Propiedades de la hierba de gatera o catnip



Ver fichas de Gatos
Los gatos son felinos domésticos que no han perdido su instinto de cazador, de ahí su naturaleza independiente, exploradora y aventurera que muchas veces enloquece a los propietarios, que deben mantenerse alerta e informados, por ejemplo, acerca de aquellas plantas tóxicas para gatos.
No obstante, prácticamente todas aquellas personas que han acogido a un gato en su hogar saben que existe una planta que lejos de ser tóxica les encanta y provoca en ellos diversas reacciones, estamos ante la conocida hierba gatera. Si quieres conocer más acerca de esta planta, en este artículo de Experto Animal te hablamos acerca de las propiedades de la hierba de gatera o catnip.
¿Qué es la hierba gatera?
La hierba gatera se conoce con el nombre botánico de Nepeta cataria, aunque también recibe otros nombres como menta de gato, albahaca de los gatos, catnip, hierba gatera o gataria.
Ciertamente se trata de una planta cuya apariencia es similar a la de la menta y la hierbabuena, sus hojas son verdes, con bordes dentados y su longitud se sitúa entre los 20 y 60 centímetros de altura. Si bien es una planta originaria de Europa, también crece de forma silvestre en Norteamérica y Asia occidental.
¿Por qué esta planta le gusta tanto a los gatos?
La hierba gatera es muy rica en aceites esenciales y esto hace que 7 de cada 10 gatos reaccionen ante ella, mostrando un inusual interés en esta planta.
Primeramente podemos observar como el gato se acerca a la planta, se frota contra ella, la lame, la mastica y emite sonidos similares a los del celo de la gata, pero aquí no acaba esta reacción, posteriormente son muchos los gatos que empiezan a saltar de un sitio para otro, a correr.... También pueden rodar sobre sí mismos y cazar ratones imaginarios. Sí, sin lugar a dudas esta planta ejerce un efecto narcótico que seduce a más de un felino, ¿Pero por qué se da esta reacción?
Este efecto narcótico se debe a un principio activo llamado nepetalactona, esta sustancia es capaz de unirse a aquellas células cuya función es estimular las neuronas sensitivas y la reacción que el gato experimenta ante esta planta se debe a una sobreestimulación que no se da de forma natural ante otros estímulos.
Además del efecto narcótico, la hierba gatera induce en el gato comportamientos similares a los que se dan durante el cortejo y apareamiento.

Propiedades de la hierba gatera
Debido a sus propiedades, la hierba gatera le brinda diversos beneficios a tu gato:
- Le incita al juego y al movimiento
- Le facilita mantenerse activo y realizar ejercicio físico
- Estimula la mente del gato gracias al juego
Por esto no nos debe extrañar que numerosos juguetes para gatos así como rascadores incluyan hierba gatera, además, en la actualidad también se puede encontrar en forma de aerosol y rociarla sobre tu mascota permitirá que reaccione a través del olfato ante la nepetalactona, obteniendo así una recompensa inmediata que puede emplearse como refuerzo positivo.
¿La hierba gatera puede llegar a resultar tóxica para tu gato?
La hierba gatera no resulta tóxica para los gatos y tampoco adictiva, por lo tanto, no hay ningún problema en que nuestro gato se exponga moderadamente a esta planta, y sí, la moderación aquí es muy importante.
Un gato expuesto continuamente al efecto narcótico de la hierba gatera puede resultar peligroso, ya que si bien no es lo habitual, puede llegar a manifestar comportamientos agresivos, de igual modo, una exposición excesiva puede poner en peligro la salud del animal si existen terrazas o ventanas abiertas.
La hierba gatera es idónea para nuestros felinos, por eso generalmente les encanta, no obstante, recalcamos que la moderación y supervisión es importante.

Si deseas leer más artículos parecidos a Propiedades de la hierba de gatera o catnip, te recomendamos que entres en nuestra sección de Juegos y Diversión.