Peces compatibles con el pez betta



Ver fichas de Bettas
El pez betta, también conocido como luchador de Siam, es famoso por su belleza y su naturaleza territorial, especialmente en el caso de los machos. Esta agresividad hace que sea crucial elegir cuidadosamente los compañeros de acuario para evitar conflictos. Un acuario lo suficientemente grande, con vegetación abundante y escondites adecuados, hace posible crear un entorno armonioso donde tu betta pueda compartir espacio con otras especies compatibles.
Quédate y continúa leyendo este artículo de ExpertoAnimal donde te guiaremos para descubrir qué peces pueden convivir con un betta y cómo garantizar una convivencia pacífica en tu acuario. ¡Vamos a ver esos 8 ejemplos de peces compatibles con betta!
Corydoras (Corydoras spp.)
Arrancamos esta lista de peces compatibles con el pez betta con las corydoras. Son pacíficos y sociables y rara vez interactúan con los betta. Su naturaleza tranquila y su hábitat en el fondo del acuario los convierten en excelentes compañeros.
Además, estos peces que pueden convivir con los bettas ayudan a mantener el sustrato limpio al alimentarse de restos de comida. Requieren un acuario de al menos 40 litros, sustrato suave y agua limpia. Su comportamiento es pacífico y se recomienda mantenerlos al menos en grupo con 4 o 6 corydoras.

Guppies (Poecilia reticulata)
Los guppies son peces pequeños y coloridos, con un comportamiento activo y pacífico que nos sirven como peces que pueden convivir con bettas, siempre que se elijan variedades de colores menos llamativos y aletas no demasiado largas.
Los bettas pueden confundir a los guppies machos con rivales debido a sus colores brillantes, por lo que es preferible optar por guppies hembras.
Esta especie necesita un acuario de al menos 40 litros, con plantas y escondites para que puedan refugiarse. Hay que tener en cuenta que su compatibilidad es moderada, ya que depende del carácter del betta, por lo que es recomendable monitorearlos.
Aquí tienes otro artículo relacionado con "Peces compatibles con guppys".

Neones chinos (Tanichthys albonubes)
Los neones chinos son peces pequeños, resistentes y pacíficos que nadan en cardumen, por lo que es recomendable mantener grupos de al menos 6-8 neones. Su tamaño y comportamiento los hacen ideales para convivir con bettas, ya que no compiten por el mismo espacio ni llaman demasiado la atención.
El acuario donde pueden convivir debe tener al menos 40 litros, agua bien oxigenada y plantas vivas para que estén más tranquilos y seguros.

Pez arlequín (Trigonostigma heteromorpha)
Ya casi llegamos a la mitad de esta lista de peces compatibles con el pez betta. El arlequín, también conocido como rasbora arlequín, es una especie pacífica y de tamaño pequeño que puede convivir con bettas. Su comportamiento tranquilo y su preferencia por nadar en la parte media del acuario los hacen una buena opción. Se recomienda tenerlos en grupos de al menos 6-8 ejemplares. Necesitan un acuario de al menos 50 litros, con plantas naturales y agua limpia.

Otocinclus (Otocinclus spp.)
¡Seguimos con qué peces pueden convivir con un betta! Los otocinclus son pequeños peces de fondo que se alimentan de algas y restos de comida. Es común mantenerlos en pequeños grupos de 4 o 6 otocinclus para que sientan más seguridad. Su naturaleza tranquila y su pequeño tamaño los hacen ideales para convivir con bettas.
Estos peces que pueden convivir con bettas requieren de un acuario de al menos 40 litros, con plantas que les sirva de refugio y un sustrato suave.

Pez cebra (Danio rerio)
El pez cebra es un pez activo y resistente que puede convivir con bettas siempre que el acuario sea lo suficientemente grande. Su velocidad y preferencia por nadar en la parte superior del acuario los mantienen alejados del territorio del betta.
Como requisito, es un acuario de al menos 50 litros para que tengan bastante espacio para nadar y también la presencia de plantas naturales para enriquecer su ambiente. Su compatibilidad es moderada, por lo que se recomienda comprobar el acuario para evitar problemas.
Aquí te explicamos un poco más sobre la "Reproducción del pez cebra".

Caracoles (Neritina spp.)
Los caracoles, como los neritinos, son excelentes compañeros para los bettas, por lo que los podemos incluir entre los peces compatibles con los betta. No solo son pacíficos, sino que también ayudan a mantener el acuario limpio al alimentarse de algas y restos de comida. En este caso, un acuario de al menos 20 litros, con plantas y sustrato suave es aconsejable. Su comportamiento es pacífico y solitario.

Gambas (Neocaridina davidi)
Las gambas, como las neocaridinas, son otro tipo de peces compatibles con con bettas, aunque existe el riesgo de que el betta vea como alimento a las más pequeñas o jóvenes. Es recomendable introducir gambas solo en acuarios con bettas tranquilos y proporcionar escondites suficientes. Se recomienda un acuario de al menos 30 litros, con plantas que les sirvan como escondites. La compatibilidad con los betta es moderada (depende del carácter del betta).
Aquí tienes otros "Peces compatibles con gambas".

Peces no compatibles con el pez betta
Ahora que ya sabes que peces son compatibles con betta, algunos otros no son adecuados para convivir con bettas debido a su comportamiento, tamaño o colores llamativos. Aquí tienes una lista de peces no compatibles con betta que debes evitar:
- Otros bettas: los bettas machos son extremadamente agresivos entre sí.
- Gouramis: son parientes cercanos de los bettas y pueden provocar conflictos territoriales.
- Tetra neón: sus colores brillantes pueden atraer la atención del betta.
- Pez ángel: son territoriales y pueden intimidar al betta.
- Barbos: son activos y pueden mordisquear las aletas del betta.
Los peces con colores brillantes o aletas largas que pueden ser llamativos pueden ser percibidos como rivales por el betta.
Si deseas leer más artículos parecidos a Peces compatibles con el pez betta, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Qué necesitas saber.
Axelrod, H. R., & Vorderwinkler, W. (1957). Encyclopedia of tropical fishes, with special emphasis on techniques of breeding.
Brammah, M. 2015. The Betta Bible: The Art and Science of Keeping Bettas. 318 pp.
Goldstein, R. J. 2004. The Betta Handbook. 167 pp.
Jones, T. 2019. Betta Care: The Complete Guide to Caring for and Keeping Betta as Pet Fish.