¿Qué darle de comer a un cachorro de 2 meses?



Ver fichas de Perros
La alimentación es un aspecto fundamental para el bienestar del perro, si cabe todavía más cuando se trata de un perro en crecimiento. El destete natural acostumbra a producirse alrededor de los 2 meses, es por ello por lo que no es conveniente separar a los cachorros de su madre antes. Además, una separación prematura podría entorpecer el proceso de socialización del cachorro, ya que se inicia precisamente con su madre y hermanos.
Tras el destete puede surgirnos la duda de qué darle de comer a un cachorro de 2 meses para asegurarle un correcto desarrollo. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar cómo comenzar la alimentación a esta edad y qué alternativas tenemos para darle de comer a nuestro cachorro de forma que cubramos todas sus necesidades nutricionales.
¿Cuándo empieza a comer solo un cachorro?
Los cachorros, como mamíferos que son, comienzan su vida alimentándose de la leche que les proporciona su madre. La convivencia con ella y con sus hermanos, así como el mantenimiento de la lactancia, es recomendable hasta, como mínimo, los dos meses de vida. Por lo tanto, no se aconseja adoptar un perro antes de esa edad. Incluso en el caso de cachorros huérfanos y alimentados con leche artificial, la camada debe permanecer unida hasta el mínimo de las ocho semanas.
Pero esto no quiere decir que tengan que pasar todo ese tiempo tomando únicamente leche. A partir de los 21-28 días de vida los cachorros comenzarán a manifestar interés por la comida de su madre y es un buen momento para que se inicien en la alimentación sólida. La hembra en período de lactancia tiene que estar consumiendo una dieta para cachorros en crecimiento, por eso no hay ningún problema en que accedan a ella. Si se trata de un alimento duro como el pienso, podemos humedecerlo con agua tibia para ayudar a que los cachorros puedan ingerirlo con mayor facilidad.
En estos casos, la madre será la que vaya impidiéndoles el acceso a la leche, con lo que cada vez comerán más sólidos y acabará produciéndose el destete definitivo. Por eso, cuando adoptamos un perrito, no es necesario que le busquemos leche para cachorro de 2 meses. Al llegar a nuestro hogar ya tiene que estar acostumbrado a comer solo su comida. Para los adoptantes que se pregunten qué darle de comer a un cachorro de 2 meses, lo explicamos a continuación.
¿Qué debe comer un cachorro de 2 meses?
Principalmente, existen tres tipos de alimentación para cachorros de dos meses y otras edades: pienso, comida húmeda de lata o comida casera.
Pienso para cachorros de 2 meses
Cuando el cachorro con dos meses llega a nuestro hogar, lo más importante es tener en cuenta que, si lo que le vamos a dar de comer difiere de lo que hasta entonces estaba comiendo, hay que hacer una transición gradual. Es buena idea que nos den una pequeña cantidad de la comida a la que está acostumbrado para que la mezclemos con la nueva hasta hacer el cambio. Esta progresión es necesaria porque las modificaciones bruscas de alimentación suelen desencadenar problemas digestivos. Unidos al estrés del cambio de hogar y a la separación de su familia, el cachorro podría enfermar.
Pero si te preguntas qué darle de comer a un cachorro de 2 meses, lo cierto es que una opción muy extendida es el pienso. En el mercado encontrarás tal enorme variedad de productos que es difícil saber cuál elegir. Como guía, ten en cuenta estos consejos:
- El perro es un animal carnívoro, omnívoro en la práctica, que necesita un menú basado en proteínas de origen animal. Esto quiere decir que el primer ingrediente de la lista del pienso tiene que ser la carne.
- La carne seca o deshidratada garantiza que el contenido indicado se mantiene en el producto final. La carne fresca pierde el agua en el proceso de elaboración del pienso, por eso el contenido final va a ser aproximadamente la mitad de lo que se declara.
- El pienso siempre tiene que estar específicamente formulado para cachorros en crecimiento. Otras gamas no van a conseguir cubrir todas las necesidades nutricionales de este período, que se prolonga, como mínimo, hasta el año de vida.
- Una buena alimentación es una inversión en salud presente y futura.
- No siempre los piensos más caros son los mejores. Hay que leer la etiqueta y fijarse en aspectos como los que hemos comentado.
- Además del pienso, el cachorro tiene que tener agua limpia y fresca a su disposición permanentemente.
Comida húmeda para cachorros de 2 meses
Ahora bien, si te preguntas "qué dar de comer a un cachorro de 2 meses si no tengo pienso" o directamente prefieres otra opción, lo cierto es que hay alternativas. Los alimentos húmedos o de lata son otra variedad de alimentación canina muy extendida. Suele darse de manera ocasional o como complemento al pienso, pero también podría ser dieta única. En ese caso, debemos fijarnos en las mismas recomendaciones dadas para el pienso. Eso sí, hay que saber que este tipo de alimento para cachorros resulta menos económico.
También hay otra alternativa, menos conocida, que es la comida deshidratada. Solo hay que añadirle agua y servir. Además, como veremos ahora, la comida hecha en casa siguiendo una dieta equilibrada puede ser otra buena alternativa.
Comida casera para cachorros de 2 meses
Ahora que ya sabes qué darle de comer a un cachorro de 2 meses, nos detenemos en la comida casera. Hay que saber que decantarse por esta opción tiene numerosos beneficios, ya que somos nosotros mismos los que adquirimos los ingredientes frescos y los preparamos, manteniendo sus nutrientes y sirviendo el plato al momento o congelándolo para su posterior consumo. Pero para que la comida casera pueda alimentar correctamente a un cachorro, el menú tiene que estar elaborado por expertos en nutrición canina. De otra forma, corremos el riesgo de no cubrir todas sus necesidades y encontrarnos con un cachorro con problemas de crecimiento y de salud.
Por todo lo anterior, si te planteas darle a tu perro comida casera, ten claro que no es sinónimo de darle tus sobras. Ni siquiera de prepararle platos como los que comerías tú. Infórmate bien y contacta con profesionales. Por ello, te recomendamos consultar este otro artículo: "Comida casera para perros cachorros".

¿Cuánto come un cachorro de 2 meses?
La calidad es la base a la hora de decidir qué darle de comer a un cachorro de 2 meses, pero también tenemos que prestar atención a la cantidad. No es cierto que un cachorro tenga que comer grandes cantidades para crecer más. No hay que sobrealimentarlo ni darle suplementos, sino respetar las cantidades que el fabricante o el experto en nutrición pauten para el cachorro según su tamaño. La ración diaria debe repartirse en unas cuatro tomas. Según vaya creciendo, estas tomas irán reduciéndose. Aproximadamente con un año podremos darle de comer solo una o dos veces al día.
Entonces, ¿cuánto debe comer un cachorro de 2 meses? Dependerá de la raza o del tamaño que pueda llegar a tener de adulto, de su nivel de actividad física y del tipo de alimento escogido. Por ello, no es posible fijar una cantidad exacta que sirva para todos los cachorros de 2 meses, ya que un cachorro pug, por ejemplo, puede comer de 60 a 90 gramos diarios, mientras que un beagle cachorro puede comer entre 140 y 240 gramos.
Por último, hay que tener en cuenta que los premios comestibles que le demos, muy habituales durante la educación, deben descontarse de la ración diaria, ya que suponen calorías adicionales, con lo que podrían desequilibrar la dieta y ocasionar problemas de sobrepeso. Los premios nunca pueden superar el 10 % del porcentaje diario de alimento.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Qué darle de comer a un cachorro de 2 meses?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Dietas equilibradas.
- Carlson y Giffin. 2002. Manual práctico de veterinaria canina. Madrid. Editorial el Drac.