Curiosidades del mundo animal
(1.034)
Las serpientes son animales vertebrados y ectotermos y son uno de los pocos organismos que se impulsan a sí mismos deslizando su cuerpo sobre el suelo, es decir, que reptan. Comparado con los animales con extremidades, este modo de desplazamiento parece una mala elección de locomoción. Sin embargo, las...
Existen multitud de especies de pájaros que han sido domesticados a lo largo de la historia, algunas de ellas son más aconsejables que otras según la disponibilidad y experiencia que tenga cada adoptante.
Por esta razón, desde ExpertoAnimal queremos dedicar este artículo a ver las especies de pájaros...
Las serpientes u ofidios son vertebrados pertenecientes al orden Squamata, originados en el Cretácico y que habitan en todo el mundo, excepto en la Antártida. Poseen características muy particulares, principalmente su cuerpo alargado y con ausencia de patas (que si bien este último rasgo no es exclusivo...
Los peces son vertebrados cuya diversidad de formas, tamaños y modos de vida los hacen únicos. Dentro de los diferentes estilos de vida que poseen, cabe destacar aquellas especies que han evolucionado en su entorno hasta obtener características muy peculiares. Tal es así que existen peces cuyas aletas...
Las arañas (orden Araneae) son artrópodos arácnidos, es decir, están emparentados con los ácaros, los escorpiones y los opiliones. Se trata de uno de los órdenes más diversos del reino animal, con más de 45 000 especies conocidas y 114 familias. Su gran capacidad para dispersarse les ha permitido llegar...
Las serpientes u ofidios (suborden Serpentes) son unos de los animales que más interés despiertan en el ser humano. Se debe, sobre todo, a los mitos que circulan sobre su veneno y su voracidad. Además, no podemos negar que la forma de su cuerpo es un poco extraña. Estos reptiles carecen de extremidades...
Los buitres son aves que poseen características anatómicas ligadas a sus hábitos alimenticios, ya que se trata de especies carroñeras que prestan un servicio ambiental muy importante, y si la situación se presenta, pueden llegar a cazar presas vivas.
Se distribuyen alrededor de todo el mundo, excepto en...
Dentro de la clase de los anfibios, encontramos el orden Anura. Comprende unas 6.500 especies que se distribuyen por todos los continentes, salvo la Antártida. Aunque se han diversificado mucho, la mayor parte de estos animales depende de la presencia de agua para su supervivencia, por lo que suelen...
Los peces son los vertebrados más diversos cuando de ambientes acuáticos se trata. De hecho, existen cerca de 28.000 especies de peces alrededor del mundo. Poseen una gran cantidad de adaptaciones anatómicas y fisiológicas que les permitieron evolucionar exitosamente a lo largo de los años. Al mismo tiempo,...
Sin duda, una de las conductas que más nos ha sorprendido a los seres humanos con el paso del tiempo, ha sido ver que existen aves capaces de realizar vocalizaciones de lo más variadas, llegando a ser capaces no solo de imitar palabras a la perfección, sino en caso más extremos, aprendiendo a cantar canciones....
Los loros son aves que pertenecen al orden Psittaciformes, compuesto por especies que se distribuyen por todo el mundo, particularmente en zonas tropicales y subtropicales de América del Sur, África, Australia y Nueva Zelanda, donde existe mayor diversidad. Representan un grupo cuyas características los...
El olfato de los perros es su sentido estrella. Mucho más desarrollado que el de los seres humanos, les permite seguir rastros, localizar a personas extraviadas o detectar la presencia de distintas drogas. Además, incluso son capaces de identificar distintas enfermedades que afectan a los seres humanos.
Dada...
Las aves rapaces, aves de rapiña o aves de presa, habitan todos los continentes del mundo excepto en la Antártida. Como depredadores topes, son muy sensibles a los cambios en su ambiente. Poseen una gran variedad de adaptaciones corporales que las hacen excelentes depredadoras del aire y que las diferencian...
Las aves acuáticas conforman uno de los componentes más llamativos y carismáticos de la fauna que habita los humedales. Poseen una plasticidad más elevada que otros animales, por ejemplo los peces, sin embargo, algunas especies no exhiben adaptaciones al medio acuático y utilizan estos ambientes durante...
Evaluar el estado de los ambientes no es tarea fácil, y hoy en día es uno de los mayores retos que tenemos para conservar la naturaleza. En muchos casos, los estudios que se encargan de esto utilizan diferentes factores ambientales y ecológicos que les sirven para conocer acerca del estado de salud...
En las aves el pico es el tipo de boca que las caracteriza, aunque otros grupos de animales también lo poseen (como los ornitorrincos y cefalópodos), el pico de las aves se diferencia por su gran variedad de colores, formas y funciones que se pueden encontrar en ellas. Anatómicamente, se compone por una mandíbula...
Uno de los temas fundamentales en nuestros días es, sin duda, la conservación de la biodiversidad. Es un tema que ha adquirido relevancia en diferentes ámbitos de la actividad humana, ya que a partir de su comprensión y estudio, podemos desarrollar planes para su conservación. Pero, ¿conocemos realmente...
Las serpientes u ofidios (clase Serpentes) son unos reptiles que carecen de patas y, sin embargo, se desplazan con facilidad. Poseen un cuerpo muy delgado, pero pueden comer animales mucho más grandes que ellas. Además, algunas especies presentan un veneno tan potente que puede matar a un ser humano. Por...
En el reino animal, la capacidad de realizar vocalizaciones que surgen como palabras entendibles se da dentro de varias especies de aves. Muchas de ellas poseen una gran inteligencia y pueden imitar muchos sonidos que captan de su entorno, llegando, incluso, a imitar la voz humana.
Entre las aves más conocidas...
Un ecosistema o ambiente natural puede albergar a miles de especies debido a la abundancia de recursos que este puede ofrecerles. Sin embargo, unas especies serán más abundantes que otras, así como algunas cumplirán roles más específicos dentro de la inmensa red de interacciones que se pueden hallar en...
Los sueños ha sido una de las grandes incógnitas que ha tenido el ser humano por resolver. Sin embargo, gracias al conocimiento que tenemos hoy en día sobre las distintas funciones que tiene el dormir y cómo son las fases del sueño, podemos explicar por qué se da este fenómeno.
No es extraño entonces...
Alrededor del mundo existen millones de especies que se distribuyen siguiendo una serie de factores climáticos y ecológicos que les permite poder desarrollarse con éxito en cada lugar. A su vez, existen áreas que se caracterizan por la presencia de un número mayor de especies, así como un gran número...
Una de las características de las aves es, sin lugar a dudas, la forma de sus patas. Y es que, entre todas las adaptaciones anatómicas que poseen las aves, la configuración de sus dedos y la forma de sus patas dependerá del tipo de vida que llevan. Gracias a todas estas especializaciones, las aves han tenido...
Las aves han sido reconocidas desde hace mucho tiempo por sus bellos cantos, pues, a través de textos como poesía, cuentos y el folclore popular, sabemos que los pájaros han sido alabados en múltiples ocasiones por sus alegres melodías, belleza y gráciles movimientos.
Normalmente, notamos que estos animales...
El nombre de los anfibios (amphi-bios) procede del griego y significa “ambas vidas”. Se debe a que su ciclo vital transcurre entre el agua y la tierra. Estas extrañas criaturas cambian de forma de vida y de apariencia a lo largo de su desarrollo. La mayoría son nocturnos y venenosos. Algunos, incluso,...
Las aves poseen numerosas características que las hacen tan llamativas dentro del reino animal. Una de ellas es la presencia de un pico córneo que conforma la parte externa de la boca de estos animales. A diferencia del resto de animales vertebrados, las aves no poseen dientes y su pico es una de las tantas...
En el Antiguo Egipto, el cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus) era considerado un animal sagrado, tanto que la realeza criaba a estos animales en sus templos y jardines. El dios Sorek, que tomaba la forma de un cocodrilo, era la divinidad egipcia de la fertilidad. Para entender por qué, solo basta con...
Los cocodrilos o crocodíleos (orden Crocodylia) son los reptiles más grandes que existen en la actualidad. Entre ellos se encuentran los aligátores, los gaviales y los cocodrilos verdaderos. Todos son animales semiterrestres y presentan una morfología corporal inconfundible. Debido a su particular modo de vida...
Con el aumento de las temperaturas no es extraño que nos encontremos con avispas o abejas en nuestro jardín, patio o durante un paseo. Como todos los insectos, cumplen una función en el ecosistema, sobre todo las abejas, pieza fundamental para la polinización de las especies vegetales. Pero, como contrapartida,...
Muchas veces se seleccionan una o más especies para conservar un ecosistema completo, sin embargo, esto conlleva que estas especies cumplan con ciertos requisitos o aspectos. Algunos de ellos son que sean especies carismáticas y que atraigan el apoyo de la gente, que cumplan un rol específico o muy...
En el reino animal, los loros son conocidos y reconocidos por su capacidad de hablar. Este es un talento que se ha explotado en diversos espectáculos y en todos los hogares en los que vive alguno de ellos. Es cierto que tienen la asombrosa capacidad de repetir las palabras que se les dicen, pero, ¿es eso sinónimo...
Popularmente, está extendida la afirmación que los gallos cantan con la primera luz matutina y estos se proponen despertar a todo aquel que aún permanezca dormido. Esta afirmación es, sin lugar a dudas, demostrable por todos aquellos que viven en zonas rurales o han ido una temporada a pasar unos días...
Las moscas pertenecen al orden de insectos de los Dípteros, junto con moscardones, mosquitos y tábanos. Aparecieron hace unos 250 millones de años y a partir de entonces han evolucionado de manera sorprendente. Hoy en día, las moscas son los segundos insectos más abundantes en la Tierra, siendo los coleópteros...
Actualmente, la conservación de especies se presenta como un reto muy grande que resulta de considerar una gran variedad de factores, como ser la evaluación de qué especies habitan un ecosistema, así como su estado de conservación y las interacciones naturales que se dan entre ellos. Para ello, se diseñan...
Desde que tenemos uso de razón, asociamos que cada animal tiene un sonido particular: los perros hacen “guau” y los gatos hacen “miau”. Sin embargo, si has o estás conviviendo con un gato, sabes que esta afirmación no es del todo cierta, pues tu minino emite un amplio espectro de sonidos y puede que...
Popularmente, existe la creencia que los gatos son animales completamente independientes y los cuales no sienten el mismo amor incondicional que nosotros hacia ellos. Este hecho, sin duda, genera bastante incomodidad a los propietarios de gatos, pues están seguros de que sus gatos les quieren y lo demuestran...
A diferencia de lo que se cree, los conejos no son roedores, sino que son mamíferos lagomorfos de la familia Leporidae, formada por diversas especies entre los que se encuentra también la liebre. Están ampliamente distribuidos por todo el mundo, excepto en ciertas islas oceánicas y la Antártida, siendo...
Los cocodrilos son reptiles del orden Crocodylia, que incluye a los caimanes, los gaviales y los cocodrilos verdaderos (familia Crocodylidae). Los ancestros de todos estos animales se conocen como crurotarsos y aparecieron hace unos 240 millones de años. Estos majestuosos reptiles colonizaron todo el mundo...
La comunicación forma parte de cualquier relación, ya sea entre humanos o con nuestras mascotas, las cuales siempre están dispuestas a comunicarse con otros perros o con nosotros. Ahora bien, debido a que somos especies distintas, es fácil equivocarse y malinterpretar que esta expresando un perro.
En este...
Las aves son vertebrados endotermos, es decir, de sangre caliente, cuya principal característica es la presencia de plumas que recubren su cuerpo. Estas poseen diferentes formas dependiendo el sitio del cuerpo donde se ubiquen, así como una estructura distinta que dependerá del momento de la vida del ave....
Volver arriba