Los perros más rápidos del mundo



Ver fichas de Perros
Existen en todo el mundo muchas razas caninas con diversas morfologías, temperamentos, características, y con distintas cualidades y peculiaridades que diversifican cada raza entre sí. Si la cualidad sobre la que deseamos informarnos es la velocidad, sin ninguna duda deberemos referirnos a las distintas razas de lebreles o galgos.
El hecho que los galgos sean dolicocéfalos (cabezas estrechas y alargadas), en lugar de ser como las otras razas caninas, que son braquicéfalos (cabezas cortas y anchas), ha sido una razón primordial para que los lebreles se hayan orientado hacia la velocidad. Dicha característica craneal les dota de visión esteroscópica (visión de alta resolución) que las otras razas caninas no tienen.
Este grado de visión tan extraordinario también lo tienen los lobos. Podríamos concluir, que si debes correr mucho tras una presa será necesario ver muy bien dónde vas a pisar en las siguientes zancadas para alcanzar pronto a tu objetivo.
Por lo tanto, si deseas conocer a los perros más rápidos del mundo, en ExpertoAnimal hallarás respuestas a tu curiosidad.
Llebrel Inglés
El galgo Inglés está considerado como el perro más rápido del mundo en carrera corta. El galgo inglés proviene del lebrel hispano, y mediante cruces ha ido evolucionando hasta convertirse en un magnífico y atlético animal. Puede alcanzar hasta 63 Km/h.
Al principio los galgos ingleses (al igual que todas las demás razas de lebreles), se utilizaban para la caza por parte de la realeza. Con el tiempo se han incorporado dichos animales al detestable mundo de las carreras de galgos, que mueven ingentes cantidades de dinero.
Afortunadamente cada vez es más frecuente ver personas sensibles que adoptan galgos como mascotas. Los galgos son compañeros leales, afectuosos, apacibles y obedientes. Son unas mascotas magníficas sin duda alguna.

Galgo español
El lebrel Español es una raza pura autóctona de la Península Ibérica. Es una raza ancestral, que los expertos dicen que proviene de los perros de caza de las cortes faraónicas del antiguo Egipto.
Es un can excepcionalmente atlético, capaz de correr a 60 Km/h. Probablemente es el perro más difundido por toda la geografía española, ya que se utiliza en diversas modalidades cinegéticas y deportivas. Desafortunadamente en las poblaciones rurales españolas se maltratan de forma intolerable a estos pobres perros.
Por fortuna hay asociaciones que protegen los derechos animales, y cada vez es más frecuente constatar que existen familias que adoptan en sus hogares a perros que han sido explotados.

Saluki, el lebrel ancestral
El saluki es un can con gran historia. Esta raza eran los canes que los faraones egipcios empleaban en sus jornadas de caza mayor. Se sabe que desde 2000 años antes de C., existen inscripciones en las tumbas faraónicas que hablan de esta casta tan antigua de lebrel.
Los expertos dicen que el Saluki desciende de los lobos del desierto de Ara. En la actualidad los beduinos utilizan al Saluki como perro para cazar gacelas y también como mascotas a las cuales aprecian en grado sumo. Es un ancestro del galgo español.

El Galgo Afgano
El lebrel Afgano es el can capaz de correr a más velocidad entre las rocas, hendiduras y obstáculos de las agrestes montañas afganas. Aparte de su extraordinaria vista que le permite una nítida visión de su entorno, el galgo afgano tiene una característica física que lo distingue entre los demás perros: sus rótulas.
La estructura de las rotulas del lebrel afgano le permite a la parte inferior de sus fuertes patas rotar de forma asimétrica e individualizada. De este modo el galgo afgano coloca en carrera cada una de sus cuatro patas en la mejor posición sobre el terreno. Por este motivo, este portentoso can puede perseguir sin vacilación a las huidizas cabras montesas en las imponentes cordilleras afganas. Es un perro de caza mayor, del cual es muy valorada su tenencia en el clima y terreno radical de Afganistán.
En otras partes del mundo al galgo afgano se le considera un perro "señorito", cuando en realidad su extraordinaria belleza y sus modales distinguidos enmascaran al implacable cazador que es en realidad.

Si deseas leer más artículos parecidos a Los perros más rápidos del mundo, te recomendamos que entres en nuestra sección de Los más....
¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón: