¿Cómo montar una peluquería canina?



Ver fichas de Perros
Cada vez son más los hogares que tienen uno o varios perros como parte de la familia y, por tanto, no debe sorprendernos que la demanda de servicios especializados esté aumentando. Uno de los servicios más destacados es la peluquería canina. ¿Estás pensando en montar tu propia peluquería canina? Si es así, en ExpertoAnimal te explicamos cómo montar una peluquería canina con éxito.
Requisitos para montar una peluquería canina
En España, montar una peluquería canina implica cumplir una serie de requisitos legales, formativos y sanitarios. Aunque no existe una regulación estatal específica que exija una titulación obligatoria para ser peluquero/a canino/a, sí es muy recomendable contar con formación acreditada, tanto por seguridad como por profesionalidad. Hay cursos homologados que te preparan en técnicas de corte, manejo del animal y conocimiento de su anatomía y comportamiento.
En cuanto a la parte legal, necesitarás:
- Darte de alta como autónomo o crear una sociedad. Esto quiere decir que debes estar registrado en Hacienda y la Seguridad Social.
- Solicitar la licencia de apertura en tu ayuntamiento. Cada localidad tiene sus propios requisitos, pero en general es necesario un informe técnico sobre el local y su actividad.
- Cumplir con la normativa de sanidad e higiene animal. Al tratarse de un negocio que trabaja con animales, es imprescindible seguir los protocolos de bienestar animal.
- Disponer de seguro de responsabilidad civil. Esto no solo es recomendable, sino casi imprescindible, ya que te protege frente a posibles incidentes con animales, clientes o daños materiales.
Este último punto es clave, y más aún si deseas proyectar una imagen profesional y generar confianza, y para eso debes contar con los mejores, sin que ello implique un mayor desembolso. En PBI Seguros somos una empresa especializada en seguros de negocios de mascotas desde hace 20 años. Ofrecemos pólizas específicas para peluquerías caninas, que cubren desde mordeduras hasta accidentes durante el baño o el corte. Invertir en un buen seguro no es un gasto, sino una herramienta para trabajar con tranquilidad, tanto para ti como para tus clientes.

¿Qué tener en cuenta para montar una peluquería canina?
Montar una peluquería canina va más allá del amor por los perros y su cuidado; hay varios factores clave que debes considerar antes de iniciar este negocio. A continuación, destacamos los principales:
Ubicación
La ubicación de la peluquería canina es uno de los factores más importantes. Lo ideal es que esté en una zona de fácil acceso, con buena visibilidad desde la calle y posibilidad de aparcamiento cercano, aunque esto último no es tan determinante.
Por otro lado, recomendamos valorar la competencia en la zona. Es decir, ¿hay otras peluquerías caninas cerca? ¿Hay suficiente demanda? Realiza un estudio de mercado antes de iniciar tu proyecto.
Local y equipamiento
El local debe ser funcional y estar adaptado a la normativa. Ten en cuenta que tu pulquería canina deberá contar con las siguientes zonas:
- Recepción de clientes.
- Baño.
- Corte y secado.
- Espera o entrega de perros.
Además, tendrás que invertir en material profesional como bañeras elevables, mesas de corte, secadores, máquinas de cortar el pelo, tijeras, productos de lavado y peinado específicos para perros, etc.
Bienestar animal
El bienestar del animal debe ser siempre tu prioridad. No se trata solo de estética, sino también de salud. Aprender a detectar problemas en la piel, signos de estrés o alteraciones en el comportamiento es parte del trabajo diario. Por ello, además de contar con formación en peluquería canina, no está de más realizar cursos sobre comportamiento canino a fin de saber cómo evitar y tratar el estrés para que este momento sea también placentero para el perro.
Atención al cliente
En este tipo de negocio, es igual de importante cuidar al perro que comunicarte bien con su tutor o la persona encargada de llevarlo. Escuchar, asesorar, ser puntual y mantener un trato amable marca la diferencia y fideliza a la clientela.
Seguros y protección legal
Como mencionamos anteriormente, contar con un seguro de responsabilidad civil profesional es esencial. Además de cubrir daños materiales o personales, los seguros también ofrecen asistencia legal, algo muy útil si algún cliente plantea una reclamación o si tienes personal contratado.
Recuerda que puedes contactar con PBI Seguros para solicitar más información y calcular el precio de tu seguro.

Pasos para montar una peluquería canina
A continuación, te dejamos una hoja de ruta con los pasos básicos para poner en marcha tu peluquería canina:
- Fórmate: aunque el título formativo no sea obligatorio, contar con un curso homologado es una gran ventaja competitiva.
- Realiza un estudio de mercado: analiza la zona donde te gustaría abrir. Investiga cuántas peluquerías hay, qué precios tienen y qué servicios ofrecen. También estudia el perfil del cliente potencial para adaptarme mejor.
- Lleva a cabo un plan de negocio: define tu propuesta. ¿Vas a ofrecer solo peluquería canina o también felina, spa, tratamientos dermatológicos o servicio a domicilio? ¿Trabajarás solo o contratarás personal? ¿Qué precios tendrás?
- Busca un local: debe cumplir con los requisitos sanitarios, tener buena ventilación y posibilidad de instalar equipos con acceso a agua y electricidad.
- Date de alta de autónomo o constitución de empresa: puedes hacerlo tú mismo o a través de una gestoría.
- Solicita las licencias municipales: solicita la licencia de apertura y actividad en tu ayuntamiento. Ten en cuenta que te pedirán un proyecto técnico del local elaborado por un profesional.
- Contrata los seguros necesarios: asegura tu negocio con una póliza adecuada.
- Compra el equipamiento: invierte en material duradero y de buena calidad. Una peluquería bien equipada agiliza el trabajo y mejora la experiencia del cliente.
- Comunicación y marketing: diseña una imagen de marca profesional. Puedes comenzar con una página web, redes sociales, tarjetas de visita y promociones para los primeros clientes.
Inversión para montar una peluquería canina
La inversión inicial para montar una peluquería canina en España varía bastante dependiendo del tamaño del local, su estado previo y el equipamiento que se adquiera. A modo orientativo, se puede estimar una inversión inicial de entre 10.000 y 20.000 euros, aunque es posible empezar con menos si se opta por un modelo más pequeño o si ya se dispone de parte del equipo o un local en propiedad.
Servicios complementarios para ampliar tu negocio
Una vez que tu peluquería canina esté en marcha, puedes considerar ofrecer servicios complementarios que no solo aumenten tus ingresos, sino que también te ayuden a fidelizar a los clientes. Si no tienes ideas, a continuación te dejamos algunas sugerencias:
- Venta de productos especializados.
- Adiestramiento básico.
- Servicio a domicilio.
- Sesiones de spa o tratamientos dermatológicos.
Estos servicios no necesitan una gran inversión inicial, pero sí una estrategia clara para que funcionen. Empieza poco a poco y ve ampliando según las necesidades de tus propios clientes.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cómo montar una peluquería canina?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Tratamientos profesionales.
¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón: