¿Cuántos rinocerontes blancos quedan en el mundo?
Ver fichas de Rinocerontes
¿El rinoceronte blanco está extinto? Actualmente quedan alrededor de 10.082 rinocerontes blancos en el mundo. El rinoceronte blanco (Ceratotherium simum), es la especie de rinoceronte más grande que existe y el segundo animal terrestre de mayor tamaño. Es nativo de varios países de África, siendo un animal de pastoreo que se desarrolla en pastizales de sabanas arboladas. El tamaño de los machos puede llegar a 4 m de largo y 1,86 m de altura, mientras que las hembras a 3,6 m de largo y 1,77 m de alto; en cuanto a la masa, estos alrededor de 2,3 toneladas y ellas a 1,7 toneladas.
No obstante se han planteado tamaños y masas superiores. Presenta dos cuernos de queratina, razón por la cual son altamente cazados para comercializar esta parte del animal. En este artículo de ExpertoAnimal exploramos sobre cuántos rinocerontes blancos quedan en el mundo. ¡Anímate a seguir leyendo!
¿Cuántos rinocerontes blancos hay en el mundo?
El rinoceronte blanco comprende dos subespecies:
- El rinoceronte blanco del norte (Ceratotherium simum cottoni).
- El rinoceronte blanco del sur (Ceratotherium simum simum).
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza reporta que para finales del año 2017, las estimaciones indicaban la presencia de 18.064 rinocerontes blancos de vida libre; estando casi el 100% en países como Sudáfrica, Namibia, Kenia, Botsuana y Zimbabue. Mientras que para el 2008, existían unos 750 individuos cautivos. Esta fue hace años una especie que estuvo muy extendida en África, pero rápidamente esto cambió de manera drástica.
Puede que te interese echarle un vistazo al siguiente artículo sobre "¿Dónde viven los rinocerontes?".
Rinoceronte blanco del norte
Para el 2003 la situación de esta subespecie ya era preocupante, quedando solo una subpoblación en la República Democrática del Congo. La caza furtiva siguió intensificándose y para 2006 tan solo quedaban confirmados cuatro individuos, de los 2.360 que se contabilizaban para 1960; todo esto indica la presión que el rinoceronte blanco del norte llevaba sufriendo por décadas.
Estos cuatro rinocerontes vivían en cautiverio pero fueron trasladados a una reserva privada en Kenia para incentivarlos a reproducirse ya que las condiciones correspondían con las de su hábitat natural. A pesar de que las hembras entraron en celo y lograron aparearse con los machos, no se reprodujeron y los dos machos murieron años más tarde.
En la actualidad solo quedan dos rinocerontes blancos del norte y ambas son hembras, las cuales llevan por nombre Najin y Fatu. Las mismas están fuertemente protegidas en la reserva Ol Pejeta Conservancy en Kenia.
El último macho vivo se llamaba Sudán, que murió en 2018. Sin embargo, se lograron obtener muestras de esperma de él y otros machos, que junto a óvulos de Najin y Fatu, se han usado para producir embriones viables que se mantienen en reserva.
Rinoceronte blanco del sur
Para repasar cuántos rinocerontes blancos quedan del sur, primero tenemos que hacer una vista histórica. Esta subespecie que estuvo bastante extendida, estuvo al borde de la extinción a finales del siglo XIX, quedando tan solo de 20 a 50 individuos en una sola área sudafricana. Pero gracias a un gran esfuerzo de conservación, para finales del año 2012, la población se había recuperado a unos 21.316 rinocerontes.
El aumento de la caza volvió a impactar al rinoceronte blanco del sur, bajando a 18.064 en 2017. Sin embargo, siguen los esfuerzos de conservación y se han reintroducido subpoblaciones pequeñas en Botsuana, Namibia, Eswatini y Zimbabue, también se han introducido en áreas naturales no nativas, como Kenia, Zambia y Uganda.
Para el 2020 la población se contabilizaba en 10.080 rinocerontes blancos del sur y los individuos que viven en propiedades privadas iban en aumento. Los datos precisos de ubicación, número y mapas específicos no son publicados por razones de seguridad, lo que de alguna manera ayuda a proteger a estos animales.
¡No te pierdas "¿Qué comen los rinocerontes?"!
¿El rinoceronte blanco está en peligro de extinción?
La UICN establece las siguientes categorías:
- Rinoceronte blanco: Casi Amenazado. Se debe a la continua y aumento de la amenaza de la caza que sufre la especie, a pesar del gran esfuerzo mancomunado que hacen varios Estados en toda el área de distribución. Sin embargo, si este esfuerzo se viera minimizado, la amenaza sería inminente y la caza sería desenfrenada.
- Rinoceronte blanco del norte: En Peligro Crítico. La razón para clasificar al rinoceronte blanco del norte como En Peligro Crítico, es porque la única subpoblación que existía en estado silvestre está posiblemente extinta, quedando solo los individuos protegidos.
- Rinoceronte blanco del sur: Casi Amenazado. Algunos informes estiman la posibilidad de un pequeño número de individuos en una zona remota de Sudán del Sur, pero no hay confirmación al respecto.
Si eres de los que se ha llegado a preguntar si el rinoceronte blanco está extinto, puede que también te interese echarle un vistazo a este post de ExpertoAnimal sobre "¿El rinoceronte está en peligro de extinción?".
¿Por qué el rinoceronte blanco está en peligro de extinción?
Ahora que ya sabes cuántos rinocerontes blancos hay en el mundo, vamos a ver las causas que los han llevado a estar en situaciones críticas de extinción.
- Rinoceronte blanco del norte: enfrenta una grave situación debido principalmente a la caza furtiva que sufre para la obtención de sus cuernos y comercializarlos. También los conflictos armados en el Congo y Sudán, han tenido su impacto en este animal. Los mayores niveles de caza empezaron en el 2003, lo que originó el rápido descenso. En tan solo 2 años, los 30 individuos que quedaban bajaron a 4.
- Rinoceronte blanco del sur: que aunque sigue siendo más abundante, es también impactado por la caza ilegal, debido a la gran demanda que tiene el cuerno de rinoceronte en Asia, donde es usado en la medicina tradicional y como objeto de lujo.
Cabe mencionar que la medicina ha avanzado lo suficiente como para acabar con una especie para obtener partes de su cuerpo, además, no hay evidencia de los beneficios del cuerno de rinoceronte. Y el uso como objetos de lujos, es todavía una acción más irracional. Sin duda alguna, ambas subespecies necesitan de esfuerzos urgentes para su conservación.
Si quieres saber más sobre estos animales, no te pierdas este artículo con los "Tipos de rinocerontes, características y hábitat".
Planes de conservación para el rinoceronte blanco
Entre las acciones o planes para conservar al rinoceronte blanco destacan:
- Fortalecer los santuarios y áreas protegidas para concentrar la subpoblaciones en reservas y zonas de protección intensiva que faciliten el monitoreo y la aplicación de leyes.
- Gestión biológica a través de la translocación de animales para establecer nuevas subpoblaciones y fomentar el crecimiento demográfico.
- Coordinación internacional desde la colaboración mediante iniciativas locales, nacionales y continentales, como el Grupo de Especialistas en Rinocerontes Africanos de la UICN.
- Desarrollo de técnicas de reproducción asistida a partir de los avances en fecundación in vitro, buscan preservar el rinoceronte blanco del norte, con la posibilidad de reintroducirlo en su hábitat. Esta es una de las mayores esperanzas para la subespecie.
- Reducción de la demanda a través de campañas en países consumidores clave, para desincentivar el uso de cuerno de rinoceronte. También ser implacable en el establecimiento de sanciones y penas de cárcel pueden ayudar.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cuántos rinocerontes blancos quedan en el mundo?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Animales en peligro de extinción.
- Emslie, R. (2020). Ceratotherium simum. Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2020: e.T4185A45813880. Disponible en: https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2020-1.RLTS.T4185A45813880.en
- Emslie, R. (2020). Ceratotherium simum ssp. cottoni. Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2020: e.T4183A45813838. Disponible en: https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2020-1.RLTS.T4183A45813838.en
- Emslie, R. (2020). Ceratotherium simum ssp. simmum. Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2020: e.T39317A45814320. Disponible en: https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2020-1.RLTS.T39317A45814320.en