Dietas caseras para animales
(188)
Las gallinas son animales omnívoros, lo que permite incluir en su dieta una gran variedad de alimentos que van desde los cereales a las verduras, pasando por frutas, semillas, carnes, pescados, legumbres y hasta huevos. Pero esto no quiere decir que podamos darles de todo, pues hay algunos alimentos, comunes...

Para muchas personas las gallinas se han convertido en animales de compañía. Por este motivo, es habitual que surjan dudas sobre sus cuidados en cuanto a salud, higiene o alimentación. En la actualidad, es posible encontrar opciones comerciales a la venta, aunque muchas veces se dirigen a gallinas ponedoras...

Una correcta alimentación es la base de una buena salud y, en el caso de los perros, esta afirmación también se cumple, pues sabemos que ofrecer a nuestros peludos alimentos de calidad en la cantidad adecuada previene enfermedades y les mantiene fuertes y llenos de energía.
Pero tan importante como conocer...

El ajo se ha utilizado desde hace miles de años no solo por sus aplicaciones culinarias, sino también por sus múltiples propiedades medicinales. Entre otras cosas, posee propiedades expectorantes, antiespasmódicas, hipotensoras, antisépticas, antimicrobianas y antihelmínticas. Pero ¿tiene el mismo efecto...

Las uvas se encuentran en la lista de alimentos prohibidos para los perros, puesto que resultan altamente tóxicas para esta especie. Tras su ingesta, pueden ocasionar un fallo renal agudo que puede llegar a ser fatal para estos animales. Pero ¿y los felinos? ¿es cierto que los gatos pueden comer uvas?...

El melocotón o durazno es el fruto del melocotonero, un árbol de la familia de las rosáceas. Sin duda, se trata de una de las frutas protagonistas de la temporada de verano, pero, ¿y nuestras mascotas?, ¿pueden los perros comer durazno? Si quieres descubrirlo, no dudes en acompañarnos en el siguiente artículo...

Los premios comestibles para perros, es decir, los snacks, galletitas, barritas, etc., son un elemento casi imprescindible para todos los cuidadores. Su éxito se debe, básicamente, a que son una manera de compartir alimentos con ellos, de ofrecerles algo especial en determinadas ocasiones y a que se pueden utilizar...

El hecho de que los border collie sean perros muy activos nos suele hacer pensar que estos animales necesitan dietas muy calóricas y con un porcentaje elevado de proteína. Sin embargo, esto no siempre es así. La cantidad de energía y de proteína de la ración debe ajustarse a las necesidades individuales...

La carne de cerdo constituye un alimento básico para muchas gastronomías del mundo. Se trata de un alimento rico en proteína de alto valor biológico, que además tiene un perfil lipídico más saludable que el de otras carnes. Pero, ¿y nuestras mascotas?, ¿es cierto que pueden comer carne de cerdo? Si quieres descubrirlo,...

La lechuga es una planta cultivada desde hace miles de años, que ya era conocida por persas, griegos y romanos. Actualmente es una verdura que se cultiva en zonas templadas de todo el mundo y es, sin duda, la protagonista de uno de los platos más ligeros y sencillos del recetario: las ensaladas.
Pero,...

El pulpo es un molusco cefalópodo que goza de un gran valor a nivel culinario. Posee una carne tierna, sabrosa y de gran calidad, que hace que sea la estrella de multitud de recetas. A los humanos puede que nos vuelva locos pero, ¿sabes si los perros pueden consumir este alimento? Si quieres descubrirlo,...

Es muy habitual que los cuidadores se decidan por el pienso a la hora de alimentar a los perros, pues es económico y fácil de administrar y almacenar. Pero cada vez se presta más atención a la alimentación, se buscan alternativas lo más naturales posible o, simplemente, se quiere compartir comida con...

Probablemente sepas que la mayoría de los pescados son alimentos aptos para los perros, puesto que a menudo encontramos en el mercado piensos que incluyen estos productos en sus listas de ingredientes. Sin embargo, los mariscos suelen ocasionar más dudas al respecto. Por ejemplo, ¿sabes si pueden comer...

La calabaza es el fruto de una planta herbácea de la familia de las cucurbitáceas. Se trata de una hortaliza que cuenta con un gran número de variedades, con distintas formas y colores, lo que hace que se encuentre disponible en el mercado durante todo el año. A los humanos nos gusta la calabaza en distintos...

El brócoli, también conocido como brécol o bróculi, es una planta que pertenece a la familia de las brasicáceas, antes denominadas crucíferas. Aunque puede que te sorprenda, el brócoli ha sido calificado como la hortaliza de mayor valor nutritivo por unidad de peso de producto comestible, lo que lo convierte...

El chayote, también conocido como cayote o papa de aire, es una hortaliza originaria de zonas tropicales y subtropicales. Su cultivo es prácticamente inexistente en Europa, sin embargo, forma parte de la gastronomía tradicional de muchos países de Centroamérica, China e India.
Pero, ¿sabes si los gatos pueden...

El tomate es el fruto de la tomatera, una planta de la familia de las solanáceas. Aunque su cultivo se inició en Perú, actualmente el tomate es una de las hortalizas más ampliamente distribuidas por el mundo, pues forma parte de la gastronomía de casi todos los países.
Pero, ¿qué hay de nuestros gatos?...

El pollo es un ingrediente estrella dentro de la dieta de los perros. Aporta proteínas de alto valor biológico y su contenido de grasa es considerablemente menor al de otras carnes. Pero, ¿y el caldo de pollo? ¿Es igual de beneficioso para nuestros perros? Si quieres descubrirlo, no te pierdas el siguiente artículo...

Las salchichas son alimentos elaborados fundamentalmente a base de carne y grasa. Teniendo esto en cuenta y sabiendo que los gatos son animales carnívoros, podríamos suponer que las salchichas son alimentos aptos para nuestros felinos de compañía. Pero ¿es esto cierto? ¿o las salchichas se encuentran entre...

"Mi gato solo se come la gelatina" puede ser una frase que alguna vez pronuncie algún cuidador de gatos a los que hayan ofrecido un poco de gelatina fresca en épocas calurosas para refrescarlos, o cuando observan que solo quiere comer la gelatina de la comida enlatada.
La gelatina es un producto alimentario...

La piña es una fruta tropical muy extendida a día de hoy por todo el planeta y, por tanto, muy frecuente en las cocinas de gran parte de la población, lo que puede hacer que los cuidadores de gatos se hagan la siguiente pregunta: ¿mi gato puede comer piña? La respuesta es que sí, la piña no pertenece...

Las patas de pollo son subproductos de origen animal que, actualmente, no se consumen con demasiada frecuencia en los países occidentales. Sin embargo, estos subproductos contienen una serie de compuestos que resultan muy beneficiosos para los perros, especialmente para su salud articular. ¿Quieres saber...

El mango es una fruta que comenzó a cultivarse hace más de 5.000 años en el sudeste asiático. Su excelente sabor y sus beneficios nutricionales la han convertido en una de las frutas tropicales más populares y apreciadas de todo el mundo, pero ¿nuestras mascotas pueden comer mango? ¿sabes qué pasa si le...

Las ovejas u ovejas domésticas (Ovis aries), son animales mamíferos, los cuales se encuentran entre uno de los primeros domesticados por los seres humanos. Las características físicas son muy variables, porque se han producido una gran cantidad de razas, pero en general son animales de pequeños a medianos,...

Las salchichas constituyen un alimento cuyo consumo está ampliamente distribuido por todo el mundo. En concreto, las salchichas de tipo frankfurt forman parte de una de las comidas rápidas más populares del mundo: el “perrito caliente”. Pero, ¿sabes qué pasa si un perro come salchichas?
Si te estás preguntando...

Las habas son las semillas de una planta herbácea conocida como Vicia faba. Se trata de una legumbre que se cultiva desde tiempos inmemoriales para su uso en la alimentación humana y animal. De hecho, se cree que el haba fue una de las primeras plantas cultivadas, puesto que se han encontrado semillas...

El maíz, también llamado elote, es un alimento ampliamente consumido en el mundo, siendo un ingrediente muy versátil para multitud de recetas. Seguramente tienes algo de maíz en tu hogar y te puedas preguntar si tu gato puede comerlo o si, por el contrario, no es seguro que lo ingieran. El elote sí puede...

Los higos son las infrutescencias de la higuera, un árbol perteneciente a la familia de las moráceas. Su cultivo comenzó en Oriente Próximo y, al parecer, fueron los fenicios y los griegos quienes difundieron su consumo por el Mediterráneo.
Su sabor dulce y su textura carnosa convierten a los higos...

Los frijoles, también conocidos como alubias, fabes, judías o habichuelas, son las semillas de una planta trepadora denominada Phaseolus vulgaris. Su cultivo comenzó en Sudamérica alrededor del año 7 000 a.C., pero actualmente se trata de una legumbre producida y consumida en todos los continentes del mundo.
Sin...

¿Qué pasa si mi gato come papaya? ¿La papaya es beneficiosa o mala para los gatos? Esta fruta es un alimento muy dulce, rico en azúcares y en vitaminas. A pesar de ser buena para la salud humana como fruta que es, no es el alimento más adecuado para los gatos debido a la naturaleza alimentaria y al metabolismo...

Los guisantes, también conocidos como chícharos o arvejas, son las semillas comestibles de una planta trepadora denominada Pisum sativum. Aunque el acervo popular los considere verduras, lo cierto es que los guisantes pertenecen a la familia de las leguminosas.
A pesar de ser un alimento oriundo de Oriente...

El chayote (Sechium edule) es una hortaliza de la familia de las cucurbitáceas, ampliamente utilizada en países de Centroamérica y Asia, pero poco conocida en Europa. Su nombre procede del término náhuatl “chayotl”, que significa “calabaza espinosa”, por sus similitudes con otras cucurbitáceas, como la...

Las avellanas pertenecen al grupo de los frutos secos, unos alimentos muy ricos en nutrientes como las vitaminas, los minerales, las proteínas y los antioxidantes, pero también muy calóricos. Aunque son insaturadas y beneficiosas, contienen un elevado porcentaje de grasas. Por este motivo, no son un alimento...

La gelatina es un alimento ampliamente utilizado en la industria alimentaria debido a sus propiedades gelificantes. En el mercado, encontramos multitud de productos que incluyen la gelatina en su lista de ingredientes pero, ¿se trata de un alimento apto para los perros? Si quieres descubrirlo, no dudes...

Los conejos son animales herbívoros cuya alimentación se basa en el consumo de vegetales. Sin embargo, es importante saber que no todos los productos de origen vegetal son adecuados para esta especie. El heno, las verduras de hoja y el pienso deben formar parte de la dieta habitual de los conejos, mientras...

El maíz, conocido también como elote o choclo, representa uno de los cultivos de cereales más importantes de todo el mundo. Aunque se trata de una materia prima que se ha utilizado durante décadas para alimentar a las mascotas, en los últimos años han surgido ciertas tendencias que han contribuido a...

Frutos secos y perros no son enemigos, pero esto no significa que puedan comerlos frecuentemente, especialmente algunos tóxicos como las nueces, en concreto, las nueces de macadamia. Los anacardos, en cambio, son un fruto seco apto para perros debido a su contenido en ácidos grasos insaturados, proteínas,...

La tortilla es un alimento muy versátil que se puede hacer con diferentes ingredientes, pero siempre hay uno que no puede faltar: el huevo. Los gatos pueden comer tortilla francesa, siempre con moderación y bajo vigilancia, pero no es tan recomendable que coman tortilla de patatas o tortillas de maíz,...

Sin duda, el aguacate se encuentra entre los alimentos que más popularidad han ganado en los últimos tiempos. Su elevado contenido en grasas monoinsaturadas y sus propiedades antioxidantes lo han convertido en uno de los ingredientes estrella de las dietas saludables. Pero, ¿qué pasa con nuestros animales...

La remolacha es una hortaliza consumida en muchos lugares del mundo y repleta de beneficios nutricionales, destacando su potencial antioxidante, antiinflamatorio y purificador. Sin embargo, también presenta un problema, su contenido en oxalatos. Se trata de unos compuestos que, en el organismo de tu perro,...

Nuestros perros son animales omnívoros, por lo que están adaptados para comer alimentos ricos en proteínas, como la carne, y alimentos ricos en hidratos de carbono, como los vegetales y las fruta. Esto los diferencia de otros animales que comparten vida con nosotros, como los gatos, que se consideran...

Cada vez es más habitual encontrar en el mercado piensos para perros con distintas fuentes de proteína. Los pescados azules, como el salmón, no son una excepción, pero ¿qué tan bueno es el salmón para los perros? ¿Qué pescado se le puede dar a un perro? Si quieres descubrirlo, no dudes en acompañarnos...

¿Qué verduras pueden comer los perros? ¿El calabacín se encuentra entre ellas? Debes saber que los perros son animales omnívoros facultativos, lo que significa que su principal fuente de alimento debe ser la carne y el pescado, pero también pueden comer en menor proporción alimentos más ricos en hidratos...

¿Los perros comen fruta? Nuestros perros son animales omnívoros, por lo que pueden comer alimentos ricos en hidratos de carbono como son las frutas. Las ciruelas son unas frutas que pueden comer los perros, pero con mucha precaución pues parte de la planta contiene sustancias tóxicas del grupo de los...

La berenjena es una verdura que contiene numerosas propiedades beneficiosas para la salud, pues tiene una serie de minerales, vitaminas y antioxidantes favorecedores para el organismo. Nuestros perros, dado que actualmente se consideran carnívoros facultativos (principalmente deben comer proteína de origen animal,...

Entre el final de la primavera y el principio del verano tiene lugar la cosecha de una de las frutas que gozan de mayor popularidad: las cerezas. Su excelente sabor y su gran poder antioxidante convierten a las cerezas en frutas muy apreciadas en todo el mundo. Por ello, con la llegada del buen tiempo, es...

La naranja (Citrus sinensis) es el fruto del naranjo dulce, un árbol de la familia de las rutáceas. Se trata de una fruta cítrica originaria del sureste de China y el norte de Birmania, que en el área mediterránea se conoce desde hace alrededor de 3 000 años. Su gran popularidad, especialmente en las...

Dulces, carnosas y refrescantes, las cerezas se convierten en una de las frutas protagonistas siempre que llega la primavera. Sin duda, se trata de una de las frutas que goza de mayor popularidad debido a su apreciado sabor y a su gran poder antioxidante. Por ello, es habitual que, con la llegada del buen...

Los arándanos son bayas de pequeño tamaño que constituyen una buena fuente de fibra, vitaminas y diversos compuestos antioxidantes. Los conejos son animales herbívoros que pueden consumir frutas en pequeñas cantidades y de forma ocasional. No obstante, no todas las frutas son aptas dentro de su dieta.
¿Quieres...

Las fresas se encuentran entre las frutas más habituales y valoradas de la estación primaveral, no solo por su gran sabor, sino también por los beneficios nutricionales que aportan. Por ello, es frecuente que al llegar esta temporada, muchos cuidadores se pregunten si sus mascotas pueden consumir esta...
Volver arriba