Cantidad de comida para un beagle



Ficha del animal: Beagle
Si acabas de adoptar a un beagle debes saber que acabas de ganar a un fiel compañero, cariñoso, muy activo y lleno de energía. Si eres de los que dispone de un hogar espacioso y tiempo para proporcionarle todo el ejercicio que necesita, ¡has encontrado a tu perro ideal!
Los cuidados específicos que el beagle requiere son cepillados semanales, deporte y control con la comida. ¿Por qué? Muy sencillo, es un perro con un apetito insaciable que podría comerse un bol entero de pienso de una sola sentada, hecho que le llevaría a una obesidad que, total probabilidad, desencadenaría graves problemas de salud. Para saber cuál es la cantidad de comida para un beagle diaria, en ExpertoAnimal hemos preparado este artículo con todos los detalles.
De qué depende la cantidad de comida diaria
Cada raza de perro cuenta con unas características particulares que hacen que debamos decantarnos por unas necesidades nutricionales u otras, aunque todas ellas requieran de un gran aporte de proteína. Además de la composición del alimento, la cantidad que le proporcionemos también irá en función de la raza y los siguientes factores:
- La edad
- El peso de adulto
- La actividad física
Resulta evidente que un perro en su etapa de cachorro no consumirá la misma cantidad de comida que uno adulto o anciano. De la misma forma, los canes de tamaño pequeño, mediano, grande y gigante también disponen de cantidades adecuadas a su tamaño.
Sin embargo, a la hora de determinar cuánta comida necesita nuestro perro beagle nos centraremos, principalmente, en su actividad física. Al tratarse de un can muy activo, requiere de largos paseos y ejercicio que logre quemar toda la energía acumulada. Asimismo, esta misma naturaleza enérgica hace que tenga un apetito prácticamente insaciable, hecho que sumado a su tendencia a la obesidad provoca que controlar las cantidades diarias de comida se convierta en una tarea obligada para los dueños.

Cuánto debe comer un beagle cachorro
Durante la etapa de cachorro es cuando más gramos de comida necesita ingerir nuestro perro. Por ello, no es de extrañar que le demos más cantidad durante los primeros meses que una vez alcanzada la edad adulta. En este sentido, se considera que el beagle ha llegado a la madurez una vez superados los 12 primeros meses de vida. Hasta ese momento, tendremos que darle pienso seco de la gama junior, fabricado exclusivamente para cubrir las necesidades de esta raza de perro.
El pienso seleccionado deberá contener un elevado porcentaje de proteínas y nutrientes para favorecer el sistema digestivo y asegurar el correcto desarrollo de la flora intestinal del cachorro. Asimismo, será importante que en su composición se hallen minerales esenciales como calcio y fósforo, que ayuden a la adecuada formación del esqueleto del perro y eviten problemas en sus articulaciones. Al tratarse de animales tan activos y enérgicos, suelen padecer enfermedades relacionadas con los huesos y las articulaciones, por lo que mantenerlos en perfecto estado desde pequeños es fundamental para prevenirlas. Por último, fíjate que el pienso contenga antioxidantes para ayudar a reforzar su sistema inmunitario.
Desde ExpertoAnimal te aconsejamos que busques piensos de calidad para proporcionar a tu cachorro el mejor alimento. Ten presente que esta es la etapa más importante de su vida porque marcará toda su evolución y desarrollo, por lo que huye de aquellas marcas que centren su composición en harinas y cereales.
A la hora de dar de comer a tu cachorro beagle, deberás tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Para favorecer la ingesta de pienso durante los dos primeros meses, es recomendable humedecerlo en agua para ablandarlo. Luego, tendrás que ir disminuyendo la cantidad de agua hasta darle el pienso completamente seco.
- De los 2 a los 4 meses racionaremos los gramos diarios y se los proprcionaremos en cuatro tomas.
- De los 4 a los 6, se los daremos en tres.
- Pasados los 6 meses, ya podremos darle el total de gramos diarios dividido en dos tomas.
A continuación encontrarás la tabla con la cantidad total de gramos que debes dar a tu beagle al día, en función de los meses que tenga y el peso que llegará a alcanzar de adulto. Para saber dicho peso, deberás consultar a su veterinario. Observarás que hasta los 6 meses la cantidad diaria va en aumento para cubrir todas sus necesidades nutricionales. A partir de esta edad, iremos reduciendo la comida para evitar que sufra sobrepeso.

Cuánto debe comer un beagle adulto
Una vez cumplido el año de edad, nuestro perro beagle ya es adulto y debemos pasar a proporcionarle pienso seco de la gama adult. Asimismo, para evitar que nuestro can sufra obesidad, la cantidad diaria debe disminuir y equilibrarse con la intensidad de la actividad física a la que lo sometamos.
Al tratarse de una raza de perro con un apetito prácticamente insaciable, no te extrañes si observas que tras ingerir la cantidad recomendada te pide más alimento. En este punto, resulta imprescindible que te mantengas firme y no cedas ante su petición, puesto que sus necesidades nutricionales ya están cubiertas con la cantidad proporcionada y, por ende, su cuerpo no requiere de más comida. Eso sí, si tu beagle empieza a adelgazar de forma progresiva deberás acudir al veterinario y detallarle todo el ejercicio que realiza al día, quizá debas aumentar la dosis.
A la hora de seleccionar el pienso, deberás asegurarte de que el porcentaje de proteínas sigue siendo el más elevado, ocupando el 40% del total de la composición, y que minerales como el calcio y fósforo están presentes para mantener en perfectas condiciones sus huesos y articulaciones. En este sentido, el consumo de EPA y DHA también es fundamental para favorecer la salud de los huesos y la piel, así como mantener su manto brillante.
A continuación te mostramos la tabla con la cantidad de comida que debe consumir tu beagle al día. Como comentamos al principio, dicha cantidad deberá establecerse en función de su peso y el grado de actividad física. Recuerda que a partir de este momento puedes seguir proporcionándole la cantidad total en dos tomas o reducirla a una.

Cuánto debe comer un beagle anciano
Aproximadamente, a partir de los 8 años de edad se considera que el beagle es anciano y, por tanto, debemos cambiar su alimentación por un pienso de la gama senior. Aunque aparentemente no muestre signos de una edad avanzada, lo cierto es que su organismo sí empieza a notarlo y, por ello, debemos adaptar su dieta a las nuevas necesidades nutricionales.
El beagle es una de las razas más activas y enérgicas, por lo que puede acompañarnos hasta 15 años si le ofrecemos todos los cuidados que necesita y una alimentación de calidad. En este sentido, el pienso que selecciones para cubrir esta nueva etapa de su vida deberá seguir enriquecido con EPA y DHA para mantener la salud de la piel y el pelo, calcio para los huesos y articulaciones, fibra y proteína para favorecer el tránsito intestinal. Además, para incrementar el aporte de antioxidantes y ayudarle a mantener a raya a los radicales libres, responsables de la oxidación celular que puede dar como resultado la aparición de enfermedades oculares o degenerativas, podemos proporcionar a nuestro beagle anciano frutas y verduras de vez en cuando.
Durante la vejez la cantidad de comida que debes dar a tu beagle es la misma que la proporcionada durante su etapa adulta. Lo único que cambia es la composición del pienso y la forma. Para el beagle adulto se recomienda el uso de croquetas de difícil masticación, porque acostumbran a ser perros con tendencia a engullir sin prácticamente masticar, mientras que para el beagle anciano se aconseja optar por croquetas de fácil digestión, que pueden ser secas o semihúmedas. Otra opción totalmente válida si tu beagle no dispone de todos los dientes, es mezclar el pienso seco con el alimento húmedo.
Si tu beagle anciano sufre algún tipo de enfermedad hepática, renal o tiene diabetes, no dudes en acudir a tu veterinario para que sea él quien determine cuál es el mejor pienso. Por otro lado, si observas que ha perdido el apetito, está decaído, muestra signos de cansancio, duerme más de lo habitual, vomita, tiene diarrea o presenta cualquier otro síntoma, acude a un especialista para que lo examine de inmediato. En este etapa es cuando más atención debes prestar a tu perro para actuar con rapidez y proporcionarle los cuidados que se merece tras haberte ofrecido una vida llena de cariño incondicional y mucha compañía.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cantidad de comida para un beagle, te recomendamos que entres en nuestra sección de Dietas equilibradas.