Peces compatibles con gambas



Ver fichas de Crustáceos
Las gambas, especialmente las neocaridinas, son habitantes populares en los acuarios de agua dulce debido a sus colores vibrantes y su comportamiento fascinante. Sin embargo, mantenerlas con peces puede ser un desafío, ya que no todas las especies son compatibles. Algunos peces pueden ver a las gambas como alimento, especialmente a las crías, mientras que otros pueden convivir en armonía.
¿Quieres saber qué peces son compatibles con las gambas? Los guppy, las coridoras, los neones chinos, los peces arcoíris o las borras son buenos ejemplos. Quédate y continúa leyendo este artículo de ExpertoAnimal para conocer las especies de peces que pueden convivir en armonía con las gambas, ¡no te lo pierdas!
Guppys
Los guppys (Poecilia reticulata) son peces pequeños y tranquilos, ideales para compartir acuario con gambas. Miden entre 2 y 6 cm y son activos, pero no agresivos, lo que reduce el riesgo de que ataquen a las gambas o a sus crías. Prefieren nadar en la parte media y superior del acuario, dejando espacio para que las gambas exploren el fondo. Un acuario de al menos 40 litros es ideal, con plantas y escondites para las gambas.
Ambas especies son omnívoras, pero es importante proporcionar una dieta equilibrada para evitar competencia por el alimento. Los guppys son peces especialmente compatibles con gambas neocaridinas, ya que no representan una amenaza para las crías. Ambas especies se reproducen con facilidad, pero las gambas pueden esconder a sus crías entre las plantas para evitar ser depredadas.
Y si quieres que tu comunidad sea principalmente de guppys, no te pierdas este post: "Peces compatibles con guppies".

Coridoras
Las coridoras (Corydoras spp.) son peces de fondo pacíficos que no compiten directamente con las gambas por el espacio o la comida. Miden entre 4 y 7 cm y son conocidas por su comportamiento tranquilo y sociable.
Prefieren acuarios con sustrato suave y plantas, siendo un tanque de 60 litros el ideal. Ambas especies se alimentan en el fondo, pero las corydoras no representan una amenaza para las gambas. Son seguras para sus crías y pueden reproducirse en el mismo acuario sin problemas. Es recomendable mantener las coridoras en grupos de al menos 5/6 individuos para que se sientan seguras.

Neones chinos
Los neones chinos (Tanichthys albonubes) son peces pequeños (alrededor de 4 cm) y muy pacíficos, ideales para acuarios con gambas. No representan una amenaza para las gambas adultas ni para las crías, y su comportamiento tranquilo los hace perfectos para acuarios comunitarios, ya que no compiten por el espacio ni el alimento. Prefieren acuarios con espacio para nadar, y es recomendable mantenerlos en grupos de al menos 6 individuos.

Peces arcoíris
Los peces arcoíris (Melanotaenia spp.) son pacíficos y no suelen molestar a las gambas, a pesar de ser más grandes. Miden entre 6 y 12 cm y son activos pero no agresivos. Necesitan un acuario grande (al menos 100 litros) con mucho espacio para nadar. Ambas especies pueden compartir la misma dieta, pero los peces arcoíris podrían comer crías de gambas, por lo que es importante proporcionar escondites. Las gambas necesitarán refugios para proteger a sus crías. En acuarios grandes y bien estructurados, los peces arcoíris son compatibles con gambas adultas.

Borras
Si aun te sigues preguntando cuáles son los peces compatibles con gambas, las borras (Boraras spp.) son diminutas y pacíficas, ideales para acuarios pequeños con gambas. Miden alrededor de 2 cm y son muy tranquilos. Prefieren acuarios bien plantados, siendo recomendable tenerlos en tanque de 30 litros. Ambas especies pueden compartir la misma dieta.
Por otro lado, las borras son seguras para las crías de gambas. También se recomienda mantener las borras en grupos de ríos individuos para que se sientan seguras.

Peces endler
Los peces endler (Poecilia wingei) son pequeños, pacíficos y menos propensos a molestar a las gambas o a sus crías. Miden entre 2 y 4 cm, lo que los hace menos amenazantes para las gambas. Son activos pero no agresivos, y prefieren nadar en la parte media y superior del acuario, dejando espacio para que las gambas exploren el fondo. Un acuario de al menos 40 litros es ideal, con plantas y escondites para las gambas. Ambas especies son omnívoras, pero es importante proporcionar una dieta equilibrada para evitar competencia por el alimento.
Los endler son especialmente compatibles con gambas neocaridinas. Ambas especies se reproducen con facilidad, pero las gambas pueden esconder a sus crías entre las plantas para evitar ser depredadas.

Peces otocinclos
Los otocinclos (Otocinclus spp.), conocidos también como peces ventosa miniatura, son peces de fondo pacíficos que no compiten con las gambas. Miden alrededor de 4 cm y son muy tranquilos. Prefieren acuarios con sustrato suave, siendo un tanque de 40 litros adecuado. Ambas especies pueden compartir la misma dieta, y los otocinclos son seguros para las crías de gambas. Mantén los otocinclos en grupos de al menos 3 individuos para que se sientan seguros.

Peces paraíso
Los peces paraíso (Macropodus opercularis) pueden ser territoriales, pero en acuarios grandes y bien estructurados pueden convivir con gambas. Miden alrededor de 10 cm y son activos. Necesitan un acuario grande (al menos 100 litros) con muchos escondites. Ambas especies pueden compartir la misma dieta, pero los peces paraíso podrían comer crías de gambas. Por ello, si te decantas por estos peces compatibles con gambas, proporciona muchas plantas y escondites para proteger a las crías. En acuarios grandes, los peces paraíso pueden convivir con gambas adultas sin problema.

Si deseas leer más artículos parecidos a Peces compatibles con gambas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cuidados básicos.
- Bureau, D. P., Azevedo, P. A., Tapia-Salazar, M., & Cuzon, G. (2000). Pattern and cost of growth and nutrient deposition in fish and shrimp: Potential implications and applications. Avances en nutricion acuicola.
- Razali, R. A. B., Hashim, I. B., Mohamed, R. B., & Raj, M. A. (2018). A development of smart aquarium prototype: Water temperature system for shrimp. Advanced Science Letters, 24(1), 773-776.
- Walstad, D. (2003). Ecology of the planted aquarium (p. 193). Chapel Hill: Echinodorus publishing.