La comunicación de los delfines



Ficha del animal: Delfín común
Todos hemos escuchado alguna vez los silbidos y los chillidos que emiten los delfines, ya sea porque hemos tenido la suerte de verlos personalmente o en algún documental. No son simples sonidos, se trata de un sistema muy complejo de comunicación.
La capacidad para hablar existe únicamente en los animales cuyo cerebro pesa más de 700 gramos. En el caso de los delfines, este órgano puede llegar a pesar dos kilos y, además, se ha descubierto que poseen zonas silenciosas en la corteza cerebral, de las cuales solo había evidencias de que existían en los humanos. Todo esto indica que los silbidos y chasquidos que emiten los delfines son algo más que meros ruidos sin sentido.
En el año 1950 John C. Lilly comenzó a estudiar la comunicación de los delfines de manera más seria que lo que se había estado haciendo hasta entonces y descubrió que estos animales se comunicaban de dos maneras: mediante ecolocalización y mediante un sistema verbal. Si quieres descubrir los secretos sobre la comunicación de los delfines sigue leyendo este artículo de Expertoanimal.
La ecolocalización de los delfines
Como hemos comentado, la comunicación de los delfines se divide en dos sistemas diferentes, y uno de ellos es la ecolocalización. Los delfines emiten una especie de chasquidos que funcionan de manera parecida al sonar de un barco. Gracias a esto, pueden saber a qué distancia se encuentran los objetos, además del tamaño, la forma, la textura y la densidad que tienen.
Los chasquidos ultrasónicos que emiten, que son inaudibles para el ser humano, chocan con los objetos de alrededor y devuelven un eco perceptible por los delfines incluso en entornos realmente ruidosos. Gracias a esto pueden guiarse por el mar y evitar ser la comida de cualquier depredador.

El lenguaje de los delfines
Se ha descubierto, además, que los delfines tienen la capacidad de comunicarse oralmente con un sofisticado sistema verbal. Esta es la manera que tienen estos animales de hablar entre ellos, ya sea en el agua o fuera de ella.
Algunos estudios defienden que la comunicación de los delfines va más allá y que tienen sonidos específicos para avisar del peligro o de que hay comida, que a veces son realmente complejos. Además, se sabe que cuando se encuentran se saludan unos a otros con un vocabulario determinado, como si emplearan nombres propios.
Hay algunas investigaciones que sostienen que cada manada de delfines posee un vocabulario propio. Esto se ha descubierto gracias a estudios en los que se han juntado a diferentes manadas de una misma especie pero no se han mezclado entre ellos. Los científicos sostienen que es por su incapacidad de comprenderse, ya que cada grupo desarrolla un lenguaje propio incomprensible por los demás, como pasaría entre los humanos de diferentes países.
Estos descubrimientos, unidos a las demás curiosidades de los delfines, demuestran que estos cetáceos tienen una inteligencia bastante superior que la mayoría de animales.

Si deseas leer más artículos parecidos a La comunicación de los delfines, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.