Laminitis en caballos - Síntomas, tratamiento y prevención



Ver fichas de Caballos
La infosura en caballos es una enfermedad que se da en el dedo de estos animales, es decir en el interior del casco. Se trata de un problema que se deriva de la interrupción del riego sanguíneo que debe llegar a las láminas que componen el casco, las cuales unen el dedo o falange distal del caballo con la pared interna del casco. La interrupción de la circulación sanguínea y la inflamación constante acaban debilitando las láminas y, por lo tanto, se reduce la unión del hueso y el casco. Es una enfermedad fácil de prevenir, que tiene un proceso lento, pero que resulta muy dolorosa para los équidos.
Si te preocupa la salud de tu compañero equino, sigue leyendo este nuevo artículo de ExpertoAnimal en el que vamos a explicarte todo sobre síntomas, tratamiento y prevención de la laminitis en caballos.
Causas de la laminitis en caballos
Esta enfermedad puede afectar a una sola extremidad o a varias a la vez y, lo más habitual, es que se produzca en las patas delanteras o extremidades anteriores. La infosura en caballos puede deberse a diversas motivos, pero el principal factor que provoca que haya una falta de riego sanguíneo en las láminas es el mal manejo y mantenimiento del animal en diversos aspectos. Concretamente, algunas de las principales causas de la laminitis son las siguientes:
- Problemas de salud y enfermedades que afecten a la pata y al pie del caballo.
- Sobrecarga constante en una o dos extremidades causada por una lesión en alguna otra pata que le impida el apoyo y distribución del peso corporal correctos.
- Sobrepeso debido a una inadecuada alimentación de los caballos o a un cambio brusco de dieta,
- Infecciones mal curadas en cualquier parte del cuerpo
- Toxinas elevadas en la circulación sanguínea del animal.
- Los cólicos en los caballos también favorecen este problema de salud en caballos debido a que hay una mala distribución del peso del animal de forma prolongada y por la posible aparición de infecciones.
- La falta de movimiento, las mismas posturas durante demasiadas horas seguidas y golpes muy frecuentes en los cascos.
- La fiebre prolongada y las alteraciones importantes en el metabolismo.
- El abuso del uso de medicamentos corticoides, ya sea por alargar el tratamiento o por dosis elevadas.
Además, existen algunos factores de riesgo que hacen a los caballos más propensos a padecer esta afección en los cascos:
- Sobrepeso
- Alimentación incorrecta
- Las clases de caballos que sean grandes y pesadas como los percherones y los ponys
- Los animales que ya han padecido esta afección tienen probabilidades de volver a sufrirla

Síntomas de la laminitis en caballos
Detectar esta afección en caballos es relativamente sencillo incluso en las primeras fases de la enfermedad. Algunos de los signos clínicos y síntomas de la laminitis en caballos son los siguientes:
- Temperatura del casco elevada
- Aumento del pulso en la zona del casco
- Cojera
- Posturas poco habituales para evitar apoyar la pata afectada. Normalmente, los caballos afectados con infosura estiran las patas hacia adelante y llevan el cuerpo hacia atrás
- Sensibilidad alta y dolor en el casco cuando se toca o presiona
- Evitan caminar y cuando lo hacen andan con pasos muy cortos
- En casos graves se acuestan en el suelo y no quieren levantarse
- Deformación de los cascos afectados, aparecen surcos en la pared de estos y este son más alargados de lo normal, ya que se produce un crecimiento rápido y anormal
- Aparición de quistes y abscesos en la parte cercana al casco

Tratamiento de la laminitis en caballos
En cuanto somos conscientes de que lago no está bien con la salud de nuestro caballo debemos acudir al veterinario para que lo revise, ya que así se puede comenzar el tratamiento cuanto antes. Las probabilidades de una buena recuperación después tratar una laminitis dependerán completamente de si se hace el tratamiento debidamente y de si se ha comenzado a tiempo o en un estado muy avanzado.
El tratamiento de la infosura se centra en recortar el exceso de casco y tratar la causa principal de la enfermedad, por lo que en cada caso se tendrán que realizar pruebas para conocer el origen del problema y tratarlo.
Además, hay ciertas cosas que se pueden hacer como apoyo al tratamiento para mejorar la condición del caballo cuanto antes y facilitarle la recuperación:
- Permitir al caballo estar acostado en un suelo blando con arena o viruta, ayudándolo si lo precisa
- Equilibrar la dieta según las pautas del veterinario
- Enfriar las extremidades afectadas, puesto que la temperatura de los cascos aumento considerablemente
- Suplementos nutricionales veterinarios para fortalecer el casco
- Mantener los cascos muy limpios y recortados mientras dure el tratamiento es una de las mejores formas de curar la laminitis en caballos
- Si es necesario se puede colocar herraje terapéutico que permitirá un mayor alivio y descanso del caballo
Una vez el veterinario especializado tenga el diagnóstico y pueda indicar el tratamiento adecuado para cada caso, es vital que nos ciñamos a este tanto en la forma de administración, las dosis y el tiempo necesario para que actúe debidamente y que, a la vez, facilitemos la recuperación a nuestro caballo con las indicaciones anteriores. Así, el pronóstico de superar la enfermedad será muy positivo y si, además, corregimos nuestra forma de alimentar y manejar al animal, ayudaremos a evitar que se repita esta enfermedad a largo plazo.
Prevención de la infosura en caballos
Para prevenir la laminitis en los caballos debemos observar su comportamiento y mantener una buena salud. Algunos consejos para la prevención de esta enfermedad son:
- Limitar las dosis de cereales, almidón y azúcar en cada comida
- Mantener los cuidados básicos del caballo adecuadamente y, sobre todo, una higiene correcta de los cascos
- Hacer correctamente los tratamientos contra las infecciones que pueda padecer el caballo para evitar que se alarguen
- Permitir el ejercicio diario necesario para prevenir el sobrepeso y el entumecimiento muscular
- Evitar que el animal corra en superficies muy duras para reducir el impacto en los cascos

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Laminitis en caballos - Síntomas, tratamiento y prevención, te recomendamos que entres en nuestra sección de Otros problemas de salud.