Dietas caseras

¿Los perros pueden comer hierbabuena?

 
Laura García
Por Laura García, Veterinaria en medicina felina. 4 diciembre 2024
¿Los perros pueden comer hierbabuena?
Perros

Ver fichas de Perros

Si te preguntas si los perros pueden comer hierbabuena, la respuesta es sí, los perros pueden comer hojas de hierbabuena pero no de cualquier forma pues la cantidad siempre debe ser controlada.

La hierbabuena es una hierba aromática cuyo consumo está muy extendido en la humanidad, conociéndose sus beneficios para la salud. Pero, ¿ocurre lo mismo con los perros? ¿Se pueden beneficiar también de su consumo? Si quieres conocer las respuestas a estas preguntas además de la cantidad y forma de ofrecerla continúa leyendo este artículo de ExpertoAnimal dónde te explicamos todo lo que debes saber sobre los beneficios de la hierbabuena para perros y sus efectos secundarios.

También te puede interesar: ¿Los perros pueden comer tamarindo?
Índice
  1. ¿Es buena la hierbabuena para perros?
  2. Beneficios de la hierbabuena para perros
  3. ¿Cómo dar hierbabuena a mi perro?
  4. Cantidad de hierbabuena para perros
  5. Efectos secundarios de la hierbabuena para perros
  6. Contraindicaciones de la hierbabuena para perros

¿Es buena la hierbabuena para perros?

La hierbabuena es una hierba aromática usada en alimentos, licores y como té. Es perenne, mide unos 50 cm y se adapta a suelos y climas extremos, creciendo hasta 3.600 metros sobre el nivel del mar, con mejor rendimiento en climas templados. Su consumo otorga beneficios para la salud de los que la ingieren pero, ¿qué pasa con los perros? ¿Es buena la hierbabuena para perros?

La respuesta de estas preguntas es afirmativa, la hierbabuena es buena para los perros, especialmente para el alivio de los mareos y las náuseas y para el sistema digestivo, aunque siempre hay que tener en cuenta la cantidad y la forma de ofrecerla a nuestros perros.

¿Los perros pueden comer hierbabuena? - ¿Es buena la hierbabuena para perros?

Beneficios de la hierbabuena para perros

La hierbabuena, además de ser una hierba aromática es rica en minerales como el potasio, el manganeso o el magnesio, también contiene vitaminas del grupo B, vitamina C y vitamina A.

Uno de los grandes beneficios de la hierbabuena tanto para los perros es que es útil para:

  • Alivio de los gases.
  • Alivio de mareos.
  • Alivio de vómitos.
  • Promueve una buena salud digestiva al estimular la producción de bilis y el correcto funcionamiento del estómago.
  • Alivio del dolor abdominal y cólicos debido a que otorga propiedades analgésicas.

Los perros en tratamiento con quimioterapia pueden beneficiarse del consumo de hierbabuena pues ayuda a reducir los efectos secundarios del tratamiento, al igual que parece que ocurre con los efectos o síntomas consecuencia de la radiación en los perros sometidos a radioterapia.

¿Cómo dar hierbabuena a mi perro?

La hierbabuena no debe ofrecerse de manera indiscriminada a nuestros perros sino que debemos ofrecérsela de forma limitada, intentando evitar el consumo directo en forma seca para evitar que les produzca síntomas o problemas gastrointestinales.

La mejor forma de dar hierbabuena a un perro es de forma natural o mezclándosela con su alimento o en forma de infusión natural. Siempre debes introducir una cantidad pequeña para observar cómo le sienta al perro y detectar posibles reacciones alérgicas y siempre deberías consultarlo con un veterinario.

¿Los perros pueden comer hierbabuena? - ¿Cómo dar hierbabuena a mi perro?

Cantidad de hierbabuena para perros

Como hemos comentado, no debes darle hierbabuena a libre disposición a tu perro, sino que debes controlarle la dosis para que no la consuma en exceso y pueda sufrir consecuencias gastrointestinales.

Por regla general, la cantidad de hierbabuena para perros recomendada, mezclada con su comida, es la siguiente:

  • Para perros medianos y grandes: una o una cucharadita y media.
  • Para perros pequeños: de un cuarto de cucharadita a media.

Si optas por ofrecer infusión para perros hecha en casa de hierbabuena, no deberías ofrecer grandes cantidades sino ofrecer no más de medio vaso en los perros grandes y de un cuarto en los pequeños.

¿Los perros pueden comer hierbabuena? - Cantidad de hierbabuena para perros

Efectos secundarios de la hierbabuena para perros

La hierbabuena, siempre que sea consumida por nuestros perros de forma controlada, no debería producir efectos secundarios en nuestros perros, sino todo lo contrario, otorgarles muchos beneficios para su salud.

Sin embargo, cuando la hierbabuena es consumida en exceso o en perros sensibles puede producir efectos secundarios relacionados con síntomas o daño gastrointestinal como vómitos, diarrea y dolor de abdomen.

Algunos perros pueden presentar hipersensibilidad o alergia a la hierbabuena, por lo que si observas alguna alteración o síntoma en tu perro después del consumo de hierbabuena, no lo dudes y acude a un centro veterinario.

Contraindicaciones de la hierbabuena para perros

Tal y como hemos comentado, está totalmente contraindicado el consumo ad libitum de hierbabuena por parte de tu perro. Aun así, tampoco deberías ofrecer hierbabuena a tu perro si ha mostrado alguna vez síntomas de alergia a la misma, del mismo modo que tampoco está indicado su consumo en las perras gestantes, especialmente si es consumida en gran cantidad pues puede producir contracciones o daño en el útero y poner en peligro la gestación.

También tiene cierta contraindicación el consumo de té de hierbabuena en los perros con trastornos renales o hepáticos al poder empeorar las dolencias.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Los perros pueden comer hierbabuena?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Dietas caseras.

¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 4
¿Los perros pueden comer hierbabuena?