Dietas caseras para animales
(190)
Los arándanos son bayas de pequeño tamaño que constituyen una buena fuente de fibra, vitaminas y diversos compuestos antioxidantes. Los conejos son animales herbívoros que pueden consumir frutas en pequeñas cantidades y de forma ocasional. No obstante, no todas las frutas son aptas dentro de su dieta.
¿Quieres...

Las fresas se encuentran entre las frutas más habituales y valoradas de la estación primaveral, no solo por su gran sabor, sino también por los beneficios nutricionales que aportan. Por ello, es frecuente que al llegar esta temporada, muchos cuidadores se pregunten si sus mascotas pueden consumir esta...

Los espárragos, tanto verdes como blancos, son unas hortalizas propias de la costa mediterránea muy habituales en la dieta de las personas, que se incluyen en multitud de preparaciones y recetas debido a su sabor y a sus beneficios nutricionales. Pero ¿sabes si los perros pueden comer espárragos? Si...

Las espinacas son hortalizas de hoja verde que las personas utilizamos con frecuencia como ingrediente en multitud de platos y recetas, especialmente en ensaladas. Pero, ¿sabes si los perros pueden comer espinacas? Las respuesta es que sí. No obstante, conviene tener en cuenta una serie de matices para evitar...

La acelga es una planta herbácea de la familia de las quenopodiáceas que comenzó a cultivarse en el año 800 a.C. por los asirios, en la Alta Mesopotamia. A lo largo de la historia, se le han otorgado una gran cantidad de beneficios medicinales. Además, es una hortaliza muy recomendada para las personas...

La sandía es, junto con el melón, la fruta del verano más característica, siendo una fuente importante de agua para mantener una buena hidratación ante las altas temperaturas, así como de vitaminas. Ahora bien, conocemos perfectamente los beneficios y las propiedades que esta fruta ejerce en las personas pero,...

El coco es la fruta del cocotero, un árbol de la familia de las palmáceas que tuvo su origen en las islas del Pacífico. Sus múltiples beneficios nutricionales y su agradable sabor han convertido esta fruta en un ingrediente habitual de numerosos postres y bebidas. Los perros también pueden beneficiarse de...

La granada es la fruta carnosa del granado, un árbol de la familia de las punicáceas originario del sur de Asia, Persia y Afganistán. Se trata de una fruta baja en calorías con propiedades astringentes y antiinflamatorias que las personas incluyen habitualmente en su alimentación, especialmente como parte...

La mayoría de los perros tienen una alimentación a base de pienso seco. Sin embargo, es frecuente que a los cuidadores les asalte la duda de si deben humedecer la comida de sus mascotas. Aunque no debe ser la norma, existen determinadas situaciones en las que añadir agua al pienso puede ser recomendable,...

Nuestros gatos son unos animales bastante selectivos que no comen cualquier cosa que tienen a su alcance ni les ofrezcamos generalmente. Sin embargo, pueden ingerir alimentos de consumo humano que resultan tóxicos para sus organismos debido a determinados compuestos en su composición. Algunos de estos...

El plátano, banana o cambur, es una fruta muy saludable, energética y rica en potasio y magnesio, hidratos de carbono y vitaminas, todos ellos nutrientes que lo convierten en un alimento bueno para la salud de las personas. Sin embargo, no están recomendados para los gatos debido a su naturaleza alimentaria...

El chorizo es un alimento con una gran riqueza gastronómica y nutricional que las personas pueden incluir en su alimentación como parte de una dieta variada y equilibrada. Proporciona una proteína de elevado valor biológico y es una buena fuente de minerales como el hierro, el zinc y el magnesio. Sin embargo,...

Los riñones se clasifican dentro de las vísceras o “despojos” aptas para el consumo humano. Sin embargo, sus peculiares características organolépticas los convierte en un alimento controvertido que suele generar opiniones de muy diversa índole entre las personas. Pese a las críticas y aversiones que suelen acompañar...

La papaya, cuyo nombre científico es Carica papaya, es una fruta tropical de la familia de las caricáceas. Pese a que se trata de una fruta originaria de América Central, sus propiedades nutricionales y su apreciado sabor ha llevado a que hoy en día se cultive en países de todo el mundo.
Es posible...

Todos los cuidadores han sentido en algún momento la necesidad de ofrecerle a su perro algún premio. Ya sea porque se ha portado muy bien, porque es un día especial, porque queremos estimularlo para que aprenda nuestras órdenes o, simplemente, para afianzar nuestro vínculo con él mostrándole lo mucho que...

El vinagre de manzana es un producto que se ha empleado a lo largo de la historia como parte de la medicina popular. Se trata de un alimento funcional con propiedades saludables que no solo resultan beneficiosas para las personas, sino también para los gatos. Administrando la dosis adecuada y por la...

Las frambuesas son el fruto del frambueso, un arbusto de la familia de las rosáceas. Son frutas ricas en fibra, vitamina C y otros compuestos antioxidantes que pueden ser consumidas por los perros. Sin embargo, las frambuesas contienen una sustancia llamada xilitol que, en grandes cantidades, puede resultar...

Los arándanos son bayas de pequeño tamaño que constituyen una buena fuente de fibra, vitaminas y otros compuestos antioxidantes. Los perros pueden beneficiarse de su sabor y su aporte nutricional, ya que no contienen ningún compuesto que resulte tóxico para su organismo. Sin embargo, cuando estas frutas...

El limón es un cítrico que las personas incluimos habitualmente como parte de nuestra dieta. Sin embargo, el limón no es un alimento adecuado para nuestros perros. Pese a que tiene algunas características nutricionales que pueden ser beneficiosas, el sabor ácido de su pulpa y el amargo de su piel resulta...

Las manzanas son, de todas las frutas, quizás las más recomendables para los gatos, sin ser nunca aconsejables en su rutina alimentaria por su gran contenido en azúcares. Eso sí, hay que tener una consideración clara a la hora de ofrecer manzana a nuestros pequeños felinos, y es la de retirarles todas...

La patata cocinada es un alimento que en ocasiones pueden comer los gatos sin resultar tóxico, pero nunca de costumbre y mucho menos diariamente. Es un tubérculo rico en hidratos de carbono, un macronutriente que no debe ser mayoritario en la dieta de los felinos al ser estos carnívoros estrictos y estar...

El pimiento es una hortaliza rica en fibra, vitaminas A y C. Se trata de un alimento que no contiene ninguna sustancia que resulte tóxica para los perros, por lo que se pueden incluir en su dieta tanto crudos como cocinados. No obstante, no todas las variedades de pimientos son aptas para los perros, lo...

Las moras son frutas ricas en fibra, vitaminas, minerales y pigmentos naturales que no presentan ninguna sustancia que resulte tóxica para los perros. Es por ello que podemos ofrecérselas a nuestras mascotas sin que esto conlleve ningún peligro para su salud. No obstante, se deben incluir en su dieta de...

El boniato, también conocido como batata o camote, es un tubérculo que se consume como hortaliza. En un alimento muy energético, rico en hidratos de carbono y vitaminas (fundamentalmente vitamina A). Además, el boniato no contiene ningún elemento que resulte tóxico para los perros, por lo que lo puedes incluirlo...

Los champiñones son setas u hongos comestibles que podemos encontrar disponibles en el mercado durante todo el año. Son alimentos que constituyen una buena fuente de fibra, aminoácidos esenciales y vitaminas del grupo B. Además, no contienen ningún componente que resulte tóxico para los perros, por lo que...

Las aceitunas u olivas son alimentos de gran valor nutricional, ricas en ácidos grasos monoinsaturados, fibra, vitaminas y minerales que, además, no contienen ningún componente que resulte tóxico para los perros. Es por ello que puedes ofrecérselas a tu perro como premio, de forma esporádica. Sin embargo,...

El atún es un alimento rico en proteínas de alto valor biológico y ácidos grasos insaturados que se puede incluir en la dieta de los perros, siempre que se haga en la cantidad y forma adecuada. Es un pescado que podemos encontrar tanto fresco como en conserva, pero debes saber que no todas las presentaciones...

Los loros son una de las aves más populares en los hogares de cualquier parte del mundo, siendo una mascota muy apreciada y respetada por aquellos que comparten hogar con ellos. Eso sí, antes de adoptar un loro es conveniente consultar el convenio CITES, para ver si su tenencia como mascota es legal.
Uno...

Las frutas pueden ser un alimento muy beneficioso tanto para la alimentación humana como para nuestros perros, además de ser muy útiles para distintas recetas. Se podría decir que el kiwi es una de esas frutas “de moda” hoy en día por presentar una gran cantidad de beneficios, así como prevenirnos de...

A veces, los perros pueden intentar captar tu atención para que les des un trocito de tu comida, pero esto no siempre es una buena elección. A pesar de ser muy parecidos a nosotros anatómicamente, poseen un aparato digestivo distinto al nuestro. No siempre pueden digerir la comida de la que nosotros...

Las patatas son un alimento muy habitual en todos los hogares. Permiten múltiples preparaciones, aportan hidratos de carbono con pocas calorías y son económicas. Por eso, no es extraño que los cuidadores se pregunten si los perros pueden comer patatas.
En este artículo de ExpertoAnimal vamos a responder...

Las galletas pueden ser un snack perfecto para los perros, sin embargo, las industriales suelen contener conservantes y aromas artificiales, nada recomendables para la salud de estos animales. Por ello, en ExpertoAnimal te animamos a elaborar tus propias galletas. De esta forma, disfrutarás al cocinar...

Las cobayas se han convertido en una compañía habitual en los hogares, pero no todos los cuidadores cuentan con la suficiente información como para cubrir sus necesidades básicas. Esto puede dar lugar a problemas tanto físicos como psicológicos, de ahí la importancia de conocer bien a esta especie antes...

La espirulina es un alga que se ha puesto de moda en los últimos tiempos al ser considerada como un superalimento para los humanos gracias a su composición y a los beneficios que se le atribuyen. En este artículo de ExpertoAnimal, en concreto, repasamos la información disponible sobre la espirulina para...

La miel es uno de esos productos naturales que se han utilizado para tratar múltiples dolencias desde siempre. Sus excelentes propiedades la convierten en un remedio casero perfecto para combatir problemas de garganta, aportar energía, abrir el apetito o cicatrizar heridas. Ahora bien, ¿todos estos beneficios...

A la hora de iniciar una dieta casera para tu mascota, comienzas a hacerte muchas preguntas. ¿Debes alimentarlo solo con carne? ¿Necesitas incluir frutas y verduras? ¿Los perros pueden comer apio? Si bien es cierto que gran parte de la dieta canina debe basarse en proteína, también puede consumir otros tipos...

Los cacahuetes, conocidos también como maní, cacahuate o caguate (Arachis hypogaea) son legumbres que habitualmente se confunden con frutos secos. Originarios del sur de Bolívia, ha sido cultivado desde hace más de 4.000 años y, sin duda, se encuentra entre los “frutos secos” más populares de todo el...

El melón es una fruta deliciosa que combina perfectamente sabor y nutrición, ya que posee un elevado valor nutricional para la salud humana. Por este motivo, es bastante común que las personas que conviven con canes se pregunten: "¿Puedo dar melón a mi perro?".
En los últimos años, cada vez más propietarios...

Seguro que más de una vez te has planteado si tu perro puede comer pepino o cualquier otro alimento, ¿cierto? ¿Qué verduras podría comer mi perro? ¿Y frutas podría comer sin problema? Son preguntas que muchos propietarios interesados en la nutrición canina suelen hacerse, a fin de conocer mejor las...

La sandía es una de las frutas más consumidas en todo el mundo por el ser humano. Especialmente durante las épocas de calor, disfrutamos con su sabor y frescura, comiendo la fruta, preparando batidos con ella o deliciosos postres. Pero, ¿la sandía es buena para los perros?
En este artículo de ExpertoAnimal...

La alimentación del perro es uno de los factores a los que debemos prestar más atención si queremos garantizar que le ofrecemos los mejores cuidados. Independientemente del tipo de alimentación que le demos, incluir en ella alimentos naturales está más que recomendado por su valor nutricional. Así,...

Muchas personas creen que los perros son animales estrictamente carnívoros y que por esta razón no deben comer ningún otro tipo de alimento que no sea proteína. Sin embargo, los canes requieren de una dieta variada para mantenerse saludables y satisfacer todas sus necesidades nutricionales. En este...

El heno constituye una parte esencial en la dieta de los conejos. No solo es bajo en calorías y alto en fibras, sino que además ayuda a mantener la dentadura de estos pequeños mamíferos en buen estado, regula el sistema digestivo y es un factor importante para que mantengan un peso adecuado.
Esto no significa...

La alimentación del perro debe basarse en la ingesta de proteínas de origen animal y, en menor medida, en el consumo de frutas, verduras y determinados cereales para complementar su dieta y aportar las vitaminas, minerales, fibras, etc., que necesita. Así, un perro sano recibe complementos nutricionales de diferentes...

La piña es una de las frutas más populares a nivel mundial, y es que su exquisito sabor y su refrescante textura la convierten en un atractivo bocadillo incluso para los perros. Sin embargo, antes de alimentar a tu peludo amigo con este exquisito manjar, es necesario que sepas si los perros pueden comer...

Muchas personas se preguntan si los gatos pueden comer arroz, especialmente cuando presentan problemas estomacales o cuando su alimento habitual se ha terminado y no existe margen de tiempo para adquirir más. Es cierto que existen algunos alimentos humanos que pueden consumir los gatos, no obstante, ¿lo...

El plátano es una fruta rica en fibra y azúcares que resulta muy sabrosa al paladar. Ya sea comiéndolo solo o en diversas preparaciones, a la mayoría de las personas les encanta y también a muchos animales.
Cuando se trata de la dieta de tu conejo, sabes que no solo debe basarse en lechuga y alimentos...

Es posible que te resulte extraño pensar en un perro que coma frutas, pues es más habitual relacionarlos con la ingesta de carne y el consumo del alimento procesado para perros. Sin embargo, estos simpáticos animales pueden comer muchas otras cosas, incluyendo algunas frutas y verduras.
Cuando se trata...

El término "avena" designa diversas especies de plantas herbáceas, dos de las cuales son ampliamente cultivadas como alimento y forraje (Avena sativa y Avena bizantina). Como cereal, es uno de los ingredientes más consumidos en los desayunos y más utilizados en la panadería tradicional, en la elaboración...

Denominamos como pato a diversas especies pertenecientes a la familia Anatidae. Son animales omnívoros, de pico plano, cuello corto y cuerpo redondeado. Poseen dedos finos y fuertes en sus patas palmípedas, lo que significa que son completamente planas. Las alas de los patos no son muy largas y permanecen...
Volver arriba