¿Los perros pueden comer menta?
Ver fichas de Perros
¿Los perros pueden comer menta? Esta es una pregunta que los cuidadores de perros pueden hacerse en algún momento, especialmente si son aficionados al consumo de menta en su día a día. La respuesta es que sí, pero siempre que sea de forma natural, con moderación y teniendo en cuenta el tipo de menta que se les está ofreciendo. Si continúas leyendo este artículo de ExpertoAnimal, podrás conocer más sobre el consumo de menta en los perros, cómo ofrecérsela, la cantidad adecuada y los efectos secundarios que puede producir en nuestros compañeros caninos.
¿Los perros pueden comer menta natural?
La menta pertenece al género de plantas herbáceas perennes denominado Mentha, que forma parte de la familia de las lamiáceas y contiene hasta dieciocho especies. Si te preguntas si los perros pueden comer hojas de menta, la respuesta es afirmativa, pero siempre sabiendo qué tipo de menta les estamos dando.
Aunque la gran mayoría no son nocivas para nuestros compañeros caninos, hay una que es especialmente tóxica: el poleo inglés. Este tipo de menta crece en todas las regiones geográficas con un clima más suave, pero no es capaz de sobrevivir en climas fríos. También es clave controlar la cantidad de menta que les ofrecemos a nuestros perros, ya que su consumo en exceso puede ocasionar problemas, lo mismo que cuando se consume en forma de preparados o dulces.
¿Los perros pueden comer dulces o chicles de menta?
No es lo mismo la menta natural que los dulces o preparados de menta, por lo que, si te preguntas si los perros pueden comer pastillas de menta, helado de menta o chicles de menta, la respuesta es no. Los dulces y preparados de menta suelen contener un compuesto especialmente tóxico para nuestros compañeros caninos: el xilitol.
El xilitol es un edulcorante que puede ocasionar problemas relacionados con la liberación rápida de insulina en los perros, lo que puede desencadenar signos clínicos derivados de una bajada de azúcar o hipoglucemia. Además, el xilitol presente en estos dulces o chicles puede causar una grave necrosis hepática en nuestros perros, ya que el hígado es el principal órgano que metaboliza esta sustancia. Este daño en el hígado afecta los factores de coagulación hepática, lo que interfiere con la correcta coagulación sanguínea del perro, pudiendo provocar hemorragias.
Descubre aquí otros "Alimentos prohibidos para perros".
Beneficios de la menta para perros
Para las personas, el consumo de menta está muy extendido y son bien conocidos sus beneficios para la salud, pero, ¿ocurre lo mismo con los perros? Los perros pueden comer menta y beneficiarse de sus ventajas para la salud, pero siempre teniendo en cuenta la cantidad que se les debe ofrecer y el tipo, evitando siempre el ya mencionado poleo inglés.
La menta se caracteriza por su contenido en:
- Vitamina A.
- Vitamina C.
- Omega 3.
- Minerales como el calcio, el magnesio, el cobre, el potasio, el hierro y el ácido fólico.
Además, destaca por sus propiedades analgésicas, descongestionantes, antisépticas y antibacterianas. En cantidades adecuadas, la menta en los perros puede aliviar sus dolores de estómago, tener cierto poder relajante muscular y mejorar su salud bucal, pero no aporta muchos más beneficios.
¿Cómo dar menta a mi perro?
La mejor manera de dar menta a tu perro es mezclándola con su alimento una vez que se ha partido en trozos pequeños o directamente triturada, ya que ofrecer hojas de menta enteras al perro puede hacer que las rechace. No olvides lavar bien las hojas antes.
Además, la introducción debe ser gradual, comenzando con cantidades mínimas para observar las reacciones del organismo del perro a la menta. Otra opción es incluir la menta mezclada con yogur natural y congelarla para hacerles helados.
Cantidad de menta para perros
Nunca debes ofrecer menta a libre disposición a tu perro, porque aunque sea de un tipo completamente seguro, si el perro se atiborra, es posible que no muera, pero sí que sufra dolor abdominal con síntomas como diarrea y vómitos. Por lo tanto, si te preguntas qué cantidad de menta es segura para los perros, te lo contamos:
- Perros pequeños o miniatura: una hoja o menos al día.
- Perros medianos: dos hojas como mucho al día.
- Perros grandes: un poco más de dos hojas al día, pero no más de tres.
Efectos secundarios de la menta para perros
Hemos comentado anteriormente que la menta, cuando se consume en cantidades elevadas, puede causar malestar estomacal, vómitos y diarrea. Otros efectos derivados de un consumo excesivo de menta en los perros incluyen convulsiones, hinchazón abdominal, anorexia y problemas de equilibrio.
Por otro lado, cuando la menta se consume en forma de dulces o chicles que contienen xilitol, pueden producirse efectos secundarios graves. En concreto, si un perro consume un preparado con menta que contiene una dosis superior a 0,1 g/kg de xilitol, puede sufrir hipoglucemia. Si la cantidad de xilitol consumida supera los 0,5 g/kg, se puede provocar necrosis hepática, lo que lleva a un fallo hepático con síntomas como temblores, depresión, convulsiones y descoordinación. El daño hepático puede aparecer hasta 72 horas después de la ingestión del edulcorante, incluso si no ha habido hipoglucemia previamente. En los peores casos, el perro que ha consumido xilitol a partir de un dulce con menta puede fallecer.
En este otro artículo hablamos más detalladamente de las intoxicaciones: "Intoxicación en perros: síntomas y qué hacer".
Contraindicaciones de la menta para perros
La menta no debe ser consumida por los perros en grandes cantidades, ya que un consumo excesivo puede provocar efectos gastrointestinales como vómitos, diarrea, indigestión y dolor abdominal. Otra contraindicación a tener en cuenta sobre el consumo de menta por parte de nuestros perros es evitar que se les ofrezca en forma de preparados, chicles o dulces que la contengan, especialmente si están endulzados con edulcorantes como el xilitol, debido a los efectos secundarios tan graves que puede causar su consumo en nuestros compañeros caninos.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Los perros pueden comer menta?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Dietas caseras.
¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón: