Curiosidades del mundo animal
(997)
Los cocodrilos son reptiles del orden Crocodylia, que incluye a los caimanes, los gaviales y los cocodrilos verdaderos (familia Crocodylidae). Los ancestros de todos estos animales se conocen como crurotarsos y aparecieron hace unos 240 millones de años. Estos majestuosos reptiles colonizaron todo el mundo...
La comunicación forma parte de cualquier relación, ya sea entre humanos o con nuestras mascotas, las cuales siempre están dispuestas a comunicarse con otros perros o con nosotros. Ahora bien, debido a que somos especies distintas, es fácil equivocarse y malinterpretar que esta expresando un perro.
En este...
Las aves son vertebrados endotermos, es decir, de sangre caliente, cuya principal característica es la presencia de plumas que recubren su cuerpo. Estas poseen diferentes formas dependiendo el sitio del cuerpo donde se ubiquen, así como una estructura distinta que dependerá del momento de la vida del ave....
El león (Panthera leo) es una de las cinco especies del género Panthera y se encuentra dentro de la familia de los félidos, siendo el representante más grande de la familia, junto con el tigre. Se distribuye por África subsahariana y noroeste de la India. Es una especie social y habita sabanas y herbazales,...
La mariposa monarca (Danaus plexippus) es muy conocida por sus migraciones a lo largo de Norteamérica. Cada año, millones de mariposas viajan desde el norte del continente hasta unos bosques muy especiales de México. Sin embargo, estos insectos tan peculiares pueden verse en muchos otros lugares del mundo...
El pingüino emperador (Aptenodytes forsteri) es un ave acuática que forma parte de la familia Sphenicidae, como el resto de pingüinos. A diferencia de los demás, el emperador es la especie más grande y también la que habita más al sur, en la fría Antártida. Además, es el único que se reproduce durante el invierno.
Aunque...
En la cultura popular, existe muchas veces la creencia de que los gatos son animales fríos y distantes, a diferencia de nuestros amigos los perros, cálidos y afectuosos. Pero ¿es esto real? Sin duda, si tienes a tu cuidado o has tenido a un felino sabrás que esta afirmación no es cierta, puesto que...
Siempre hemos oído decir de nosotros, los humanos, que somos animales sociales. Pero ¿somos los únicos? ¿Hay otros animales que formen grupos complejos para sobrevivir?
En este artículo de ExpertoAnimal, te invitamos a conocer aquellos animales que han aprendido a vivir en sociedad: los animales gregarios.
Los antecesores del grupo de los cocodrilos y caimanes eran arcosaurios del Cretácico, probablemente terrestres o semiacuáticos. Destacaban por su gran tamaño; por ejemplo, el Sarcosuchus imperator media entre unos 11 y 12 metros. Sin embargo, a medida que han ido evolucionando y colonizando medios...
Para cualquier pez, la alimentación es una de las principales actividades diarias. Los peces son animales vertebrados de vida exclusivamente acuática, por lo que invierte más tiempo y energía en la búsqueda de comida y en comer que en ninguna otra actividad.
Como sabemos, los peces llevan su vida completamente...
Los anuros, llamados vulgarmente ranas y sapos, son un grupo de anfibios y su nombre deriva del prefijo an=sin (o negación) y uro=cola, por lo que son anfibios que no poseen cola en estado adulto. Son organismos ectotérmicos y, debido a esto, se reproducen y crecen durante la época más favorable y cálida...
Del mismo modo que nosotros, lo perros tienen un lenguaje corporal complejo, el cual les permite comunicarse con su entorno y adaptarse a distintas circunstancias. En caso de que seas un orgulloso tutor de un perro, es muy posible que tu afectuoso amigo te haya sorprendido alguna vez apoyándose encima tuyo....
Las ballenas respiran a través de pulmones, igual que sus parientes más cercanos, los mamíferos terrestres. Sin embargo, el hecho de encontrarse en el medio acuático les obliga a salir a la superficie para respirar. Están adaptadas al buceo prolongado, es por ello que pueden aguantar la respiración durante...
El reino animalia o metazoa, conocido como reino animal, incluye organismos muy diferentes. Existen animales que miden menos de un milímetro, como muchos rotíferos; pero también animales que pueden alcanzar los 30 metros, como la ballena azul. Algunos solo viven en hábitats muy específicos, mientras que...
Los mamíferos constituyen un grupo de vertebrados que han evolucionado durante más de 200 millones de años, dando lugar a una elevada variedad de formas y tamaños como respuesta adaptativa a los diferentes estilos de vida y ambientes donde se han desarrollado. Los placentarios se originaron en el Cretácico,...
Habitualmente se llama peces a todos los vertebrados acuáticos, aunque esta clasificación es errónea, ya que otros vertebrados acuáticos como las ballenas, son mamíferos. Pero lo curioso, es que tanto peces como vertebrados terrestres, comparten el mismo antecesor. Los peces son un grupo que a pesar de...
Los gatos son uno de los animales domésticos que podremos observar durmiendo durante un mayor número de horas. Por ello, es lógico que, como cuidadores, nos preguntemos si, al menos en algún momento de su descanso, los gatos sueñan o tienen pesadillas. Esta inquietud puede surgir, sobre todo, si observamos...
Cuesta creer que los cocodrilos, esos temibles y poderosos reptiles que se colocan, camuflados, a la orilla de las aguas y devoran a cualquier despistado que se acerque demasiado, fueran una vez diminutos bebés recién salidos del cascarón.
En Experto Animal explicamos el proceso de incubación del cocodrilo...
Los condrictios, también llamados peces cartilaginosos, son un grupo de vertebrados acuáticos muy antiguos, y si bien no son tan numerosos ni tan diversos como los peces óseos, sus adaptaciones morfológicas, su musculatura natatoria, órganos sensoriales, potentes mandíbulas y sus hábitos depredadores...
Los insectos son invertebrados que se encuentran dentro del filo de los artrópodos, es decir que poseen un exoesqueleto externo que les proporciona gran protección sin sacrificar la movilidad y también poseen apéndices articulados. Forman el grupo de animales más diversos del planeta, con más de un millón de...
Las águilas son aves rapaces diurnas que forman parte de la familia Accipitridae, junto a los buitres del viejo mundo. Se trata de animales muy admirados por los seres humanos, aunque algunas personas pueden considerarlos aterradores. Se debe a su fama de voraces depredadores y, no es para menos, ya...
Al pensar en el panda rojo, conocido en algunos lugares como oso panda rojo, podemos pensar en un primer momento que se trata de un variedad de panda, similar al panda gigante de China, pero rojo. Pues nada más lejos de la realidad, ya que el panda rojo no es un tipo de oso. Así mismo, hay quienes lo...
Los anfibios comprenden el grupo de vertebrados más primitivo. Su nombre significa “doble vida” (anfi=ambos y bios=vida) y son animales ectotermos, es decir, que dependen de fuentes de calor externas para controlar su equilibrio interno. Además, son anamniotas, al igual que los peces; esto quiere decir que...
Las aves son vertebrados tetrápodos de sangre caliente (es decir, endotermos) que poseen características muy distintivas y que las separan del resto de los animales. Sus antepasados fueron un grupo de dinosaurios terópodos que habitaron la Tierra durante el Jurásico, hace 150-200 millones de años. Son...
Las lechuzas son aves que se encuentran dentro del orden Strigiformes, son rapaces nocturnas y carnívoras, aunque algunas especies pueden tener mayor actividad durante el día. A pesar de que comparten el mismo orden que los búhos, existen pequeñas diferencias entre ambos tipos de aves, como la disposición...
La respiración es una función vital para todos los seres vivos, ya que hasta las plantas lo hacen. En el reino animal, la diferencia en los tipos de respiración radica en las adaptaciones anatómicas de cada grupo animal y en el tipo de ambiente donde habitan. El sistema respiratorio está conformado...
Las águilas son aves rapaces diurnas muy especializadas en la caza. A menudo, son animales solitarios, huidizos y enigmáticos que viven lejos de los seres humanos. Por ello, siempre nos hemos preguntado dónde viven las águilas y hemos imaginado cuál es su escondite en nuestra mitología.
Los nórdicos...
Es bien conocido que el sueño es una parte esencial de la vida de los animales y, de hecho, se ha demostrado que bajo algunas condiciones, la falta de sueño es fatal. Sin embargo, lo que aún no se ha podido aclarar es por qué algunos animales duermen más que otros. En el caso de las ballenas, forman parte...
Las hormigas (Formicidae) son una familia de insectos himenópteros muy conocida por su comportamiento social. Estos animales forman grandes colonias en las que cooperan como una sola unidad. Se trata de una característica que les ha permitido aprovechar todos los recursos disponibles y colonizar todo...
Cuando hablamos de pájaro cuclillo no hacemos referencia a una única especie, sino a un grupo de aves con características muy similares, así como numerosas diferencias entre ellas. Por ejemplo, una de las características que comparten todos los pájaros cuclillos es su peculiar canto, del que hablaremos...
Los peces son vertebrados adaptados a la vida acuática, por lo que su alimentación ocurre debajo del agua. Desde lagos de montaña hasta las profundidades del océano, los peces han colonizado las aguas gracias a sus diversas técnicas a la hora de alimentarse. Existen especies que se alimentan de los...
Las aves son vertebrados de sangre caliente y se encuentran dentro del grupo de los tetrápodos. Se las puede hallar en todo tipo de hábitat y en todos los continentes, incluso en ambientes tan fríos como la Antártida. Su principal característica es la presencia de plumas y la capacidad de volar, aunque...
Las especies invasoras en México son aquellas que no son nativas pero sí capaces de establecerse en ecosistemas naturales, amenazando a la diversidad biológica nativa, la economía o la salud pública. Muchas de ellas han sido introducidas de manera accidental, pero otras se han soltado para su aprovechamiento...
Como en todo el reino animal, encontrar pareja se puede volver una ardua tarea, sobre todo cuando existe gran competencia. En las aves, existe una amplia variedad de exhibiciones nupciales a la hora del cortejo, sobre todo en especies que poseen cantos melodiosos o muestran un plumaje muy llamativo, como...
Las especies invasoras en España son una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad en nuestro país. Tanto los animales como las plantas invasoras son, normalmente, introducidos por el ser humano y suponen una amenaza para las especies autóctonas. En este artículo, vamos a centrarnos en los...
A lo largo de la historia de nuestro planeta, pocas criaturas han conseguido capturar la fascinación humana como lo han hecho los dinosaurios. Aquellos colosos que una vez poblaron la Tierra llenan ahora nuestras pantallas, libros e incluso nuestros cajones de juguetes desde que tenemos uso de razón. Sin...
La introducción de especies en ecosistemas en los que no se encuentran de manera natural puede tener consecuencias muy graves para la biodiversidad. Estas especies pueden establecerse, reproducirse y colonizar nuevos lugares, sustituyendo a la flora o fauna autóctonas y alterando el funcionamiento del ecosistema.
Actualmente,...
Cuando hablamos de tetrápodos, debemos saber que constituyen uno de los grupos de vertebrados evolutivamente más exitosos y diversos de la Tierra. Están presentes en todo tipo de hábitat, ya que gracias a que sus extremidades han evolucionado de diferentes maneras, se han adaptado a la vida en el medio acuático,...
Originario de Australia, el ornitorrinco, cuyo nombre científico es Ornithorhynchus anatinus, es uno de los animales más interesantes, especiales y únicos del mundo. El aspecto de este animal se caracteriza por ser una mezcla entre un castor y un pato, algo realmente fascinante teniendo en cuenta las notables...
Las ranas punta de flecha, también conocidas como ranas cohete o ranas dardo venenosas, constituyen la familia Dendrobatidae. Se trata de un grupo de anfibios muy coloridos y llamativos que se distribuyen por el Neotrópico o América tropical.
Entre estos anfibios, se encuentran algunas de las ranas...
Volver arriba