Pinscher miniatura


El pinscher miniatura es uno de los más dinámicos y confiados de los perros pequeños. El pinscher miniatura de origen alemán proviene de varios cruces de perros y aunque lo parece, no es el hermano pequeño del Doberman. El pinscher miniatura tiene un carácter predominante y fuerte. Aunque es muy cariñoso y sociable con los suyos, con otros animales no lo es tanto, sobre todo si no está bien socializado desde cachorro. Además, es un perro que no para quieto y necesita mucha actividad física, pero aun así puede vivir perfectamente en casas o pisos pequeños.
Si estás pensando en adoptar a un pinscher miniatura, en esta ficha de raza de ExpertoAnimal os vamos a mostrar todo lo que necesitas saber: características, carácter y cuidados del pinscher miniatura.
- Europa
- Alemania
- Grupo II
- 15-35
- 35-45
- 45-55
- 55-70
- 70-80
- Más de 80
- 1-3
- 3-10
- 10-25
- 25-45
- 45-100
- 8-10
- 10-12
- 12-14
- 15-20
- Baja
- Media
- Alta
Origen del pinscher miniatura
El pinscher miniatura tiene origen en Alemania, a partir de cruces entre el pinscher alemán, el galgo italiano y el dachshund (perro salchicha).
Mucha gente piensa que este pinscher es un dóberman miniaturizado, pero esto no es cierto. Aunque ambas razas comparten algunos ancestros, el pinscher miniatura es mucho más antiguo que el dóberman.
Hoy en día el pinscher miniatura es uno de los perros pequeños más populares y queridos, aunque cuidarlo puede demandar un esfuerzo mayor que para otras razas de perros pequeños, debido al carácter y dinamismo de este can. También se lo conoce como pin min, min pin y pinscher enano. El nombre original del pinscher miniatura en alemán es zwergpinscher.
Características del pinscher miniatura
El pinscher miniatura es la versión reducida, sin enanismo, del pinscher alemán. Es pequeño, de perfil cuadrado (longitud del cuerpo igual que la altura a la cruz) y pelo corto. Sus líneas son finas y elegantes. La altura a la cruz para machos y hembras es de 25 a 30 centímetros y el peso es de 4 a 6 kilogramos.
La cabeza del pinscher miniatura es alargada, con depresión naso-frontal (stop) suave pero claramente definida. La nariz es negra y el hocico termina en forma de cuña truncada. Los ojos son oscuros y ovalados. Las orejas son erectas o dobladas en forma de "V". Antiguamente se acostumbraba a cortar las orejas para asegurar que quedasen erectas, pero afortunadamente esa práctica está desapareciendo.
El cuerpo del pinscher miniatura es corto, pequeño y compacto. El pecho es moderadamente ancho y los flancos son recogidos pero no en exceso. La cola debe ser en forma de sable o de hoz. El estándar de la raza aceptado por la Federación Cinológica Internacional indica que la cola debe ser natural, es decir, no amputada.
El pelo del pinscher miniatura es corto, tupido, brillante y bien pegado al cuerpo. Puede ser unicolor: rojo ciervo, rojo marrón hasta rojo marrón oscuro o negro y fuego.
Carácter del pinscher miniatura
Los pinscher miniatura están llenos de vida, son dinámicos, curiosos e intrépidos. Son perros de temperamento fuerte y aguerrido, a pesar de su pequeño tamaño.
La socialización de estos perros es muy importante y no hay que tomarla a la ligera. Cuando no están correctamente socializados tienden a ser reservados con los extraños, pendencieros con otros perros y agresivos con otras mascotas. Cuando están bien socializados desde cachorros pueden tolerar de buena gana a los extraños y a otros perros, pero no suelen ser animales muy sociables. Eso sí, los pinscher miniatura son muy cariñosos con los suyos.
Además, si estás pensando en la adopción de un pinscher miniatura, debes saber que pueden ser destructivos si se aburren o si se quedan solos por períodos muy prolongados. También pueden ser algo ruidosos, pero generalmente no son tan ladradores como otras razas de perros pequeños.
Cuidados del pinscher miniatura
El cuidado del pelaje es fácil y no demanda mucho tiempo, ya que el cepillado semanal suele ser suficiente. Solamente hay que bañar al pinscher miniatura cuando se ensucia y no con mucha frecuencia.
Estos perros son muy activos y necesitan una buena dosis diaria de ejercicio físico y mental, pero por su reducido tamaño puede cubrir sus necesidades de ejercicio dentro de casa. Eso no elimina las necesidades de paseos diarios, ya que además de ejercicio, tienen que socializar.
Si quieres adoptar a un pinscher miniatura, debes saber que se adaptan perfectamente a vivir en casas o pisos pequeños. Aunque disfrutan de un jardín para jugar, no son perros aptos para vivir en exteriores.
Educación del pinscher miniatura
El adiestramiento canino da muy buenos resultados con esta raza si se hace en positivo. El adiestramiento tradicional no resulta bueno por el temperamento independiente de estos perros y porque algunas de las técnicas tradicionales resultan muy violentas para aplicarlas en perros tan pequeños. El adiestramiento con clicker da resultados excelentes.
Salud del pinscher miniatura
El pinscher miniatura tiende a ser un perro saludable y la raza no es particularmente propensa a enfermedades caninas. Ocasionalmente se presenta atrofia progresiva de retina o luxación patelar, pero no con incidencias muy altas. La obesidad sí puede llegar a ser un problema, porque los pinscher miniatura suelen ser muy glotones.
Fotos de Pinscher miniatura









