menu
Compartir

Frutas y verduras recomendadas para perros

Por Eva López, Editora de ExpertoAnimal. Actualizado: 21 noviembre 2017
Frutas y verduras recomendadas para perros

Ver fichas de Perros

En su hábitat natural, el perro se alimentaría exclusivamente de carne, pues se trata de un animal carnívoro. A través del alimento medio digerido de sus presas, el can también absorbería los nutrientes y vitaminas proporcionado por las frutas y verduras, muy necesarios para mantener su organismo en perfectas condiciones.

Puesto que en nuestra casa el perro no puede cazar y somos nosotros quienes le aportamos el alimento para sobrevivir, debemos tener en cuenta qué necesita nuestro can para seleccionar la mejor dieta para él. Los expertos siempre recomiendan decantarnos por una alimentación variada, compuesta por pienso seco y, en pequeñas cantidades, fruta y verdura natural. ¿Quieres saber cuáles son las mejores? Sigue leyendo y descubre en ExpertoAnimal cuáles son las frutas y verduras buenas para perros.

También te puede interesar: Frutas y verduras prohibidas para gatos

Beneficios de las frutas y verduras para perros

En general, los piensos para perros de calidad cuentan con las proteínas, vitaminas, minerales, grasas y aceites que nuestro can necesita de forma equilibrada. No obstante, también presentan carencias nutricionales que, a la larga, pueden afectar a la salud de nuestro perro, tales como la falta de fibra y antioxidantes.

Probablemente habrás oído lo importante que es para nosotros ingerir alimentos ricos en antioxidantes para eliminar los radicales libres y prevenir, así, el envejecimiento prematuro, pero, ¿sabías que para los animales también son muy beneficiosos? Una falta de antioxidantes no se reflejará en el perro en forma de arrugas, pero la oxidación celular sí se manifestará a través de lesiones celulares que disminuirán su sistema inmunitario y favorecerán la aparición de enfermedades degenerativas propias de la vejez, enfermedades cardiovasculares o cáncer.

Por su parte, la fibra ayuda a prevenir el estreñimiento en nuestro perro y favorece el sistema digestivo siempre que se proporcione de forma adecuada. Debemos tener presente que el porcentaje que nuestro organismo necesita de fibra no es el mismo que el que necesita nuestro perro. Los veterinarios recomiendan que al fibra no supere el 3,5% de la dieta, pues un exceso podría resultar en una obstrucción del tubo digestivo, entre otros problemas. Sin embargo, consumida adecuadamente puede resultar muy beneficiosa para nuestro can.

Si el pienso que proporcionamos a nuestro perro no presenta antioxidantes ni fibra, la mejor forma de aportárselo es a través de las frutas y verduras crudas. Además de suplir las carencias del pienso, romperemos con la rutina alimentaria de nuestro compañero, ofreciéndole una dieta variada que le ayudará a no cansarse de la comida, y conseguiremos evitar que deje de comer pienso.

Frutas y verduras recomendadas para perros - Beneficios de las frutas y verduras para perros

Frutas buenas para perros

Aunque son muchas las frutas recomendadas para perros, debes tener presente que no todas valen, pues muchas otras son altamente tóxicas para ellos. Consulta nuestro artículo sobre frutas y verduras prohibidas para perros y evita a toda costa que las consuma. Las mejores frutas para perros son las siguientes:

  • Arándanos. Una de las propiedades más destacadas de los arándanos es su elevado contenido en antioxidantes, siendo una de las mejores frutas para prevenir la aparición de enfermedades relacionadas con el corazón en nuestro perro. Asimismo, también son ricos en vitamina C y fibra. Eso sí, no olvides retirar las semillas que se encuentran en su interior antes de proporcionar este alimento a tu can, puede producirle graves daños.
  • Manzana. Tanto por sus propiedades digestivas y astringentes, ideales para tratar la diarrea en perros y otros problemas estomacales, como su elevado contenido en vitamina C, calcio y propiedades antiinflamatorias, la manzana es una fruta muy buena para ellos. Antes de dársela, recuerda lavarla bien y retirar el corazón con las semillas. Si quieres darle manzana para tratar la diarrea, es mejor que quites la piel, pero si lo que quieres es combatir el estreñimiento, dale a tu perro trozos de manzana con piel.
  • Pera. El 80% de su composición es agua, por lo que su aporte calórico es muy bajo. Es una fuente perfecta de fibra y potasio, por lo que además de favorecer el tránsito intestinal, nos ayudará a prevenir afecciones cardiovasculares y son aptas para perros con diabetes.
  • Plátano. Esta fruta contiene un elevado contenido de fibra insoluble, por lo que un exceso de la misma puede provocar graves consecuencias en nuestro perro. En cantidades muy pequeñas, puede resultar beneficiosa para él y ayudarle a defecar si observas que tiene estreñimiento. Si tu can se encuentra en perfectas condiciones y ves que tras proporcionarle un bocado de plátano tiene diarrea, elimina esta fruta de su dieta.
  • Albaricoque y melocotón. Ambas frutas son ricas en fibra soluble y, por tanto, favorecen la regulación del tránsito intestinal en nuestro can. Además, su elevado contenido en hierro les ayuda a prevenir la aparición de anemia, son una potente fuente natural de antioxidantes y están compuestos principalmente por agua, por lo que no promueven la obesidad en nuestro perro. Recuerda retirar el hueso y la piel antes de darle esta fruta a tu can.
  • Fresa. Como los arándanos, las fresas representan uno de los mejores antioxidantes, por lo que son ideales para mantener la salud de la piel de nuestro perro y prevenir la oxidación celular. Por otro lado, son altamente beneficiosas para sus huesos y cuentan con propiedades diuréticas y digestivas que mejoran su tránsito intestinal.
  • Sandía. También están compuestas principalmente por agua, por lo que proporcionarle pequeñas porciones sin pepitas a nuestro perro puede ayudarle a combatir el calor. Eso sí, debemos darle sandía con moderación por su elevado contenido en fructosa.
  • Melón. Es una excelente fuente de vitamina A y E, además de contar con potentes propiedades diuréticas y antioxidantes, muy importantes para mantener la salud de nuestro can. Como en el resto de frutas, debemos retirar las semillas y trocear la fruta antes de dársela a nuestro fiel compañero.
Frutas y verduras recomendadas para perros - Frutas buenas para perros

Verduras buenas para perros

En general, las mejores verduras para perros son las de hoja verde, por la gran variedad de vitaminas que contienen, propiedades antioxidantes, fibra y un sinfín de beneficios. No obstante, no son las únicas, pues dentro de los vegetales aptos para ellos también se encuentran otras ricas en betacarotenos muy recomendadas.

  • Espinacas. Este vegetal ayuda a nuestro perro a regular el movimiento intestinal gracias a su contenido en fibra. Además, es rico en vitaminas A, C, E, B y F. Deberemos proporcionar esta verdura a nuestro can cruda, bien lavada y troceada, de no hacerlo podría quedarse atascada en la garganta y provocarle importantes daños.
  • Lechuga y repollo. Ambos vegetales son ricos en hierro, antioxidantes y cuentan con propiedades analgésicas y depurativas. Antes de darle al perro estos productos, también debemos lavarlos y trocearlos para evitar una posible asfixia.
  • Apio. Igual que para nosotros el apio es altamente beneficioso, para nuestro can también. Eso sí, en cantidades moderadas, lavado y bien troceado. También es un potente antioxidante natural, tan importante para mantener la salud de nuestro perro en perfectas condiciones, es diurético, digestivo, antiinflamatorio y fortalece el sistema inmunitario. Es ideal para perros con artritis, pues les ayuda a reducir el dolor. Puedes proporcionar este vegetal en su versión natural, o preparar un jugo y dárselo a tu perro una vez al mes, por la mañana y en ayunas.
  • Judías verdes y guisantes. Ricas en vitaminas A y C y con propiedades antioxidantes, digestivas y, sobre todo, energéticas, estas verduras son altamente beneficiosas para nuestro perro en cantidades moderadas. Si tu can es un perro que no acostumbra a masticar la comida, no le des guisantes, podría atragantarse.
  • Zanahoria. Podemos decir que son una de las mejores verduras para perros no solo por sus propiedades antioxidantes, depurativas y digestivas, sino también por su capacidad de fortalecer sus dientes. Le proporcionaremos un buen trozo de zanahoria pelado para que lo mastique y le ayude a eliminar la placa bacteriana.
  • Calabaza. Está recomendada, sobre todo, para perros que sufren estreñimiento. Es rica en fibra, antioxidante y diurética, por lo que podremos proporcionársela de forma moderada, siempre pelada, troceada y sin semillas.
Frutas y verduras recomendadas para perros - Verduras buenas para perros

Cómo dar frutas y verduras a mi perro

Tal y como comentamos al principio, los perros son animales carnívoros, por lo que las frutas y verduras deben ser un complemento que les ayude a suplir las carencias del pienso. Los expertos y veterinarios recomiendan que el 15% o 20% de la dieta de nuestro can esté compuesto por frutas y verduras, ¡no más!

Debemos tener presente que el organismo del perro no es igual al nuestro, por lo que no requiere de las mismas cantidades de alimentos que nosotros. Así, si nuestra dieta debe estar compuesta por un porcentaje considerable de frutas y vegetales, la suya no. El elevado grado de azúcar que contienen las frutas, por ejemplo, no es igual de digerible para los perros que para nosotros, siendo para ellos tóxico en grandes cantidades.

Si el pienso que proporcionamos a nuestro perro ya contiene frutas y verduras, la cantidad de estos alimentos crudos deberá ser menor. Si no se compone por estos productos, entonces sí tendremos que darle el 15% en su versión natural. ¿Cómo? Deberemos proporcionar a nuestro perro todas las frutas peladas y troceadas, sin semillas ni huesos. Las verduras, por su parte, tendrás que estar lavadas y troceadas también, recuerda que de no hacerlo nuestro can podría asfixiarse.

No es recomendable dar más de una vez a la semana frutas y verduras naturales, ni proporcionarle siempre el mismo producto. Deberemos variarlos e intercalarlos.

Si deseas leer más artículos parecidos a Frutas y verduras recomendadas para perros, te recomendamos que entres en nuestra sección de Dietas caseras.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
92 comentarios
Su valoración:
Maria agurto
Ayer adopte dos cachorros en dos semanas cumplen 2 meses y le estoy dando comida de lata se la trituró no tienen dientes y tienen 2 días con dearrea y comen bastante y la popó es muy apestosa no quieren tomar agua pero yo les doy con jeringa para que no se designates algún consejo para aliviar su dearrea
Lucas
Si su popo es co,o diarrea y muy liquida, es probable que tengan parvo. Deberias de llevarlos al medico de inmediato
Su valoración:
casandra
a mi perro le encanto la manzana pero no estoy segura si darle mucho porque es muy pequeño le puedo dar mas?
Su valoración:
orlando
mi perra siempre hace popo aguada
Su valoración:
Susana
Tengo una oitbul de casi 4 meses y medio pero no quiere comer ninguna clases de croquetas, de q la puedo alumentar por qcme preocupa mucho y no se q darle
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Susana, si tu perrita no quiere comer ningún tipo de croquetas, puedes establecer una dieta natural. Te enviamos varios artículo, pero te recomendamos contar con el asesoramiento de su veterinario para evitar posibles desequilibrios nutricionales:

- https://www.expertoanimal.com/dieta-barf-para-perros-ingredientes-cantidades-y-5-recetas-20026.html (en este caso, te aconsejamos cocer ligeramente los alimentos)
- https://www.expertoanimal.com/que-comen-los-perros-25091.html
- https://www.expertoanimal.com/comida-natural-para-perros-cantidades-recetas-y-consejos-25075.html

Saludos
Su valoración:
Eliana
Pueden comer pepinos de ensaladas los perritos?
Su valoración:
karla
una pregunta tengo un cachorro schnauzer (schnauzer comun o mediano) q en pocas semanas cumplira tres meses, mi pregunta seria ¿las verduras que le daria a mi cachorro deberan estar debidamente hervidas o pre cocidas y cual seria la dieta mas edacuada para el ?
Su valoración:
Mary
Mi perrito es un husky siberiano. Se comió todo un conejito que teníamos de mascota. No dejo nada, ni el pelo, ni huesos, ni rastro de sangre... solo una cosa negra que olía algo fuerte.. supongo que era el excremento del conejo. Me
Dio mucho susto que le hiciera daño al perro y mucho pesar del conejito... eso fue hace 4 días... al otro día del incidente, se le hizo muy muy difícil hacer popis y lloraba duro.. pero haciéndole masaje, pudo evacuar y descansó, porque se le vio todo el día como con malestar y muy quieto. Bueno sólo quería comentar esto. Gracias..
Su valoración:
Margarita
Buenas tardes,voy a tener un cachorro de labrador, quisiera preguntar si su alimentación puede ser solo a base de frutas y verduras o tendría también que darle las croquetas para perro? Porque yo quisiera que mi perrito tenga una alimentación saludable.
Muchas gracias.
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Margarita, un perro necesita alimentarse principalmente de carne y pescado, de manera que alimentarlo solo de frutas y verduras no es correcto. Puedes darle tanto comida natural y recetas caseras como croquetas, pero es fundamental que cubran sus necesidades nutricionales. Tienes más información aquí: https://www.expertoanimal.com/que-comen-los-perros-25091.html. Saludos
Su valoración:
Jose G
excelente me encanto sigan asi
Su valoración:
nia
tengo 3 bulldog, estaban sufriendo de muchos gases y vómitos, les cambie la dieta, también les apestaba el aliento muy fuerte y se les caía el pelaje . trato de darles mas comida casera preparada por mi, sin sal ni condimentos. les hago sopa con base como avena, quinoa, arroz, fideos o lentejas, de ahí solo 2 legumbres para que no sea muy pesada la digestión les pongo (zanahorias, zapallos, acelga, o espinaca) y 1 proteína ( carne, pollo, hígado de res o de pollo en trocitos, o carne molida) . también 1 guineo diario y 2 o 3 veces por semana frutillas y kiwi, hasta donde me he informado esta bien. si tienen mas ideas las leo. pueden seguirlos en insta están como familia bolson :)
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
¡Hola Nia! Te enviamos un artículo que puede ayudarte: https://www.expertoanimal.com/dieta-barf-para-perros-ingredientes-cantidades-y-5-recetas-20026.html. Aunque hablemos de comida cruda, puedes cocinarla un poco sin problema. Por otro lado, te recomendamos el libro de Gemma Knowles, Cocina sana para tu perro, ya que además de información muy útil, ofrece recetas variadas y sencillas. ¡Saludos!
Su valoración:
fernando vargas
tengo 2 perras pastor belga son frutas yverduras espesificas para la rasa de mi perro o le puedo dar las q aparesen en este articulo
Su valoración:
Liz
Tengo 57 años salvando perros, muchos de ellos han vivido conmigo hasta 21 años, JAMAS HAN COMIDO PIENSO . Han comido carnes, pollos, pescados, veduras, frutas como en casa. Lo que les hace daño a nuestras mascotas SON LOS CONDIMENTOS que usamos los humanos, si les cocinas sin ellos TUS PERROS VIVIRAN MAS Y SERAN MAS FELICES!!!
FLORENCIA
ASI ES, YO TENGO 61 Y MIS PERROS PP , SIEMPRE COMIERON COMIDA CASERA, POLLO CARNE, VÍSCERAS COMO HÍGADO Y MONDONGO TODO VARIADO, Y PESCADO ARROZ .Y CASI TODAS LAS VERDURAS Y FRUTAS...Y DOS DE ELLOS VIVIERON 20 AÑOS...TODOS PERRA Y PERROS CASTRADOS, SIN VACUNAS SIEMPRE EN LA CASA, Y EL JARDÍN , ELLOS DENTRO DE SU HOGAR, HACÍAN LO QUE QUERÍAN, NUNCA HAN SALIDO A LA CALLE, Y SIEMPRE FUERON EN GENERAL ,SANOS LOS 8 PERROS QUE TUVE AL LARGO DE MI VIDA, AHORA DE MAYOR ME REGALARON UN CANICHE, COME PECHUGA, CON ARROZ INTEGRAL ,ESPINACA, LECHUGA ZANAHORIA, CALABAZA, ARVEJAS, CARNE, MANZANA, BANANA, AVENA CALABAZA ,REMOLACHA,CABALLA, Y TIENE HERMOSO 12 AÑOS RE SANO...
Su valoración:
Eduardo
Calabaza. Está recomendada, sobre todo, para perros que sufren estreñimiento. Es rica en fibra, antioxidante y diurética, por lo que podremos proporcionársela de forma moderada, siempre pelada, troceada y sin semillas.
FLOR
espinaca procesada con una cucharadita de vaselina
Su valoración:
Karen
Hola, tengo un Pastor Alemán de 9 meses, pero no come purina, yo le doy y no se la come, ya probé con muchas marcas diferentes pero no, yo le doy caldo y eso se lo come casi siempre después de un tiempo le comencé a mezclar el caldo con la purina y solo se tomaba el caldo... No se porque no se come la purina AYUDA
Eduardo
Cómprale comida seca como veal, búfalo o salmón. Cómprale de la marca Diamond.

No compres purina eso no es saludable para tu mascota. La purina es para los pollos
karen
que yo sepa todos los perros comen purina, se le dice purina,cuido,croquetas etc..
Pero hay un problema, no se de que pais seas tu pero en el mio no hay esa marca
flor
la seguridad que el balanceado sea bueno es que en algún lugar diga purina..las mejores marcas lo dicen, es facil..dejalo unos dias y cuando no haya otra cosa lo comerá es como los chicos con las verduras, pero si lo queres mucho, cocinale...comida casera...
Su valoración:
Alaniss
Esta página es genial! Llena de recomendaciones tan útiles! hace unos meses que tengo a mi cachorrita y esta pagina junto a sus videos en youtube me han ayudado demasiado! Muchísimas gracias!
Su valoración:
Lilliana Durán
Que dieta casera puedo darle a una perrita Pomeranian de 11 años, que tiende a hacer piedras en su riñón y a retener agua? Siempre se queda con hambre.
Lleva más de 5 años con croquetas de perro urinary. Quisiera darle algo que le evite la sal pero preparado en casa, y le guste, y le de lo necesario para su edad.
Su valoración:
Viviana
Terrible artículo. Si hay un veneno para los perros es la calabaza, tambien conocida como zapallo.
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Viviana, nos encantaría que nos compartieras los estudios que demuestran que la calabaza es nociva para poder comprobarlo. Por el momento, lo que sabemos es que no es un alimento tóxico ni dañino. Lo que sí podría suceder es que produjera malestar estomacal o diarrea en caso de ingerir una gran cantidad debido a la fibra. Saludos
Uziel
Viviana, seguimos esperando tu respuesta. No te veas todo :)
sofi
swñora si no le gusto para que lo visita
flor
llevo 60 años dándole a mis perros verduras sobretodo calabaza y zanahoria.....,no será que a usted le hace mal y se confundió de página?
Rocio
Viviana, la calabaza es diferente al zapallo o Auyama, que si es tóxica para los perros.
La calabaza es verde por fuera y blanca por dentro mientras el zapallo o Auyama es verde o amarilla por fuera(cáscara) y amarilla por dentro
Su valoración:
PATRICIO MURUA ASTORGA
Excelente información respecto de que frutas y verduras pueden comer los perros.
Su valoración:
Johana
Hola tengo un Yorke de más de un año casi no come y vomita mucho que fruta oh comida recomiendas
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Johana, lo más importante es averiguar por qué no come y vomita. En general, son síntomas que indican algún problema de salud, por ello te recomendamos acudir al veterinario. Puedes consultar este artículo: https://www.expertoanimal.com/por-que-mi-perro-no-come-23970.html. Saludos
Su valoración:
Luis Enrique
¿Es recomendable darle brócoli o coliflor a un bulldog ingles? Lo digo porque esta raza es muy flatulenta.
Frutas y verduras recomendadas para perros
1 de 4
Frutas y verduras recomendadas para perros

Volver arriba