Bichón Maltés


El Bichón Maltés es una raza de tamaño toy surgida del Mediterráneo, siendo Italia quien tomó el patrocinio de la raza. Los orígenes están asociados a Italia, Malta y a la isla de Mljet (Croacia) aún así, su origen es algo incierto.
Fueron los fenicios quiénes trajeron de Egipto a los ancentros de esta raza hace más de 2000 años. En la tumba de Ramsés II se aprecian estatuillas de piedra con forma del maltés actual. La raza fue seleccionada genéticamente para lograr individuos cada vez más pequeños y alcanzar así un tamaño miniatura. En esta ficha de raza de ExpertoAnimal te presentamos las características, carácter y cuidados del Bichón Maltés. ¡Toma nota!
- América
- Oceania
- Cuba
- Isla de Man
- Jamaica
- Grupo IX
- 15-35
- 35-45
- 45-55
- 55-70
- 70-80
- Más de 80
- 1-3
- 3-10
- 10-25
- 25-45
- 45-100
- 8-10
- 10-12
- 12-14
- 15-20
- Baja
- Media
- Alta
Características físicas del Bichón Maltés
El Bichón Maltés es un perro muy pequeño que por lo general ronda entre los 3 e incluso 4 kilogramos y no mide más de 25 cm de altura. Por su tamaño, se adapta perfectamente a apartamentos reducidos.
Destaca el manto blanco de una sola capa del pelaje liso, largo y sedoso. Las organizaciones solo admiten el color blanco, aunque lo podremos encontrar con manchas doradas. Tiene los ojos oscuros, posee unas orejas largas, una cola espesa y patas cortas.
Carácter del Bichón Maltés
En general, el Bichón Maltés se trata de un perro alegre y divertido, a la vez que cariñoso con su cuidador. Es un buen perro de compañía y para nada solitario, le gusta disfrutar de personas y mascotas.
Es protector y le encantará tener a su disposición juguetes y otros elementos para morder. Es algo nervioso y juguetón y por ello sufre si pasa demasiado tiempo solo en casa.
Salud del Bichón Maltés
Aunque en general, el Bichón Maltés se trata de un perro sano, puede llegar a tener problemas de rodilla o rótula. El sobrepeso agrava y fomenta esta enfermedad. Vigilaremos que las dosis de alimento que recibe sean las adecuadas para su tamaño y actividad física diaria. También pueden sufrir alergias a determinados alimentos humanos. El tipo de pelo también puede generar conjuntivitis o irritación en los ojos.
Otras enfermedades que les afectan pueden ser el cáncer, las enfermedades del corazón o la insuficiencia renal. La visita periódica al veterinario prevendrá y facilitará la detección de estos problemas.
Cuidados del Bichón Maltés
Requieren unos cuidados extras que no son tan comunes en otras razas. Por su pelo largo y fino deberemos cuidar de cepillarle regularmente con peines especiales. Es posible que aparezcan problemas de piel o nudos y por ello algunos propietarios realizan un baño demasiado frecuente (lo normal suele ser cada mes y medio).
En la peluquería nos informaran de los tipos de corte de pelo del Bichón Maltés. El más característico es dejarles el pelo largo y sencillamente cortar las puntas (típico en exposiciones) aunque muchos prefieren cortar el pelo drásticamente consiguiendo el efecto de cachorro.
También tendremos en cuenta el aseo diario que incluye limpieza de ojos, lagrimal y hocico. Es una buena forma de prevenir la formación de manchas café alrededor de estas zonas.
No precisan de mucho ejercicio físico y con 2 veces de paseo diario tendrá suficiente para cubrir sus necesidades. Ideal para personas con poca movilidad. Aun así, recomendamos hacer paseos con él para que no pierda el hábito social y disfrute del entorno.
Es muy aconsejable alimentarlos con pienso de buena calidad, ya que es un perro que nos pedirá afablemente y en exceso comida humana y si le animamos puede llegar a rechazar el pienso. Darle comida humana es un problema, pues no posee algunas enzimas que catalizan determinados alimentos y ello puede iniciar una alergia.
Comportamiento del Bichón Maltés
El Bichón Maltés es un perro ideal para adultos aunque puede no relacionarse bien con niños que exijan demasiado juego, le manipulen en exceso o le traten como a un juguete. Si les explicamos cómo deben relacionarse con el perro no existirá ningún problema.
También debemos tener en cuenta que por su reducido tamaño, el Maltés puede ver como a una amenaza a otros perros. Por ello, le animaremos a jugar y socializar con otras mascotas, de ese modo podremos disfrutar de la compañía de varios perros a la vez.
Educación del Bichón Maltés
Es un perro muy inteligente que no tendrá dificultad en aprender trucos y ser disciplinado. Se les puede entrenar para hacer piruetas, mantenerse sobre las patas traseras, etc. Eso sí, es imprescindible socializarlo, ya que es un pequeño perro alarma y ante la llamada del timbre y quizás empezará a mostrar actitudes hostiles ante personas que no le muestren cariño o atención.
En cuanto a la relación con niños es algo complicada. Tanto por su pelo largo, como por su carácter especial no siempre encaja bien con ellos. Lo que le gusta al Maltés es que se le trate con respeto y cariño, nunca a golpes o tirones de pelo. Aunque no se trata de una generalidad, quizás no es el perro más adecuado para ellos porque pueden enfadarse si no se sienten bien. Además, por su pequeño tamaño es común que puedan romperse huesos o fracturarse si los niños juegan demasiado bruscos con ellos.
El Bichón Maltés acepta perfectamente la compañía de otros perros y mascotas aunque tiene predilección por aquellos de su misma raza. Es muy comunicativo y activo, por lo que jugará elegantemente con sus compañeros.
Curiosidades
El Bichón Maltés es un perro de los más antiguos de Europa, destacaron en la época del Imperio Romano donde eran perros callejeros que eliminaban las ratas de las ciudades. En algún momento llamaron la atención de los nobles y se instauraron en las grandes casas donde eran muy mimados y consentidos. Siglos más adelante en el Renacimiento también fueron la compañía de las personas con posibilidades económicas elevadas.
Fotos de Bichón Maltés







