¿Cómo eliminar el olor de orina y heces de mi gato?



Ver fichas de Gatos
Cuando decidimos acoger una mascota en nuestro hogar, sabemos que su presencia llenará nuestro día a día de alegría y curiosidad. Y si preferimos adoptar un gato como nuestro más fiel compañero, es porque admiramos su carácter fuerte e independiente que, a la vez, deja ver toda la sinceridad de su afecto. Pero los felinos también requieren ciertos cuidados respecto a su salud y a la higiene de su ambiente. Su cajita de arena, por ejemplo, necesita ser mantenida diariamente para no tornarse una fuente de enfermedades o de aromas desagradables. ¿Qué hacer cuando la limpieza diaria con la palita no alcanza para dispensar los penetrantes aromas de su caja? Te invitamos a seguir leyendo este artículo de ExpertoAnimal para conocer nuestros consejos acerca de cómo eliminar el olor de orina y heces de tu gato.
Cuidado con los productos de limpieza…
Mucha gente suele recurrir a productos de limpieza con fuerte aroma para eliminar los olores desagradables del hogar. Pero en sus fórmulas predominan substancias químicas corrosivas, como el cloro o el amoniaco, cuyos efectos pueden resultar irritantes para los sentidos y las mucosas de nuestras mascotas.
Además de las soluciones que mencionamos a continuación, también están disponibles en el mercado productos de limpieza “pet friendly”, o sea, elaborados especialmente para no perjudicar la salud de nuestras mascotas. Pueden ser un poco más caros que los tradicionales, pero significan una inversión en el bienestar de quien tanto queremos.
5 consejos para evitar el olor a orina y heces en la caja de arena de tu gato
Antes de enumerar nuestros consejos para saber cómo eliminar el olor de orina y heces de tu gato, es importante aclarar que es realmente difícil lograr un arenero totalmente sin olor. La cuestión es aceptar que nuestros amados felinos tienen sus propios aromas, y ello es parte de su naturaleza. Lo que pretendemos es proponerte algunas soluciones prácticas y trucos para evitar que estos aromas se concentren y "dominen" nuestro hogar. ¿Empezamos?
1. Refuerza la higiene de la caja de arena
La pala es una herramienta muy práctica para hacer la limpieza superficial del arenero de nuestros felinos. Pero ya debes haber percibido que no es tan eficiente para evitar el penetrante olor a orina que la arena emana con el pasar de los días. Para ello, debemos adoptar ciertos hábitos para reforzar la higiene, como lavar la caja, cambiar la arena y limpiar el ambiente donde ella se ubica cada semana.
Nuevamente, recomendamos evitar el uso de productos químicos corrosivos en la higiene de tu felino. Para proporcionar una óptima limpieza de su arenero, puedes utilizar detergentes enzimáticos (que no poseen perfume ni amoniaco en su fórmula) o simplemente lavarla bien con agua tibia y jabón neutro.
Para complementar estas prácticas recomendamos que cambies, por lo menos 1 vez al año, la caja de arena de tu gato y prefieras las que están hechas de materiales más resistentes. Con el uso diario, tu felino puede ocasionar pequeñas fisuras en la pared y rayar el fondo de su caja. Incluso nosotros también podemos favorecer su desgaste al limpiarla periódicamente. Todo ello suele fomentar que los olores a heces y orina se vuelvan más difíciles de eliminar.
2. Productos desodorantes y arenas perfumadas
En las tiendas de mascotas podrás encontrar productos desodorantes específicos para ser añadidos a la arena de las cajas de nuestros felinos. Y también puedes optar por “trucos” más naturales, como bicarbonato de sodio o carbón activado, que actúan de forma muy eficaz para evitar la formación de fuertes olores en el arenero de tu felino.
Así mismo, están disponibles en el mercado algunas marcas de arenas perfumadas, aunque muchos gatos las rechazan y terminan haciendo sus necesidades fuera de la caja.
Vale la pena recordar que antes de exponer tu gato a cualquier nuevo producto, sea natural o industrializado, es importante consultar a tu veterinario de confianza.
3. Ubicación de la caja
Si ubicamos la caja de nuestro gato en un ambiente reducido y poco ventilado, favorecemos la concentración de olores que ya son naturalmente penetrantes, y el resultado probablemente será un hogar no exactamente perfumado... Si queremos evitar que ello suceda, debemos ubicar el arenero en una región de nuestro hogar que sea bien ventilada y donde no haya mucha incidencia de luz solar.
4. ¿Has probado las arenas aglomerantes?
También podrás encontrar en muchas tiendas algunas arenas aglomerantes para la caja de tu gato. Estos productos reaccionan inmediatamente con la orina y las heces del animal, formando pequeños aglomerados (lo que explica su nombre). De esta manera, podemos realizar una limpieza diaria con la pala mucho más eficiente y evitar la impregnación de aromas en la caja, siendo este uno de los trucos más efectivos para eliminar el olor a orina y heces del gato.
5. ¿Conoces los areneros autolimpiables?
Un arenero autolimpiable es un aparato que combina arena aglomerante y un sistema de descarga que deposita los residuos de nuestros gatos en una bolsa biodegradable mediante el accionamiento de una simple palanca. Para limpiarlos diariamente, basta con recoger la bolsita con los residuos y cambiarla.
Esta es una solución moderna y práctica para optimizar la higiene diaria en hogares donde viven 2 o más felinos o cuando nos ausentamos por muchas horas cada día. Lógicamente, tienen un valor más elevado que las cajas de arena tradicionales, pero son una buena inversión en la higiene de nuestro hogar y de nuestro felino. ¿Qué te parecería probarlas?

¿La orina o heces de tu gato huelen demasiado fuerte?
Si has notado que las deposiciones de tu felino emiten un olor mucho más desagradable del habitual, no dudes en acudir al veterinario para descartar cualquier problema de salud. Así mismo, observa su comportamiento y analiza cada movimiento para determinar si presenta otros síntomas, como sangre en la orina, sangre en las heces, pérdida de apetito, caída anormal del pelo, etc.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cómo eliminar el olor de orina y heces de mi gato?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Cuidados extra.