A diferencia de Australia, Nueva Zelanda es un país que alberga paisajes montañosos, glaciares e incluso fiordos. No solo destacamos de este país sus vistas y senderos, sino que también hay que tener en cuenta las impresionantes especies de animales que habitan en ellos. Aunque muchos son asombrosos,...

¿Tener cerebro de mosquito es un insulto? ¿Los mosquitos tienen cerebro? ¡Sí! En el mundo de la entomología, los mosquitos representan un objeto de estudio importante debido a su papel como vectores de enfermedades y su adaptabilidad a una amplia variedad de entornos. Sin embargo, uno de los aspectos menos...

Cuando hablamos de las moscas, nos imaginamos a esos diminutos insectos presentes en nuestras casas y jardines, sin embargo, este término se refiere a una gran variedad de insectos pertenecientes al orden Diptera.
Desde las pequeñas moscas de la humedad hasta los llamados moscardones, el cuerpo de estos...

Los cacomixtles son animales que pertenecen a la familia Procyonidae, donde también se ubican, entre otros, los mapaches, con los cuales están bastante relacionados. Los cacomixtles se clasifican en el género Bassariscus, y se reconocen dos especies, una comúnmente conocida como cacomixtle norteño o cola...

El cacomixtle o cacomixtle sureño (Bassariscus sumichrasti) es un animal mamífero, miembro de la familia Procyonidae, donde también encontramos mapaches, caotíes y olingos, entre otros. Es nativo de Norte y Centro América, desarrollándose en países como México, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala,...

La familia Talpidae, incluye a los conocidos topos (también las musarañas y desmanes forman parte de esta familia), un grupo fascinante de mamíferos adaptados para la vida subterránea que despierta la curiosidad de todos. Con una amplia distribución geográfica que abarca desde Europa hasta Asia y América del...

Indonesia es un país que se ubica entre el sudeste asiático y Oceanía, por lo que a su vez está en el Océano Indo-Pacífico. Es el mayor archipiélago del mundo, con islas destacadas como Java, Sumatra, Borneo, Nueva Guinea, entre otras. Al encontrarse en la línea del Ecuador, tiene un clima más o menos uniforme,...

Si existe un personaje que ha calado en la generación Z y los millenials es Stitch, de la película de Disney estrenada en el año 2002, Lilo&Stitch. Acostumbrados a ver contenido de princesas y superhéroes, Stitch se presenta como un animal de lo más curioso, no solo físicamente, sino también personalmente ya...

Bali es una de las provincias de Indonesia, ubicándose como la más occidental de las islas Menores de la Sonda y es uno de los mayores destinos turísticos de la región. Esta isla tiene un poco más de 5.500 km2, con una geografía que incluye grandes montañas, volcanes activos, bosques montanos y monzónicos,...

Los grillos son insectos que se clasifican dentro del orden de los ortópteros. Con este término común, se hace alusión a diversos tipos de insectos, no obstante, actualmente los verdaderos grillos se ubican dentro de la familia Gryllidae. Existe una variedad importante de especies que se distribuyen ampliamente...

Entre los países megadiversos del mundo encontramos a México, ubicado hacia el sur de Norteamérica, y caracterizado también por ser uno de los territorios más grandes. Su biodiversidad se correlaciona con diferentes condiciones ambientales y variedad de ecosistemas, algunos de los cuales limitan con el...

Las luciérnagas, pertenecientes a la familia Lampyridae, son insectos coleópteros conocidos por su bioluminiscencia, un fenómeno que ha intrigado a muchos científicos durante su estudio. Además de su capacidad de producir luz, las luciérnagas han desarrollado habilidades aerodinámicas notables que les permiten...

Las islas Canarias son un archipiélago de origen volcánico que pertenecen a España y se ubican en el océano Atlántico, estando próximas al continente africano. Según la ubicación, las condiciones climáticas pueden variar entre templadas, húmedas o seca, incluso hay zonas nevadas en la época de invierno, de modo...

El Polo Sur es el punto más austral de la Tierra, y uno de los lugares menos poblados del planeta, no solo por personas sino también por animales y plantas. Este Polo se sitúa en el continente de la Antártida, el cual comprende casi todo en el circulo Antártico, y rodeado por el océano del mismo nombre. Es...