Lactancia

Destete en gatitos: cuándo y cómo

Catit
Por Catit. Actualizado: 21 mayo 2025
Destete en gatitos: cuándo y cómo
Gatos

Ver fichas de Gatos

Los gatitos recién nacidos no necesitan nada más que la leche de su madre para desarrollarse, pero llega un momento en el que van a cambiar la leche por los alimentos sólidos. En este artículo de ExpertoAnimal explicaremos cómo y cuándo destetar gatitos. Aunque habrá diferencias si la camada ha sido criada a biberón o, por el contrario, cuenta con la presencia de su madre, el proceso para sustituir la alimentación líquida por la sólida va a ser el mismo para todos los gatitos. Por ello, sigue leyendo para conocer los pasos que debes seguir.

También te puede interesar: ¿Cómo alimentar a un gatito recién nacido?
Índice
  1. ¿Hasta qué edad los gatitos toman leche?
  2. ¿Cuándo destetar gatos?
  3. ¿Cómo destetar a los gatitos?
  4. ¿Cuándo quitar los gatos a la madre?

¿Hasta qué edad los gatitos toman leche?

Antes de explicar cuándo y cómo sucede el destete de los gatos es importante que conozcamos algunos aspectos básicos de su alimentación en esas primeras semanas de vida. Si queremos saber cuándo empiezan a comer los gatitos tenemos que ir al principio, al calostro. Este líquido es el que producen las gatas nada más parir y se caracteriza por sus propiedades inmunológicas. Por eso, en cuanto los gatitos nacen, una vez su madre los libera de la bolsa de líquido amniótico, les corta el cordón umbilical y los limpia de secreciones en nariz y boca, podremos observar cómo se dirigen a un pezón para iniciar la lactancia ingiriendo el tan preciado calostro que, después, será sustituido por la leche madura.

La leche materna será el alimento en exclusiva durante las primeras semanas de vida. La leche cubre por completo todas las necesidades del gatito en cuanto a desarrollo tanto físico como psicológico. Además, madre y crías se comunican durante la lactancia. Todos ronronearán en señal de bienestar. Así la gata sabe que sus pequeños están bien y alimentándose satisfactoriamente. Por su parte, ellos masajean con sus patas delanteras las mamas, lo que es un estímulo para la salida de la leche. ¿Sabías que esto pueden seguir haciéndolo durante la edad adulta? Te lo contamos aquí: "¿Por qué los gatos amasan?".

Los gatitos nacen con los ojos cerrados y pasarán prácticamente todo el día durmiendo. Hacia los ocho días de vida sus ojos empezarán a abrirse. Aproximadamente una semana más tarde, con unos 15 días, darán sus primeros pasos y alrededor de las tres semanas podrán empezar a comer alimentos sólidos, iniciándose una etapa de transición hasta que estos sustituyan por completo a la leche. Por tanto, como mínimo, los gatitos toman leche hasta las tres semanas de vida. Explicaremos el proceso del destete de los gatos con más detalle en los siguientes apartados.

Recomendaciones para la alimentación de la madre

Si vives con una gata que acaba de ser madre y, por ello, necesitas conocer cuándo es el destete de los gatitos, debes saber que su alimentación es clave para una adecuada producción de leche materna. Así pues, durante la lactancia (y también la gestación) es recomendable que la gata reciba un mayor aporte de proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Esto es así debido a que sus necesidades nutricionales son mucho más altas tanto para gestar como para lactar.

Los alimentos formulados para gatitos ofrecen un mayor aporte de nutrientes y, por eso, están indicados también para la madre. Si la alimentas a base de pienso, una opción ideal es el pienso para gatitos de Catit, elaborado con carne de ave de corral, con calcio natural, aceites de pescado y sin cereales. Este mismo pienso podrán comerlo más adelante sus gatitos.

Aunque selecciones un pienso de alta calidad, como el de Catit, siempre es aconsejable ofrecer a los gatos alimento húmedo para compensar la falta de agua. Para ello, una magnífica opción es el mousse para gatitos de Catit. Este es un alimento completo, de manera que podrías ofrecerlo de forma exclusiva sin ningún tipo de problema (¡también a los gatitos cuando llegue el momento!). Su textura es suave y resulta muy sabroso para los gatos gracias a su alto contenido en carne, principalmente de pollo.

Destete en gatitos: cuándo y cómo - ¿Hasta qué edad los gatitos toman leche?

¿Cuándo destetar gatos?

La edad ideal para empezar a destetar gatitos es alrededor de las tres semanas de vida. Antes, como hemos visto, no necesitan nada más que leche y, por lo tanto, no debemos intentar que coman nada, ni siquiera les ofreceremos agua.

Con tres semanas, los gatitos ya interaccionan mucho entre ellos, juegan, su madre les deja tiempo a solas y cada vez será mayor su interés por el entorno que los rodea, y esto va a incluir la comida. Si nos preguntamos cuándo y cómo sucede el destete de los gatos, datos como los que hemos mencionado nos indican que están listos para iniciar el proceso. De todas formas, debemos saber que el destete no es una ciencia exacta. Habrá gatos que muestren interés por la comida más tarde, mientras que otros serán más precoces. Debemos respetar sus tiempos y, sobre todo, tener en cuenta que estamos ante un proceso que siempre debe hacerse de manera gradual y natural. También hay que tener en cuenta que la leche materna tiene que formar parte de su alimentación, como mínimo, hasta las 6-8 semanas de vida, por lo que los gatitos lactantes lo seguirán siendo hasta esta edad aproximadamente.

¿Cómo destetar a los gatitos?

Una vez que sabemos cuándo destetar gatitos, ha llegado el momento de que sepamos cómo destetarlos. Para ello, podemos optar por diferentes fórmulas. Así, a la venta encontraremos pienso o comida húmeda, siempre especialmente formulada para gatos en crecimiento, o podemos escoger prepararles comida casera. Si no sabes cuál escoger, recordamos las fórmulas mencionadas:

  • Pienso para gatitos de Catit: con un alto porcentaje de proteína procedente de carne de aves de corral, con calcio para favorecer el desarrollo y con ácidos grasos omega 3 y 6. No contiene cereales, conservantes ni colorantes artificiales.
  • Mousse para gatitos de Catit: un alimento completo y elaborador con ingredientes naturales, que puede ofrecerse como único alimento o alternarse con el pienso anterior.

En caso de escoger la opción de comida casera, es básico que sepamos que eso no es sinónimo de sobras humanas. Tendríamos que contactar con un veterinario especialista en nutrición y confeccionar un menú equilibrado, siempre teniendo en cuenta que los gatos son animales carnívoros que requieren una dieta basada, principalmente, en la ingesta de carne y pescado.

Paso a paso para destetar gatitos

A partir de las tres semanas de vida de los gatitos, podemos iniciar el proceso de destete. Si te decantas por el pienso, los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Remoja el pienso con agua tibia para formar una papilla, ya que, de lo contrario, los gatitos tendrán dificultades para poder comer las bolitas duras.
  2. Ofréceles el plato de comida 2-3 veces al día. Es importante que escojas un plato de bordes bajos para que les sea más fácil acceder al pienso.

No es necesario mezclar la comida húmeda con agua porque ya es un alimento blando. Por tanto, en este caso, basta con ofrecer a los gatitos pequeñas raciones unas 3 veces al día.

Así, seguirán mamando a demanda y comerán sólido si quieren. Poco a poco, la madre los rechazará y los gatitos se alimentarán cada vez más de comida sólida. Insistimos en que el destete de los gatitos nunca debe terminarse antes de las 6-8 semanas. El destete precoz y la separación temprana de la familia tendrán consecuencias en el carácter futuro del gato. Si los gatitos están con su madre será ella la que decida cuándo terminar con la lactancia.

¿Cómo destetar gatitos sin madre?

Si los gatitos no tienen madre y los estamos alimentando con biberón, por lo que nos interesa saber cómo debe ser el destete de gatos huérfanos, debemos saber que podemos ponerles el plato antes de dárselo. Después, dejaremos que tomen la leche que quieran.

Poco a poco notaremos que irán comiendo más sólido y menos leche, por lo que adaptaremos las cantidades, siempre de manera gradual. Si les damos papillas cada vez debemos ir preparándolas más sólidas. Es muy importante que acompañemos el aumento de sólidos con el ofrecimiento de agua, ya que es imprescindible que los gatitos estén siempre bien hidratados. Deben tener agua limpia y fresca a libre disposición.

Cualquier duda que nos surja sobre el cómo y el cuándo destetar gatos, podrá ser resuelta por nuestro veterinario.

Destete en gatitos: cuándo y cómo - ¿Cómo destetar a los gatitos?

¿Cuándo quitar los gatos a la madre?

Como ya hemos apuntado, el destete de los gatos y la separación de su madre debe ser algo que marque la propia familia felina. Una separación temprana provocará en los gatitos problemas de socialización y de conducta en el futuro. Por ello, no se recomienda separarlos antes de las 6 semanas de vida.

Para más información al respecto, no te pierdas el siguiente artículo: "¿Cuándo se pueden separar los gatitos de su madre?".

Si deseas leer más artículos parecidos a Destete en gatitos: cuándo y cómo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Lactancia.

¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
60 comentarios
Su valoración:
rossio cruz
hola , podrian ayudarme , mi gata tuvo tres gatitos y ya cumplieron dos meses y ayer les di en adopción a los tres y esta mañana mi gata se levanto con sus tetas inchadas de leche que puedo hacer gracias
María Besteiros
Hola, no tocar y observar. Si no remite, acudir al veterinario. Nunca se puede destetar a lo bruto. Los gatitos se separan cuando ya no maman o, si aún lo hacen, de uno en uno para que la producción de leche pueda bajar. Un saludo.
Su valoración:
Elian torres
Hola.alguien me puede ayudar, mi gatita solo pario una cria y sus tetas estan llenas e y muy inchadas y no creo que la cria pueda con todo eso, y tengo miedo que lepuede dar una infeccion x la leche que no se sutrae..? Sos
María Besteiros
Hola, la producción de la leche se ajusta a la demanda. Un saludo.
Su valoración:
Rosa
Hola, tengo dos gatitas que tuvieron 4 crías una y 3 crías la otra hace dos días termine de dar en adopción los gatitos pero mis gatitas tienen sus tetitas muy llenas porfavor puede orientarme que darle para que se le corte la producción de leche? una de ellas ya tuvo mastitis y sufrió mucho no me gustaría que vuelva a pasar. Muchas gracias.
María Besteiros
Hola, lo primero para evitar mastitis y demás problemas graves de salud es la esterilización. Después, las crías se retiran una vez destetadas o, al menos, se va haciendo un destete progresivo. La producción depende de la demanda. Sin crías y sin que nadie la estimule, la leche no aparece. Si la hay es el veterinario quien tiene que decidir el tratamiento. Un saludo.
Su valoración:
María
Hola! Tengo una gata que tuvo 8 gatitos hace tres semanas, ayer les di por primera vez comida blanda y ahora tienen muchísima diarrea. La madre también. ¿Qué hago?
María Besteiros
Hola, unos gatitos tan pequeños con diarrea tienen que ser revisados por el veterinario. Un saludo.
Su valoración:
Alinet de la Horra Machado
Tengo una gatita de 5 semanas y 2 días y ya no quiere casi la leche solo quiere de mi comida.Que puedo hacer? Que le puedo preparar cocinado x mi? Y que no debo darle?
María Besteiros
Hola, te he contestado en tu anterior comentario. Un saludo.
Su valoración:
Alinet de la Horra Machado
Mi gatita tiene 5 semanas y 2 días y ya quiere comer sólidos. Que cosas le puedo ir dando?Que pueda preparar en casa.
María Besteiros
Hola, para dietas caseras tienes que consultar con un experto en nutrición felina. Un saludo.
Su valoración:
Hally
Tengo una gatita de aproximadamente 7 semanas. Era de la calle. Encontraron a su mamá muerta como cuando la gatita tenía 3 semanas de edad. Ya come solido y toma agua, pero tiene momentos en que se pone a amasar y chupar los cobertores y mis sueteres. Ronronea y maulla mucho cuando hace esto, los maullidos son como si le doliera algo. ¿Debo dejar que haga esto? ¿Debería darle leche para gatos? La veterinaria dice que está bien de salud. Será algo solo emocional que hace para buscar consuelo? Es un poco incómodo por que me deja mi suéter mojado con saliva
Su valoración:
Nae
Hola disculpa aveces mi gata se va por un rato dentro del mismo terreno pero sin estar mucho rato con los cachorros, igual no sabemos con exactitud cuando a en popo y hemos oído diferentes versiones de cuando se destetan me puedes ayudar porfis?
María Besteiros
Hola, el proceso de destete de los gatitos está explicando en el artículo. Un saludo.
Su valoración:
Daniel Urrutia
Tengo una gata de 8 semanas, ya está comiendo sola alimento sólido pero el agua no la toma solita, sigue pidiendo el tetero, qué debo hacer para que se acostumbre a tomar agua por si misma?
María Besteiros
Hola, no sé a qué te refieres con el tetero, pero si toma leche no tiene por qué tomar agua, ya está tomando el líquido que necesita. Un saludo.
Su valoración:
Xocho
A mi gata la desparasitaron hace un día, tiene 4 chachorros de casi 2 meses que están lactando, pero no dijeron que los separamos para que no se intoxiquen con la leche, pero después de una desparasitación ¿cuánto tiempo debemos esperar para que los cachorros puedan lactar otra vez?
María Besteiros
Hola, supongo que el veterinario que ha prescrito la desparasitación sabe que la gata está en período de lactancia y le ha dado un producto compatible. Un saludo.
Su valoración:
ALFREDO
Lo que pasa es que o la alimente y la crié, pero ella tenia un hermano mayo, ahora no deja de chuparle el pezón, sabe que no le sale leche pero no se por que no lo deja, que hago?
María Besteiros
Hola, supongo que el gato sabrá dejarle claro si le molesta. En cualquier caso, puedes ofrecerle distracciones para que no busque a su hermano. No sé cuáles son sus condiciones de vida, pero los gatos necesitan que jueguen con ellos, espacio para correr, trepar, saltar, rascar, esconderse... Un saludo.
Su valoración:
Sol
Q puedo hacer si mi gata de 6 meses sigue latando a su madre. Q hago'?
María Besteiros
Hola, no sé si te refieres a la lactancia. En ese caso no tienes que hacer nada. Su madre sabe lo que tiene que hacer. Un saludo.
Su valoración:
Paola
Consulta alguien me puede desir que le puedo poner en la teta a mi gata para que el hijo ya no tome más el gatito ya tiene casi 8 meses y sigue tomando. Y la gata no recupera peso por ese motivo
María Besteiros
Hola, solo la gata puede decidir cuánto tiempo quiere amamantar a su cría. Si está delgada y come normal, hay que comprobar que no tiene ninguna enfermedad o, si está sana, revisar que la alimentación cubra sus necesidades nutricionales. Un saludo.
Su valoración:
Kevin
Mi gatita tiene 6 meses de edad , recientemente salió de una infección estomacal y de una fiebre de 42.9 grados .. Ya la fiebre con ayuda del suero se fue pero hoy cuando la lleve al veterinario me dijo que la infección pudo subir hasta su la parte de su lengua... Y pues ya que se recuperó de la fiebre quiso comer pero le duele esa parte de la lengua .. Y como aun vive con su mamá y tiene un hermanito de 2 semanas de nacido se puso a latar la leche .. Cosa que lo hacia prácticamente toda su vida como también ingeria alimentos como carne .. ¿Es normal que con una infeccion en la lengua pueda beber leche materna felina ? O seria otro riesgo para mi gatita
María Besteiros
Hola, ¿la infección de qué es? ¿Conviven las tres gatas juntas? Un saludo.
Su valoración:
María Hernandez
recogimos de la calle a una garita embarazada, hace 20 días nacieron tres bellos gatitos, ya tenemos hogar para dos, excelente información para el destete, gracias
María Besteiros
Hola, gracias ti por recoger a la familia. Un saludo.
Su valoración:
Zaida
Hola yo recogi una gatita De la calle y tuvo 5 crias alos cuáles les ayude a conseguir un hogar y tenían 2 mese y 1 semana cuando empezaron a llevárselos y ahora la gatita mamá e visto que sus peso es es como si tuviera leche y habrá alguna manera de ayudarla ,, está esterilizada ase 2 semanas y le pusieron antibiótico para 5 días y la verdad como puedo ayudarla porque busca alos gatitos y bueno de momento está en casa conmigo y no se le puede dar mastitis gracias
María Besteiros
Hola, ¿cuánto tiempo hace que se fueron los gatitos? Un saludo.
Su valoración:
Lizeth Buitrago
Hola, creo que una de mis gatas esta embarazada, y tengo otra de 2 mesesitos que recogi de la calle, y en los ultkmos días observe que la pequeña estaba tomando leche de la que esta embarazada y esta no hacia por quitarla.
Esto puede causarle daño a alguna de las dos o disminuir la leche para los futuros gaticos???

Agradezco su respuesta...
María Besteiros
Hola, no. Un saludo.
Su valoración:
Edna Moya
Hola, mi gata tuvo una camada a principios de junio, dimos en adopción a 3 de sus hijos y nos quedamos con 1, el día sábado la esterilízamos y ahora su hijo sigue queriendo amamantar. Esto no le ara daño en su recién herida? La gatita lo deja que el tome pero nosotros se lo quitamos. Alguien podría decirme que puedo hacer al respecto. Mil gracias.
María Besteiros
Hola, si le hiciese daño no lo dejaría mamar. Es ella quien lo decide. Un saludo.
Su valoración:
Carolina
Hola!, adopté a una gatita de la calle, pero estaba embaraza, tuvo a sus gatitos, ellos ahora tienen casi 2 meses ya comen sólidos pero siguen lactando, el problema es que quiero esterilizar a mi gatita lo antes posible para que no tenga más gatitos pero el veterinario nos dijo que la gatita tiene que estar por lo menos 15 días sin haber amamantado, qué puedo hacer para que destete?
María Besteiros
Hola, pregúntale al veterinario por qué quiere esperar 15 días tras el destete. Un saludo.
Su valoración:
Berenice Cardoza
Recogi una gatita de la calle, ya tendrá como 4 o 5 meses, también otra gatita de 4 meses, que si tiene su mamá, y es de la calle también, la gata amamantaba a su hija y a la que recogí, pero la esterilice hace una semana y ya no las deja ni que se le acerquen. Tengo otra gatita que parió hace un mes, y tiene 3 gatitos, el problema que los gatitos aún toman su mechita, pero las otras dos gatitas, quitan a los gatitos y no les permiten amamantarse de la mamá. No sé que hacer, ya que las gatitas los muerden y les pegan para quitarlos. Algún consejo, para que ya no quiten a los gatitos. Les dejo foto de las gatitas grandecitas, la gris fue la que recogí de la calle.
María Besteiros
Hola Berenice, ya es raro que la madre no defienda a sus crías frente a los ataques. Quizás están jugando... En cualquier caso, no lo permitas. Si van a atacar a los pequeños, las agarras y las sacas de ahí. Un saludo.
1 de 3
Destete en gatitos: cuándo y cómo