¿Puedo usar crema hidratante de humanos para perros?
Ver fichas de Perros
La piel y las almohadillas de los perros se pueden resecar o agrietar debido a la sequedad del ambiente, el roce continuo o el contacto con algunos productos abrasivos. En estos casos, es recomendable aplicar una crema hidratante para nutrir la piel y devolverle el grado de hidratación que necesita. Pero, ¿puedo usar una crema hidratante de humanos para perros?
Si quieres descubrirlo, te recomendamos que nos acompañes en el siguiente artículo de ExpertoAnimal, en el que explicaremos si es seguro utilizar productos formulados para personas en nuestras mascotas.
¿Se le puede echar crema hidratante de humanos a los perros?
La piel es un órgano muy importante, pues cumple funciones fisiológicas de gran relevancia, como la termorregulación, la homeostasia del medio interno, la respuesta inmunitaria, etc. Por su parte, las almohadillas de las patas también son estructuras de gran relevancia; están formadas por una colección de tejido graso recubierto por una piel gruesa y queratinizada, que sirven como aislante térmico, amortiguan el peso del animal en cada pisada y protegen las patas del roce continuo con el suelo.
La piel y las almohadillas plantares se pueden resecar o agrietar debido a las condiciones ambientales (temperaturas extremas, sequedad del ambiente), el roce excesivo, el contacto con productos abrasivos, etc. Si alguna vez tu perro ha experimentado estas alteraciones en su piel o almohadillas, es probable que te hayas preguntado si es adecuado aplicar crema hidratante para humanos en la piel o las almohadillas de los perros. Pues bien, debes saber que lo recomendable es utilizar siempre productos que estén específicamente formulados para su uso en perros, pues estos contienen ingredientes y características que se adaptan a las necesidades de su piel. El uso de cremas para humanos en perros no está recomendado, pues estas suelen incluir ciertos productos que pueden resultar perjudiciales para la piel de estos animales, especialmente para aquellos con una dermis más sensible o reactiva.
Si, por ejemplo, te estás preguntando si le puedes poner crema Nivea a tu perro, o si es adecuada la Nivea para las almohadillas de un perro, la respuesta es que no. Esta crema contiene perfumes y alcoholes que pueden llegar a irritar la dermis de los perros, por ello, es un producto no recomendable para nuestras mascotas.
En los siguientes apartados, explicaremos con más detalle por qué no es recomendable que utilices crema hidratante de humanos en perros.
¿Por qué no puedo usar crema hidratante de humanos para mi perro?
Es habitual escuchar que la piel de los perros y los humanos tienen un pH diferente, y que por ello no es apropiado utilizar cremas formuladas para humanos en perros. Sin embargo, este argumento no se ajusta del todo a la realidad. Es cierto que el pH de la piel canina y humana es diferente. Los perros tienen un pH menos ácido que las personas, sin embargo, el uso de productos con un pH más ácido no necesariamente tiene que ser perjudicial para la piel de los perros. De hecho, cierto grado de acidez previene el crecimiento de diversos microorganismos patógenos y permite que la piel mantenga los microorganismos beneficiosos que forman parte de la microbiota cutánea normal.
Entonces, ¿cuál es el verdadero motivo por el que no debemos usar crema de humanos en perros? La razón principal es porque estos productos habitualmente contienen ingredientes (como perfumes, aromas, colorantes, excipientes, etc.) que pueden resultar abrasivos para la piel y almohadillas de los perros, y pueden destruir la barrera hidrolipídica que protege la piel de nuestras mascotas. Por este motivo es importante emplear productos que estén específicamente formulados para su uso en perros.
¿Qué pasa si mi perro se lame crema hidratante de humanos?
Como hemos mencionado, algunas cremas hidratantes para humanos contienen ingredientes que pueden resultar perjudiciales para la piel de los perros. Pero además, algunos de estos ingredientes también pueden resultar tóxicos si se ingieren, como por ejemplo el xilitol (que se usa en muchas cremas como humectante y agente acondicionador de la piel), o el alcanfor (que se usa como antiinflamatorio y antibacteriano).
Si tu perro lame una crema que contiene cualquiera de estos ingredientes, podría producirse un cuadro de intoxicación grave (especialmente si la cantidad ingerida es grande). Por ello, te recomendamos que mantengas cualquier producto cosmético fuera del alcance de tu mascota, y siempre que te hayas aplicado una crema sobre tu piel, evites que tu perro te lama hasta que esta se haya absorbido por completo.
Aquí encontrarás más información: "Intoxicación en perros: síntomas y tratamiento".
¿Qué cremas humanas son seguras para perros?
Aunque, como norma general, no se deben usar cremas hidratantes para personas en los perros, existen algunos productos que sí que resultan seguros para nuestras mascotas. A continuación, incluimos una lista de ingredientes que son perfectamente aptos para su uso sobre la piel y las almohadillas de los perros:
- Aceite de argán.
- Aceite de rosa mosqueta.
- Aceite de coco.
- Aceite de oliva.
- Aloe vera.
No obstante, si decides emplear cualquiera de estos productos, debes tener en cuenta que deben orgánicos y naturales, y no deben incluir ningún otro ingrediente o excipiente que pueda resultar tóxico o perjudicial para el organismos de los perros.
Si tu perro tiene heridas en las almohadillas, te recomendamos este vídeo:
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Puedo usar crema hidratante de humanos para perros?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cuidado de la piel.
¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón: