Curiosidades del mundo animal
1.507 artículos
En varios países, nos encontramos con una muy extendida creencia popular de que los perros aúllan cuando alguien muere o está por morirse. Esta última posibilidad es la que más instiga porque supone que, de alguna manera, los perros presienten la muerte de las personas y, de hecho, hay quienes están convencidos...
Las cucarachas son insectos cuyos antecesores, similares a ellas, datan de hace unos 300 millones de años. Existen alrededor de 4600 especies de cucarachas, las cuales han tenido un éxito reproductivo relacionado con su capacidad de adaptación a diversos ambientes, así como con su alta tasa de reproducción....
Las cucarachas son un grupo de insectos muy antiguos, agrupados en el orden Blattodea. Los científicos han mostrado un particular interés en ellas debido a su capacidad para resistir ciertas condiciones extremas que no todos los seres vivos pueden soportar. Así, aunque la disponibilidad de alimento y...
Las cigüeñas son aves que pertenecen a la familia Ciconiidae, las cuales se agrupan dentro de las aves zancudas, conocidas por su gran tamaño, patas y cuellos alargados. Se reconocen 19 especies, estando la mayor diversidad en Asia tropical y África subsahariana, solo 3 están en América y se encuentran...
Las iguanas, que son reptiles pertenecientes a la familia Iguanidae, son animales fascinantes que habitan la Tierra desde hace millones de años. Se distribuyen principalmente en las zonas tropicales de América, aunque también están presentes en zonas templadas hacia el norte, así como en las Antillas, Galápagos...
Las serpientes de cascabel son un grupo de reptiles distintivos por el particular sonido que emiten con su cola. Son animales venenosos que pertenecen a los géneros Crotalus y Sistrurus, dentro de los cuales se han identificado alrededor de 50 especies, todas nativas del continente americano. Estos...
Las cigüeñas, con su elegante porte, largas patas y envergadura imponente, son aves migratorias que han cautivado a muchas personas alrededor del mundo. Aunque la cigüeña blanca es la más conocida, existen varias especies de cigüeñas que presentan características igualmente interesantes y menos conocidas.
¿Te...
Las tarántulas son un grupo fascinante de arañas que se encuentran distribuidas por todo el mundo, especialmente en regiones cálidas y tropicales. Pertenecen a la familia Theraphosidae, y si bien son conocidas por su gran tamaño y su imponente apariencia, suelen ser criaturas solitarias y de comportamiento...
Las tarántulas, conocidas por su imponente tamaño y aspecto peludo, son un grupo fascinante de arañas depredadoras que habitan en diversas regiones del mundo. Aunque pueden parecer amenazantes, su alimentación es un proceso natural lleno de adaptaciones sorprendentes que les permiten cazar y sobrevivir en una...
La clasificación de los animales a veces no resulta del todo clara para las personas; en cambio, para los científicos es más fácil establecer la identificación, al menos de manera general, de un animal. Las iguanas tienen una apariencia peculiar, algunas con colores verdes intensos y una piel escamosa....
Las tarántulas, con su tamaño imponente, suelen evocar tanto fascinación como inquietud. A menudo se las asocia con un alto potencial de peligro, en parte debido a su aspecto y tamaño y por su capacidad para inyectar veneno. Sin embargo, el veneno de las tarántulas varía considerablemente entre especies y...
Las iguanas son un grupo de reptiles pertenecientes a la familia Iguanidae, en la que se encuentran unas 40 especies que comparten este nombre común y que encontrarás en este post: "Tipos de iguanas". Sin embargo, también existen otros miembros de esta familia que se conocen de otras maneras. Dentro de...
El mundo de las arañas es increíblemente diverso y, entre sus muchas especies, las tarántulas y las arañas se caracterizan por sus características únicas. Aunque ambas pertenecen al mismo orden, Araneae, presentan diferencias notables que reflejan sus adaptaciones a distintos nichos ecológicos. Las tarántulas,...
Seguramente alguna vez te has preguntado dónde viven las iguanas verdes o las iguanas marinas. Estos reptiles pertenecen a la familia Iguanidae y, específicamente, se han identificado alrededor de 40 especies, divididas en siete géneros, conocidos comúnmente como iguanas. Con la excepción de una especie,...
Costa Rica, conocida por su rica biodiversidad, es hogar de una fascinante variedad de serpientes que juegan un papel crucial en sus ecosistemas. Desde las especies venenosas hasta las constrictoras y arbóreas, cada especie ofrece una ventana a la diversidad de la vida silvestre costarricense. Las serpientes...
En Costa Rica, un país conocido por su biodiversidad excepcional, las arañas desempeñan un papel crucial en los ecosistemas. Ocupando gran variedad de hábitats, las arañas de Costa Rica varían ampliamente en tamaño, forma y comportamiento. Esta gran diversidad incluye tanto especies de gran tamaño con telarañas...
Tenerife, la isla más grande del archipiélago canario, es un paraíso para los amantes de las aves, ofreciendo una rica diversidad de especies que habitan sus variados paisajes. Desde los bosques de pino canario en las zonas montañosas hasta las áreas húmedas y costeras, Tenerife alberga una impresionante...
Los monos aulladores se clasifican dentro de la familia Atelidae y el género Alouatta, siendo unos de los primates más grandes del continente americano. Se distribuyen principalmente en selvas desde México hasta Argentina, y se distinguen por sus famosas vocalizaciones que se escuchan a varios kilómetros...
Las Islas Canarias forman un archipiélago de gran biodiversidad situado en el océano Atlántico, conocido por su paisaje volcánico y su clima subtropical. Esta región no solo es un paraíso para los amantes de la naturaleza, sino también un importante refugio para una variada avifauna. Las aves de Canarias...
Si convives con un gato, ya te habrás percatado de que son animales extraordinarios tanto por su aspecto como por su carácter. A algunos cat lovers les cautivan sus ojos, mientras que a otros lo que más les llama la atención son sus insólitas reacciones o su genuina capacidad para mostrar afecto. La...
Las aves marinas son un grupo diverso de aves adaptadas a la vida en ambientes marinos y que comparten varias características comunes como la capacidad de volar largas distancias, la habilidad para nadar y bucear. Sus cuerpos aerodinámicos, patas palmeadas y plumaje resistente al agua son algunas de las...
La curiosidad, el hambre, el estrés, el afecto y el aseo son algunos de los motivos que explican qué significa que un gato te lame las manos. Los gatos son sumamente meticulosos con su propia higiene y recurren a los lamidos para mantener su piel y pelaje libre de suciedades.
Si alguna vez te has preguntado...
Las 5 principales causas que explican por qué mi gato ronronea cuando lo acaricio son por disfrute, refuerzo del vínculo, algún deseo, estrés, dolor y necesidad de calma.
Preguntarse qué significa que un gato ronronee cuando lo acaricio es una duda muy común de quienes comparten su hogar con uno o varios...
Desde la Sierra Madre a la Planicie Costera de Tehuantepec, Oaxaca es uno de los estados de México que presenta una gran diversidad de fauna. Su distribución de lluvias y temperaturas muy variadas, así como su relieve hacen de Oaxaca un lugar con paisajes muy variados que merecen ser conservados.
En...
Las nutrias son animales carnívoros que pertenecen a la familia de los mustélidos, la cual comparten con las comadrejas, los tejones y los visones. Se identifican entre 12 y 13 especies, según la fuente, ya que existe controversia al respecto. Las nutrias son animales muy activos y juguetones, que siempre han...
Chihuahua, el estado más grande de México, destaca no solo por su vasto territorio y diversidad de paisajes, sino también por su rica fauna. Desde las áridas regiones del desierto hasta las exuberantes áreas montañosas, Chihuahua alberga una variedad de especies animales únicas que se han adaptado a...
El desierto de Chihuahua, una de las ecorregiones más grandes y diversas de México, alberga una sorprendente variedad de vida silvestre que ha desarrollado adaptaciones extraordinarias para sobrevivir en un entorno tan extremo. La fauna del desierto de Chihuahua son ejemplos vivos de la resiliencia...
El estado de Sinaloa se ubica en el noroeste de México y se caracteriza por sus zonas costeras y formaciones montañosas, que corresponden a la Sierra Madre Occidental. Esta diversidad geográfica da lugar a una variedad de hábitats, como manglares, bosques secos y bosques de pino-encino, además de la...
Algunos ejemplos de razas de perros rastreadores son el harrier, el foxhound, el perro de San Huberto, el basset hound o el beagle.
Es ampliamente sabido que el olfato de los perros está infinitamente más desarrollado que el de los humanos. Ello les permite identificar olores que nos pasan completamente desapercibidos,...
Las abejas pertenecen a la Familia Apidae y son esenciales para la salud de los ecosistemas y la agricultura en España, donde existen más de 1.000 especies, siendo cruciales para la producción de miel y la polinización de cultivos. Cada abeja contribuye de manera única a la biodiversidad y a la fertilización...
Los castores, conocidos por su habilidad para transformar paisajes con sus ingeniosas construcciones son habitantes comunes en los ríos de Europa. Durante siglos, el castor europeo (Castor fiber) estuvo ausente en los paisajes de España, habiendo desaparecido de la Península Ibérica debido a la caza intensiva...
Las nutrias euroasiáticas (Lutra lutra) han regresado a los paisajes acuáticos de España después de un periodo de declive que afectó gravemente a sus poblaciones. Estos mamíferos semiacuáticos, conocidos por su agilidad en el agua y su papel crucial en los ecosistemas acuáticos, han comenzado a recuperar...
El desierto de Sonora se ubica entre el noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos, distribuyéndose por varias regiones de ambos países, lo que le otorga una gran extensión. Se caracteriza por sus escasas precipitaciones y altas temperaturas. La vegetación incluye zonas dominadas por cactus, matorrales...
En las exuberantes selvas tropicales de América del Sur y Central, los tamarinos destacan como unos de los primates más fascinantes y coloridos. Estos primates son conocidos por su tamaño pequeño, su agilidad arbórea y sus llamativos pelajes que varían desde el dorado brillante hasta el negro profundo. Adaptados...
¿Alguna vez te has preguntado cómo nos ven los gatos? Sus sonidos, miradas, movimientos corporales e interacciones para reclamar nuestra atención alimentan el lenguaje de los gatos con los humanos y deben constituir la base de una armoniosa convivencia. En ExpertoAnimal aspiramos a aportarte conocimientos...
El vínculo que se ha establecido a lo largo de la historia entre perros y humanos es único y ha sido clave para la evolución de ambas especies. Los que tenemos el honor de compartir nuestras vidas con uno o varios perros sabemos que son mucho más que simples mascotas o un soporte emocional. Pero, ¿alguna...
El estado de Sonora se ubica hacia el noreste de México, con una gran extensión de territorio que comprende desde áridos desiertos, llanuras y costas, hasta sierras montañosas, lo que origina distintos tipos de hábitats para una importante biodiversidad animal.
En este artículo de ExpertoAnimal te presentamos...
El xoloitzcuintle y el perro peruano son frecuentemente confundidos debido a sus similitudes físicas, y en especial por la ausencia de pelaje. No obstante, son razas caninas distintas y bien definidas, que presentan rasgos identificadores tanto a nivel morfológico, como en términos de temperamento y salud....
Más allá de su extraordinaria cultura y gastronomía, México destaca como la tierra natal de razas caninas muy antiguas y emblemáticas, como el chihuahua y el xoloitzcuintle. Los perros mexicanos llaman la atención no solo por su peculiar aspecto, sino también por su carácter fuerte, valiente y sumamente...
Anteriormente, en ExpertoAnimal hemos explicado que no es inusual, ni mucho menos antinatural, que un perro macho monte a otro macho y que esta conducta no siempre está relacionada con el deseo sexual. Por ejemplo, la monta entre dos canes adultos del mismo sexo, ya sean machos o hembras, puede manifestarse...
La carabela portuguesa (Physalia physalis) es una especie de animal marino que se ubica en el filo de los cnidarios y en la clase de los hidrozoos. Generalmente, se le confunde con una medusa, pero en realidad es una colonia de organismos individuales conocidos como zooides, los cuales viven agrupados y cumplen...
Las almejas son moluscos bivalvos que juegan un papel esencial en los ecosistemas acuáticos, contribuyendo a la salud de sus hábitats. Su anatomía interna y externa es fascinante y compleja, reflejando una adaptación evolutiva a su entorno acuático. Cada parte de una almeja, desde la concha protectora hasta...
El mundo de los tiburones está lleno de misterio y fascinación, especialmente cuando se trata de entender cuánto tiempo viven estos impresionantes depredadores marinos. La longevidad de los tiburones varía significativamente entre las diferentes especies, con algunas viviendo solo unas pocas décadas y otras...
Los castores pertenecen a la familia Castoridae. Se caracterizan por su habilidad única para transformar paisajes acuáticos a través de la construcción de diques y albergues, y se distribuyen por diversos hábitats alrededor del mundo. La ubicación de estas fascinantes criaturas está influenciada por su adaptación...
El comportamiento de los tiburones ha sido durante años estudiado. Sin embargo, conocer sobre el descanso de estos animales ha sido un misterio hasta hace poco. Entre las muchas preguntas que surgen sobre estos formidables depredadores marinos, una es ¿los tiburones duermen? A diferencia de los mamíferos...
Existen dos especies de medusas conocidas comúnmente como huevo frito con nombres científicos que corresponden con Cotylorhiza tuberculata y Phacellophora camtschatica, aunque la primera también se le conoce como medusa mediterránea. Estos fascinantes animales marinos, cuando son observados desde arriba,...
Los castores son los segundos roedores más grandes del mundo, después de los capibaras. Existen dos especies: el castor norteamericano (Castor canadensis) y el castor euroasiático (Castor fiber). Ambos son animales fascinantes con un importante rol en los ecosistemas donde viven. Sus hábitos son semiacuáticos...
Chile, ubicado en el extremo sur del continente americano, cuenta con una extensa línea costera, rica en biodiversidad marina. Entre las especies que habitan estas aguas, encontramos a las fascinantes medusas, miembros del filo de los cnidarios. Estos animales varían desde inofensivos y ligeramente peligrosos...
Las medusas son animales marinos fascinantes que, según la especie, tienen una amplia distribución global. Miembros del filo Cnidaria, se caracterizan por sus cuerpos gelatinosos y la presencia de tentáculos urticantes gracias a unas células especializadas conocidas como nematocistos que inyectan una sustancia...
Brasil es conocido por su vasto territorio y por la diversidad de sus ecosistemas, albergando una de las faunas más ricas y variadas del planeta. Allí encontraremos densas selvas amazónicas, extensos cuerpos de agua como el Pantanal y bosques atlánticos llenos de vida, siendo el hogar de una increíble variedad...