Qué necesitas saber

¿Cuánto tarda un perro en olvidar a su madre?

 
Eduarda Piamore
Por Eduarda Piamore, Técnica en psicología, educación y adiestramiento canino y felino. 3 julio 2025
¿Cuánto tarda un perro en olvidar a su madre?
Perros

Ver fichas de Perros

Si te preguntas cuánto tarda un perro en olvidar a su madre, quizás te sorprenda saber que recientes estudios revelaron que una perra y sus cachorros son capaces de reconocerse mutuamente por hasta dos años después del parto. Este hallazgo refuerza que la memoria afectiva de los perros está mucho más desarrollada de lo que se creyó durante varias décadas. Este vínculo de los perros con su madre, así como la capacidad de recordarse, está fuertemente relacionada con sus poderosos sentidos, y en especial con el olfato. Y si te gustaría profundizar en este fascinante tema, ¡acompáñanos en este artículo de ExpertoAnimal!

Índice
  1. ¿Los perros recuerdan a su madre?
  2. ¿Cuánto tardan los perros en olvidar a su madre?
  3. ¿Los perros reconocen a su madre?

¿Los perros recuerdan a su madre?

La aún joven ciencia que estudia la inteligencia y el comportamiento canino nos ofrece fuertes indicios de que los perros recuerdan a su madre, pero esta capacidad tiene un componente temporal. Esto es así porque el vínculo que une los cachorros con su madre – y viceversa - va cambiando y, de cierto modo, pierde intensidad a medida que los cachorros se van independizando.

¿Cómo es el vínculo las primeras semanas?

El lazo establecido es mucho más fuerte cuando las crías son recién nacidas y dependen de su madre para realizar prácticamente todas sus necesidades fisiológicas y funciones vitales, como:

  • Alimentarse.
  • Limpiarse.
  • Evacuar.
  • Ubicarse en el espacio-tiempo.

Durante las primeras semanas de vida, los cachorros y su madre son un solo ser o un solo organismo, y ni siquiera tiene sentido pensar en la existencia de los cachorros separada de la de su progenitora.

¿Qué pasa cuando los cachorros crecen?

Esta situación va cambiando a medida que los cachorros van ganando movilidad, fuerza y destreza gracias al desarrollo de sus sentidos, cuerpo y mente. Poco a poco, los perros dependen menos de su madre hasta que pueden valerse por sí mismos.

Dato importante: la ruptura progresiva del vínculo entre la perra y sus cachorros forma parte del ciclo natural y necesario para la supervivencia de su especie. Así mismo, resulta fundamental que los cachorros puedan permanecer junto a la madre, al menos, hasta completar la edad del destete, pues de ella aprenderán:

  • Códigos básicos de la comunicación canina.
  • Límites del juego.
  • Conductas sociales que evitarán trastornos de conducta en la edad adulta.

Si necesitas consejos para llevar a cabo esta separación, echa un vistazo a: “¿A qué edad se pueden separar los cachorros de su madre?”.

¿La madre y sus cachorros se reconocen después de un tiempo?

Una vez que la perra y sus cachorros se consideran seres independientes, empieza a tener sentido preguntarnos si los perros reconocen a su madre y pueden recordarla. Como adelantábamos, la respuesta es sí, los perros recuerdan a su madre y la madre recuerda a sus cachorros, incluso habiendo trascurrido varios meses o años desde que se produjo su separación.

Hoy en día, se sabe que el olfato juega un rol clave en esta memoria afectiva de los perros, porque, durante la primera etapa de convivencia con su madre, la generación de un olor común es clave para afianzar ese vínculo maternal, así como para transmitir calma y seguridad a las crías recién nacidas. Gracias a su poderoso olfato, los perros son capaces de reconocer este olor que lo vincula con su progenitora y sus hermanos.

Pero, como veremos a continuación, el tiempo también es un factor clave en esta mediación olfativa de la memoria afectiva de los perros. Para explicarlo muy brevemente, cuanto más presente tenga el perro este olor común, más fácilmente recordará a su madre. Pero, una vez que se separa de ella, la tendencia es que este olor se vuelva cada vez menos presente, lo que tiende a diluir el recuerdo de la madre en la mente de un perro.

¿Cuánto tarda un perro en olvidar a su madre? - ¿Los perros recuerdan a su madre?

¿Cuánto tardan los perros en olvidar a su madre?

Por hablar del tiempo, hace unos pocos años teníamos casi nulas posibilidades de estimar cuánto tardan los perros en olvidar a su madre. Pero, gracias a un interesantísimo estudio liderado por Peter Hepper[1], hoy sabemos que:

  • Las perras son capaces de reconocer el olor de sus cachorros (y viceversa) hasta dos años después del parto.
  • El vínculo emocional con la madre es mucho más duradero que el que tienen con sus hermanos. En consecuencia, los perros tardan mucho más en olvidar a su madre que a sus hermanos.

¿Cómo reacciona un perro al oler a su madre?

Otra investigación, esta vez conducida por Carisa Gillis[2], se propuso observar el comportamiento de los perros al ser expuestos a ese olor común que activa su memoria afectiva del vínculo maternal. Para ello, los perros fueron divididos en dos grupos, según su edad y el tiempo que llevaban separados de sus progenitoras, y se les presentó el olor de sus madres perrunas y el de sus tutores humanos.

Grupo 1 - Olor de la madre:

  • Los perros que se expusieron al olor de sus progenitoras eran jóvenes y llevaban entre 7 y 68 meses distanciados de su madre.
  • A estos individuos se les presentaron varias toallas, pero solo una de ellas cargaba el olor de su madre y las demás tenían el olor de otras perras.

Grupo 2 - Olor del tutor humano:

  • Los canes que percibieron el olor de sus cuidadores llevaban de 11 a 39 meses alejados de sus progenitoras.
  • De forma similar al otro grupo, estos perros olfatearon varias toallas, pero solo una contenía el olor de su “humano favorito”, mientras que las demás toallas cargaban el olor de otras personas o de otros perros del mismo sexo que su tutor.

Las pruebas mostraron que todos los perros, independiente de cuál fuera su edad o el tiempo que llevaban alejados de sus madres, dedicaban más tiempo y demostraban mayor entusiasmo al percibir el olor de sus progenitoras y tutores. Estos resultados parecen reforzar la hipótesis de que los perros reconocen a sus madres a través de la percepción de un olor familiar cuyo recuerdo puede durar incluso más que la previsión del estudio anterior (2 años). Esto lo sabemos porque canes que llevaban más de 60 meses (5 años) separados de sus madres han demostrado el mismo patrón de comportamiento al percibir su olor que los que se habían apartado hace unos pocos meses de sus progenitoras.

¿Qué pasa con sus vínculos con los humanos?

¡Aún hay más! Esta investigación también parece indicar que el olfato es un mediador clave en la capacidad de los perros de tejer lazos emocionales duraderos con las personas, lo que podría explicar, por ejemplo, por qué los perros pueden reconocer a sus humanos después de años sin verlos o por qué experimentan un proceso de duelo cuando sus cuidadores fallecen. Puedes leer más sobre esto en: “¿Los perros echan de menos a sus dueños?”.

¿Y cuánto tarda un perro en olvidar a su madre?

No podemos saberlo. La ciencia determina que a los 2 años, aproximadamente, un perro debería haber olvidado a su madre, pero también la misma ciencia ha observado que esto no siempre es así. Los perros tienen una increíble memoria olfativa, por lo que no es extraño pensar que pueden reconocer a su madre muchos años después.

Ahora bien, si te preguntas cuánto tarda un perro en olvidar a su madre porque has adoptado a un cachorro y temes que lo esté pasando mal, la situación cambia por completo. Si la separación se ha llevado a cabo correctamente, el cachorro no olvidará a su madre en el sentido estricto de la palabra, pero tampoco la echará de menos. Se adaptar a su nuevo hogar y familia y vivirá feliz si recibe los cuidados adecuados.

¿Cuánto tarda un perro en olvidar a su madre? - ¿Cuánto tardan los perros en olvidar a su madre?

¿Los perros reconocen a su madre?

Más difícil que saber con exactitud cuánto tarda un perro en olvidar a su madre es determinar si el hecho de que un perro pueda reconocer un olor familiar supone que también sea capaz de conectarlo con un individuo en particular. O sea, cuando el perro demuestra un particular interés por el olor de su madre, ¿ello significa que entiende que este olor proviene de ella?

Lamentablemente, aún no existe un consenso en esta materia, aunque hoy conocemos mucho más sobre la inteligencia y la memoria canina que hace algunas décadas. Pero, si volvemos a considerar los datos arrojados por las investigaciones anteriormente mencionadas, parece bastante evidente que los perros son capaces de diferenciar el olor de sus madres del de otras perras.

Comunicación química entre los perros

Sabemos que los canes emplean el olfato para recopilar información sobre sus congéneres y los demás individuos con los que interactúa. Por ejemplo, cuando los perros se huelen la cola, establecen una especie de “comunicación química” que es posible debido a las feromonas que se concentran en la región anal y las cuales transmiten datos sobre:

  • Edad.
  • Sexo.
  • Estado de salud.
  • Dieta.
  • Herencia genética.

Entonces, no parece absurdo suponer que los perros reconocen a su madre por su olor característico, al cual fueron expuestos desde su nacimiento y durante la etapa clave de desarrollo de las bases de su carácter y conducta social.

Diferencias entre la maternidad canina y la humana

El punto más delicado de la cuestión de si los perros reconocen a su madre es que, para nosotros, la maternidad implica varios conceptos que son extraños para la naturaleza perruna (y viciversa):

  1. La ruptura del vínculo madre-cachorro es clave para la perpetuación de la especie canina.
  2. Los humanos entendemos que una madre jamás dejará de cuidar a sus hijos y que la familia es un pilar atemporal para nuestras vidas, por lo que somos enseñados a celar por su unión y continuidad.

Por estas y muchas otras razones, si bien está claro que el vínculo de un perro con su progenitora es muy especial y necesario, principalmente durante sus primeros meses de vida, no podemos equipararlo a la relación de una madre humana con sus hijos. Y si quieres profundizar en este tema, te recomendamos la siguiente lectura: “¿Mi perro me considera su madre?”.

¿Cuánto tarda un perro en olvidar a su madre? - ¿Los perros reconocen a su madre?

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cuánto tarda un perro en olvidar a su madre?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Qué necesitas saber.

¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

Referencias
  1. HEPPER, P (1994). Long-term retention of kinship recognition established during infancy in the domestic dog. Behavioural Processes, volume 33, pag. 3-14. Disponible para consulta en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/0376635794900566
  2. GILLIS, C. Scent-Mediated Kin Recognition and a Similar Type of Long-Term Olfactory Memory in Domestic Dogs (Canis Familiaris). Advances in Chemical Signals in Vertebrates pag. 309–314.
Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 4
¿Cuánto tarda un perro en olvidar a su madre?