Curiosidades de los animales
(1.102)
¿Te preguntas por qué tu gato bebe agua del grifo? No te preocupes, es normal que los gatos prefieran beber agua en movimiento, lo llevan en los genes, ya sea del grifo, vasos recién puestos en la mesa, jarras recién llenas o similares. Esto es debido a que los felinos son muy inteligentes y limpios,...
El término lagartija es de uso común en nuestra cotidianidad, pero generalmente se utiliza de una manera restringida, ya que los términos lagartija y lagarto no difieren desde el punto de vista taxonómico, sino más bien en el uso que se le atribuye por las diferencias de tamaño entre estos reptiles, debido...
Desde siempre, las estrellas de mar han dejado asombrados a naturalistas y aficionados. Es normal sentirse fascinados por la belleza de su simetría y sus colores, así como por su extraño modo de vida. Estos curiosos animales se distribuyen por los mares de todo el mundo, pudiendo encontrarse en los lugares...
Cuando damos un paseo por la costa, es muy frecuente encontrar estrellas de mar adheridas a las rocas. Si nos acercamos a ellas, intentarán huir, aunque su desplazamiento es tan lento que no pueden conseguirlo. Este hecho, unido a su extraña morfología y su peculiar forma de vida, nos causa mucha curiosidad....
Las estrellas de mar (Asteroidea) son unos de los animales más misteriosos. Junto a los erizos, ofiuras y pepinos de mar, forman el grupo de los equinodermos, un conjunto de invertebrados que se esconden en el fondo del océano. Es común observarlos en las costas rocosas, mientras se desplazan muy lentamente....
Los equinoideos, comúnmente conocidos como erizos y dólares de mar, forman parte de la clase Echinoidea. Las principales características del erizo de mar incluyen su forma redondeada y globosa en algunas especies y, por supuesto, sus famosos pinchos. Sin embargo, otras especies de erizos de mar pueden...
Los llamados peces voladores conforman la familia Exocoetidae, dentro del orden Beloniformes. Existen alrededor de 70 especies de peces voladores y, si bien no pueden volar como lo haría un ave, son capaces de planear durante largas distancias. Se cree que desarrollaron la capacidad de salir del agua para...
Nuestros pequeños felinos pueden llegan a dormir 17 horas diarias, lo que equivale al 70 % del día. Estas horas se van repartiendo en varios sueños a lo largo del día y las horas totales diarias dependerán de varios factores, como la edad del gato (llegando incluso hasta las 20 horas en gatos bebés y...
Los coccinélidos, conocidos como mariquitas, conforman un grupo de insectos pertenecientes al diverso y numeroso orden Coleptera y a la familia Coccinellidae. Su tan característica forma redondeada, sus colores llamativos, junto con las manchas a modo de lunares que muchas especies poseen, sin dudas las...
Las hormigas (Formicidae) son unos de los insectos más interesantes. A menudo, las vemos formando largas filas mientras transportan su alimento hasta el hormiguero. Su organización social, su cooperación y su motivación a la hora de trabajar es algo que llama la atención de todo el mundo. Sin embargo, muchas...
Los pulpos son animales moluscos cefalópodos marinos pertenecientes al orden Octopoda. Su característica más llamativa y conocida es la presencia de 8 extremidades que salen del centro de su cuerpo, donde se encuentra la boca. Su cuerpo tiene un aspecto blanco y gelatinoso, lo cual les permite cambiar de...
Como bien sabemos, los ratones son pequeños roedores que podemos encontrar libres en numerosos hábitats de la naturaleza o como animales domésticos en multitud de hogares familiares. A pesar del rechazo que puedan ocasionar si nos encontramos con uno de estos pequeños mamíferos, al igual que ocurre con las...
El lobo, cuyo nombre científico es Canis lupus, es un carnívoro perteneciente a la familia de los cánidos. Como ya sabemos, se trata de un animal salvaje que, se cree, dio origen a los actuales perros domésticos. No obstante, el comportamiento y la infinidad de características de estos últimos pueden diferir...
¿Eres un amante de los lobos? Los lobos son uno de los animales más admirados y respetados por los seres humanos, debido a su gran belleza, su fortaleza y sus dotes de liderazgo. Debido a sus grandes cualidades, hay quienes se sientes identificados con este precioso animal.
Si tú también idolatras...
Las medusas son animales, sin lugar a dudas, maravillosos y con características que los hacen únicos dentro del mundo animal. Pertenecen al filo Cnidaria y su principal rasgo es su cuerpo de aspecto gelatinoso, con forma de campana y con una sola cavidad corporal, de cuyo extremo inferior salen tentáculos...
Los caballitos de mar son unos de los animales más raros del mundo. Estos curiosos seres son peces, aunque muy malos nadadores. Se debe a la extraña forma de su cuerpo, con una cabeza similar a la de los caballos y una cola prensil. Están cubiertos por un esqueleto muy duro, en el que pueden aparecer...
Los alacranes, también conocidos como escorpiones, son arácnidos que habitan en nuestro planeta desde hace millones de años. Dentro de las características de los alacranes encontramos que son pequeños animales venenosos que cuentan con dos grandes pinzas, un cuerpo dividido en tres partes o segmentos y un aguijón...
Las abejas pertenecen al orden Hymenoptera, el cual se incluye dentro de la clase Insecta del subfilo de los Hexápodos. Son considerados insectos sociales, pues los individuos se agrupan en colmenas formando una especie de sociedad donde se pueden diferenciar varias castas, cada una de ellas desempeñando...
Las abejas forman parte de un grupo denominado “insectos sociales”, el cual también incluye a las avispas y hormigas, pertenecientes al orden Hymenoptera. Actualmente, se conocen cerca de 20 000 especies de abejas alrededor de todo el mundo y todas comparten características típicas de su grupo. En una...
Existen más de 1 000 especies de escorpiones en el mundo, también conocidos como alacranes. Se caracterizan por ser animales venenosos que presentan un cuerpo segmentado en varios metámeros, unas grandes pinzas y un llamativo aguijón en la zona posterior del cuerpo. Habitan prácticamente por todo el mundo bajo...
En los mares, océanos y medios dulceacuícolas habitan gran cantidad de animales, como es el caso de los peces. Existen diferentes ejemplares de peces muy comunes, como por ejemplo la sardina, la trucha, el esturión o el tiburón blanco. Sin embargo, otras muchas presentan rasgos más llamativos y desconocidos...
Popularmente, conocemos como moscas a un grupo de insectos voladores que forman parte del orden Diptera, como los mosquitos o los flebotomos. Las moscas son animales muy importantes para el funcionamiento de los ecosistemas, ya que, entre ellas, hay especies polinizadoras, depredadoras de plagas y descomponedoras....
Conocemos como linces a los integrantes del género Lynx. Son un grupo de mamíferos carnívoros que forman parte de la familia de los félidos (Felidae). Están emparentados con los leones, los pumas y los gatos, entre otros muchos. A pesar de sus semejanzas con los demás felinos, los linces poseen unas...
Los dinosaurios de cuello largo eran grandes reptiles pertenecientes al grupo de los Saurópsidos, el cual también incluye a los reptiles actuales y a las aves. Estos surgieron en el Carbonífero, con la aparición del huevo amniota, diferenciándose de los Sinápsidos (grupo del que derivan los mamíferos) en...
Lo primero que se nos viene a la mente cuando escuchamos “animales prehistóricos” son los conocidos dinosaurios, antiguos reptiles fósiles de distintos tamaños que habitaron en la Tierra hace millones de años y que hoy en día son protagonistas de muchas historias y películas de ciencia ficción. Sin embargo,...
El cerebro de las abejas pesa menos de un miligramo. Sin embargo, son animales con una extraordinaria complejidad. Algunas especies, como la famosa abeja de la miel, poseen un excelente sistema de navegación, una potente memoria y una estructura social muy elaborada. Dentro de sus grandes sociedades,...
Los topos son pequeños mamíferos que, junto a los desmanes, conforman la familia de los tálpidos del orden soricomorfos. Ambos son animales muy parecidos, sin embargo, en este artículo de ExpertoAnimal hablaremos sobre las características y ejemplos de los topos.
Los topos son conocidos por su pequeño...
Para nadie es un secreto que las avispas y las abejas pican, provocando una reacción en la zona afectada que hace que se muestre inflamada y dolorida. Ahora bien, si es un abejorro lo que se nos acerca, mucho más desconocido que los insectos anteriores, es normal que nos preguntemos si estos animales...
Hoy en día, tenemos muchos conocimientos sobre los grandes mamíferos, como el oso, el tigre o el perro. Sin embargo, existen otros pequeños animales que no llegan a superar los 20 centímetros de longitud y que son casi inapreciables por nuestra vista, ya que habitan en lugares poco frecuentes. No por...
La población de abejas melíferas se ve cada vez más menguada debido al gran impacto que tienen las explotaciones humanas sobre ellas, causantes de la destrucción de su hábitat, así como la introducción de especies invasoras y el uso de plaguicidas e insecticidas. Por suerte, cada vez más personas nos unimos...
Los peces son los vertebrados acuáticos más diversos de todo el mundo y que podemos encontrar en casi cualquier cuerpo de agua. Existe un gran número de órdenes y familias, cada una con sus características únicas que las diferencian de las demás. A su vez, existen diferencias en cuanto a sus requerimientos...
Alrededor de todo el mundo existen miles de especies que cada día se encuentran en peligro de extinción, estando muchas de ellas a punto de desaparecer. En este sentido, Asia es uno de los continentes que presenta un mayor número de estas especies. Esto probablemente se debe a que se trata de uno de...
En España son muchas las especies que se encuentran gravemente amenazadas debido a diferentes factores, pero entre los más importantes cabe destacar la actividad humana, ya sea por el uso de herbicidas, la expansión de especies invasoras o la transformación de ambientes naturales, entre otros. Galicia...
Cuando finaliza el invierno, muchas aves africanas migran hasta el hemisferio norte, donde anuncian la llegada de la primavera. Entre ellas se encuentran una serie de aves de pequeño tamaño, con el cuerpo negro y blanco. Son fáciles de observar mientras sobrevuelan nuestras cabezas, emitiendo una serie...
Los peces raya o rajiformes son conocidos principalmente por su cuerpo aplanado dorsoventralmente recordándonos a una manta en muchas ocasiones. Sin embargo, es común confundir a estos peces con el también conocido mantarraya, el cual no es un rajiforme.
Las rayas se encuentran emparentadas con los tiburones,...
Cualquier persona amante de los gatos será capaz de hablar maravillas de la convivencia con su felino en el hogar y de todas las ventajas que percibe. Aunque su discurso nos parezca lógicamente sesgado, lo cierto es que la ciencia ha explicado con datos cuáles son los beneficios de acariciar a un gato...
La dentadura ocupa un papel muy importante en la alimentación de la mayoría de especies animales, pues es la encargada de cortar y triturar el alimento para posteriormente poder ser digerido. Por este motivo, también existen peces con dientes, aunque estos destacan más en aquellos que se alimentan de...
Los dinosaurios eran grandes y asombrosos animales que aparecieron hace más de 120 millones de años, sin embargo, se extinguieron hace aproximadamente 65 millones de años debido a numerosos desastres ambientales. Por ello, el ser humano nunca ha podido llegar a conocerlos y la única información que se tiene hoy...
Hoy en día nos enfrentamos a cambios ambientales profundos y drásticos que cada vez afectan más a la fauna y la flora de todo el planeta, y esto ocurre a causa de las actividades humanas como la contaminación, destrucción de los hábitats, introducción de especies exóticas, entre otros factores. A lo...
Los peces son animales que se distribuyen en todo el mundo, hasta en los sitios más recónditos del planta podemos encontrar alguna clase de ellos. Son vertebrados que poseen un sinfín de adaptaciones para la vida acuática, ya sea para aguas saladas o dulces. Además, existe una inmensa variedad en cuanto...
Volver arriba