Animales en peligro de extinción

¿Cuántos gorilas hay en el mundo?

 
Nick A. Romero H.
Por Nick A. Romero H., Profesor de Biología. 23 diciembre 2024
¿Cuántos gorilas hay en el mundo?
Gorilas

Ver fichas de Gorilas

En el mundo existen dos especies de gorilas: el gorila occidental (Gorilla gorilla) y el gorila oriental (Gorilla beringei), ambos considerados los primates vivos más grandes. Estas majestuosas criaturas se caracterizan por su imponente tamaño, pelaje oscuro y comportamiento social complejo. Los gorilas habitan principalmente en los bosques tropicales de África central, adaptándose a diversos ecosistemas, desde las densas selvas de tierras bajas hasta las montañas nubosas.

A pesar de su fortaleza y adaptabilidad, las poblaciones de gorilas enfrentan amenazas significativas, que los ponen en riesgo de desaparecer para siempre por causa de las acciones humanas. En este artículo de ExpertoAnimal, exploramos cuántos gorilas hay en el mundo y los esfuerzos para su conservación.

Índice
  1. ¿Cuántos gorilas quedan en el mundo?
  2. ¿Los gorilas están en peligro de extinción?
  3. ¿Por qué los gorilas están en peligro de extinción?
  4. ¿Qué hacer para que no se extingan los gorilas?

¿Cuántos gorilas quedan en el mundo?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza es una organización global dedicada a la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, la cual reúne a gobiernos, organizaciones no gubernamentales, científicos y comunidades locales para trabajar en conjunto en proyectos de conservación y sostenibilidad ambiental.

Sus aportes en el estudio de la biodiversidad son sumamente importantes porque ofrece datos reales sobre el estado de cada especie. Los últimos reportes publicados de la UICN sobre los gorilas, fueron en los años 2018 para el gorila occidental y 2019 para el gorila oriental.

Veamos los datos poblacionales al respecto para entender cuántos gorilas quedan en el mundo:

¿Cuántos gorilas occidentales hay en el mundo?

Para estimar el tamaño poblacional de los gorilas, se utilizan métodos de un índice estándar de abundancia, que incluye abundancia y distribución de nidos nocturnos, y que pueden ser combinados con algunos modelos predictivos.

Para el gorila occidental se han establecido dos subespecies: el gorila occidental de las tierras bajas (Gorilla gorilla gorilla) y el gorila del río Cross (Gorilla gorilla diehli).

Sus estados poblacionales son los siguientes:

  • Gorila occidental de las tierras bajas: esta subespecie se distribuye en casi todas las áreas protegidas y también en áreas madereras que han sido dadas en concesiones, las cuales si se gestionan bien, los gorilas pueden desarrollarse. Las primeras estimaciones para este tipo de gorila se hicieron entre 2005 a 2013, dando como resultado unos 361.919 individuos. No obstante, los estudios evidenciaron que la población disminuía en un 2,7% anual, y para finales de 2018 se estimaron 316.000 gorilas occidentales de montaña. La situación que origina la pérdida de estos animales no se ha frenado, por lo que si el descenso siguió su curso, para hoy no habrían más de 150.000 gorilas de esta subespecie, como también lo reporta la The gorilla organization.
  • Gorila del río Cross: este gorila se distribuye en unos 12.000 km2 de áreas boscosas. Se han identificado al menos 11 localidades distintas donde se desarrolla la subespecie, las cuales anteriormente, no siendo ya así, tenían contacto reproductivo. El registro entre 1990 a 2005, sugirió la presencia entre 250 a 300 gorilas del río Cross, un número considerablemente bajo. Actualmente, la estimación sigue siendo igual, no más de 300 individuos, lo que le convierte en el simio más raro del mundo.

¿Cuántos gorilas orientales hay en el mundo?

Esta especie también incluye dos subespecies: el gorila de Grauer o de tierras bajas (Gorilla beringei graueri) y el gorila de montaña (Gorilla beringei beringei). La información sobre estas es la que sigue:

  • Gorila de Grauer: para mediado de 1990 se estimaron unos 16.900 individuos de la subespecie, no obstante, esta cifra disminuyó drásticamente y hasta el 2015 los datos arrojaron que apenas quedarían unos 3800 gorilas de Grauer, lo que indica una pérdida del 77% de la población. Los datos más recientes siguen siendo preocupantes, no se calculan más de 6.000 individuos.
  • Gorila de montaña: entre 1971 y 1973 las estimaciones apenas daban unos 274 individuos. Para los años 80, la población siguió disminuyendo drásticamente, llegando a 254 gorilas de montaña. Sin embargo, los esfuerzos de conservación han dado resultados, y las últimas cifras para 2018 arrojaron alrededor de 1.000 individuos divididos en dos poblaciones de gorilas de montaña. Los reportes más recientes mantienen que existen menos de 1.200 gorilas.

Como ves, el total de cuántos gorilas existen en el mundo ronda los 157.000 ejemplares.

¿Cuántos gorilas hay en el mundo? - ¿Cuántos gorilas quedan en el mundo?

¿Los gorilas están en peligro de extinción?

Sí, tanto el gorila oriental, como el gorila occidental, están clasificados por la UICN como En peligro Crítico de Extinción. En el caso de los gorilas orientales, los cuales habitan en los bosques montañosos del Congo, Ruanda y Uganda, estas zonas fueron altamente afectadas por guerras Africanas, lo que sin duda impactó terriblemente en las poblaciones de gorilas. Reporta la UICN, que las tasas de extinción son casi tres veces superiores a la que se establecen para clasificar a una especie como En peligro Crítico.

Entre las dos subespecies la más afectada es el gorila de Grauer, que sigue teniendo disminuciones importantes, a diferencia de los gorilas de montaña que están relativamente mejor por tímidos crecimientos. Las estimaciones indican que si no se frena la situación de los gorilas orientales, para 2054 solo quedará el 14% de toda la población, razón por la cual la especie se clasifica en Peligro Crítico.

Los gorilas occidentales tienen una amplia distribución, sin embargo, a nivel poblacional hay diferencias entre las dos subespecies como vimos anteriormente, de modo que el gorila occidental de las tierras bajas está, desde el punto de vista poblacional, más aventajado que el gorila del río Cross. El criterio usado para la clasificación de la especies es la reducción del más del 80% de la población en apenas tres generaciones, lo que equivale a unos 66 años.

Sobre estos animales, puede que te interese descubrir "¿Cómo se reproducen y nacen los gorilas?".

¿Por qué los gorilas están en peligro de extinción?

Ahora que ya sabes cuántos gorilas hay en el mundo, vamos a ver cuáles son las razones por las que los gorilas están en peligro de extinción:

Caza furtiva

Esta es la principal razón por la cual los gorilas están en peligro de extinción, la matanza brutal que sufren, muy a pesar de que capturarlos es ilegal. La caza actual es insostenible, e incluso las áreas protegidas están sometidas a ingresos para cazar gorilas.

Las razones de muerte de gorilas incluyen:

  • Consumo de su carne.
  • Daños incidentales por trampas destinadas a otros animales.

Anteriormente las áreas de distribución de los gorilas eran inaccesibles, pero en las últimas décadas, los bosques fueron dados en concesiones para la tala, por lo que resultan accesibles y por tanto los gorilas. El desarrollo de minería y la deficiencia en la aplicación de las leyes, también inciden en este problema.

Enfermedades

El segundo factor que incide en la disminución de gorilas, especialmente el occidental es la afectación por el virus del Ébola, el cual mató a las tres cuartas partes de los gorilas en áreas no intervenidas. Esta es una enfermedad de rápida trasmisión que genera daños letales en estos animales. Pero también son susceptibles a otros virus que contraen por contacto con humanos, por ejemplo, virus respiratorios y el virus del herpes simple.

Pérdida y degradación del hábitat

Tanto las actividades agrícolas, como ganaderas generan pérdida de grandes extensiones de bosques y zonas del hábitat de los gorilas. Aunque en algunas áreas la tala no se realiza como antes, sí sé siguen extrayendo recursos que, de igual modo, causan impactos. De esta manera, la producción de madera, carbón y la agricultura amenazan el hábitat de los gorilas. También, Asia alcanza sus límites para la plantación de palma aceitera, por lo que África se convierte en la nueva zona para su cultivo.

Cambio climático

Las estimaciones indican que el cambio climático influirá modificando las condiciones de los bosques, los cuales son claves para la subsistencia de los gorilas. Al modificarse las temperaturas y los patrones de lluvias, la disponibilidad de alimento se reduciría de manera importante.

¿Cuántos gorilas hay en el mundo? - ¿Por qué los gorilas están en peligro de extinción?

¿Qué hacer para que no se extingan los gorilas?

Desde hace años se han desarrollado acciones por la conservación de los gorilas, y aunque no podemos decir que no han tenido efectos beneficiosos para ellos, no ha sido suficiente para frenar su descenso poblacional.

Estas son las acciones que deben mantenerse o profundizarse para evitar que los gorilas se extingan:

  • Mantener la protección de los gorilas bajo el Apéndice I de CITES y la Clase A de la Convención Africana.
  • Atender los problemas de pobreza e inseguridad económica en la región.
  • Promover la voluntad política y capacidad para implementar y hacer cumplir las leyes.
  • Trabajar con autoridades gubernamentales para apoyar áreas protegidas y reforzar programas de conservación.
  • Solucionar los conflictos armados.
  • Declarar nuevas reservas protegidas.
  • Aumentar el monitoreo activo y restringir las acciones ilegales en las áreas de los gorilas.
  • Realizar evaluaciones de impacto ambiental sobre los proyectos de infraestructura, agricultura e industria que amenazan las áreas críticas para los gorilas.
  • Aplicar de forma efectiva las leyes en áreas protegidas y concesiones madereras.
  • Planificar coordinadamente el uso de la tierra para evitar la destrucción del hábitat.
  • Sensibilizar a los sectores como fuerzas de seguridad, industrias y comunidades locales.
  • Investigar vacunas contra el virus del Ébola y mitigar su impacto en los grandes simios.
  • Desarrollar diagnósticos no invasivos para monitorear la salud de los gorilas.
  • Medir la eficacia de la conservación y monitorear la población y salud de los gorilas.
  • Mantener y restaurar la conectividad del hábitat de los gorilas.
  • Continuar internacionalmente con los esfuerzos de conservación para asegurar la supervivencia de los gorilas.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cuántos gorilas hay en el mundo?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Animales en peligro de extinción.

Bibliografía

Maisels, F., Bergl, RA y Williamson, EA (2018). Gorilla (versión modificada de la evaluación de 2016). Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2018. Disponible en: https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2018-2.RLTS.T9404A136250858.en

The Gorilla Organization (2024). Disponible en: https://gorillas.org/

Plumptre, A., Robbins, MM y Williamson, EA (2019). Gorila beringei . Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2019. Disponible en: https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2019-1.RLTS.T39994A115576640.en

Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
¿Cuántos gorilas hay en el mundo?