Curiosidades del mundo animal de Todos los animales
(306)
Para cualquier pez, la alimentación es una de las principales actividades diarias. Los peces son animales vertebrados de vida exclusivamente acuática, por lo que invierte más tiempo y energía en la búsqueda de comida y en comer que en ninguna otra actividad.
Como sabemos, los peces llevan su vida completamente...

Los anuros, llamados vulgarmente ranas y sapos, son un grupo de anfibios y su nombre deriva del prefijo an=sin (o negación) y uro=cola, por lo que son anfibios que no poseen cola en estado adulto. Son organismos ectotérmicos y, debido a esto, se reproducen y crecen durante la época más favorable y cálida...

Las ballenas respiran a través de pulmones, igual que sus parientes más cercanos, los mamíferos terrestres. Sin embargo, el hecho de encontrarse en el medio acuático les obliga a salir a la superficie para respirar. Están adaptadas al buceo prolongado, es por ello que pueden aguantar la respiración durante...

El reino animalia o metazoa, conocido como reino animal, incluye organismos muy diferentes. Existen animales que miden menos de un milímetro, como muchos rotíferos; pero también animales que pueden alcanzar los 30 metros, como la ballena azul. Algunos solo viven en hábitats muy específicos, mientras que...

Los mamíferos constituyen un grupo de vertebrados que han evolucionado durante más de 200 millones de años, dando lugar a una elevada variedad de formas y tamaños como respuesta adaptativa a los diferentes estilos de vida y ambientes donde se han desarrollado. Los placentarios se originaron en el Cretácico,...

Habitualmente se llama peces a todos los vertebrados acuáticos, aunque esta clasificación es errónea, ya que otros vertebrados acuáticos como las ballenas, son mamíferos. Pero lo curioso, es que tanto peces como vertebrados terrestres, comparten el mismo antecesor. Los peces son un grupo que a pesar de...

Los condrictios, también llamados peces cartilaginosos, son un grupo de vertebrados acuáticos muy antiguos, y si bien no son tan numerosos ni tan diversos como los peces óseos, sus adaptaciones morfológicas, su musculatura natatoria, órganos sensoriales, potentes mandíbulas y sus hábitos depredadores...

Los insectos son invertebrados que se encuentran dentro del filo de los artrópodos, es decir que poseen un exoesqueleto externo que les proporciona gran protección sin sacrificar la movilidad y también poseen apéndices articulados. Forman el grupo de animales más diversos del planeta, con más de un millón de...

Los anfibios comprenden el grupo de vertebrados más primitivo. Su nombre significa “doble vida” (anfi=ambos y bios=vida) y son animales ectotermos, es decir, que dependen de fuentes de calor externas para controlar su equilibrio interno. Además, son anamniotas, al igual que los peces; esto quiere decir que...

Las aves son vertebrados tetrápodos de sangre caliente (es decir, endotermos) que poseen características muy distintivas y que las separan del resto de los animales. Sus antepasados fueron un grupo de dinosaurios terópodos que habitaron la Tierra durante el Jurásico, hace 150-200 millones de años. Son...

La respiración es una función vital para todos los seres vivos, ya que hasta las plantas lo hacen. En el reino animal, la diferencia en los tipos de respiración radica en las adaptaciones anatómicas de cada grupo animal y en el tipo de ambiente donde habitan. El sistema respiratorio está conformado...

Las hormigas (Formicidae) son una familia de insectos himenópteros muy conocida por su comportamiento social. Estos animales forman grandes colonias en las que cooperan como una sola unidad. Se trata de una característica que les ha permitido aprovechar todos los recursos disponibles y colonizar todo...

Los peces son vertebrados adaptados a la vida acuática, por lo que su alimentación ocurre debajo del agua. Desde lagos de montaña hasta las profundidades del océano, los peces han colonizado las aguas gracias a sus diversas técnicas a la hora de alimentarse. Existen especies que se alimentan de los...

Las aves son vertebrados de sangre caliente y se encuentran dentro del grupo de los tetrápodos. Se las puede hallar en todo tipo de hábitat y en todos los continentes, incluso en ambientes tan fríos como la Antártida. Su principal característica es la presencia de plumas y la capacidad de volar, aunque...

Las especies invasoras en México son aquellas que no son nativas pero sí capaces de establecerse en ecosistemas naturales, amenazando a la diversidad biológica nativa, la economía o la salud pública. Muchas de ellas han sido introducidas de manera accidental, pero otras se han soltado para su aprovechamiento...

Como en todo el reino animal, encontrar pareja se puede volver una ardua tarea, sobre todo cuando existe gran competencia. En las aves, existe una amplia variedad de exhibiciones nupciales a la hora del cortejo, sobre todo en especies que poseen cantos melodiosos o muestran un plumaje muy llamativo, como...

Las especies invasoras en España son una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad en nuestro país. Tanto los animales como las plantas invasoras son, normalmente, introducidos por el ser humano y suponen una amenaza para las especies autóctonas. En este artículo, vamos a centrarnos en los...

A lo largo de la historia de nuestro planeta, pocas criaturas han conseguido capturar la fascinación humana como lo han hecho los dinosaurios. Aquellos colosos que una vez poblaron la Tierra llenan ahora nuestras pantallas, libros e incluso nuestros cajones de juguetes desde que tenemos uso de razón. Sin...

La introducción de especies en ecosistemas en los que no se encuentran de manera natural puede tener consecuencias muy graves para la biodiversidad. Estas especies pueden establecerse, reproducirse y colonizar nuevos lugares, sustituyendo a la flora o fauna autóctonas y alterando el funcionamiento del ecosistema.
Actualmente,...

Cuando hablamos de tetrápodos, debemos saber que constituyen uno de los grupos de vertebrados evolutivamente más exitosos y diversos de la Tierra. Están presentes en todo tipo de hábitat, ya que gracias a que sus extremidades han evolucionado de diferentes maneras, se han adaptado a la vida en el medio acuático,...

La alimentación de los animales es muy variada y está relacionada con la adaptación al ecosistema en el que habitan y, por tanto, a su modo de vida y su anatomía. La diversificación de la alimentación es, de hecho, una de las causas de que el reino animal sea tan diverso y haya colonizado todos los...

Los animales son seres realmente extraordinarios, que nos enseñan innumerables valores y el verdadero significado del respeto. Lamentablemente, el ser humano no ha sabido respetarlos como se merecen y, por ello, muchas especies se han extinguido y muchas otras están al borde de la extinción.
Si eres un...

Los dinosaurios son un grupo de reptiles que aparecieron hace más de 230 millones de años. Estos animales se diversificaron durante todo el Mesozoico, dando lugar a tipos de dinosaurios muy dispares que colonizaron todo el planeta y dominaron la Tierra.
Como resultado de su diversificación, surgieron...

En la era del Mesozoico tuvo lugar una gran diversificación de los reptiles. Estos animales colonizaron todos los medios: tierra, aire y agua. Los reptiles marinos llegaron a tener enormes proporciones. Por ello, algunas personas los conocen como dinosaurios marinos.
Sin embargo, los grandes dinosaurios...

Los dinosaurios fueron los animales dominantes durante el Mesozoico. A lo largo de esta era, se diversificaron enormemente y se expandieron por todo el planeta. Algunos de ellos se atrevieron a colonizar el aire, dando lugar a diferentes tipos de dinosaurios voladores y, finalmente, a las aves.
Sin...

Algunos animales presentan una coloración muy intensa que llama fácilmente la atención. Otros, incluso, poseen elaborados patrones de dibujos que incluyen todo tipo de formas geométricas dignas de un cuadro cubista. El resultado son hermosas mariposas, escarabajos de colores metálicos o excéntricas ranas.
Los...

Algunos animales presentan ciertas formas y colores que se confunden con el medio en el que habitan o con otros organismos. Algunos, incluso, son capaces de cambiar de manera momentánea su color y adoptar diversas formas. Por ello, nos cuesta mucho encontrarlos y suelen ser objeto de divertidas ilusiones...

Los insectos son artrópodos hexápodos, por tanto, su cuerpo se divide en cabeza, tórax y abdomen. Además, todos poseen seis patas y dos pares de alas que emergen del tórax. Sin embargo, como veremos más tarde, estos apéndices varían en cada grupo. De hecho, junto a las antenas y al aparato bucal, permiten...

Los anélidos son un grupo de animales muy diverso. Existen más de 1.300 especies, entre las que encontramos animales terrestres, marinos y de agua dulce.
Los anélidos más conocidos son las lombrices de tierra, unas especies fundamentales para el reciclaje de la materia orgánica. Pero este grupo incluye...

Las moscas son un grupo de especies del orden Diptera presentes en todo el mundo. Algunas de las más conocidas son la mosca doméstica (Musca domestica), la mosca de la fruta (Ceratitis capitata) y la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster).
El ciclo de vida de las moscas comprende cuatro fases:...

Cuando hablamos de comunicación entre animales nos referimos a la transmisión de información desde un animal a otro, causando una acción o cambio en el receptor de la información. Esta comunicación abarca desde interacciones muy sencillas entre individuos hasta complejas redes sociales.
Como veremos, en...

Cuando hablamos de bipedismo o bipedestación, inmediatamente pensamos en el ser humano, y muchas veces olvidamos que existen otros animales que se transportan de esta forma. Por un lado, están los simios, los animales evolutivamente más cercanos a nuestra especie, pero la realidad es que existen otros...

¿Te gustan los zorros? ¡Entonces seguro que te encantarán estos animales! La naturaleza es asombrosa y es capaz de sorprendernos de muchas maneras. En este sentido, los amantes de los zorros están de suerte, ya que existe un gran número de perros y animales salvajes parecidos a los zorros.
Si quieres conocerlos,...

En el mundo existen más de un millón de especies de insectos y todos juegan un rol fundamental como parte de la biodiversidad del planeta. Muchos son inofensivos, pero otros son extremadamente peligrosos y pueden causar una muerte lenta y dolorosa a sus víctimas.
En este artículo de ExpertoAnimal compartimos...

En el siguiente artículo de ExpertoAnimal, trataremos un tema muy relevante de la naturaleza el fenómeno de las migraciones. En algunas zonas del planeta, son comunes las grandes hordas de animales desplazándose de un lugar a otro, es posible que lo hayas notado en las aves.
Existen muchas especies animales...

En el mundo animal, existen múltiples formas en que las especies aseguran su supervivencia. Adaptarse a los ecosistemas es crucial. Incluso en ambientes parecidos, cada individuo posee mecanismos propios para asegurar su existencia. Una de estas clasificaciones comunes divide a los reptiles y anfibios...

La coloración de la piel y el pelaje es una de las características que permiten distinguir a las distintas especies entre sí. Sin embargo, existen algunos ejemplares de la fauna cuya apariencia no corresponde con los miembros de su especie: son los animales albinos.
La ausencia de pigmentación es un fenómeno...

La respiración es un proceso necesario para todos los animales. A través de la respiración, absorben el oxígeno que su cuerpo necesita para cumplir las funciones vitales y expulsan el dióxido de carbono excedente de su organismo. Sin embargo, los diferentes grupos de animales han desarrollado diferentes...

Aunque muchos no lo sepan, las crías de la mayoría de animales reciben un nombre distinto a cuando son adultos, como el nombre de las crías de los conejos, que se llaman gazapos. Otros, como ya verás más adelante, reciben simplemente el nombre de cría o cachorro. También descubrirás algunos nombres...

Muchas veces catalogamos a los animales por su ferocidad, su fuerza o su velocidad, sin pensar que existen otras características que convierten a las especies en únicas e inigualables. Uno de estos rasgos es la ternura, el cual, además, nos hace desear acariciar o abrazar a esos animales por el simple hecho...

Todos los seres vivos del planeta deben reproducirse para perpetuar la especie. A pesar de ello, no todos lo logran o, no necesariamente, todos los miembros de una especie se reproducen. Por ejemplo, los animales que viven en eusociedades tienen asignada una función dentro del grupo y solo un individuo...

En anteriores artículos hemos hablado de los animales más dormilones del mundo. Sin embargo, ¿cuál es el animal que no duermen? ¿También existen algunos animales que no duermen, o no? El descanso es una necesidad para los humanos pero en el mundo animal quizás no es igual. Ante las dudas, hoy te traemos...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar cómo nacen los peces. Con la palabra "peces" se engloban una enorme cantidad de especies. De esto resulta más de una manera de reproducirse y de nacer. Encontraremos peces ovíparos, que son los que se reproducen mediante la puesta de huevos. Otros, al...

Son muchos los animales que empiezan por D, por ello, en este listado de ExpertoAnimal hemos seleccionado algunos de los más populares y otros menos conocidos para que descubras nuevas especies. Así mismo, aquí encontrarás animales con la letra D en español y en inglés, ya que mediante este tipo de vocabulario...

¿Sabías que hay animales capaces de dormir más de 20 horas seguidas? Estas largas horas de sueño se deben a factores como la alimentación, la cantidad de actividad que realizan, las necesidades que deben satisfacer para mantenerse sanos, su capacidad de adaptación, etc.
En esta ocasión, en ExpertoAnimal...

Los animales mamíferos (clase Mammalia) son aquellos que se caracterizan por tener glándulas mamarias que producen leche materna para alimentar a las crías. Los mamíferos son el grupo de animales más profundamente estudiado, por lo que son los vertebrados más conocidos. Esto se debe a que es el grupo donde...

Japón es un país situado en el este asiático, formado por 6.852 islas, que cuenta además con una extensa superficie, superando los 377.000 km2. Gracias a ello, encontramos hasta nueve ecoregiones, cada una con sus propias especies autóctonas de flora y fauna. ¿Quieres descubrir cuáles son los animales de...

Los moluscos son un gran grupo de animales invertebrados, casi tan numeroso como los animales artrópodos. Aunque son animales muy diversos, podemos encontrar ciertas características que hace que los clasifiquemos de este modo. ¿Quieres saber más sobre ellos?
En este artículo de ExpertoAnimal conoceremos...

La vida comenzó en el agua, por lo que no es extraño que una gran parte de los animales que existen hoy en día, respiren en este medio. Muchos de estos seres respiran a través de su piel, difundiendo el oxígeno hasta la sangre a través de esta vía. Sin embargo, cuando en especies de cierto tamaño, la respiración...

Los seres humanos llevamos siglos estudiando el comportamiento de los animales. La etología, que es como se denomina esta disciplina científica, pretende, entre otras cuestiones, resolver si los animales piensan o no. Ya que hemos hecho de la inteligencia una de las "claves" para diferenciarnos del resto...
Volver arriba