¿Qué comen los gansos?
Los gansos son aves acuáticas que pertenecen a la familia Anatidae, la cual comparten con cisnes y patos. Tienen una amplia distribución y poseen una notable capacidad de adaptación a diversos entornos, especialmente los que migran, recorriendo miles de kilómetros al año. Aunque los gansos consumen principalmente alimentos de origen vegetal, pueden ampliar su dieta, lo que les otorga un importante rol ecológico dentro de los hábitats en los que se desarrollan. En este artículo de ExpertoAnimal, te contamos qué comen los gansos. ¡Te invitamos a seguir leyendo!
Tipo de alimentación de los gansos
Los gansos son aves con una gran capacidad de adaptabilidad, una característica importante debido a que muchas especies son migratorias. Aunque se desplazan entre diversos ecosistemas acuáticos, estos no siempre cuentan con las mismas condiciones ni con los mismos alimentos disponibles. Si bien los gansos tienen una alimentación predominantemente herbívora, algunas especies mantienen esta dieta de forma estricta, mientras que otras pueden variar y adoptar una dieta oportunista cuando es necesario, incluyendo invertebrados.
Gracias a esta flexibilidad alimentaria, los gansos pueden adaptarse a una amplia variedad de hábitats, como zonas agrícolas, humedales naturales o espacios costeros, donde encuentran principalmente fuentes de alimentos vegetales y, en menor medida, opciones animales.
¿Quieres conocer a las diferentes especies? No te pierdas este post: "Tipos de gansos".
¿Qué comen los gansos bebés?
Como ocurre con todos los animales, la dieta de los polluelos de ganso es indispensable para su supervivencia y desarrollo. A diferencia de lo que sucede con otras aves, cuyos recién nacidos dependen del alimento que les proporcionan los padres, en el caso de los gansos, a las pocas horas de nacer ya pueden buscar alimento por sí mismos, aunque lo hacen bajo la supervisión de sus progenitores.
Entre las opciones de alimentos que comen los gansos bebés se encuentran:
- Brotes tiernos y hierbas: este es el principal alimento que consumen durante las primeras semanas, ya que se trata de plantas suaves, fáciles de digerir y ricas en nutrientes.
- Insectos y larvas: aunque con menor frecuencia, también incluyen este tipo de alimentos, que son una importante fuente de proteínas.
Además, los gansos bebés necesitan acceso constante al agua, algo esencial para facilitar la digestión de las fibras presentes en los vegetales. Su aprendizaje para alimentarse se desarrolla principalmente mediante la observación de sus padres, a quienes siguen constantemente para identificar tanto zonas seguras para comer como fuentes de alimento adecuadas.
¿Qué comen los gansos adultos?
Los gansos, a medida que crecen, diversifican su dieta, no solo incluyendo partes de las plantas que de pequeños les cuesta más procesar, sino también incorporando otras opciones animales, en caso de ser una especie oportunista. Al desarrollarse en hábitats asociados a cuerpos de agua, tienen acceso a una gran variedad de alimentos; no obstante, esto puede variar entre los gansos silvestres y los domésticos.
¿Qué comen los gansos silvestres?
Los gansos silvestres tienen acceso a una amplia gama de opciones alimenticias. Así, su dieta puede incluir:
- Hierbas y gramíneas: durante la primavera y el verano, estas son la principal fuente de alimento de los gansos adultos.
- Semillas y frutas silvestres: representan una importante fuente alimenticia, especialmente para los gansos que habitan en zonas con invierno frío. Así pues, antes de su llegada, aumentan el consumo de estas partes vegetales.
- Vegetación acuática: comen raíces, tallos y hojas de plantas que crecen en el agua, además de incluir algas en su dieta.
- Cultivos: en zonas agrícolas, los gansos comen raíces de plantas cultivadas, como nabos, zanahorias y patatas.
- Animales: especialmente durante la época reproductiva, algunas especies incluyen insectos, moluscos, crustáceos e incluso peces pequeños.
¿Qué comen los gansos domésticos?
A diferencia de la dieta natural y variada de los gansos silvestres, los domesticados dependen de las opciones que les brinden los humanos. Dado que los gansos, por la forma de su pico, están adaptados para pastorear, si se les permite estar en espacios con vegetación, pueden alimentarse de forma natural en parte.
Sin embargo, las opciones más comunes que se les ofrecen a los gansos domésticos son:
- Piensos comerciales: fórmulas especiales para aves de corral que, dependiendo de su calidad, pueden o no tener combinaciones equilibradas de proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales.
- Pastos y follajes: constituyen el alimento principal para los gansos que pastan libremente.
- Sobras: en muchas granjas, se les ofrecen sobras de vegetales como lechugas, zanahorias o maíz, entre otros.
Es común que los gansos domésticos desarrollen tamaños y pesos superiores a los normales. Esto se debe no solo a la selección genética para obtener animales más grandes, sino también a una alimentación inadecuada, diseñada para fomentar un crecimiento acelerado y producir aves con mayores proporciones destinadas a la obtención de carne.
¿Cuánto come un ganso al día?
La cantidad de alimento que come un ganso varía según su tamaño, actividad física y la época del año. En promedio, los gansos adultos pueden consumir entre 200 y 400 gramos de alimento al día. Los gansos jóvenes necesitan una mayor cantidad para cubrir sus requerimientos durante el periodo de desarrollo.
Como dato curiosos, antes del invierno o de las migraciones, los gansos suelen aumentar su ingesta de comida para acumular reservas corporales. De esta forma, pueden aguantar mucho mejor estas etapas del año. Y ahora que sabes qué comen los gansos, no dejes de aprender y consulta este otro artículo: "¿Cómo vuelan los gansos?".
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Qué comen los gansos?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Dietas equilibradas.
- Howard, L. (2003). Anatidae. Animal Diversity Web. Disponible en: https://animaldiversity.org/accounts/Anatidae/
- Yarza, F. (2014). Branta canadensis. Animal Diversity Web. Disponible en: https://animaldiversity.org/accounts/Branta_canadensis/
- Vargas, S. (2002). Anser anser. Animal Diversity Web. Disponible en: https://animaldiversity.org/accounts/Anser_anser/