Lactancia de Animales de compañía
Aprende más sobre lactancia de animales de compañía navegando por nuestra web para convertirte en un auténtico experto del mundo animal. Encontrarás material elaborado por los más cualificados profesionales con fotos, vídeos y opiniones.
10 artículos
Los perros, como mamíferos que son, deben tener un período de lactancia que dure aproximadamente un mes. Lo ideal es que durante este período se mantengan con su madre. No obstante, existen situaciones en las que esto no es posible (por la muerte de la madre o por el rechazo de las crías). En estos casos,...
Advertir que una gata no tiene leche para sus gatitos supone una gran preocupación para cualquier cuidador, pues es fácil pensar que la vida de los pequeños, tan vulnerables en esta etapa, corre un serio peligro. Por suerte, la falta de leche no es un problema habitual pero, si se produce, debemos identificarlo...
Los gatitos recién nacidos no necesitan nada más que la leche de su madre para desarrollarse, pero llega un momento en el que van a cambiar la leche por los alimentos sólidos. En este artículo de ExpertoAnimal explicaremos cómo y cuándo destetar gatitos. Aunque habrá diferencias si la camada ha sido...
Los conejos son animales que cada vez ganan mayor popularidad como mascotas. Por ello, tanto si acabas de adoptar a uno recién nacido como si lo has rescatado para cuidarlo durante un tiempo, debes saber que en cada etapa de sus vidas requieren una serie de cuidados específicos, entre los cuales destaca...
La primera leche que recibe el cachorro debería ser el calostro, la leche de la madre al inicio de la lactancia, que les ofrece una gran cantidad de nutrientes y defensas, aunque eso no siempre es posible. En ocasiones la muerte de la madre, el rechazo de la progenitora, el abandono de los pequeños o diversas...
La lactancia es fundamental para el cachorro, no sólo le supone una fuente de alimento, sino también una fuente de bacterias que iniciarán la colonización de su sistema digestivo y una fuente de anticuerpos. De hecho, al igual que sucede con los seres humanos, el perro no nace con defensas sino que las...
Los gatitos recién nacidos deben permanecer junto a su progenitora hasta las ocho o diez semanas de vida, pues nada reemplaza el calostro y la leche materna. Antes de esta edad no se aconseja darlos en adopción. Pero, ¿cómo alimentar gatitos recién nacidos que han sido rechazados por su madre? ¿Y aquellos...
Son muchas y muy diversas las aves que en la actualidad se emplean como animales de compañía, pero sin lugar a dudas, una de las más entrañables es el periquito o loro australiano, ya que se trata de una mascota con la que podemos establecer un fuerte vínculo.
En ocasiones decidimos acoger en nuestro hogar...
Si acabas de rescatar o adoptar a un pequeño gatito debes saber cómo ayudarle a defecar. Después de cada ingesta de leche específica para gatos, el pequeño felino debe vaciar el intestino y hacer sus necesidades. Debemos hacerlo cada vez que le alimentemos.
Es muy importante que prestes atención a este...
Tener que alimentar a un cachorro recién nacido es una tarea muy complicada que requiere dedicación y tiempo. El cachorro es un ser muy sensible que necesita de unos cuidados constantes por tu parte. No te ofrezcas a hacerlo si no tienes todo el tiempo disponible o al menos una persona de confianza que te...