¿Por qué mi gato me toca la cara con su pata?



Ver fichas de Gatos
¿Sabes que los mininos despliegan casi un centenar de comportamientos para expresar sus emociones? Enfado, afecto, búsqueda de atención o necesidad de protección pueden ser expresadas de distintas maneras, con sus sonidos y movimientos corporales. Las orejas, la cola y los ojos suelen ser sus principales estandartes. Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal queremos responder a la pregunta de por qué mi gato me toca la cara con su pata.
Para algunos es considerado un comportamiento extraño del gato. Sin embargo, si permaneces atento a lo que queremos compartirte, comprenderás las distintas razones por las que tu minino lleva a cabo esta conducta. Así, sabrás cómo responderle para corresponderle y conseguir que confíe aún más en ti. Ello redundará en un vínculo cada vez más afianzado entre vosotros y en que te haga caso siempre.
- ¿Es normal que mi gato me toque la cara con su pata?
- ¿Mi gato me acaricia la cara con su pata?
- ¿Mi gato me toca la cara con su pata para mostrarme su afecto o cariño?
- ¿Mi gato me toca la cara para llamar mi atención?
- ¿Por qué mi gato solo me toca la cara cuando duermo?
- ¿Podría estar marcando territorio al tocarme la cara?
- ¿Mi gato me toca la cara como parte de un juego?
- ¿Mi gato me toca la cara para que no me acerque?
- ¿Qué otros significados tiene que mi gato me toque la cara con su pata?
- ¿Qué hago si mi gato me toca la cara con su pata?
¿Es normal que mi gato me toque la cara con su pata?
Sí, este comportamiento es bastante común y, en la mayoría de los casos, es totalmente normal. Los gatos usan sus patas no solo para moverse, sino también como herramienta de comunicación. Tocarte la cara puede ser su manera de decirte algo o llamar tu atención por algún motivo.
¿Mi gato me acaricia la cara con su pata?
Pese a que los gatos tienen fama de ser animales ariscos e independientes, quienes convivimos con ellos sabemos que esto no es cierto. Una de estas muestras de cercanía, que constatan que los mininos son capaces de experimentar emociones, tiene que ver, precisamente, con la conducta que nos ocupa. Si tu gato te pone la pata en la cara, puede deberse a que desea corresponder a tus caricias. Así que sí, puede ser su manera de "acariciarte" también si le están gustando tus caricias.
¿Mi gato me toca la cara con su pata para mostrarme su afecto o cariño?
Si atiendes a sus sonidos, al resto de sus movimientos corporales y a sus gestos faciales, no tardarás en percatarte de que está relajado y a gusto a tu lado. Es probable que cuando coloca su pata con suavidad sobre tu rostro, también entrecierre sus ojos y ronronee para manifestarte su afecto. Si te hallas en esta situación, en la que tu gato te toca la cara y ronronea, podrás afirmar con orgullo: "mi gato me quiere".
¿Mi gato me toca la cara para llamar mi atención?
Otra de las razones que pueden explicar por qué tu gato te toca la cara con su pata es que quiere algo de ti: que le des comida, que lo acaricies o que le abras la puerta. Tocarte la cara es, sin duda, una forma muy efectiva de captar tu atención, sobre todo si no lo estás mirando o estás durmiendo.
¿Por qué mi gato solo me toca la cara cuando duermo?
¿Duermes con tu gato? En caso afirmativo, ¿te ha sucedido que tu gato te toca la cara cuando duermes e intente despertarte con una de sus patas? Lejos de preocuparte, lo que está queriendo decirte es que desea que te despiertes para que hagas algo por él. Este punto está totalmente relacionado con el anterior, ya que, de nuevo, quiere llamar tu atención. Si existe urgencia, seguro que acompaña esta conducta con un maullido.
Ahora bien, ¿solo te toca la cara con su pata cuando duermes? También podría ser que esté tratando de comprobar que estás bien. Hay gatos que desarrollan este comportamiento como parte de su rutina diaria, especialmente si han conseguido su objetivo: despertarte.

¿Podría estar marcando territorio al tocarme la cara?
Los gatos poseen varias glándulas odoríferas (en las mejillas, la barbilla, en las almohadillas carpianas, en el ano y en los genitales) con las que desprenden sus feromonas. Así, dejan su impronta olorosa, única en cada ejemplar, allí donde frotan o restriegan estas partes de su anatomía. Poner su pata en tu cara es otra manera de transferirte su aroma para crear un olor de grupo e indicarte que eres digno de pertenecer a su comunidad. Por lo tanto, sí, afirmar "mi gato me marca con su pata" es totalmente correcto, pero no en el sentido de posesión, sino de pertenencia a un mismo grupo (lo que nosotros llamaríamos "familia").
¿Mi gato me toca la cara como parte de un juego?
Sí, tu gato también podría reclamar que juegues con él con este gesto. Quiere jugar y exteriorizar su energía compartiendo tiempo con un miembro querido de su grupo. En estos casos, el gato no está tranquilo, sino que expresa otras posturas que manifiestan su predisposición al juego.
Desde ExpertoAnimal, no podemos sino animarte a que reserves tiempo a diario para jugar con tu minino. Estarás contribuyendo a su salud integral. Aquí te contamos "Cómo jugar con tu gato".
¿Mi gato me toca la cara para que no me acerque?
Puede suceder que, en ese momento, no le apetezca el contacto físico y se vea obligado a preservar su espacio empleando una pata como barrera. Esta conducta es habitual en razas como el gato persa, el american curl o el bosque de Noruega, muy dadas a seleccionar los ratos en los que desean interactuar y dejarse tocar.
¿Acostumbras a besar a tu gato con frecuencia y él reacciona de este modo? Quizás tu gato te toca la cara con la pata porque está expresando que desea menos contacto físico.

¿Qué otros significados tiene que mi gato me toque la cara con su pata?
Aunque los significados anteriores son los más habituales, es cierto que todavía existen más motivos que pueden explicar por qué tu gato te toca la cara con su pata:
- Te pone a prueba. Este gesto es usual entre los gatos que llevan poco tiempo en casa, especialmente entre los más jóvenes o los que han vivido situaciones estresantes, como los callejeros. Si recientemente has rescatado a uno, es posible que durante su adaptación prefiera mantener las distancias. Sé paciente y cariñoso con él. Si respetas su espacio y sus tiempos, acabarás ganándote su confianza y el significado de este gesto será otro en poco tiempo.
- Confía en ti. Puede parecer un poco obvio, pero otra de las razones que explican por qué tu gato te toca la cara con su pata es que confía en ti. Sabe que a tu lado nada malo puede sucederle, se siente seguro y esta es otra de sus maneras de hacértelo saber. Por tanto, este comportamiento es equiparable a otros gestos familiares de los gatos, como seguirte a todas partes, lamerte o dormir sobre ti.
- Quiere dormir contigo. El momento del descanso es especialmente delicado para los gatos, al igual que la rutina de alimentación. En ambos casos son vulnerables ante posibles depredadores. En este contexto, que opte por ponerte la pata en la cara en horarios en los que habitualmente suele dormir, es un reclamo para acurrucarse contigo. A tu lado se siente seguro y protegido. Dormir contigo es garantía de descanso reparador para él.
- Quiere amasarte. El amasado es un acto con reminiscencias de su infancia, cuando amasaban las tetillas de su madre para favorecer la salida de la leche. En este caso, apreciarás que saca sus uñas retráctiles después de posar la pata sobre tu cara. Aunque sabemos que no es del todo agradable en esta parte del cuerpo, debes sentirte afortunado. Es innegable que tu gato te quiere y valora el tiempo que pasa a tu lado. Si tu gato te toca la cara y te amasa, no dudes en corresponderle con caricias.
¿Qué hago si mi gato me toca la cara con su pata?
Todo depende del contexto. Cuando tu gato te toca la cara con su pata, está intentando comunicarse contigo. Puede hacerlo por afecto, atención, o simplemente por costumbre. Observa el contexto y su lenguaje corporal para interpretar correctamente lo que quiere decirte.
Si lo hace de forma suave y sin consecuencias negativas, puedes ignorarlo o responder con caricias. Si te molesta que lo haga mientras duermes, evita reforzar el comportamiento (por ejemplo, dándole comida inmediatamente). En su lugar, establece rutinas y síguelas de forma estricta. Los gatos son rutinarios y, de hecho, adoran tener horarios.
Cuéntanos, después de conocer todas las causas, ¿por qué tu gato te toca la cara? ¡Te leemos en los comentarios!

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Por qué mi gato me toca la cara con su pata?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Problemas del comportamiento.
¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón: